SlideShare una empresa de Scribd logo
<sdasda
NIVEL: Primaria
DURACIÓN: 2 ó 3
Sesiones
MATERIAL: Varios
¿Conoces cuál es el ciclo natural del agua? ¿Te atreverías a in-
vestigarlo, reproducirlo mediante una maqueta y contarles a
otros alumnos más pequeños lo que has aprendido? ¡Vamos
allá!
Con el presente recurso didáctico, ayudarás a tus alumnos a
entender las fases del ciclo del agua, representarlo mediante
una maqueta física y explicar los conocimientos adquiridos en
esta experiencia a otros compañeros de cursos inferiores.
Veamos cómo se desarrollaría la propuesta.
OBJETIVOS:
1. Conocer los dife-
rentes elementos y
procesos que inter-
vienen en el ciclo del
agua.
2. Investigar sobre un
tema en concreto a
través de diversas
fuentes de informa-
ción.
3. Transmitir a otros
compañeros los cono-
cimientos adquiridos a
partir de la investiga-
ción y la experiencia
práctica.
El ciclo natural del agua
2Autoría, edición y diseño: aCanelma (http://www.acanelma.es)
Fuente: http://cienciaslacoma.blogspot.com.es -Imágenes: Morguefile
Maqueta sobre el ciclo del agua
La presente propuesta se centra en la creación de una maqueta sobre el ciclo del agua. Para ello,
nuestros alumnos deberán investigar sobre ello y, posteriormente, serán los encargados de trasla-
dar los resultados de su trabajo a compañeros de niveles inferiores para aproximarles a los conteni-
dos que han asimilado.
Desarrollo de la actividad
Paso 1. Visualización e interacción con el ciclo del agua
Como punto de partida, el docente puede utilizar esta animación interactiva que incluye explicacio-
nes sobre el ciclo del agua, así como algunas actividades complementarias que refuercen la teoría:
http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/. Esta actividad puede realizarse de manera in-
dividual, por parejas o entre toda la clase.
Paso 2. Investigación y búsqueda de recursos para crear una maqueta
A continuación, en grupos de 3 o 4 alumnos, deberán buscar información sobre el ciclo del agua, los
diferentes estados del agua y las fases que se producen durante el proceso. El objetivo es elaborar
una maqueta que lo represente. Para ello, deberán establecer su propio guion de creación.
Seguidamente, los pondremos en común para concretar un guion entre toda la clase y precisar qué
elementos (montañas, ríos, mar, nubes, etc.) deberían aparecer en la maqueta, así como los mate-
riales con qué representarlos en cada una de las fases del ciclo (condensación, precipitación, etc.).
Existen diversos recursos en la red que les podrán ser útiles. Proponemos este ejemplo como ayuda
al docente:
Posibles materiales:
- Caja de cartón.
- Tijeras.
- Palillos redondos.
- Bola de porexpán (corcho blanco).
- Témperas.
- Algodón.
- Papel de periódico.
- Cola blanca.
- Plástico o papel de charol.
- Materiales varios para decoración (témperas, etc.).
3Autoría, edición y diseño: aCanelma (http://www.acanelma.es)
Fuente: http://cienciaslacoma.blogspot.com.es -Imágenes: Morguefile
Procedimiento:
 Recortar los dos laterales más pequeños de una caja de cartón.
 Colorear la bola de porexpán de color amarillo y, cuando esté seca, clavarle palillos redondos alre-
dedor para que simule al sol.
 Pintar todo el fondo de la caja y un lateral de la parte inferior de color azul.
 Recortar tiras de papel de periódico o rasgar el papel en trozos pequeños.
 Mezclar al 50 % agua y cola blanca. Remover.
 Con cajitas apiladas o bolas grandes de papel de periódico montar una estructura que nos permita
crear una montaña. Pegar luego sobre ella pedazos de papel untados con la mezcla de cola y agua.
Este mismo procedimiento lo realizaremos para la creación de un valle.
 Dejar secar (tal vez se necesiten varios días) y después colorear la montaña y el valle con diversas
tonalidades de marrón (montañas), verde (valles) y blanco (picos nevados).
 Colorear de azul las aguas subterráneas, el lago o mar, el río, etc.
 Pegar algodón para representar las nubes.
 Añadir algunos detalles como árboles, etc., con los materiales utilizados u otros posibles. Podemos
incluir plástico transparente o papel de charol para imitar la lluvia, por ejemplo.
 Añadir carteles a los procesos efectuados en cada zona de la maqueta (evaporación, fusión, precipi-
tación, filtrado, etc.), estados del agua (sólido, líquido, gaseoso), etc.
Paso 3. Creación de la maqueta sobre el ciclo del agua
Los alumnos deberán crear (de forma individual o por equipos) sus propias maquetas sobre el ciclo del
agua. Podrán utilizar los materiales que consideren necesarios, en función de los guiones establecidos
en el paso anterior.
Paso 4. Exposición conjunta de todas las creaciones realizadas
Sugerimos realizar una exposición conjunta con todas las maquetas realizadas para que el resto de los
alumnos del centro puedan contemplarla. También sería interesante que cada alumno se encargase de
realizar una visita guiada a un pequeño grupo de compañeros de cursos inferiores, asignados por el
docente, para que pudieran explicarles el desarrollo del ciclo del agua a través de su trabajo.
Paso 5. Foro de debate sobre la relación entre el agua y la responsabilidad con el entorno
Un último paso podría consistir en crear un foro de debate a propósito del ciclo natural del agua en
relación con la importancia de cuidar nuestro entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambientalSecuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
Esmeralda Quiroga
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Silvina Baliero Marquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
Marycruz Sarabia Noriega
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
hidalgo gil dominguez
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Plan lector biodiversidad
Plan lector  biodiversidadPlan lector  biodiversidad
Plan lector biodiversidad
KAtiRojChu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
ZharickDenissePacsiP
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambientalSecuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
Secuencia didáctica sobre saneamiento ambiental
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Plan lector biodiversidad
Plan lector  biodiversidadPlan lector  biodiversidad
Plan lector biodiversidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion21
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
 

Similar a el ciclo del agua en primaria.

Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
chica09
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
samasamara
 
Primer Taller
Primer TallerPrimer Taller
Primer Taller
Carlos Cáceres
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
lospibes6
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Etanislao De la Cruz
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Etanislao De la Cruz
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
gruposietetarde
 
El ciclo del agua Etanislao
El ciclo del agua EtanislaoEl ciclo del agua Etanislao
El ciclo del agua Etanislao
Etanislao De la Cruz
 
El ciclo del agua etanislao tarea
El ciclo del agua etanislao tareaEl ciclo del agua etanislao tarea
El ciclo del agua etanislao tarea
Etanislao De la Cruz
 
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climaticoRubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
baizan1961
 
Tarea 6: ACTIVIDADES
Tarea 6: ACTIVIDADESTarea 6: ACTIVIDADES
Tarea 6: ACTIVIDADES
padisa diaz
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
puraorientacion
 
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
Erick Chavarri Garcia
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
gruposietetarde
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
MyrnaRangel1
 
Aguaaaaaaaaaaaa
AguaaaaaaaaaaaaAguaaaaaaaaaaaa
Aguaaaaaaaaaaaa
pavlovaTIC
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
gruposietetarde
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
MyrnaRangel1
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
gruposietetarde
 

Similar a el ciclo del agua en primaria. (20)

Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Primer Taller
Primer TallerPrimer Taller
Primer Taller
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC (plantilla).pdf
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
El ciclo del agua Etanislao
El ciclo del agua EtanislaoEl ciclo del agua Etanislao
El ciclo del agua Etanislao
 
El ciclo del agua etanislao tarea
El ciclo del agua etanislao tareaEl ciclo del agua etanislao tarea
El ciclo del agua etanislao tarea
 
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climaticoRubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
Rubrica autoevaluacion-evaluacion-cambio-climatico
 
Tarea 6: ACTIVIDADES
Tarea 6: ACTIVIDADESTarea 6: ACTIVIDADES
Tarea 6: ACTIVIDADES
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
 
Aguaaaaaaaaaaaa
AguaaaaaaaaaaaaAguaaaaaaaaaaaa
Aguaaaaaaaaaaaa
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 

Más de crisancolon

Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
crisancolon
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
crisancolon
 
Práctica 3. informe pisa
Práctica 3. informe pisaPráctica 3. informe pisa
Práctica 3. informe pisa
crisancolon
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
crisancolon
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
crisancolon
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
crisancolon
 
W.h killpatrick
W.h killpatrickW.h killpatrick
W.h killpatrick
crisancolon
 
Definitivo. el caso español, 2ºb
Definitivo. el caso español, 2ºbDefinitivo. el caso español, 2ºb
Definitivo. el caso español, 2ºb
crisancolon
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
crisancolon
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
crisancolon
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
crisancolon
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh dewey
crisancolon
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
crisancolon
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
crisancolon
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
crisancolon
 
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
crisancolon
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
crisancolon
 
Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones
crisancolon
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
crisancolon
 
Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.
crisancolon
 

Más de crisancolon (20)

Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
Práctica 3. informe pisa
Práctica 3. informe pisaPráctica 3. informe pisa
Práctica 3. informe pisa
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
W.h killpatrick
W.h killpatrickW.h killpatrick
W.h killpatrick
 
Definitivo. el caso español, 2ºb
Definitivo. el caso español, 2ºbDefinitivo. el caso español, 2ºb
Definitivo. el caso español, 2ºb
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
 
Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

el ciclo del agua en primaria.

  • 1. <sdasda NIVEL: Primaria DURACIÓN: 2 ó 3 Sesiones MATERIAL: Varios ¿Conoces cuál es el ciclo natural del agua? ¿Te atreverías a in- vestigarlo, reproducirlo mediante una maqueta y contarles a otros alumnos más pequeños lo que has aprendido? ¡Vamos allá! Con el presente recurso didáctico, ayudarás a tus alumnos a entender las fases del ciclo del agua, representarlo mediante una maqueta física y explicar los conocimientos adquiridos en esta experiencia a otros compañeros de cursos inferiores. Veamos cómo se desarrollaría la propuesta. OBJETIVOS: 1. Conocer los dife- rentes elementos y procesos que inter- vienen en el ciclo del agua. 2. Investigar sobre un tema en concreto a través de diversas fuentes de informa- ción. 3. Transmitir a otros compañeros los cono- cimientos adquiridos a partir de la investiga- ción y la experiencia práctica. El ciclo natural del agua
  • 2. 2Autoría, edición y diseño: aCanelma (http://www.acanelma.es) Fuente: http://cienciaslacoma.blogspot.com.es -Imágenes: Morguefile Maqueta sobre el ciclo del agua La presente propuesta se centra en la creación de una maqueta sobre el ciclo del agua. Para ello, nuestros alumnos deberán investigar sobre ello y, posteriormente, serán los encargados de trasla- dar los resultados de su trabajo a compañeros de niveles inferiores para aproximarles a los conteni- dos que han asimilado. Desarrollo de la actividad Paso 1. Visualización e interacción con el ciclo del agua Como punto de partida, el docente puede utilizar esta animación interactiva que incluye explicacio- nes sobre el ciclo del agua, así como algunas actividades complementarias que refuercen la teoría: http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/. Esta actividad puede realizarse de manera in- dividual, por parejas o entre toda la clase. Paso 2. Investigación y búsqueda de recursos para crear una maqueta A continuación, en grupos de 3 o 4 alumnos, deberán buscar información sobre el ciclo del agua, los diferentes estados del agua y las fases que se producen durante el proceso. El objetivo es elaborar una maqueta que lo represente. Para ello, deberán establecer su propio guion de creación. Seguidamente, los pondremos en común para concretar un guion entre toda la clase y precisar qué elementos (montañas, ríos, mar, nubes, etc.) deberían aparecer en la maqueta, así como los mate- riales con qué representarlos en cada una de las fases del ciclo (condensación, precipitación, etc.). Existen diversos recursos en la red que les podrán ser útiles. Proponemos este ejemplo como ayuda al docente: Posibles materiales: - Caja de cartón. - Tijeras. - Palillos redondos. - Bola de porexpán (corcho blanco). - Témperas. - Algodón. - Papel de periódico. - Cola blanca. - Plástico o papel de charol. - Materiales varios para decoración (témperas, etc.).
  • 3. 3Autoría, edición y diseño: aCanelma (http://www.acanelma.es) Fuente: http://cienciaslacoma.blogspot.com.es -Imágenes: Morguefile Procedimiento:  Recortar los dos laterales más pequeños de una caja de cartón.  Colorear la bola de porexpán de color amarillo y, cuando esté seca, clavarle palillos redondos alre- dedor para que simule al sol.  Pintar todo el fondo de la caja y un lateral de la parte inferior de color azul.  Recortar tiras de papel de periódico o rasgar el papel en trozos pequeños.  Mezclar al 50 % agua y cola blanca. Remover.  Con cajitas apiladas o bolas grandes de papel de periódico montar una estructura que nos permita crear una montaña. Pegar luego sobre ella pedazos de papel untados con la mezcla de cola y agua. Este mismo procedimiento lo realizaremos para la creación de un valle.  Dejar secar (tal vez se necesiten varios días) y después colorear la montaña y el valle con diversas tonalidades de marrón (montañas), verde (valles) y blanco (picos nevados).  Colorear de azul las aguas subterráneas, el lago o mar, el río, etc.  Pegar algodón para representar las nubes.  Añadir algunos detalles como árboles, etc., con los materiales utilizados u otros posibles. Podemos incluir plástico transparente o papel de charol para imitar la lluvia, por ejemplo.  Añadir carteles a los procesos efectuados en cada zona de la maqueta (evaporación, fusión, precipi- tación, filtrado, etc.), estados del agua (sólido, líquido, gaseoso), etc. Paso 3. Creación de la maqueta sobre el ciclo del agua Los alumnos deberán crear (de forma individual o por equipos) sus propias maquetas sobre el ciclo del agua. Podrán utilizar los materiales que consideren necesarios, en función de los guiones establecidos en el paso anterior. Paso 4. Exposición conjunta de todas las creaciones realizadas Sugerimos realizar una exposición conjunta con todas las maquetas realizadas para que el resto de los alumnos del centro puedan contemplarla. También sería interesante que cada alumno se encargase de realizar una visita guiada a un pequeño grupo de compañeros de cursos inferiores, asignados por el docente, para que pudieran explicarles el desarrollo del ciclo del agua a través de su trabajo. Paso 5. Foro de debate sobre la relación entre el agua y la responsabilidad con el entorno Un último paso podría consistir en crear un foro de debate a propósito del ciclo natural del agua en relación con la importancia de cuidar nuestro entorno.