SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Diverticular
Colonica
Dr. César Augusto Herrera Méndez R1Rx
Generalidades
 Fisiopatología.
 Epidemiología. 1 a 35 % de personas
con divertículos tendrán diverticulitis
y el 25% se complicara
 Clínica. El dolor en fosa iliaca izquierda
30%
Clasificación enfermedad diverticular.
Clasificación clínica (gastroenterología)
Enfermedad sintomática no complicada.
Enfermedad sintomática recurrente.
Enfermedad complicada por: hemorragia, absceso, flemón, perforación,
peritonitis purulenta o fecal, estenosis, fistula u obstrucción de intestino
delgado debido a adherencias post-inflamatorias
Clasificación de estadios (Pedrosa)
Enfermedad pseudodiverticular (pre-
divertículos)
Zonas de espasmo con borde
aserrado
Diverticulosis Sacos diverticulares sin síntomas
Diverticulitis masiva (colon espástico) Espasmo asociado a divertículos
Diverticulitis Inflamación, absceso, perforaciones..
ECOGRAFÍA
 Varón de 52 años que consulta por masa en FII, dolorosa a la palpación y acompañada
de leucocitosis de 14.500 (neutrofilia) y PCR 104.
Hallazgos
 Aumento del espesor de pared >4 mm, en el área de mayor dolor.
 Pérdida de la estructura en capas de la pared intestinal.
 Ausencia de compresibilidad.
 Masa focal: determinar su relación con el intestino y clasificarla como:
intramural, mural, extramural.
 Aumento de la ecogenicidad y efecto masa: inflamación/infiltración de la
grasa perientérica.
 Adenopatías.
 Identificación de divertículos.
ENEMA OPACO
TOMOGRAFÍA
Clasificación de Hinchey-modificada
Estadio Descripción Tratamiento
Estadio I Absceso pericólico Reposo intestinal, líquidos
intravenosos y antibióticos,
cubriendo gramnegativos y
anaerobios
Estadio IIa Absceso a distancia Mayor de 5 drenaje
(drenaje)
Estadio IIb Absceso complicado con o
sin fistula
Mayor de 5 drenaje
(drenaje)
Estadio III Peritonitis purulenta
generalizada
Antibioterapia y cirugía o
drenaje
Estadio IV Peritonitis Fecal Cirugía Urgente
 Diverticulitis aguda en paciente de
34 años.
Hallazgos.
 Visualización de divertículos desde 2 mm a 2 cm.
 Engrosamiento y trabeculación de la grasa, frecuentemente desproporcionada
en comparación con el engrosamiento mural del colon,
 Engrosamiento segmentario de la pared colónica.
 Realce mural tras la administración de contraste intravenoso. Mayor en la
zona que se corresponde con la mucosa y separada con una banda de baja
atenuación.
 Líquido libre.
 Detección de complicaciones (signos de obstrucción intestinal, burbujas
aéreas libres, extravasación de contraste).
 Diagnóstico diferencial con otras patologías
 Hemorragia: Los divertículos son el origen más frecuente de las hemorragias
digestivas bajas apareciendo hasta en un 15% de los pacientes con divertículos
de los que al menos la tercera parte lo harán de forma masiva. En la mayoría
de pacientes el sangrado será autolimitado.
 La angiografía es diagnóstica y potencialmente terapéutica aunque precisa de
un débito mínimo para poder detectarla de 1.0–1.3mL/minuto.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonfloresMC
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularR0SIA
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonPaulin Betancourt
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticularenarm
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr mirandaLuis Fernando
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORACarlos Hernandez
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesCFUK 22
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Gabo Mireles
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaJuan Redondo
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularHernán Parra
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular rck27
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonMariana Tellez
 
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografíaCaso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografíaCarlivero
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisFACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 
Diverticulitis diagnostico
Diverticulitis diagnosticoDiverticulitis diagnostico
Diverticulitis diagnosticovmp21
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Enfermedad Diverticular Del Colon
Enfermedad Diverticular Del ColonEnfermedad Diverticular Del Colon
Enfermedad Diverticular Del Colon
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Expo diverticulitis
Expo diverticulitisExpo diverticulitis
Expo diverticulitis
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntes
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
 
Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografíaCaso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 
Diverticulitis diagnostico
Diverticulitis diagnosticoDiverticulitis diagnostico
Diverticulitis diagnostico
 

Destacado

Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructivaJohana Vera
 
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...GAURAV NAHAR
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Ivan Mitosis
 

Destacado (20)

Cistouretrografia ppt
Cistouretrografia pptCistouretrografia ppt
Cistouretrografia ppt
 
Lesiones Oseas Que No Se Deben Tocar
Lesiones Oseas Que No Se Deben TocarLesiones Oseas Que No Se Deben Tocar
Lesiones Oseas Que No Se Deben Tocar
 
Enfermedades Vasculares Pulmonares
Enfermedades Vasculares PulmonaresEnfermedades Vasculares Pulmonares
Enfermedades Vasculares Pulmonares
 
Anomalias del cordon umbilical
Anomalias del cordon umbilicalAnomalias del cordon umbilical
Anomalias del cordon umbilical
 
Tumoraciones ovaricas
Tumoraciones ovaricasTumoraciones ovaricas
Tumoraciones ovaricas
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Testículos: Anatomía Ultrasonográfica
Testículos: Anatomía UltrasonográficaTestículos: Anatomía Ultrasonográfica
Testículos: Anatomía Ultrasonográfica
 
Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso
 
Complicaciones Torácicas en Cirrosis Hepatica
Complicaciones Torácicas en Cirrosis HepaticaComplicaciones Torácicas en Cirrosis Hepatica
Complicaciones Torácicas en Cirrosis Hepatica
 
Nocturia
NocturiaNocturia
Nocturia
 
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...
MANAGEMENT OF BIOCHEMICAL RECURRENCE AFTER RADICAL PROSTATECTOMY & RADIATION ...
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Uropatía Obstructiva
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Prostata Anatomía
Prostata AnatomíaProstata Anatomía
Prostata Anatomía
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Ultrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomíaUltrasonido de tobillo anatomía
Ultrasonido de tobillo anatomía
 
Caracteristicas Radiologicas de las Lesiones Oseas
Caracteristicas Radiologicas de las Lesiones OseasCaracteristicas Radiologicas de las Lesiones Oseas
Caracteristicas Radiologicas de las Lesiones Oseas
 

Similar a Enfermedad Diverticular Colonica

Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonStuii Kenedy
 
enfermedad diverticular.ppt
enfermedad diverticular.pptenfermedad diverticular.ppt
enfermedad diverticular.pptjazmin290174
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completoHugo Pinto
 
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repasoDIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repasoIsabel795006
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9Mocte Salaiza
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Colelgrupo13
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelEdison Enriquez
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colonayrthon santillan
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfAngelica586342
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularDavid Aguilar
 

Similar a Enfermedad Diverticular Colonica (20)

Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
enfermedad diverticular.ppt
enfermedad diverticular.pptenfermedad diverticular.ppt
enfermedad diverticular.ppt
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repasoDIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 

Más de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY

Más de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY (20)

Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
 
Miscelanea de tumores oseos. pptx
Miscelanea de tumores oseos. pptxMiscelanea de tumores oseos. pptx
Miscelanea de tumores oseos. pptx
 
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticasLesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
 
Paracoccidioidomicosis Radiographics.
Paracoccidioidomicosis Radiographics.Paracoccidioidomicosis Radiographics.
Paracoccidioidomicosis Radiographics.
 
Patología de la vía aérea superior
Patología de la vía aérea superiorPatología de la vía aérea superior
Patología de la vía aérea superior
 
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilagoTumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
OTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEASOTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEAS
 
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
 
TORAX 2 PARTE (SILUETA CARDIACA E HILIOS)
TORAX 2 PARTE (SILUETA CARDIACA E HILIOS)TORAX 2 PARTE (SILUETA CARDIACA E HILIOS)
TORAX 2 PARTE (SILUETA CARDIACA E HILIOS)
 
RAYOS X DE TORAX (INTRODUCCIÓN) FÍSICA Y POSICIONES
RAYOS X DE TORAX (INTRODUCCIÓN) FÍSICA Y POSICIONESRAYOS X DE TORAX (INTRODUCCIÓN) FÍSICA Y POSICIONES
RAYOS X DE TORAX (INTRODUCCIÓN) FÍSICA Y POSICIONES
 
Evaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseosEvaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseos
 
Evaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de TraumatismosEvaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de Traumatismos
 
Infecciones pulmonares hraepy
Infecciones pulmonares hraepyInfecciones pulmonares hraepy
Infecciones pulmonares hraepy
 
Corazón Fetal Dos Vistas Radiología
Corazón Fetal Dos Vistas RadiologíaCorazón Fetal Dos Vistas Radiología
Corazón Fetal Dos Vistas Radiología
 
Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Malformaciones pulmonares
Malformaciones pulmonaresMalformaciones pulmonares
Malformaciones pulmonares
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Acoustic radiation force impulse.
Acoustic radiation force impulse.Acoustic radiation force impulse.
Acoustic radiation force impulse.
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Enfermedad Diverticular Colonica

  • 1. Enfermedad Diverticular Colonica Dr. César Augusto Herrera Méndez R1Rx
  • 2. Generalidades  Fisiopatología.  Epidemiología. 1 a 35 % de personas con divertículos tendrán diverticulitis y el 25% se complicara  Clínica. El dolor en fosa iliaca izquierda 30%
  • 3. Clasificación enfermedad diverticular. Clasificación clínica (gastroenterología) Enfermedad sintomática no complicada. Enfermedad sintomática recurrente. Enfermedad complicada por: hemorragia, absceso, flemón, perforación, peritonitis purulenta o fecal, estenosis, fistula u obstrucción de intestino delgado debido a adherencias post-inflamatorias Clasificación de estadios (Pedrosa) Enfermedad pseudodiverticular (pre- divertículos) Zonas de espasmo con borde aserrado Diverticulosis Sacos diverticulares sin síntomas Diverticulitis masiva (colon espástico) Espasmo asociado a divertículos Diverticulitis Inflamación, absceso, perforaciones..
  • 5.
  • 6.  Varón de 52 años que consulta por masa en FII, dolorosa a la palpación y acompañada de leucocitosis de 14.500 (neutrofilia) y PCR 104.
  • 7. Hallazgos  Aumento del espesor de pared >4 mm, en el área de mayor dolor.  Pérdida de la estructura en capas de la pared intestinal.  Ausencia de compresibilidad.  Masa focal: determinar su relación con el intestino y clasificarla como: intramural, mural, extramural.  Aumento de la ecogenicidad y efecto masa: inflamación/infiltración de la grasa perientérica.  Adenopatías.  Identificación de divertículos.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Clasificación de Hinchey-modificada Estadio Descripción Tratamiento Estadio I Absceso pericólico Reposo intestinal, líquidos intravenosos y antibióticos, cubriendo gramnegativos y anaerobios Estadio IIa Absceso a distancia Mayor de 5 drenaje (drenaje) Estadio IIb Absceso complicado con o sin fistula Mayor de 5 drenaje (drenaje) Estadio III Peritonitis purulenta generalizada Antibioterapia y cirugía o drenaje Estadio IV Peritonitis Fecal Cirugía Urgente
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Diverticulitis aguda en paciente de 34 años.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Hallazgos.  Visualización de divertículos desde 2 mm a 2 cm.  Engrosamiento y trabeculación de la grasa, frecuentemente desproporcionada en comparación con el engrosamiento mural del colon,  Engrosamiento segmentario de la pared colónica.  Realce mural tras la administración de contraste intravenoso. Mayor en la zona que se corresponde con la mucosa y separada con una banda de baja atenuación.  Líquido libre.  Detección de complicaciones (signos de obstrucción intestinal, burbujas aéreas libres, extravasación de contraste).  Diagnóstico diferencial con otras patologías
  • 21.  Hemorragia: Los divertículos son el origen más frecuente de las hemorragias digestivas bajas apareciendo hasta en un 15% de los pacientes con divertículos de los que al menos la tercera parte lo harán de forma masiva. En la mayoría de pacientes el sangrado será autolimitado.  La angiografía es diagnóstica y potencialmente terapéutica aunque precisa de un débito mínimo para poder detectarla de 1.0–1.3mL/minuto.