SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas Académicas
www.aulamatematica.com 1
MECANISMOS DE FACTORIZACIÓN
Factorizar es escribir una expresión algebraica en forma de factores.
En la práctica, cuando se trata de factorizar un polinomio, es muy cómodo seguir el siguiente
esquema:
1º Investigamos si se puede sacar factor común.
2º Comprobamos si se trata de un trinomio cuadrado perfecto.
3º Observamos si es una diferencia de cuadrados.
4º Si es un polinomio de segundo grado (que NO es un trinomio cuadrado perfecto)
lo factorizamos utilizando la fórmula para el cálculo de las raíces de la ecuación de segundo
grado.
5º Si es un polinomio de segundo o mayor grado lo factorizamos por medio de la
regla de Ruffini.
6º Comprobamos si se trata de una doble descomposición.
¡¡ Seguir este orden puede simplificarnos enormemente la factorización en
tiempo y dificultad!!
¿Empezamos
ya?
EJERCICIOS: Factoriza las siguientes expresiones algebraicas, procurando seguir el
orden propuesto en el epígrafe anterior para conseguir tardar el menor tiempo posible en cada
uno de los ejercicios:
040. d2
– e2
RESOLUCIÓN:
= (d + e) (d – e)
041. x2
– 9y2
RESOLUCIÓN:
x2
– (3y)2
=
= (x + 3y) (x – 3y)
042. 9 – 4x2
RESOLUCIÓN:
32
– (2x)2
=
= (3 + 2x) (3 – 2x)
043. x2
– 4c2
RESOLUCIÓN:
x2
– (2c)2
=
= (x + 2c) (x – 2c)
 Marta Martín Sierra
Polinomios2
044. x2
– 1
RESOLUCIÓN:
= (x + 1) (x – 1)
045. x4
– y4
RESOLUCIÓN:
(x2
)2
– (y2
)2
=
= (x2
+ y2
) (x2
– y2
) =
= (x2
+ y2
) (x + y) (x – y)
046. 9x – x3
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común?
x (9 – x2
) =
= x ·(3 + x)·(3 – x)
047. 4x2
– 9
RESOLUCIÓN:
= (2x)2
– 32
=
= (2x + 3)·(2x – 3)
048. 8 – 2x2
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común?
SÍ  2·(4 – x2
) =
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados?
= 2·(2 + x)·(2 – x)
049. 16 – x4
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común? NO
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados?
= 42
– x4
= (4 + x2
) · (4 – x2
) =
= (4 + x2
) (2 + x) (2 – x)
050. 32 – 2x4
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común?
= 2(16 – x4
) =
= 2·(4 + x2
) · (4 – x2
) =
= 2(4 + x2
)·(2 + x)·(2 – x)
051. 2x2
– x – 6
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común? NO
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO
4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces:
FÓRMULA PARA CALCULAR LAS RAÍCES DE LA ECUACIÓN DE 2º GRADO.
x =
a
cabb


2
42
Matemáticas Académicas
www.aulamatematica.com 3
x =
22
62411
·
)(
=
4
4811 
=
4
71
=













2
4
8
4
71
2
3
4
6
4
71
Nota: La ecuación de segundo grado la resolveremos con la calculadora, tal y como
hemos visto en clase.
= 2·(x + 3/2)·(x – 2)
Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es
decir, el 2.
052. x2
– 4x – 5
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común? NO
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO
4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces:
x =
12
)5(14164


=
2
20164 
=
=
2
64 
=












5
2
64
1
2
2
2
64
(x + 1)·(x – 5)
053. x2
+ 4x + 4
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común? NO
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto?
(x + 2)2
Otro método, aplicando la fórmula de la ecuación de 2º grado:
x =
12
414164


=
2
16164 
=
2
04 
=










2
2
04
2
2
04
= (x + 2) (x + 2) =
= (x + 2)2
054. – x2
+ 8x – 16
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común?
– (x2
– 8x + 16)
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto?
– (x – 4)2
Si optamos por el método largo ya que no nos damos cuenta de que se trata de un
trinomio cuadrado perfecto…
x =
)1(2
)16()1(4648


=
2
64648


=
2
08


=












4
2
08
4
2
08
= – (x – 4) (x – 4) =
= – (x – 4)2
 Marta Martín Sierra
Polinomios4
055. 3x2
+ 3x – 6
RESOLUCIÓN:
Método I
1.– ¿Se puede sacar factor común?
SÍ  3 (x2
+ x – 2)
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO
4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces:
x2
+ x – 2
x =
12
)2(1411


=
2
811 
=
2
31
=












2
2
4
2
31
1
2
2
2
31
3·(x – 1)·(x + 2)
Método II
3x2
+ 3x – 6
x =
32
63493

 )(
=
6
7293 
=
6
93 
=












2
6
12
6
93
1
6
93
3·(x – 1)·(x + 2)
056. – x2
– 6x – 9
RESOLUCIÓN:
Método I
1.– ¿Se puede sacar factor común?
– (x2
+ 6x + 9)
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto?
– (x + 3)2
Método II
– x2
– 6x – 9
x =
)(
)()(
12
914366


=
2
36366


=
2
06


=












3
2
06
3
2
06
= –(x + 3)·(x + 3) =
= – (x + 3)2
Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es
decir, el -1.
057. 3x2
– 9x – 120
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común?
SÍ  3 (x2
– 3x – 40)
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO
4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces:
x2
– 3x – 40
x =
12
)40(1493


=
2
16093 
=
2
133
=












5
2
10
2
133
8
2
16
2
133
Matemáticas Académicas
www.aulamatematica.com 5
3·(x – 8)·(x + 5)
Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es
decir, el 3.
058. x2
– 2x – 3
RESOLUCIÓN:
1.– ¿Se puede sacar factor común? NO
2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO
4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces:
x =
12
)3(1422 2


=
2
1242 
=
2
42 
=












1
2
2
2
42
3
2
6
2
42
(x – 3)·(x + 1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
Marta Martín
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
Marta Martín
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
Marta Martín
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
Marta Martín
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Marta Martín
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
Marta Martín
 
T resto factorizar_blog
T resto factorizar_blogT resto factorizar_blog
T resto factorizar_blog
Marta Martín
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
Marta Martín
 
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_resPes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Marta Martín
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Marta Martín
 
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_resFracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Marta Martín
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
Marta Martín
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
Marta Martín
 
Division polinomios blog
Division polinomios blogDivision polinomios blog
Division polinomios blog
Marta Martín
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
Marta Martín
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Yeray Andrade
 
Polinomios blog02 suma
Polinomios blog02 sumaPolinomios blog02 suma
Polinomios blog02 suma
Marta Martín
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
María Pizarro
 
Polinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blogPolinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blog
Marta Martín
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
danile889_l
 

La actualidad más candente (20)

Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
 
T resto factorizar_blog
T resto factorizar_blogT resto factorizar_blog
T resto factorizar_blog
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
 
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_resPes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_resFracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
 
Division polinomios blog
Division polinomios blogDivision polinomios blog
Division polinomios blog
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
 
Polinomios blog02 suma
Polinomios blog02 sumaPolinomios blog02 suma
Polinomios blog02 suma
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Polinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blogPolinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blog
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 

Destacado

Fracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blogFracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blog
Marta Martín
 
Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
Marta Martín
 
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blogPes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
Marta Martín
 
Ejercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blogEjercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb mixto_blog
Fracciones algeb mixto_blogFracciones algeb mixto_blog
Fracciones algeb mixto_blog
Marta Martín
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
Marta Martín
 
Radicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blogRadicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blog
Marta Martín
 
Potencias blog
Potencias blogPotencias blog
Potencias blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 
Racionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blogRacionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blog
Marta Martín
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
Marta Martín
 
Racionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blogRacionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blog
Marta Martín
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
Marta Martín
 
Raices representacion blog
Raices representacion blogRaices representacion blog
Raices representacion blog
Marta Martín
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
Marta Martín
 
Radicales 03 blog
Radicales 03 blogRadicales 03 blog
Radicales 03 blog
Marta Martín
 

Destacado (17)

Fracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blogFracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blog
 
Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
 
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blogPes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
 
Ejercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blogEjercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blog
 
Fracciones algeb mixto_blog
Fracciones algeb mixto_blogFracciones algeb mixto_blog
Fracciones algeb mixto_blog
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
 
Radicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blogRadicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blog
 
Potencias blog
Potencias blogPotencias blog
Potencias blog
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
Racionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blogRacionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blog
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
 
Racionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blogRacionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blog
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
 
Raices representacion blog
Raices representacion blogRaices representacion blog
Raices representacion blog
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
 
Radicales 03 blog
Radicales 03 blogRadicales 03 blog
Radicales 03 blog
 

Similar a Factorizar2 blog

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
juanreyesolvera3
 
Elementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptxElementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptx
OlverGonzalez3
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Universidad del Quindio
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Casos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuacionesCasos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuaciones
victor21javier
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
juan5vasquez
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
Vianey Ruiz
 
1
11
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
karina ivett martinez
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
Andrea Arau Silva
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Dumar Gutierrez
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Cetis 17
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
alondravelazquez
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
alondravelazquez
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Computer Learning Centers
 
Hernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez IsaacHernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez Isaac
Alonso Galvan Cruz
 

Similar a Factorizar2 blog (20)

COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
 
Elementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptxElementos de la Unidad 1.pptx
Elementos de la Unidad 1.pptx
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Casos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuacionesCasos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuaciones
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
1
11
1
 
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx6. 1°  TUTORIA DE   14 -03  al  4 - 04   PRIMER AÑO INAM.pptx
6. 1° TUTORIA DE 14 -03 al 4 - 04 PRIMER AÑO INAM.pptx
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
 
Hernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez IsaacHernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez Isaac
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Factorizar2 blog

  • 1. Matemáticas Académicas www.aulamatematica.com 1 MECANISMOS DE FACTORIZACIÓN Factorizar es escribir una expresión algebraica en forma de factores. En la práctica, cuando se trata de factorizar un polinomio, es muy cómodo seguir el siguiente esquema: 1º Investigamos si se puede sacar factor común. 2º Comprobamos si se trata de un trinomio cuadrado perfecto. 3º Observamos si es una diferencia de cuadrados. 4º Si es un polinomio de segundo grado (que NO es un trinomio cuadrado perfecto) lo factorizamos utilizando la fórmula para el cálculo de las raíces de la ecuación de segundo grado. 5º Si es un polinomio de segundo o mayor grado lo factorizamos por medio de la regla de Ruffini. 6º Comprobamos si se trata de una doble descomposición. ¡¡ Seguir este orden puede simplificarnos enormemente la factorización en tiempo y dificultad!! ¿Empezamos ya? EJERCICIOS: Factoriza las siguientes expresiones algebraicas, procurando seguir el orden propuesto en el epígrafe anterior para conseguir tardar el menor tiempo posible en cada uno de los ejercicios: 040. d2 – e2 RESOLUCIÓN: = (d + e) (d – e) 041. x2 – 9y2 RESOLUCIÓN: x2 – (3y)2 = = (x + 3y) (x – 3y) 042. 9 – 4x2 RESOLUCIÓN: 32 – (2x)2 = = (3 + 2x) (3 – 2x) 043. x2 – 4c2 RESOLUCIÓN: x2 – (2c)2 = = (x + 2c) (x – 2c)
  • 2.  Marta Martín Sierra Polinomios2 044. x2 – 1 RESOLUCIÓN: = (x + 1) (x – 1) 045. x4 – y4 RESOLUCIÓN: (x2 )2 – (y2 )2 = = (x2 + y2 ) (x2 – y2 ) = = (x2 + y2 ) (x + y) (x – y) 046. 9x – x3 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? x (9 – x2 ) = = x ·(3 + x)·(3 – x) 047. 4x2 – 9 RESOLUCIÓN: = (2x)2 – 32 = = (2x + 3)·(2x – 3) 048. 8 – 2x2 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? SÍ  2·(4 – x2 ) = 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? = 2·(2 + x)·(2 – x) 049. 16 – x4 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? NO 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? = 42 – x4 = (4 + x2 ) · (4 – x2 ) = = (4 + x2 ) (2 + x) (2 – x) 050. 32 – 2x4 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? = 2(16 – x4 ) = = 2·(4 + x2 ) · (4 – x2 ) = = 2(4 + x2 )·(2 + x)·(2 – x) 051. 2x2 – x – 6 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? NO 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO 4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces: FÓRMULA PARA CALCULAR LAS RAÍCES DE LA ECUACIÓN DE 2º GRADO. x = a cabb   2 42
  • 3. Matemáticas Académicas www.aulamatematica.com 3 x = 22 62411 · )( = 4 4811  = 4 71 =              2 4 8 4 71 2 3 4 6 4 71 Nota: La ecuación de segundo grado la resolveremos con la calculadora, tal y como hemos visto en clase. = 2·(x + 3/2)·(x – 2) Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es decir, el 2. 052. x2 – 4x – 5 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? NO 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO 4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces: x = 12 )5(14164   = 2 20164  = = 2 64  =             5 2 64 1 2 2 2 64 (x + 1)·(x – 5) 053. x2 + 4x + 4 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? NO 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? (x + 2)2 Otro método, aplicando la fórmula de la ecuación de 2º grado: x = 12 414164   = 2 16164  = 2 04  =           2 2 04 2 2 04 = (x + 2) (x + 2) = = (x + 2)2 054. – x2 + 8x – 16 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? – (x2 – 8x + 16) 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? – (x – 4)2 Si optamos por el método largo ya que no nos damos cuenta de que se trata de un trinomio cuadrado perfecto… x = )1(2 )16()1(4648   = 2 64648   = 2 08   =             4 2 08 4 2 08 = – (x – 4) (x – 4) = = – (x – 4)2
  • 4.  Marta Martín Sierra Polinomios4 055. 3x2 + 3x – 6 RESOLUCIÓN: Método I 1.– ¿Se puede sacar factor común? SÍ  3 (x2 + x – 2) 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO 4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces: x2 + x – 2 x = 12 )2(1411   = 2 811  = 2 31 =             2 2 4 2 31 1 2 2 2 31 3·(x – 1)·(x + 2) Método II 3x2 + 3x – 6 x = 32 63493   )( = 6 7293  = 6 93  =             2 6 12 6 93 1 6 93 3·(x – 1)·(x + 2) 056. – x2 – 6x – 9 RESOLUCIÓN: Método I 1.– ¿Se puede sacar factor común? – (x2 + 6x + 9) 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? – (x + 3)2 Método II – x2 – 6x – 9 x = )( )()( 12 914366   = 2 36366   = 2 06   =             3 2 06 3 2 06 = –(x + 3)·(x + 3) = = – (x + 3)2 Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es decir, el -1. 057. 3x2 – 9x – 120 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? SÍ  3 (x2 – 3x – 40) 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO 4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces: x2 – 3x – 40 x = 12 )40(1493   = 2 16093  = 2 133 =             5 2 10 2 133 8 2 16 2 133
  • 5. Matemáticas Académicas www.aulamatematica.com 5 3·(x – 8)·(x + 5) Nota: No se debe olvidar el coeficiente del término de grado 2 cuando factoricemos, es decir, el 3. 058. x2 – 2x – 3 RESOLUCIÓN: 1.– ¿Se puede sacar factor común? NO 2.– ¿Trinomio cuadrado perfecto? NO 3.– ¿Diferencia de cuadrados? NO 4.– Aplicamos fórmula de ecuación de 2º grado para obtener las raíces: x = 12 )3(1422 2   = 2 1242  = 2 42  =             1 2 2 2 42 3 2 6 2 42 (x – 3)·(x + 1)