SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
EJERCICIOS PROPUESTOS
AUTOR:
David Alejandro Singer
C.I 21.048.686
Estructuras Discretas II
Prof: Edecio Freitez
Noviembre del 2015
Ejercicios Propuestos
1- Dado el siguiente grafo, encontrar:
a) Matriz de adyacencia
b) Matriz de incidencia
c) Es conexo?. Justifique su respuesta
d) Es simple?. Justifique su respuesta
e) Es regular?. Justifique su respuesta
f) Es completo? Justifique su respuesta
g) Una cadena simple no elemental de grado 6
h) Un ciclo no simple de grado 5
i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor
j) Subgrafo parcial
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury
l) Demostrar si es hamiltoniano
Solución:
a) La matriz de adyacencia es una matriz cuadrada A, en la que sus entradas AIJ
pertenecen al número de aristas que van desde VI hasta su vértice VJ.
b) La matriz de incidencia es una matriz M, en la que sus entradas MIJ son el número
de veces que la arista J coincide en el vértice I.
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
V1 0 1 1 1 0 0 1 1
V2 1 0 1 0 1 1 0 1
V3 1 1 0 1 1 1 1 0
V4 1 0 1 0 1 0 1 0
V5 0 1 1 1 0 1 1 1
V6 0 1 1 0 1 0 0 1
V7 1 0 1 1 1 0 0 1
V8 1 1 0 0 1 1 1 0
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
A1 1 1 0 0 0 0 0 0
A2 1 0 1 0 0 0 0 0
A3 0 1 1 0 0 0 0 0
A4 1 0 0 1 0 0 0 0
A5 1 0 0 0 1 0 0 0
A6 1 0 0 0 0 0 1 0
A7 0 0 1 0 0 0 0 1
A8 0 1 0 0 0 1 0 0
A9 0 1 0 0 0 0 1 0
A10 0 1 0 0 0 0 0 1
A11 0 0 1 1 0 0 0 0
A12 0 0 1 0 1 0 0 0
A13 0 0 1 0 0 1 0 0
A14 0 0 0 1 0 1 0 0
A15 0 0 0 1 1 0 0 0
A16 0 0 0 0 0 1 0 1
A17 0 0 0 0 1 1 0 0
A18 0 0 0 0 1 0 1 0
A19 0 0 0 0 0 1 1 0
A20 0 0 0 0 0 0 1 1
c) El grafo dado es conexo debido a que existe una cadena entre cualquier par de
vértices.
d) El grafo es simple ya que no tiene ciclos y no posee más de una arista uniendo
un par de vértices, se puede observar que para cada par de vértices que están
unidos dicha unión es a través de una sola arista.
e) El grafo estudiado no es regular debido a que el grado de incidencia del vértice
V1=5 y el del vértice V3, por lo tanto para que un grafo sea regular todos los vértices
deberían de tener el mismo grado de incidencia.
f) Se puede observar que el grafo es completo porque el vértice V1 no esta
conectado al vértice V5 y para que sea completo cada vértice debe estar conectado
a cualquier otro vértice distinto.
g) Una simple no elemental de grado 6 (se repite el vértice V4) es: V6 a20 V8 a19
V4 a17 V7 a15 V5 A11 V3 a13 V4.
h) Un ciclo no simple de grado 5 (se repite la arista a11) es: V3 a11 V5 a15 V7 a17
V4 a13 V3 a11 V5.
i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor:
- Elegimos S1=V1 Haciendo H1= [V1]
- Elegimos la arista A4 que conecta a V1 con V4 haciendo H2= [v1,v4]
V1
A4
V4
- Elegimos la arista a15 que conecta a V4 con V7 haciendo H3= [v1 v4 v7]
V1
A4
V4
A15
V7
- Elegimos la arista a17 que conecta a V7 con V5 haciendo H4= [v1 v4 v5]
V1
A4
V5
V4 A17
A15
V7
- Elegiremos la arista A19 que conecta a V5 con V8 haciendo H5=[v1 v4 v8]
V1
A4
V5
A19
V4 A17
A15 V8
V7
- Elegiremos la arista A20 que conecta V8 con V6 haciendo H6= [V1 v4 v7 v5 v8
v6]
V1
A4
V5 V6
A19
V4 A17 A20
A15 V8
V7
- Elegiremos la arista A10 que conecta a V6 con V2 haciendo H7= [v1 v4 v7 v5 v8
v6 v2]
V2
V1 A10
A4
V5 V6
A19
V4 A17 A20
A15 V8
V7
- Elegiremos la arista A3 que conecta a v2 con v3 haciendo H8=[v1 v4 v7 v5 v8 v6
v2 v3] . Obteniendo de esta manera el siguiente árbol generador
V3 A3 V2
V1 A10
A4
V5 V6
A19
V4 A17 A20
A15 V8
V7
j) Subgrafo parcial
V1 v2
V3
A2
a3
v4
v6 v8
a15
v5 a17 a20
v7
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury
- Primero Seleccionamos a1
- Seleccionamos a3
- Seleccionamos a2
- Seleccionamos a4
- Seleccionamos a11
- Seleccionamos a12
- Seleccionamos a5
- Seleccionamos a6
- Seleccionamos a9
- Seleccionamos a10
- Seleccionamos a7
- Seleccionamos a13
- Seleccionamos a14
- Seleccionamos a15
- Seleccionamos a18
- Seleccionamos a20
- Seleccionamos a16
El grafo no es euleriano, ya que los vértices no tienen grado par, lo cual no es
posible construir un ciclo euleriano.
l) Demostrar si es hamiltoniano
V1 v2
A2
A3
A14 v3 a10
V4 v5 v6
A15 a17 a19 a20
V7 v8
Es Hamiltoniano ya que el número de vértices de G en 8, Gr (v1) ≥ 8/2=4 (i=1,2,8)
2- Dado el siguiente dígrafo encontrar:
a) Encontrar matriz de conexión
b) Es simple? Justifique su respuesta
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5
d) Encontrar un ciclo simple
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de
Dijkstra
a) Encontrar matriz de conexión
b) Es simple? Justifique su respuesta
El dígrafo si es simple, porque no tiene ningún lazo y tampoco existen arcos
paralelos que puedan partir de un mismo vértice a otro.
A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14
V1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
V2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
V3 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0
V5 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1
V6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5
v1
v4
a6 a11 a12
a13
v5 v6
a14
C= [v1 a6 v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 a13 v6]
d) Encontrar un ciclo simple
V4
A11 a12
V5
A14
C=[ v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 ]
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
0 0 1 1 0 1
0 0 0 1 1 0
1 0 0 0 0 1
0 1 0 0 0 1
0 0 0 0 1 0
0 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 0
1 1 1 1 0 1
0 1 1 0 1 0
1 0 1 1 0 1
0 1 0 1 0 1
MC=
MC2=
f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de
Dijkstra
[2,2](1) v1 a1 v2 [0],(0)
A6
A5 [3,2](1) a2 a3 a4
A9
V3 v4
A7 a12
A10 a11
V6 [3,2](1)
[3,2](1) V5 a13 a14
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
MC3=
MC4=
MC5=
Dv2 a v1: 2
Dv2 a v3: 3
Dv2 a v5: 3
Dv2 a v4: 4
Dv2 a v6: 3
Ponderación de las aristas
Aristas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14
Ponder. 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Dayannystefanny
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
Yosel97
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabio Rodrguez Mujica
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Richard Nieto
 
Grafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro VieitoGrafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro Vieito
Ramiro Vieito
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
David Di Bacco
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
luisovalle19
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
hitwinenze
 
Estructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafosEstructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafos
Victor Escalona
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Fabiola Dubraska
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
MiguelGonzalez704
 
Ejercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobarEjercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobar
Manuel Bocaranda
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Simon Ochoa
 
Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2
josemanuel1513707
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
Luisana Cordero
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
eglispargas
 
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOSEJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
DiegoLeal63
 
ejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafosejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafos
DANIELIBRE
 
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discretaEjercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discreta
daniel120975
 
Carlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosCarlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosfast2506
 

La actualidad más candente (20)

Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
 
Grafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro VieitoGrafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro Vieito
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
 
Estructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafosEstructura ii grafosdigrafos
Estructura ii grafosdigrafos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
 
Ejercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobarEjercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobar
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
 
Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2Jose melendez estructura discreta 2
Jose melendez estructura discreta 2
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
 
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOSEJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
 
ejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafosejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafos
 
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discretaEjercicios estructura discreta
Ejercicios estructura discreta
 
Carlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafosCarlos benitez grafos digrafos
Carlos benitez grafos digrafos
 

Destacado

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Cuando Escribir Duele
Cuando Escribir DueleCuando Escribir Duele
Cuando Escribir Duele
cuandoescribirduele
 
Radiopropagacion Actividad 1
Radiopropagacion Actividad 1Radiopropagacion Actividad 1
Radiopropagacion Actividad 1
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VSAsignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
'Victor Santeliz
 
Web marketing presentation on Brands using Facebook
Web marketing presentation on Brands using FacebookWeb marketing presentation on Brands using Facebook
Web marketing presentation on Brands using Facebook
Viktoria Kiss
 
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market UpdateOctober 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
Amanda McMillan
 
Mm unit 1point3
Mm unit 1point3Mm unit 1point3
Mm unit 1point3
Rai University
 
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS ElectronicaExamén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
'Victor Santeliz
 
motores de corriente continua
motores de corriente continuamotores de corriente continua
motores de corriente continua
Alvi Vargas
 
Transformada de fourier hector rojas
Transformada de fourier hector rojasTransformada de fourier hector rojas
Transformada de fourier hector rojas
Hector Rojas
 
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015 gki yasmin
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015   gki yasminBuletin peduli yasmin edisi januari 2015   gki yasmin
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015 gki yasminTimMediaYasmin
 
Taller definición bugs
Taller definición bugsTaller definición bugs
Taller definición bugs
Andrés Grosso
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
Rodrigo Santiago
 
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel SchaffenWie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
iTiZZiMO
 
Variables Python
Variables PythonVariables Python
Variables Python
Armando Rodriguez L
 
Proyecto David Alejandro Singer
Proyecto David Alejandro SingerProyecto David Alejandro Singer
Proyecto David Alejandro Singer
DavidSingerSlideshared
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
victoriasdc
 

Destacado (20)

Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Cuando Escribir Duele
Cuando Escribir DueleCuando Escribir Duele
Cuando Escribir Duele
 
Radiopropagacion Actividad 1
Radiopropagacion Actividad 1Radiopropagacion Actividad 1
Radiopropagacion Actividad 1
 
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VSAsignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
 
Web marketing presentation on Brands using Facebook
Web marketing presentation on Brands using FacebookWeb marketing presentation on Brands using Facebook
Web marketing presentation on Brands using Facebook
 
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market UpdateOctober 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
October 2015 West Town Neighborhood Real Estate Market Update
 
Mm unit 1point3
Mm unit 1point3Mm unit 1point3
Mm unit 1point3
 
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS ElectronicaExamén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
motores de corriente continua
motores de corriente continuamotores de corriente continua
motores de corriente continua
 
Transformada de fourier hector rojas
Transformada de fourier hector rojasTransformada de fourier hector rojas
Transformada de fourier hector rojas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015 gki yasmin
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015   gki yasminBuletin peduli yasmin edisi januari 2015   gki yasmin
Buletin peduli yasmin edisi januari 2015 gki yasmin
 
Taller definición bugs
Taller definición bugsTaller definición bugs
Taller definición bugs
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
 
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel SchaffenWie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
Wie Sie Mit Design Sprints Echten Digitalen Wandel Schaffen
 
Variables Python
Variables PythonVariables Python
Variables Python
 
Proyecto David Alejandro Singer
Proyecto David Alejandro SingerProyecto David Alejandro Singer
Proyecto David Alejandro Singer
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
 

Similar a Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer

Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabio Rodrguez Mujica
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
Luciano Dk
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
Ana Gabriela Garcia Seekatz
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
Fernando Anzola
 
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptxIvismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
jose burgos
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
Edwin José Mogollón Escalona
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
Jesus Peralta
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
Amor827
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Angel Nava
 
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
neudo freitez
 
Trabajo manuel ojeda
Trabajo manuel ojedaTrabajo manuel ojeda
Trabajo manuel ojeda
manuelojedar93
 
Daniel arreglado
Daniel arregladoDaniel arreglado
Daniel arreglado
danielbarrios95
 
Ejercicios Propuestos: Grafos
Ejercicios Propuestos: GrafosEjercicios Propuestos: Grafos
Ejercicios Propuestos: Grafos
Alexander Enrique Torres Adrian
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
Yesenia Gonzalez
 
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafosAsignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Mrx Mirrorx
 

Similar a Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer (17)

Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
 
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOSEdwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
 
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptxIvismar Colmenarez (grafos).pptx
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
 
Trabajo manuel ojeda
Trabajo manuel ojedaTrabajo manuel ojeda
Trabajo manuel ojeda
 
Daniel arreglado
Daniel arregladoDaniel arreglado
Daniel arreglado
 
Ejercicios Propuestos: Grafos
Ejercicios Propuestos: GrafosEjercicios Propuestos: Grafos
Ejercicios Propuestos: Grafos
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
 
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafosAsignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
Asignacion1 manuel torres rivas grafos digrafos
 
Ejercicios Resueltos Tema 1
Ejercicios Resueltos Tema 1Ejercicios Resueltos Tema 1
Ejercicios Resueltos Tema 1
 

Más de DavidSingerSlideshared

Davidsinger I.A
Davidsinger I.ADavidsinger I.A
Davidsinger I.A
DavidSingerSlideshared
 
El conocimiento en I.A.
El conocimiento en  I.A.El conocimiento en  I.A.
El conocimiento en I.A.
DavidSingerSlideshared
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Mapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
Mapa Tecnica de Prueba de los SistemasMapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
Mapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
DavidSingerSlideshared
 
Mandala
MandalaMandala
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
DavidSingerSlideshared
 
Manual administrador
Manual administradorManual administrador
Manual administrador
DavidSingerSlideshared
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
DavidSingerSlideshared
 
Mapa conceptual David Singer
Mapa conceptual David SingerMapa conceptual David Singer
Mapa conceptual David Singer
DavidSingerSlideshared
 
Unidad III - Analisis Numerico
Unidad III - Analisis NumericoUnidad III - Analisis Numerico
Unidad III - Analisis Numerico
DavidSingerSlideshared
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
DavidSingerSlideshared
 
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
DavidSingerSlideshared
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor

Más de DavidSingerSlideshared (16)

Davidsinger I.A
Davidsinger I.ADavidsinger I.A
Davidsinger I.A
 
El conocimiento en I.A.
El conocimiento en  I.A.El conocimiento en  I.A.
El conocimiento en I.A.
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
Mapa Tecnica de Prueba de los SistemasMapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
Mapa Tecnica de Prueba de los Sistemas
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
saia - examen
saia - examensaia - examen
saia - examen
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
 
Manual administrador
Manual administradorManual administrador
Manual administrador
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Mapa conceptual David Singer
Mapa conceptual David SingerMapa conceptual David Singer
Mapa conceptual David Singer
 
Unidad III - Analisis Numerico
Unidad III - Analisis NumericoUnidad III - Analisis Numerico
Unidad III - Analisis Numerico
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
 
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
David Singer DataSupport - Creacion de Empresa
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACIÓN EJERCICIOS PROPUESTOS AUTOR: David Alejandro Singer C.I 21.048.686 Estructuras Discretas II Prof: Edecio Freitez Noviembre del 2015
  • 2. Ejercicios Propuestos 1- Dado el siguiente grafo, encontrar: a) Matriz de adyacencia b) Matriz de incidencia c) Es conexo?. Justifique su respuesta d) Es simple?. Justifique su respuesta e) Es regular?. Justifique su respuesta f) Es completo? Justifique su respuesta g) Una cadena simple no elemental de grado 6 h) Un ciclo no simple de grado 5 i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor j) Subgrafo parcial k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury l) Demostrar si es hamiltoniano
  • 3. Solución: a) La matriz de adyacencia es una matriz cuadrada A, en la que sus entradas AIJ pertenecen al número de aristas que van desde VI hasta su vértice VJ. b) La matriz de incidencia es una matriz M, en la que sus entradas MIJ son el número de veces que la arista J coincide en el vértice I. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V1 0 1 1 1 0 0 1 1 V2 1 0 1 0 1 1 0 1 V3 1 1 0 1 1 1 1 0 V4 1 0 1 0 1 0 1 0 V5 0 1 1 1 0 1 1 1 V6 0 1 1 0 1 0 0 1 V7 1 0 1 1 1 0 0 1 V8 1 1 0 0 1 1 1 0 V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 A1 1 1 0 0 0 0 0 0 A2 1 0 1 0 0 0 0 0 A3 0 1 1 0 0 0 0 0 A4 1 0 0 1 0 0 0 0 A5 1 0 0 0 1 0 0 0 A6 1 0 0 0 0 0 1 0 A7 0 0 1 0 0 0 0 1 A8 0 1 0 0 0 1 0 0 A9 0 1 0 0 0 0 1 0 A10 0 1 0 0 0 0 0 1 A11 0 0 1 1 0 0 0 0 A12 0 0 1 0 1 0 0 0 A13 0 0 1 0 0 1 0 0 A14 0 0 0 1 0 1 0 0 A15 0 0 0 1 1 0 0 0 A16 0 0 0 0 0 1 0 1 A17 0 0 0 0 1 1 0 0 A18 0 0 0 0 1 0 1 0 A19 0 0 0 0 0 1 1 0 A20 0 0 0 0 0 0 1 1
  • 4. c) El grafo dado es conexo debido a que existe una cadena entre cualquier par de vértices. d) El grafo es simple ya que no tiene ciclos y no posee más de una arista uniendo un par de vértices, se puede observar que para cada par de vértices que están unidos dicha unión es a través de una sola arista. e) El grafo estudiado no es regular debido a que el grado de incidencia del vértice V1=5 y el del vértice V3, por lo tanto para que un grafo sea regular todos los vértices deberían de tener el mismo grado de incidencia. f) Se puede observar que el grafo es completo porque el vértice V1 no esta conectado al vértice V5 y para que sea completo cada vértice debe estar conectado a cualquier otro vértice distinto. g) Una simple no elemental de grado 6 (se repite el vértice V4) es: V6 a20 V8 a19 V4 a17 V7 a15 V5 A11 V3 a13 V4. h) Un ciclo no simple de grado 5 (se repite la arista a11) es: V3 a11 V5 a15 V7 a17 V4 a13 V3 a11 V5. i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor: - Elegimos S1=V1 Haciendo H1= [V1] - Elegimos la arista A4 que conecta a V1 con V4 haciendo H2= [v1,v4] V1 A4 V4 - Elegimos la arista a15 que conecta a V4 con V7 haciendo H3= [v1 v4 v7] V1 A4 V4 A15 V7 - Elegimos la arista a17 que conecta a V7 con V5 haciendo H4= [v1 v4 v5]
  • 5. V1 A4 V5 V4 A17 A15 V7 - Elegiremos la arista A19 que conecta a V5 con V8 haciendo H5=[v1 v4 v8] V1 A4 V5 A19 V4 A17 A15 V8 V7 - Elegiremos la arista A20 que conecta V8 con V6 haciendo H6= [V1 v4 v7 v5 v8 v6] V1 A4 V5 V6 A19 V4 A17 A20 A15 V8 V7 - Elegiremos la arista A10 que conecta a V6 con V2 haciendo H7= [v1 v4 v7 v5 v8 v6 v2] V2 V1 A10 A4 V5 V6 A19 V4 A17 A20 A15 V8 V7
  • 6. - Elegiremos la arista A3 que conecta a v2 con v3 haciendo H8=[v1 v4 v7 v5 v8 v6 v2 v3] . Obteniendo de esta manera el siguiente árbol generador V3 A3 V2 V1 A10 A4 V5 V6 A19 V4 A17 A20 A15 V8 V7 j) Subgrafo parcial V1 v2 V3 A2 a3 v4 v6 v8 a15 v5 a17 a20 v7 k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury - Primero Seleccionamos a1 - Seleccionamos a3
  • 7. - Seleccionamos a2 - Seleccionamos a4 - Seleccionamos a11 - Seleccionamos a12
  • 8. - Seleccionamos a5 - Seleccionamos a6 - Seleccionamos a9 - Seleccionamos a10
  • 9. - Seleccionamos a7 - Seleccionamos a13 - Seleccionamos a14 - Seleccionamos a15
  • 10. - Seleccionamos a18 - Seleccionamos a20 - Seleccionamos a16 El grafo no es euleriano, ya que los vértices no tienen grado par, lo cual no es posible construir un ciclo euleriano. l) Demostrar si es hamiltoniano V1 v2 A2 A3 A14 v3 a10 V4 v5 v6 A15 a17 a19 a20 V7 v8 Es Hamiltoniano ya que el número de vértices de G en 8, Gr (v1) ≥ 8/2=4 (i=1,2,8)
  • 11. 2- Dado el siguiente dígrafo encontrar: a) Encontrar matriz de conexión b) Es simple? Justifique su respuesta c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 d) Encontrar un ciclo simple e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra a) Encontrar matriz de conexión b) Es simple? Justifique su respuesta El dígrafo si es simple, porque no tiene ningún lazo y tampoco existen arcos paralelos que puedan partir de un mismo vértice a otro. A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 V1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 V2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 V3 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 V5 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 V6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
  • 12. c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 v1 v4 a6 a11 a12 a13 v5 v6 a14 C= [v1 a6 v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 a13 v6] d) Encontrar un ciclo simple V4 A11 a12 V5 A14 C=[ v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 ] e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 MC= MC2=
  • 13. f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra [2,2](1) v1 a1 v2 [0],(0) A6 A5 [3,2](1) a2 a3 a4 A9 V3 v4 A7 a12 A10 a11 V6 [3,2](1) [3,2](1) V5 a13 a14 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 MC3= MC4= MC5=
  • 14. Dv2 a v1: 2 Dv2 a v3: 3 Dv2 a v5: 3 Dv2 a v4: 4 Dv2 a v6: 3 Ponderación de las aristas Aristas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 Ponder. 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3