SlideShare una empresa de Scribd logo
TAHUANTINSUYO 2do B
Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur  EL TAHUANTINSUYO, es el nombre que recibe el Imperio Inca.
El  idioma oficial del Imperio fue el  Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.  IDIOMA DEL IMPERIO INCAICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LA CAPITAL DEL IMPERIO :  Su capital fue el Cuzco, Centro u Ombligo de su civilización. Esta ciudad está situada a 3.400 m.s.n.m. Es de clima benigno y de suelo muy fértil
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS  MITIMAES
 
ORGANIZACIÓN ECONOMICA ·Basado en el cultivo intensivo de la tierra.   ·No había propiedad privada. ·Todo era propiedad estatal o comunitaria.  ·No existía la moneda.
LA  AGRICULTURA   -  Fue la base de su economía.  -  Construyeron andenes, acueductos, (Maka - Maka).  -  Utilizaron fertilizantes (Taqui).  -  Cultivo rotativo: Técnica empleada por los antiguos peruanos  para que la tierra recupere su fertilidad
LA GANADERÍA DEL  IMPERIO INCAICO a) Crianza de los auquénidos  (llama, alpaca y vicuña) * carne (la deshidrataban-charqui) * lana b) Crianza de cuy
METALURGIA a) Conocieron la metalurgia. b) Explotaban vetas de plata, oro y cobre.
Tupuso. Agujas de plata Llamas
EDUCACIÓN a) Era un privilegio de la nobleza. b) Se educaban en una escuela especial. c) El maestro o educador era el “Amauta”. d) Los niños del pueblo no iban al colegio. e) Se educaban en el Ayllu (espontánea; se le enseñaba a los niños la ocupación u oficio de sus padres).
LEYES DEL TAHUANTINSUYO Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La  Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
TEXTILERIA Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas  y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
Uncu elaborado con plumas Uncu con tocapu de "llave "
 
ARQUITECTURA Alcanzó el más alto desarrollo. Utilizaron:  -  La piedra labrada  en las construcciones andinas; -  El adobe  en la arquitectura costeña. Las piedras eran unidas unas con otras sin utilizar mezcla o cemento.
Machupichu
La piedra de los doce ángulos
Ollantaytambo
Sacsahuaman
El coricancha
Tambomachay
LA CERAMICA Su expresión fue el Aríbalo, que es un cántaro en forma globular, de base cónica, de cuello estrecho boca labial y dos asas laterales.  Su decoración consta de dibujos geométricos y de color marrón y el kero un vaso ceremonial.
Kero
Vasija de doble cuello estilo Chimú inca OLLA
MÚSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTARA PUTUTOS TINYA HUÁNCAR
¿Que aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste para aprender?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
 
017. imperio inca
017.  imperio inca017.  imperio inca
017. imperio inca
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 

Destacado (20)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidad
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
 
20677689 diccionario-quechua-castellano
20677689 diccionario-quechua-castellano20677689 diccionario-quechua-castellano
20677689 diccionario-quechua-castellano
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
 
Manual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocioManual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocio
 

Similar a Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chileelyiec
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaAnj Serato
 
el imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptxel imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptxValeriRojas2
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incasliceo.saavedra
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoMishellGuallichico1
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxMtymyVrgs
 

Similar a Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas. (20)

El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
 
tripitico.docx
tripitico.docxtripitico.docx
tripitico.docx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Speciale Mariel pp
Speciale Mariel ppSpeciale Mariel pp
Speciale Mariel pp
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Ciencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdfCiencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdf
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Incas final
Incas finalIncas final
Incas final
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
 
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptxEL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
 
el imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptxel imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptx
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
 
Clase La Civilización Inca
Clase La Civilización IncaClase La Civilización Inca
Clase La Civilización Inca
 

Más de IE 1198 LA RIBERA

Más de IE 1198 LA RIBERA (20)

Fortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blogFortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blog
 
Chalinas
ChalinasChalinas
Chalinas
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
 
Democracia 3º año
Democracia 3º añoDemocracia 3º año
Democracia 3º año
 
Comprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEAComprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEA
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
 
Poliedros mate 2do
Poliedros mate 2doPoliedros mate 2do
Poliedros mate 2do
 
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
Los poligonos y sus elementos  mate 1eroLos poligonos y sus elementos  mate 1ero
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
 
Potencia mate 1ero
Potencia mate 1eroPotencia mate 1ero
Potencia mate 1ero
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
Economia sociales 4to
Economia sociales 4toEconomia sociales 4to
Economia sociales 4to
 
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3eroDesarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
 
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.

  • 2. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur EL TAHUANTINSUYO, es el nombre que recibe el Imperio Inca.
  • 3. El idioma oficial del Imperio fue el Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse. IDIOMA DEL IMPERIO INCAICO
  • 4.
  • 5.  
  • 6. LA CAPITAL DEL IMPERIO : Su capital fue el Cuzco, Centro u Ombligo de su civilización. Esta ciudad está situada a 3.400 m.s.n.m. Es de clima benigno y de suelo muy fértil
  • 7. ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS MITIMAES
  • 8.  
  • 9. ORGANIZACIÓN ECONOMICA ·Basado en el cultivo intensivo de la tierra.   ·No había propiedad privada. ·Todo era propiedad estatal o comunitaria.  ·No existía la moneda.
  • 10. LA AGRICULTURA   -  Fue la base de su economía.  -  Construyeron andenes, acueductos, (Maka - Maka).  -  Utilizaron fertilizantes (Taqui).  -  Cultivo rotativo: Técnica empleada por los antiguos peruanos para que la tierra recupere su fertilidad
  • 11. LA GANADERÍA DEL IMPERIO INCAICO a) Crianza de los auquénidos (llama, alpaca y vicuña) * carne (la deshidrataban-charqui) * lana b) Crianza de cuy
  • 12. METALURGIA a) Conocieron la metalurgia. b) Explotaban vetas de plata, oro y cobre.
  • 13. Tupuso. Agujas de plata Llamas
  • 14. EDUCACIÓN a) Era un privilegio de la nobleza. b) Se educaban en una escuela especial. c) El maestro o educador era el “Amauta”. d) Los niños del pueblo no iban al colegio. e) Se educaban en el Ayllu (espontánea; se le enseñaba a los niños la ocupación u oficio de sus padres).
  • 15. LEYES DEL TAHUANTINSUYO Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
  • 16. TEXTILERIA Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
  • 17. Uncu elaborado con plumas Uncu con tocapu de "llave "
  • 18.  
  • 19. ARQUITECTURA Alcanzó el más alto desarrollo. Utilizaron: - La piedra labrada en las construcciones andinas; - El adobe en la arquitectura costeña. Las piedras eran unidas unas con otras sin utilizar mezcla o cemento.
  • 21. La piedra de los doce ángulos
  • 26. LA CERAMICA Su expresión fue el Aríbalo, que es un cántaro en forma globular, de base cónica, de cuello estrecho boca labial y dos asas laterales. Su decoración consta de dibujos geométricos y de color marrón y el kero un vaso ceremonial.
  • 27. Kero
  • 28. Vasija de doble cuello estilo Chimú inca OLLA
  • 29.
  • 30. ¿Que aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste para aprender?