SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la Pascua; Edo. Guárico
Teoría Desarrollo Humano
Ruxier E. Matos Martinez; 25.480.960
P1
Superación Personal
 La Superación Personal es la capacidad que tiene el ser humano
de poder superar sus propios limites, a través de la inteligencia y
decisiones tomadas para alcanzar su objetivo.
Esto nos ayuda a crecer como persona ya que al lograr metas
y superarnos día a día nos ayuda a progresar en niveles de
conocimientos tanto intelectuales como personal.
Superación Personal
Uno de los Puntos mas relevante de la superación personal son:
Administración del Tiempo: Es útil para el crecimiento interior y para el bienestar de los
seres humanos.
• Auto Conocimiento: Es la superación intelectual de si mismo
• Conocimiento Interpersonal: es de gran importancia, en la medida que se logren
alcanzar los objetivos deseados.
• Liderazgo: Es la habilidad de manifestar el liderazgo para motivar e influir a los
liderados, de forma positiva y ética.
• Motivaciones: Es la fuerza interna que es bien entendida que ayuda a la persona a
lograr sus metas y objetivos personales.
• Poder mental el análisis y lógica, captación de informaciones y sensoriales
determinados en la desarrollo de saber diferenciar en lo conveniente y lo erróneo.
• Relacionamiento Humano: Involucra entre la relación de las personas y las formas que
entienden ella en comunicarse.
Valores Humanos:
 Los Seres humanos tenemos como virtud la educación que esta
implementada por los valores humanos que le damos tanta
importancia a esta.
 Los valores van apegados dependiendo las culturas y tradiciones
con que crezca la humanidad, respetando sus creencia y sus
valores morales.
 La moralidad es un punto clave en los valores ya que es el termino
de voluntad de la misma.
 Los valores están compuesto por la amistar, la alegría. La gratitud
,la sinceridad, la paciencia ,la generosidad, el perdón , el amor ,la
solidaridad, la gratitud ,la honestidad, la bondad, la tolerancia y
entre muchas otras.
Valores Humanos:
 Algunos de los valores son:
 El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes
importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de
desarrollar virtudes emocionales.
El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento,
del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a
recibir
El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o
de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto
por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente
que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.
La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el
uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de
un mismo continuo. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología,
la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías
académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio
social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.
Potencialidades Humanas
 Los seres humanos somos capases de innumerables capacidades
el cual podemos superarlas día a día.
 permite a cada ser a desarrollarse y utilizar sus potencialidades es
el empeño y el entusiasmo y energía que lo distingue una fuerza
interna, que cada ser humano posee lo que hace posible que cada
individuo ponga empeño en cada meta luche y lo cumpla, el
objetivo principal es la auto realización que cada uno de los seres
humanos poseemos para lograr cualquier propósito u objetivo
deseado.
La Potencialidad humana se clasifica y sus
estrategias
Se clasifican por:
 El auto conocimiento :Es cuando aprendemos a conocernos y tener la confianza en
nosotros mismos. Una de las cosas claves en este punto es ser responsable y
conocernos a nosotros mismos .
 Nuestras Capacidades :Los seres humanos estamos desarrollados con múltiples de
capacidades y poder solucionar problemas que se nos plantean en la vida gracias a
esta. El hecho de racionalizar y ejercitar nuestro potencial mental representa la
posibilidad de lograr soluciones existenciales más satisfactorias y asertivas.
 La inteligencia: Es importante e impresionante la capacidad de inteligencia que tiene el
ser humano, y poder superarse a si mismo como persona.
 Sensibilidad: Ayuda en la reacción creativa y la percepción
 La memoria: la memoria ayuda en la retención de variables informaciones que ayuda al
ser humano en su día a día.
 Afectividad: Es la capacidad de amar y tener sentimiento tanto espiritual como física.
 Otros son: La creatividad, a sensibilidad, templanza, intuición, entre otros
Autorrealización
 la autorrealización es la culminación de la satisfacción de las
necesidades humanas, es la necesidad psicológica más elevada
del ser humano. Consiste en desarrollar nuestro potencial humano:
aceptarse a sí mismo, relacionarse de una forma sana con los
demás (con empatía, honestidad y asertividad), saber vivir el
presente con felicidad, etc.
Asertividad en el proceso de la comunicación.
 La comunicación asertiva viene desde nuestra
mente subconsciente. En realidad, cuando nos
comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y
concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr.
 Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y
como queremos que sea interpretado. Generalmente estamos
acostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reacción de los
demás, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarán a favor
o en nuestra contra.
 Ser asertivo significa, decir las cosas como son y sin vergüenza, ni
temor a lo que los demás piensen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico soteloramirez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSol JO
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralDiego
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologiaLRMZ
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariapastoraledu
 
El hombre integral
El hombre integralEl hombre integral
El hombre integralRaguro70
 
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Mafe Labrador G
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosYeisonBustos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionaltiempoeducar
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanasCesar XD
 

La actualidad más candente (20)

Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico Núcleos problemas  de literatura lenguaje y simbólico
Núcleos problemas de literatura lenguaje y simbólico
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologia
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
 
El hombre integral
El hombre integralEl hombre integral
El hombre integral
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
Ser integral
Ser integralSer integral
Ser integral
 
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
 
Ontologia humana
Ontologia humanaOntologia humana
Ontologia humana
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustos
 
La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
 

Destacado

Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalRuxierM
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital RuxierM
 
Mapa mental psicología del desarrollo
Mapa mental psicología del desarrolloMapa mental psicología del desarrollo
Mapa mental psicología del desarrolloMDaniela0304
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadRuxierM
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXIRuxierM
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentalesRuxierM
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicosRuxierM
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
PsicofisiologíaRuxierM
 
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentable
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentableSer Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentable
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentableRuxierM
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialRuxierM
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesRuxierM
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadRuxierM
 
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo RuxierM
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad RuxierM
 

Destacado (16)

Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo Prenatal
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
 
Mapa mental psicología del desarrollo
Mapa mental psicología del desarrolloMapa mental psicología del desarrollo
Mapa mental psicología del desarrollo
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentable
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentableSer Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentable
Ser Biopsicosocial- Desarrollo Humano sustentable
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología Social
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Revista
Revista Revista
Revista
 

Similar a El Desarrollo Humsno

Similar a El Desarrollo Humsno (20)

Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico Literatura y lenguaje simbólico
Literatura y lenguaje simbólico
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Presentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguisticaPresentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguistica
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 

Más de RuxierM

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientaciónRuxierM
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaRuxierM
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesRuxierM
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosRuxierM
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarRuxierM
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familiaRuxierM
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiRuxierM
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalRuxierM
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalRuxierM
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigacionesRuxierM
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaRuxierM
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia RuxierM
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaRuxierM
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humanoRuxierM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adultoRuxierM
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa RuxierM
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamientoRuxierM
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la saludRuxierM
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalRuxierM
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa RuxierM
 

Más de RuxierM (20)

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

El Desarrollo Humsno

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua; Edo. Guárico Teoría Desarrollo Humano Ruxier E. Matos Martinez; 25.480.960 P1
  • 2. Superación Personal  La Superación Personal es la capacidad que tiene el ser humano de poder superar sus propios limites, a través de la inteligencia y decisiones tomadas para alcanzar su objetivo. Esto nos ayuda a crecer como persona ya que al lograr metas y superarnos día a día nos ayuda a progresar en niveles de conocimientos tanto intelectuales como personal.
  • 3. Superación Personal Uno de los Puntos mas relevante de la superación personal son: Administración del Tiempo: Es útil para el crecimiento interior y para el bienestar de los seres humanos. • Auto Conocimiento: Es la superación intelectual de si mismo • Conocimiento Interpersonal: es de gran importancia, en la medida que se logren alcanzar los objetivos deseados. • Liderazgo: Es la habilidad de manifestar el liderazgo para motivar e influir a los liderados, de forma positiva y ética. • Motivaciones: Es la fuerza interna que es bien entendida que ayuda a la persona a lograr sus metas y objetivos personales. • Poder mental el análisis y lógica, captación de informaciones y sensoriales determinados en la desarrollo de saber diferenciar en lo conveniente y lo erróneo. • Relacionamiento Humano: Involucra entre la relación de las personas y las formas que entienden ella en comunicarse.
  • 4. Valores Humanos:  Los Seres humanos tenemos como virtud la educación que esta implementada por los valores humanos que le damos tanta importancia a esta.  Los valores van apegados dependiendo las culturas y tradiciones con que crezca la humanidad, respetando sus creencia y sus valores morales.  La moralidad es un punto clave en los valores ya que es el termino de voluntad de la misma.  Los valores están compuesto por la amistar, la alegría. La gratitud ,la sinceridad, la paciencia ,la generosidad, el perdón , el amor ,la solidaridad, la gratitud ,la honestidad, la bondad, la tolerancia y entre muchas otras.
  • 5. Valores Humanos:  Algunos de los valores son:  El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales. El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar. La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de un mismo continuo. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.
  • 6. Potencialidades Humanas  Los seres humanos somos capases de innumerables capacidades el cual podemos superarlas día a día.  permite a cada ser a desarrollarse y utilizar sus potencialidades es el empeño y el entusiasmo y energía que lo distingue una fuerza interna, que cada ser humano posee lo que hace posible que cada individuo ponga empeño en cada meta luche y lo cumpla, el objetivo principal es la auto realización que cada uno de los seres humanos poseemos para lograr cualquier propósito u objetivo deseado.
  • 7. La Potencialidad humana se clasifica y sus estrategias Se clasifican por:  El auto conocimiento :Es cuando aprendemos a conocernos y tener la confianza en nosotros mismos. Una de las cosas claves en este punto es ser responsable y conocernos a nosotros mismos .  Nuestras Capacidades :Los seres humanos estamos desarrollados con múltiples de capacidades y poder solucionar problemas que se nos plantean en la vida gracias a esta. El hecho de racionalizar y ejercitar nuestro potencial mental representa la posibilidad de lograr soluciones existenciales más satisfactorias y asertivas.  La inteligencia: Es importante e impresionante la capacidad de inteligencia que tiene el ser humano, y poder superarse a si mismo como persona.  Sensibilidad: Ayuda en la reacción creativa y la percepción  La memoria: la memoria ayuda en la retención de variables informaciones que ayuda al ser humano en su día a día.  Afectividad: Es la capacidad de amar y tener sentimiento tanto espiritual como física.  Otros son: La creatividad, a sensibilidad, templanza, intuición, entre otros
  • 8. Autorrealización  la autorrealización es la culminación de la satisfacción de las necesidades humanas, es la necesidad psicológica más elevada del ser humano. Consiste en desarrollar nuestro potencial humano: aceptarse a sí mismo, relacionarse de una forma sana con los demás (con empatía, honestidad y asertividad), saber vivir el presente con felicidad, etc.
  • 9. Asertividad en el proceso de la comunicación.  La comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr.  Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado. Generalmente estamos acostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reacción de los demás, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarán a favor o en nuestra contra.  Ser asertivo significa, decir las cosas como son y sin vergüenza, ni temor a lo que los demás piensen.