SlideShare una empresa de Scribd logo
Naomi Avero Hernández
Judit González Hernández
Cynthia Marichal García
Raquel Luis Socas
Marta J. Pérez Portocarrero
Antecedentes pedagógicos
Comenio
(1592-1670)
- Formación desde edades tempranas.
-Escuela vinculada a la realidad.
-Diferentes etapas de crecimiento:
infancia (escuela
materna), puericia, adolescencia y
juventud.
-Estimula la autopraxia, es decir, la
autoactividad. “Se aprende a hacer
haciendo”.
- La madre tiene un papel importante
en la educación del niño.
Rousseau
(1712-1778)
-Tiene en cuenta la madurez intelectual
sobre los conocimientos del niño.
-Se centra en el paidocentrismo
-Se basa en la Educación de la
Naturaleza: la experiencia antecede las
lecciones.
-Se ejercitan los sentidos para aprender
a juzgar con ellos y se les permite cierta
libertad en sus acciones.
-La educación doméstica o familiar tiene
un papel importante.
Pestalozzi
(1746-1827)
-Formación desde la cuna.
- Presta atención a lo físico, lo
intelectual y lo moral.
-Defiende la realidad del niño.
-La Educación es un proceso
gradual y progresivo.
- Es importante el papel de la
madre y la familia en la
educación del niño.
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
Primeras instituciones de educación
infantil (Infant School)
Owen
(1771-1858)
Es el pionero de la Educación Infantil.
Crea una institución para la formación
del carácter.
Utiliza adaptaciones para las facultades
de comprensión de los niños.
Hace uso de las artes
(danza, música, pintura…) y de la
educación física.
Creador del modelo de las Infant
School
En 1820 encargado de una I.S.
promovida en Londres
Difusor de este tipo de
establecimientos como agente de
Infant School Society creada en 1824
Educador del pueblo como
conocedor de las reformas sociales
del momento
Consejero de institución pública y
participe en la creación de escuelas
para párvulos.
Fundador y director de la Escuela
Normal de Maestros en España
Wilderspin
Montesino
Marie Pape-Carpantier:
•Iniciadora de la escuela maternal francesa
•Directora de la Escuela Normal Maternal de
Paris
•Su educación se caracterizó por su laicismo y
su metodología natural, resaltando la
espontaneidad y la adaptación al desarrollo
del niño
Kergomard:
•Defiende la escuela maternal que estimule
al niño rechazando las guarderías
•Enseña a los niños a escuchar, hablar y
observar
•Creadora de la “Sociedad para el libre
estudio de la psicología del niño”
•Feminista y primera mujer en formar parte
del Consejo Superior de Instrucción Pública
Escuela maternal francesa
Derecho que tiene todo niño o niña a poder
participar en situaciones educativas distintas a
las que se producen en el núcleo familiar y
que, por supuesto, sirven para promover su
desarrollo.
carácter educativo y asistencial
Facilitar la escolarización primaria, como factor de igualación
social y como estrategia de desarrollo.
tienden a destacar la
importancia del nivel inicial
en el desarrollo infantil.
presentes en muchas de las modalidades de atención a la infancia
vigentes en diferentes regiones del mundo
Poseen
FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Funciones
La educación infantil
Cumple distintas
De Guardería
Normalizadora e
integradora
Preventiva Compensatoria
Específicamente
educativa
-Lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades de cada niño
- Alcanzar la preparación necesaria para un
aprendizaje exitoso.
- Mostrar un adecuado desarrollo intelectual a través de
habilidades para establecer relaciones sencillas entre hechos
y fenómenos, desarrollo de capacidades sensoriales para
realizar acciones con objetos o procedimientos para
solucionar distintos tipos de tareas intelectuales teniendo en
cuenta sus propiedades y cualidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educaciónConaisnis
 
Teorias de la educación
Teorias de la educaciónTeorias de la educación
Teorias de la educaciónanaizk
 
Métodos de Maria Montessori
Métodos de Maria MontessoriMétodos de Maria Montessori
Métodos de Maria Montessori
Paulina Castañeda
 
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
mbrionessauceda
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
Ismeray Páez Villalonga
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
nicolvalentina
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantilanaizk
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíafresia123
 

La actualidad más candente (20)

PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
María+mon..
María+mon..María+mon..
María+mon..
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
Teorias de la educación
Teorias de la educaciónTeorias de la educación
Teorias de la educación
 
Pep 1942
Pep 1942Pep 1942
Pep 1942
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Métodos de Maria Montessori
Métodos de Maria MontessoriMétodos de Maria Montessori
Métodos de Maria Montessori
 
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantil
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogía
 

Destacado

Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
rutcalvo
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.dei18
 
Concepto de educación infantil
Concepto de educación infantilConcepto de educación infantil
Concepto de educación infantilMayra Fernandez
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
Franciss COotchel
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
Dereje-ull12
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abadevelinciita
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Educación Infantil
 
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzonConcepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzonElizabethGarzon
 
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
Sara Alonso Diez
 
Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaVioleta Hurtado
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páezgabypf91
 
Constitucion infantil dominicana
Constitucion infantil dominicanaConstitucion infantil dominicana
Constitucion infantil dominicana
Julio Cesar Silverio
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesDidacticainfantil1
 
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Julio Cesar Silverio
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)rzvictor85
 
Crecimiento y desarrollo del Niño
Crecimiento  y desarrollo del NiñoCrecimiento  y desarrollo del Niño
Crecimiento y desarrollo del Niñovitaliam
 

Destacado (20)

Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
Concepto de educación infantil
Concepto de educación infantilConcepto de educación infantil
Concepto de educación infantil
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
 
Educacion infantil
Educacion infantil Educacion infantil
Educacion infantil
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
 
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzonConcepto de educación infantil por elizabeth garzon
Concepto de educación infantil por elizabeth garzon
 
Educación Temprana
Educación TempranaEducación Temprana
Educación Temprana
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
 
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
Talleres integrales en educación infantil (autoguardado) (1)
 
Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación temprana
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
 
Constitucion infantil dominicana
Constitucion infantil dominicanaConstitucion infantil dominicana
Constitucion infantil dominicana
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
 
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
 
Crecimiento y desarrollo del Niño
Crecimiento  y desarrollo del NiñoCrecimiento  y desarrollo del Niño
Crecimiento y desarrollo del Niño
 

Similar a Educación infantil

1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.Claudia Arias
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nuevamagisterlucia
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)smilelalala
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Fernando Villalobos
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)smilelalala
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio
 
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriMaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriAdalberto
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriAdalberto
 
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nuevaTema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nuevamagtendencias
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantilguest975e56
 
Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2
MariLolyBINELEI
 
Experiencia pedagógica exitosa
Experiencia pedagógica exitosaExperiencia pedagógica exitosa
Experiencia pedagógica exitosauniminuto
 
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º mediosAntecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Miguel Dibán Araya
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2Mayer Lozano
 

Similar a Educación infantil (20)

1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriMaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nuevaTema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Experiencia pedagógica exitosa
Experiencia pedagógica exitosaExperiencia pedagógica exitosa
Experiencia pedagógica exitosa
 
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º mediosAntecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
 
Escuela nueva vs tradicional pdf
Escuela nueva vs tradicional pdfEscuela nueva vs tradicional pdf
Escuela nueva vs tradicional pdf
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
 

Más de dei18

Mapa conceptual tema cuatro
Mapa conceptual tema cuatroMapa conceptual tema cuatro
Mapa conceptual tema cuatrodei18
 
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTILTEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTILdei18
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIAORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIAdei18
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)dei18
 
Infants schools
Infants schoolsInfants schools
Infants schools
dei18
 
Actv. didactica
Actv. didacticaActv. didactica
Actv. didacticadei18
 

Más de dei18 (6)

Mapa conceptual tema cuatro
Mapa conceptual tema cuatroMapa conceptual tema cuatro
Mapa conceptual tema cuatro
 
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTILTEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 3. ALGUNOS MODELOS DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIAORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
 
Infants schools
Infants schoolsInfants schools
Infants schools
 
Actv. didactica
Actv. didacticaActv. didactica
Actv. didactica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Educación infantil

  • 1. Naomi Avero Hernández Judit González Hernández Cynthia Marichal García Raquel Luis Socas Marta J. Pérez Portocarrero
  • 2. Antecedentes pedagógicos Comenio (1592-1670) - Formación desde edades tempranas. -Escuela vinculada a la realidad. -Diferentes etapas de crecimiento: infancia (escuela materna), puericia, adolescencia y juventud. -Estimula la autopraxia, es decir, la autoactividad. “Se aprende a hacer haciendo”. - La madre tiene un papel importante en la educación del niño. Rousseau (1712-1778) -Tiene en cuenta la madurez intelectual sobre los conocimientos del niño. -Se centra en el paidocentrismo -Se basa en la Educación de la Naturaleza: la experiencia antecede las lecciones. -Se ejercitan los sentidos para aprender a juzgar con ellos y se les permite cierta libertad en sus acciones. -La educación doméstica o familiar tiene un papel importante. Pestalozzi (1746-1827) -Formación desde la cuna. - Presta atención a lo físico, lo intelectual y lo moral. -Defiende la realidad del niño. -La Educación es un proceso gradual y progresivo. - Es importante el papel de la madre y la familia en la educación del niño. Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
  • 3. Primeras instituciones de educación infantil (Infant School) Owen (1771-1858) Es el pionero de la Educación Infantil. Crea una institución para la formación del carácter. Utiliza adaptaciones para las facultades de comprensión de los niños. Hace uso de las artes (danza, música, pintura…) y de la educación física. Creador del modelo de las Infant School En 1820 encargado de una I.S. promovida en Londres Difusor de este tipo de establecimientos como agente de Infant School Society creada en 1824 Educador del pueblo como conocedor de las reformas sociales del momento Consejero de institución pública y participe en la creación de escuelas para párvulos. Fundador y director de la Escuela Normal de Maestros en España Wilderspin Montesino
  • 4. Marie Pape-Carpantier: •Iniciadora de la escuela maternal francesa •Directora de la Escuela Normal Maternal de Paris •Su educación se caracterizó por su laicismo y su metodología natural, resaltando la espontaneidad y la adaptación al desarrollo del niño Kergomard: •Defiende la escuela maternal que estimule al niño rechazando las guarderías •Enseña a los niños a escuchar, hablar y observar •Creadora de la “Sociedad para el libre estudio de la psicología del niño” •Feminista y primera mujer en formar parte del Consejo Superior de Instrucción Pública Escuela maternal francesa
  • 5. Derecho que tiene todo niño o niña a poder participar en situaciones educativas distintas a las que se producen en el núcleo familiar y que, por supuesto, sirven para promover su desarrollo.
  • 6. carácter educativo y asistencial Facilitar la escolarización primaria, como factor de igualación social y como estrategia de desarrollo. tienden a destacar la importancia del nivel inicial en el desarrollo infantil. presentes en muchas de las modalidades de atención a la infancia vigentes en diferentes regiones del mundo Poseen FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 7. Funciones La educación infantil Cumple distintas De Guardería Normalizadora e integradora Preventiva Compensatoria Específicamente educativa
  • 8. -Lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades de cada niño - Alcanzar la preparación necesaria para un aprendizaje exitoso. - Mostrar un adecuado desarrollo intelectual a través de habilidades para establecer relaciones sencillas entre hechos y fenómenos, desarrollo de capacidades sensoriales para realizar acciones con objetos o procedimientos para solucionar distintos tipos de tareas intelectuales teniendo en cuenta sus propiedades y cualidades