SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn Medina B.
Degeneración quística edematosa de las
vellosidades coriales, que abarca la
placenta y el resto de complejo ovular.
ANATOMÍA PATOLÓGICA:
Placenta en forma de racimo de
vesículas claras de tamaño
variable, entre 2 o 3 mm y hasta
3cm.
Se asemeja a un racimo de uvas.
Las vesículas se hayan unidas por
tallos, que son porciones no
degeneradas de la vellosidad.
Según ausencia o
presencia de feto o
elementos embrionarios
pueden ser:
Mola Hidratiforme
parcial
Mola Hidratiforme
Completa
cariotipo 46 XX o 46 XY cariotipo triploide, 69 XXY
MOLA
COMPLETA
Alteración en
todo tejido
trofoblastico
difuso o
completa
Vellosidades
coriales en
forma de
“cisternas”
No tiene
tejido
embrionario o
fetal
Vasos
sanguíneos en
las
vellosidades
Ausente
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Sangrado
transvaginal
Altura uterina
desproporcionada
Preeclampsia
Eclampsia
MOLA
PARCIAL
Vellosidades
corionicas
de tamaño
variable
Elementos
de tejido
fetal
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Signos y síntomas
de aborto
incompleto
Hemorragia
vaginal
Tamaño uterino
desproporcionado
Edad: <15 años o >45 años
Numero de hijos
Alimentación (dietas bajas en proteínas)
Nivel socioeconómico
Geneticos
El diagnostico definitivo lo da el examen patológico del
contenido uterino pero podemos sospecharlo con la historia
clínica, exploración física, ecografía y pruebas analíticas
Anamnesis
 Sintomatología de
amenaza de aborto
 Dolor hipogástrico
 Nauseas y vómitos (20-60)
 Preeclampsia temprana
<20 s.
 Hipertiroidismo 7%
Examen físico
 Sangrado genital
 Dolor hipogástrico
 Discordancia del crecimiento
uterino
 Ausencia de partes fetales o a
la palpación y ausencia FCF
 Hiperemesis gravídica
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
La conducta
medica ante
la mola esta
determinada
por:
Evacuación
inmediata del
útero.
Control ulterior para
detectar proliferación
trofoblastica
persistente.
Para la evacuación de la mola deberá evitarse el traumatismo
intrauterino, puesto que la delgadez y friabilidad de la pared
uterina torna a esta fácilmente pasible de perforación.
El procedimiento debe realizarse asociado a una infusión de
oxitocina.
Si este método fracasa, se deberá llevar a cabo la evacuación
del útero mediante una histerotomía abdominal. Luego de la
expulsión de la mola, ya sea de forma espontánea o por
histerotomía, ha de efectuarse un raspado uterino.
El control ulterior con objeto de asegurar la profilaxis o el
diagnostico precoz del coriocarcinoma deberá hacerse durante un
año.
El control se realiza mediante la estimación de gonadotrofinas
urinarias.
Posteriormente se realiza un seguimiento de la paciente, con análisis
periódicos de sangre que miden la concentración de gonadotropina, a
fin de comprobar si el nivel de la hormona ha vuelto. Esta hormona en el
embarazo dura 90 días.
Cuantificación de hCG:
• Cada semana por 1 mes hasta
negativizarse
• Cada mes x 6 meses
• Cada 2 meses hasta completar 1 año
Esto indica que la mola ha sido erradicada con éxito.
Pero, para una mayor seguridad, no es conveniente que
la paciente quede embarazada antes de un año, ya que
un nuevo embarazo aumentaría los niveles de
gonadotropina y podría solapar la existencia de restos
de la mola es recomendable utilizar métodos
anticonceptivas para evitar un embarazo.
http://es.slideshare.net/Rakel74/embara
zo-molar-16588106?related=1
http://es.slideshare.net/krisnny/embaraz
o-molar-mola-hidatiforme?related=5
LIBRO DE OBSTETRICIA DE SCHWARCZ
6ta edicion
http://www.authorstream.com/Presentati
on/tuestanole-640495-embarazo-molar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccion
Martín Careaga
 
Diapositivas de placenta obstetricia
Diapositivas de placenta obstetriciaDiapositivas de placenta obstetricia
Diapositivas de placenta obstetricia
aliz140910
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
Juan Meza López
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
Juan Carlos Serra
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fisiologia placentaria
Fisiologia placentariaFisiologia placentaria
Fisiologia placentaria
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
eddynoy velasquez
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Brayan Cabadiana
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
maynor ponce
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloLa placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloMartin Gracia
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto

La actualidad más candente (20)

Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccion
 
Desarrollo de la placenta
Desarrollo de la placentaDesarrollo de la placenta
Desarrollo de la placenta
 
Placenta!
Placenta!Placenta!
Placenta!
 
Diapositivas de placenta obstetricia
Diapositivas de placenta obstetriciaDiapositivas de placenta obstetricia
Diapositivas de placenta obstetricia
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
 
Fisiologia placentaria
Fisiologia placentariaFisiologia placentaria
Fisiologia placentaria
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloLa placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 

Similar a EMBARAZO MOLAR EVELYN M

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Ivana Amarilis Ibarra
 
Obstetricia y Ginecologia
Obstetricia y GinecologiaObstetricia y Ginecologia
Obstetricia y Ginecologia
Gaby Marquez
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaSapiens Medicus
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Celcortana
 
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptxEMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
JulioLopezPerez1
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
58136315
 
Hemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazoHemorragias 3 trimestre embarazo
aborto.pptx
aborto.pptxaborto.pptx
aborto.pptx
JulioLopezPerez1
 
Seminario abdomen agudo hemorragico
Seminario abdomen agudo hemorragicoSeminario abdomen agudo hemorragico
Seminario abdomen agudo hemorragico
xixel britos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Kami Santoy
 
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptxEMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
mariagomez622
 
Aborto
AbortoAborto
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
Carlos Javier Rowe Meza
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Dra JACC
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
lorenagtz11
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopicoalekseyqa
 

Similar a EMBARAZO MOLAR EVELYN M (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Obstetricia y Ginecologia
Obstetricia y GinecologiaObstetricia y Ginecologia
Obstetricia y Ginecologia
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptxEMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Hemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazoHemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazo
 
aborto.pptx
aborto.pptxaborto.pptx
aborto.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Seminario abdomen agudo hemorragico
Seminario abdomen agudo hemorragicoSeminario abdomen agudo hemorragico
Seminario abdomen agudo hemorragico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptxEMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

EMBARAZO MOLAR EVELYN M

  • 2. Degeneración quística edematosa de las vellosidades coriales, que abarca la placenta y el resto de complejo ovular. ANATOMÍA PATOLÓGICA: Placenta en forma de racimo de vesículas claras de tamaño variable, entre 2 o 3 mm y hasta 3cm. Se asemeja a un racimo de uvas. Las vesículas se hayan unidas por tallos, que son porciones no degeneradas de la vellosidad.
  • 3. Según ausencia o presencia de feto o elementos embrionarios pueden ser: Mola Hidratiforme parcial Mola Hidratiforme Completa cariotipo 46 XX o 46 XY cariotipo triploide, 69 XXY
  • 4. MOLA COMPLETA Alteración en todo tejido trofoblastico difuso o completa Vellosidades coriales en forma de “cisternas” No tiene tejido embrionario o fetal Vasos sanguíneos en las vellosidades Ausente
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Signos y síntomas de aborto incompleto Hemorragia vaginal Tamaño uterino desproporcionado
  • 8.
  • 9. Edad: <15 años o >45 años Numero de hijos Alimentación (dietas bajas en proteínas) Nivel socioeconómico Geneticos
  • 10. El diagnostico definitivo lo da el examen patológico del contenido uterino pero podemos sospecharlo con la historia clínica, exploración física, ecografía y pruebas analíticas Anamnesis  Sintomatología de amenaza de aborto  Dolor hipogástrico  Nauseas y vómitos (20-60)  Preeclampsia temprana <20 s.  Hipertiroidismo 7% Examen físico  Sangrado genital  Dolor hipogástrico  Discordancia del crecimiento uterino  Ausencia de partes fetales o a la palpación y ausencia FCF  Hiperemesis gravídica
  • 11.
  • 13. La conducta medica ante la mola esta determinada por: Evacuación inmediata del útero. Control ulterior para detectar proliferación trofoblastica persistente.
  • 14. Para la evacuación de la mola deberá evitarse el traumatismo intrauterino, puesto que la delgadez y friabilidad de la pared uterina torna a esta fácilmente pasible de perforación. El procedimiento debe realizarse asociado a una infusión de oxitocina. Si este método fracasa, se deberá llevar a cabo la evacuación del útero mediante una histerotomía abdominal. Luego de la expulsión de la mola, ya sea de forma espontánea o por histerotomía, ha de efectuarse un raspado uterino.
  • 15. El control ulterior con objeto de asegurar la profilaxis o el diagnostico precoz del coriocarcinoma deberá hacerse durante un año. El control se realiza mediante la estimación de gonadotrofinas urinarias. Posteriormente se realiza un seguimiento de la paciente, con análisis periódicos de sangre que miden la concentración de gonadotropina, a fin de comprobar si el nivel de la hormona ha vuelto. Esta hormona en el embarazo dura 90 días. Cuantificación de hCG: • Cada semana por 1 mes hasta negativizarse • Cada mes x 6 meses • Cada 2 meses hasta completar 1 año
  • 16. Esto indica que la mola ha sido erradicada con éxito. Pero, para una mayor seguridad, no es conveniente que la paciente quede embarazada antes de un año, ya que un nuevo embarazo aumentaría los niveles de gonadotropina y podría solapar la existencia de restos de la mola es recomendable utilizar métodos anticonceptivas para evitar un embarazo.