SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

                         DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

    ALGUNOS EJEMPLOS DE SOLUCION DE ECUACIONES E INECUACIONES
                 EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS

                            PROFESOR FABIO VALENCIA M




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolver la siguiente ecuación



La solución de la ecuación exponencial consiste en despejar el valor de x

Primera forma de resolver la ecuación

La función exponencial                  , es una función inyectiva, es decir que si

                                              ),entonces

Como,          =        Y                        ,de donde

                        , por lo tanto

                                     , de donde x= , esta es la solución

Segunda forma de resolver la ecuación

La inversa de la función exponencial                   , es

Utilizando el concepto de la función inversa y el hecho de si f es la inversa de
g se cumple que,

En nuestro caso ,

Resolvamos la ecuación



Aplicamos su inversa ,ln(

Nos da la idéntica                       3x-1 =0 , de donde ,x=   i



                             Nota verifiquemos la solución
             , con x= , tenemos                      , simplificando                  se
                               cumple, x= es la solución


Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolver la siguiente ecuación



Aplicamos la propiedad de los logarítmos ,



Hay dos formas de resolver la ecuación

Primera forma e de resolver la ecuación

Utilizando el hecho de la función logaritmo que es inyectiva o uno a uno




                           ,factor común          , de donde x=0 y x=

Verifiquemos cuales son solución de ,

x=0 no es solución porque




Sabemos que esto no se puede dar porque el dominio de la función logaritmo
son los reales positivos.

Revisemos, x= y veamos que es la solución




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
aplicando propiedades
                               de donde ,

Segunda forma de resolver la ecuación


                                               , por propiedades

Utilizando el hecho de que la inversa de la función logaritmo es la función
exponencial

aplicamos la inversa




Solo sirve



Nota El alumno debe escoger una solución




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolverla siguiente ecuación




Aplicando la inversa




                   ,luego x=-1 es la solución

Revisemos la solución x=-1 en la ecuación,




                                         se cumple




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolver la siguiente ecuación




Primera forma de resolver la ecuación

Aplicando el hecho de que la función exponencial es inyectiva




De donde                      se tiene     es la solución

Segunda forma de forma de resolver la ecuación



Aplico la la inversa que en este caso es




Se tiene x-1=1 de donde x=2 es la solución

Tercera forma de resolver la ecuación




Aplicamos logaritmo natural a ambos miembros




Por propiedades de logaritmo tenemos

Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
=                         luego x=2 es la solución

RESOLVER INECUACIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS



El campo de solución son todos los reales, ese es el dominio de la función
exponencial

Como la función logaritmo es creciente al aplicarla no cambia el sentido de la
desigualdad




Solución

Resolver

El campo de solución son lo reales positivos

No se ve como aplicar propiedades , volvamos la inecuación positiva o
negativa

                 utilizando algebra                            como es
negativo se tiene que cumplir



debemos resolver cada inecuación                   ,           aplicando la
inversa            de donde

para                       tenemos



Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
,                  aplicando la inversa                de donde


para                    tenemos



                                                =




La solución es la unión

Veamos porque no es solución                                         aplicando
propiedades del logaritmo

               tenemos                      y esto es falso

Veamos porque no es solución
                                                            >1 y debe ser menor que 1

Por esto 0.2 no es soución




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolver la inecuación



Antes de resolver el problema debemos saber cual es el campo de solución
de la inecuación, recordemos que el dominio de la función logaritmo
            Son todos los reales positivos o tambien

Para                        el dominio

                                 x>   o también (

Para                     el dominio

                                 x>1 o también

hacemos una intersección y tenemos como campo de solución

ya sabemos que el resultado del problema debe estar en este intervalo



Aplicando propiedades del logaritmo lna+lnb=ln(a.b)



aplicamos la inversa en ambos miembros de la inecuación, el sentido de la
inecuación no cambia porque la función exponencial         es creciente




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Se tiene que dar




Se hace una intersección y nos queda




Posible solución                     pero nuestro campo de solución es
            luego la solución

Se puede revisar porque no es solución -5 o cualquier otro que este en
(

Si se reemplaza x por -5 en


 Encontramos                     nos queda           y esto no se puede dar
porque el dominio de la función logaritmo son los reales positivos

La solución es

Resolver la inecuación




Veamos el campo de solución                    que es donde puedo trabajar
el logaritmo




Se debe cumplir
Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Es decir ambos son positivos o ambos son negativos

Resolviendo las inecuaciones tenemos




El campo de solución de la ecuación es

Una manera rápida de hallar este dominio es utilizar

                  2x-1 ___-__-___-___-____0__-__ __+____+____+______

                          ___ -__-___-___-____0__-__-___-__2__++++______

        __+__+_+___+__+__0_+_+_ __-__-_2_+__+__+__+____

El campo de solución es



Ya sabemos cuales son los posibles valores de la solución ahora resolvamos la
ecuación




Aplicamos la inversa en ambos miembros de la inecuación y como la función
exponencial es creciente no cambia el sentido de la inecuación




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Debemos saber si es positiva o negativa, despejemos




Se debe cumplir x+1_-_-_-_-_-1_+_+__0_+_+__+___+___+____

                           __-__-_-_-__-_-_- -0-_--------1_+ +_+__+__+_

    _+__+-1_-_-_-_-0_-_-_- 1_+__+______

Los valores posibles de solución de la inecuación [-1,1]

Revisemos el campo de solución



La solución es



Revisemos porque no sirve -3



                                               ln( )   y esto es falso

El logaritmo es negativo si                y

Revisemos porque no sirve 6

                                 y esto no se puede dar


Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Resolver la inecuación




El campo de solución son todos los números reales por ser una función
exponencial

Primera forma de resolver la inecuación

Utilizando el hecho de que la función                decreciente




Tenemos                         de donde

La solución es

Segunda forma de resolver la inecuación




Aplicando la inversa y recordando que                      es una función
decreciente, significa que al aplicarlo a la inecuación se invierte el sentido de
la inecuación




Nos da la idéntica                   donde            es la solución

La solución es

Tercera forma de resolver la inecuación


Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M
Aplicando logaritmo natural en ambos miembros

                    es importante observar que no cambia de sentido la
inecuación por ser                   una función creciente

Aplicando propiedades

Debemos despejar x, como                        al pasarlo al otro miembro
dividiendo, cambia de sentido la inecuación.




                   donde x<2 solución              es decir




Universidad tecnológica de Pereira
Profesor Fabio Valencia M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
delysm
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
Deljoan
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesfernandamendozadt
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
EIYSC
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
Daumant Frideberg
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
germane123
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminadosmh9110112
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Leo Casba
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesCETI
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
miguel18ruiz
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
josegly duran
 
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
kevin lopez
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
Angel E. RamOx
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
Brian Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
 
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
 

Destacado

Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
seccion21
 
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Ecuaciones logarítmicas y exponencialesEcuaciones logarítmicas y exponenciales
Ecuaciones logarítmicas y exponencialesClaudia Alarcón
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
David Narváez
 
Ecuaciones exponenciales (Caso I)
Ecuaciones exponenciales (Caso I)Ecuaciones exponenciales (Caso I)
Ecuaciones exponenciales (Caso I)
Marcos A. Fatela
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
Marcos A. Fatela
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absolutositayanis
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
Marcos A. Fatela
 
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTOLOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
Fleming Cajamarca
 
Sección 7 – 5 mateavanzada
Sección 7 – 5 mateavanzadaSección 7 – 5 mateavanzada
Sección 7 – 5 mateavanzada
Angel Carreras
 
ecuacion cuadratica
ecuacion cuadraticaecuacion cuadratica
ecuacion cuadratica
Orlando Rivas Villagra
 
EcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaEcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaJuan Galindo
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Gradopmach66
 
Benavides_R
Benavides_RBenavides_R
Benavides_R
RockaFC
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasLiceo Javier
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
svalbuen1
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas Gigi "G"
 
16. funciones exponencial y logaritmica
16. funciones exponencial y logaritmica16. funciones exponencial y logaritmica
16. funciones exponencial y logaritmicaLuis Palomino Alba
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Rosana Cano Walker
 

Destacado (20)

Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
 
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Ecuaciones logarítmicas y exponencialesEcuaciones logarítmicas y exponenciales
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Ecuaciones exponenciales (Caso I)
Ecuaciones exponenciales (Caso I)Ecuaciones exponenciales (Caso I)
Ecuaciones exponenciales (Caso I)
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
Ecuaciones Exponenciales (Caso III)
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
Ecuaciones Exponenciales (Caso II)
 
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTOLOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
LOGARITMOS y VALOR ABSOLUTO
 
Sección 7 – 5 mateavanzada
Sección 7 – 5 mateavanzadaSección 7 – 5 mateavanzada
Sección 7 – 5 mateavanzada
 
ecuacion cuadratica
ecuacion cuadraticaecuacion cuadratica
ecuacion cuadratica
 
EcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaEcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTica
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
 
Benavides_R
Benavides_RBenavides_R
Benavides_R
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
16. funciones exponencial y logaritmica
16. funciones exponencial y logaritmica16. funciones exponencial y logaritmica
16. funciones exponencial y logaritmica
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)
 

Similar a Ecuacion logaritmica

Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
manuelrivasv95
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematicoEcuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Luiscarlos1013
 
trabajo de algebra.pdf
trabajo de algebra.pdftrabajo de algebra.pdf
trabajo de algebra.pdf
AriannyManzanarezCam
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
josecastillo1993
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
EverlynChirema
 
Exposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcialExposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iiSanta rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iimelisa0511
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,Pablo Perez
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
luisa656224
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyAlonso Galvan Cruz
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
AndreaVargas228
 
Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)
AMBARPEREDA
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
4° encuentro ecuaciones algebraicas
4° encuentro   ecuaciones algebraicas4° encuentro   ecuaciones algebraicas
4° encuentro ecuaciones algebraicasCUN
 
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Flightshox
 

Similar a Ecuacion logaritmica (20)

Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
 
metodos de optimizacion
metodos de optimizacionmetodos de optimizacion
metodos de optimizacion
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematicoEcuaciones logica y pensamiento matematico
Ecuaciones logica y pensamiento matematico
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
trabajo de algebra.pdf
trabajo de algebra.pdftrabajo de algebra.pdf
trabajo de algebra.pdf
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
 
Exposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcialExposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcial
 
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iiSanta rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
 
Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
4° encuentro ecuaciones algebraicas
4° encuentro   ecuaciones algebraicas4° encuentro   ecuaciones algebraicas
4° encuentro ecuaciones algebraicas
 
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
 

Más de favalenc

Taller de matematica i2015
Taller de matematica i2015Taller de matematica i2015
Taller de matematica i2015
favalenc
 
Evaluaciontrigo
EvaluaciontrigoEvaluaciontrigo
Evaluaciontrigofavalenc
 
Primerparciala
PrimerparcialaPrimerparciala
Primerparciala
favalenc
 
Tallerunificado2
Tallerunificado2Tallerunificado2
Tallerunificado2
favalenc
 
Tallerunificado1
Tallerunificado1Tallerunificado1
Tallerunificado1
favalenc
 
Programamatematicas
ProgramamatematicasProgramamatematicas
Programamatematicas
favalenc
 
Ejerciciosmte1
Ejerciciosmte1Ejerciciosmte1
Ejerciciosmte1favalenc
 
Preparacionparcial1
Preparacionparcial1Preparacionparcial1
Preparacionparcial1
favalenc
 
Talleresprimerexamen
TalleresprimerexamenTalleresprimerexamen
Talleresprimerexamenfavalenc
 
Tallerfunciones
TallerfuncionesTallerfunciones
Tallerfuncionesfavalenc
 
Parcelacion del programa de matematicas i (1)
Parcelacion del programa de matematicas i (1)Parcelacion del programa de matematicas i (1)
Parcelacion del programa de matematicas i (1)favalenc
 
Libro talleres matematicas i (1)
Libro talleres matematicas i (1)Libro talleres matematicas i (1)
Libro talleres matematicas i (1)
favalenc
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
favalenc
 
preparacion segundo parcial
preparacion segundo parcialpreparacion segundo parcial
preparacion segundo parcialfavalenc
 
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponencialesAplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
favalenc
 
Funionesproblemas
FunionesproblemasFunionesproblemas
Funionesproblemas
favalenc
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
favalenc
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
favalenc
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
favalenc
 
Quiz de matemática i
Quiz de matemática iQuiz de matemática i
Quiz de matemática i
favalenc
 

Más de favalenc (20)

Taller de matematica i2015
Taller de matematica i2015Taller de matematica i2015
Taller de matematica i2015
 
Evaluaciontrigo
EvaluaciontrigoEvaluaciontrigo
Evaluaciontrigo
 
Primerparciala
PrimerparcialaPrimerparciala
Primerparciala
 
Tallerunificado2
Tallerunificado2Tallerunificado2
Tallerunificado2
 
Tallerunificado1
Tallerunificado1Tallerunificado1
Tallerunificado1
 
Programamatematicas
ProgramamatematicasProgramamatematicas
Programamatematicas
 
Ejerciciosmte1
Ejerciciosmte1Ejerciciosmte1
Ejerciciosmte1
 
Preparacionparcial1
Preparacionparcial1Preparacionparcial1
Preparacionparcial1
 
Talleresprimerexamen
TalleresprimerexamenTalleresprimerexamen
Talleresprimerexamen
 
Tallerfunciones
TallerfuncionesTallerfunciones
Tallerfunciones
 
Parcelacion del programa de matematicas i (1)
Parcelacion del programa de matematicas i (1)Parcelacion del programa de matematicas i (1)
Parcelacion del programa de matematicas i (1)
 
Libro talleres matematicas i (1)
Libro talleres matematicas i (1)Libro talleres matematicas i (1)
Libro talleres matematicas i (1)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
preparacion segundo parcial
preparacion segundo parcialpreparacion segundo parcial
preparacion segundo parcial
 
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponencialesAplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
 
Funionesproblemas
FunionesproblemasFunionesproblemas
Funionesproblemas
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Quiz de matemática i
Quiz de matemática iQuiz de matemática i
Quiz de matemática i
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Ecuacion logaritmica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ALGUNOS EJEMPLOS DE SOLUCION DE ECUACIONES E INECUACIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS PROFESOR FABIO VALENCIA M Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 2. Resolver la siguiente ecuación La solución de la ecuación exponencial consiste en despejar el valor de x Primera forma de resolver la ecuación La función exponencial , es una función inyectiva, es decir que si ),entonces Como, = Y ,de donde , por lo tanto , de donde x= , esta es la solución Segunda forma de resolver la ecuación La inversa de la función exponencial , es Utilizando el concepto de la función inversa y el hecho de si f es la inversa de g se cumple que, En nuestro caso , Resolvamos la ecuación Aplicamos su inversa ,ln( Nos da la idéntica 3x-1 =0 , de donde ,x= i Nota verifiquemos la solución , con x= , tenemos , simplificando se cumple, x= es la solución Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 3. Resolver la siguiente ecuación Aplicamos la propiedad de los logarítmos , Hay dos formas de resolver la ecuación Primera forma e de resolver la ecuación Utilizando el hecho de la función logaritmo que es inyectiva o uno a uno ,factor común , de donde x=0 y x= Verifiquemos cuales son solución de , x=0 no es solución porque Sabemos que esto no se puede dar porque el dominio de la función logaritmo son los reales positivos. Revisemos, x= y veamos que es la solución Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 4. aplicando propiedades de donde , Segunda forma de resolver la ecuación , por propiedades Utilizando el hecho de que la inversa de la función logaritmo es la función exponencial aplicamos la inversa Solo sirve Nota El alumno debe escoger una solución Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 5. Resolverla siguiente ecuación Aplicando la inversa ,luego x=-1 es la solución Revisemos la solución x=-1 en la ecuación, se cumple Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 6. Resolver la siguiente ecuación Primera forma de resolver la ecuación Aplicando el hecho de que la función exponencial es inyectiva De donde se tiene es la solución Segunda forma de forma de resolver la ecuación Aplico la la inversa que en este caso es Se tiene x-1=1 de donde x=2 es la solución Tercera forma de resolver la ecuación Aplicamos logaritmo natural a ambos miembros Por propiedades de logaritmo tenemos Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 7. = luego x=2 es la solución RESOLVER INECUACIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS El campo de solución son todos los reales, ese es el dominio de la función exponencial Como la función logaritmo es creciente al aplicarla no cambia el sentido de la desigualdad Solución Resolver El campo de solución son lo reales positivos No se ve como aplicar propiedades , volvamos la inecuación positiva o negativa utilizando algebra como es negativo se tiene que cumplir debemos resolver cada inecuación , aplicando la inversa de donde para tenemos Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 8. , aplicando la inversa de donde para tenemos = La solución es la unión Veamos porque no es solución aplicando propiedades del logaritmo tenemos y esto es falso Veamos porque no es solución >1 y debe ser menor que 1 Por esto 0.2 no es soución Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 9. Resolver la inecuación Antes de resolver el problema debemos saber cual es el campo de solución de la inecuación, recordemos que el dominio de la función logaritmo Son todos los reales positivos o tambien Para el dominio x> o también ( Para el dominio x>1 o también hacemos una intersección y tenemos como campo de solución ya sabemos que el resultado del problema debe estar en este intervalo Aplicando propiedades del logaritmo lna+lnb=ln(a.b) aplicamos la inversa en ambos miembros de la inecuación, el sentido de la inecuación no cambia porque la función exponencial es creciente Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 10. Se tiene que dar Se hace una intersección y nos queda Posible solución pero nuestro campo de solución es luego la solución Se puede revisar porque no es solución -5 o cualquier otro que este en ( Si se reemplaza x por -5 en Encontramos nos queda y esto no se puede dar porque el dominio de la función logaritmo son los reales positivos La solución es Resolver la inecuación Veamos el campo de solución que es donde puedo trabajar el logaritmo Se debe cumplir Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 11. Es decir ambos son positivos o ambos son negativos Resolviendo las inecuaciones tenemos El campo de solución de la ecuación es Una manera rápida de hallar este dominio es utilizar 2x-1 ___-__-___-___-____0__-__ __+____+____+______ ___ -__-___-___-____0__-__-___-__2__++++______ __+__+_+___+__+__0_+_+_ __-__-_2_+__+__+__+____ El campo de solución es Ya sabemos cuales son los posibles valores de la solución ahora resolvamos la ecuación Aplicamos la inversa en ambos miembros de la inecuación y como la función exponencial es creciente no cambia el sentido de la inecuación Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 12. Debemos saber si es positiva o negativa, despejemos Se debe cumplir x+1_-_-_-_-_-1_+_+__0_+_+__+___+___+____ __-__-_-_-__-_-_- -0-_--------1_+ +_+__+__+_ _+__+-1_-_-_-_-0_-_-_- 1_+__+______ Los valores posibles de solución de la inecuación [-1,1] Revisemos el campo de solución La solución es Revisemos porque no sirve -3 ln( ) y esto es falso El logaritmo es negativo si y Revisemos porque no sirve 6 y esto no se puede dar Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 13. Resolver la inecuación El campo de solución son todos los números reales por ser una función exponencial Primera forma de resolver la inecuación Utilizando el hecho de que la función decreciente Tenemos de donde La solución es Segunda forma de resolver la inecuación Aplicando la inversa y recordando que es una función decreciente, significa que al aplicarlo a la inecuación se invierte el sentido de la inecuación Nos da la idéntica donde es la solución La solución es Tercera forma de resolver la inecuación Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M
  • 14. Aplicando logaritmo natural en ambos miembros es importante observar que no cambia de sentido la inecuación por ser una función creciente Aplicando propiedades Debemos despejar x, como al pasarlo al otro miembro dividiendo, cambia de sentido la inecuación. donde x<2 solución es decir Universidad tecnológica de Pereira Profesor Fabio Valencia M