SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Ulcera Péptica es una llaga abierta en un área en el
revestimiento del Estómago o el intestino.
La úlcera péptica, o enfermedad ulcerosa péptica, es una lesión en forma de
herida más o menos profunda, en la capa más superficial (denominada
mucosa) que recubre el tubo digestivo. Cuando esta lesión se localiza en el
estómago se denomina úlcera gástrica y cuando lo hace en la primera porción
del intestino delgado se llama úlcera duodenal. Es una enfermedad frecuente
que afecta a la población en algún momento de sus vidas.
Imágenes de Endoscópicas de Úlceras Pépticas
Hasta hace unos años se consideraba que una producción excesiva de ácido clorhídrico (ácido que en
condiciones normales produce el estómago para ayudar a hacer la digestión de los alimentos) era el principal
responsable de la enfermedad ulcerosa péptica. Aunque actualmente se continúa considerando a este ácido un
factor importante en el origen de la úlcera péptica, las investigaciones en este campo de la medicina han
aportado datos muy interesantes y novedosos en la comprensión de esta enfermedad. Así, hoy en día, se
considera a un agente infeccioso bacteriano, denominado Helicobacter pylori, la causa principal en el origen de
la enfermedad ulcerosa péptica.
¿POR QUÉ APARECE LA ÚLCERA PÉPTICA?
Esta bacteria infecta el estómago en una gran parte de la población mundial
(aproximadamente al 50%), aunque ello no quiere decir que estas personas tengan
molestias digestivas ni que tengan o vayan a tener úlcera péptica. Tan sólo un 10-20%
de las personas infectadas por este microorganismo desarrollarán a lo largo de su vida
una úlcera péptica en el estómago y/o duodeno.
Las causas principales de esta enfermedad son:
Fármacos denominados Antinflamatorios No Esteroideos (AINE)
El Ácido Acetil Salicílico (Aspirina)
Son las causas principales de la enfermedad ulcerosa péptica. Estos medicamentos se emplean
con mucha frecuencia para el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Su eficacia para
solucionar estos problemas es muy alta; sin embargo, con relativa frecuencia producen efectos no
deseados en las personas que los consumen y que afectan especialmente al estómago y duodeno,
siendo una de sus complicaciones más frecuentes el riesgo de desarrollar úlceras en el estómago.
Las personas más vulnerables a desarrollar una Ulcera Péptica son las personas de más de 60
años, con historia previa de enfermedad ulcerosa péptica, que padecen una enfermedad grave
concomitante (especialmente del corazón, riñón o hígado), que utilizan medicamentos
anticoagulantes (Sintrom o heparina) y/o corticoides a dosis altas presentan un mayor riesgo de
tener complicaciones digestivas con estos medicamentos.
Por último, es bien conocido cómo el tabaco y el alcohol pueden favorecer la aparición y algunas
complicaciones de la úlcera péptica.
El síntoma más frecuente es la sensación de malestar en la zona central y superior del abdomen,
en forma de “hambre dolorosa” o acidez de estómago, que calma con la toma de los alimentos y
que vuelve a aparecer unas horas después. Otros síntomas menos frecuentes son las náuseas y
los vómitos.
SÍNTOMAS:
DIAGNÓSTICO
 El diagnóstico de la lesión ulcerosa en estómago o duodeno se sospecha mediante los síntomas
que refiere el paciente. Se confirma con una endoscopia digestiva oral.
 El diagnóstico de la causa que ha producido la úlcera péptica se hace, en el caso de la infección
por H. pylori, mediante un análisis específico de muestras de aire espirado (prueba del aliento). Si
el paciente refiere consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos o Aspirina es muy
probable que estos medicamentos hayan sido los principales causantes de su mal.
TRATAMIENTO:
Sólo se recomienda a los pacientes con úlcera no tomar aquellos alimentos que a cada uno “le
sienten mal”. Es recomendable no abusar del café, no fumar y no ingerir bebidas alcohólicas.
Tratamiento de la úlcera asociada a la infección por H. pylori:
En estos casos la curación de la úlcera se obtiene eliminando la bacteria H. pylori. Para ello pueden
utilizarse diferentes tratamientos. El más eficaz actualmente es el que combina tres medicamentos
(un IBP y dos antibióticos) durante siete días. Con este tratamiento se logra eliminar en la mayoría
Es importante conocer si se es alérgico a la penicilina, pues la mayoría de los tratamientos
empleados para tratar esta infección incluyen este medicamento, en cuyo caso deberá ser sustituido
por otro diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
Fabiula Caroline
 
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
fisipato13
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Patologias del sitema digestivo
Patologias del sitema digestivoPatologias del sitema digestivo
Patologias del sitema digestivo
Merly Pinto Neira
 
Acidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera pepticaAcidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera peptica
EnFerMeriithhaa !!!
 
002 digestivo erge rey
002 digestivo erge  rey002 digestivo erge  rey
002 digestivo erge rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Gastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera pépticaGastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera péptica
Enfermeria94
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Bryan Salcedo
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
Furia Argentina
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Nenel Paixão
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
Gaby Patiño
 
Presentacionde transtornos gastricos
Presentacionde transtornos gastricosPresentacionde transtornos gastricos
Presentacionde transtornos gastricos
Erika Silva
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
maynor ponce
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
Ile Castillo Ü
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera pépticaGastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera péptica
cucutras
 
Gastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. docGastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. doc
cucutras
 
Enfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticasEnfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticas
Cristian Mafla
 
Síndrome ulceroso
Síndrome  ulceroso Síndrome  ulceroso
Síndrome ulceroso
Jaime Lizarraga Quispe
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
 
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica43  FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
43 FisiopatologíA Y ClíNica De La Enfermedad áCido PéPtica
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Ulceras Pepticas
 
Patologias del sitema digestivo
Patologias del sitema digestivoPatologias del sitema digestivo
Patologias del sitema digestivo
 
Acidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera pepticaAcidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera peptica
 
002 digestivo erge rey
002 digestivo erge  rey002 digestivo erge  rey
002 digestivo erge rey
 
Gastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera pépticaGastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera péptica
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
 
Presentacionde transtornos gastricos
Presentacionde transtornos gastricosPresentacionde transtornos gastricos
Presentacionde transtornos gastricos
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Gastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera pépticaGastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera péptica
 
Gastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. docGastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. doc
 
Enfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticasEnfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticas
 
Síndrome ulceroso
Síndrome  ulceroso Síndrome  ulceroso
Síndrome ulceroso
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 

Destacado

Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
Knobbe Martens - Intellectual Property Law
 
WRS Construcción e Ingeniería Civil
WRS Construcción e Ingeniería CivilWRS Construcción e Ingeniería Civil
WRS Construcción e Ingeniería Civil
WRS - Worldwide Recruitment Solutions
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
Manuel J Peter
 
The Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
The Leaders Guide to Getting Started with Automated TestingThe Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
The Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
James Briers
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
henryemerson12
 
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributions
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributionsForest foods and healthy diets: quantifying the contributions
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributions
SIANI
 
Measuring for impact
Measuring for impactMeasuring for impact
Measuring for impact
Jonathan Phillips
 
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
jasmi jaafar
 
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data ScienceRaising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
Wes McKinney
 

Destacado (10)

Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
Protecting Your Intellectual Property: Cost-Saving Techniques, Legal Updates ...
 
WRS Construcción e Ingeniería Civil
WRS Construcción e Ingeniería CivilWRS Construcción e Ingeniería Civil
WRS Construcción e Ingeniería Civil
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
The Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
The Leaders Guide to Getting Started with Automated TestingThe Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
The Leaders Guide to Getting Started with Automated Testing
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributions
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributionsForest foods and healthy diets: quantifying the contributions
Forest foods and healthy diets: quantifying the contributions
 
Measuring for impact
Measuring for impactMeasuring for impact
Measuring for impact
 
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
 
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data ScienceRaising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
Raising the Tides: Open Source Analytics for Data Science
 
Sery kot
Sery kotSery kot
Sery kot
 

Similar a Enfermedades pépticas

Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023
danielfloresmedrano
 
Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelson
Nelson Martinez
 
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivoEjemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
yeissacco
 
SISTEMA DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
SISTEMA  DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdfSISTEMA  DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
SISTEMA DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
MassielEspinoza5
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
CasiMedi.com
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
elybethM
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera pepticaEnfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
Kevin Alomar Carmine
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
JavierBorja9
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
Royce Kpo
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Resumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgicaResumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgica
Darlin Collado
 
3 ULCERA GASTRICA 2013 - copia.ppt
3 ULCERA GASTRICA  2013 - copia.ppt3 ULCERA GASTRICA  2013 - copia.ppt
3 ULCERA GASTRICA 2013 - copia.ppt
elizabethpariquispe
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
prometeo39
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
mario enrique can garcia
 
Gastritis
GastritisGastritis
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII

Similar a Enfermedades pépticas (20)

Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023
 
Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelson
 
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivoEjemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
Ejemplares patologicos que atacan al sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
SISTEMA  DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdfSISTEMA  DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
SISTEMA DIGESTIVO Y LOCOMOTOR.- OBSTpdf
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera pepticaEnfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y ulcera peptica
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
Resumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgicaResumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgica
 
3 ULCERA GASTRICA 2013 - copia.ppt
3 ULCERA GASTRICA  2013 - copia.ppt3 ULCERA GASTRICA  2013 - copia.ppt
3 ULCERA GASTRICA 2013 - copia.ppt
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaII
 

Más de edvin rosil

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
edvin rosil
 
Edas
EdasEdas
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
edvin rosil
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
edvin rosil
 
Epoc
EpocEpoc
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
edvin rosil
 
Iras
IrasIras
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
edvin rosil
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
edvin rosil
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
edvin rosil
 
Vph
VphVph
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
edvin rosil
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
edvin rosil
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
edvin rosil
 
Cardio vasculares
Cardio vascularesCardio vasculares
Cardio vasculares
edvin rosil
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
edvin rosil
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
edvin rosil
 
Arritmas cardiacas
Arritmas cardiacasArritmas cardiacas
Arritmas cardiacas
edvin rosil
 
Enfermedades coronarias
Enfermedades coronariasEnfermedades coronarias
Enfermedades coronarias
edvin rosil
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
edvin rosil
 

Más de edvin rosil (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Vph
VphVph
Vph
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Cardio vasculares
Cardio vascularesCardio vasculares
Cardio vasculares
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
 
Arritmas cardiacas
Arritmas cardiacasArritmas cardiacas
Arritmas cardiacas
 
Enfermedades coronarias
Enfermedades coronariasEnfermedades coronarias
Enfermedades coronarias
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Enfermedades pépticas

  • 1. Una Ulcera Péptica es una llaga abierta en un área en el revestimiento del Estómago o el intestino.
  • 2. La úlcera péptica, o enfermedad ulcerosa péptica, es una lesión en forma de herida más o menos profunda, en la capa más superficial (denominada mucosa) que recubre el tubo digestivo. Cuando esta lesión se localiza en el estómago se denomina úlcera gástrica y cuando lo hace en la primera porción del intestino delgado se llama úlcera duodenal. Es una enfermedad frecuente que afecta a la población en algún momento de sus vidas.
  • 3. Imágenes de Endoscópicas de Úlceras Pépticas
  • 4. Hasta hace unos años se consideraba que una producción excesiva de ácido clorhídrico (ácido que en condiciones normales produce el estómago para ayudar a hacer la digestión de los alimentos) era el principal responsable de la enfermedad ulcerosa péptica. Aunque actualmente se continúa considerando a este ácido un factor importante en el origen de la úlcera péptica, las investigaciones en este campo de la medicina han aportado datos muy interesantes y novedosos en la comprensión de esta enfermedad. Así, hoy en día, se considera a un agente infeccioso bacteriano, denominado Helicobacter pylori, la causa principal en el origen de la enfermedad ulcerosa péptica. ¿POR QUÉ APARECE LA ÚLCERA PÉPTICA?
  • 5. Esta bacteria infecta el estómago en una gran parte de la población mundial (aproximadamente al 50%), aunque ello no quiere decir que estas personas tengan molestias digestivas ni que tengan o vayan a tener úlcera péptica. Tan sólo un 10-20% de las personas infectadas por este microorganismo desarrollarán a lo largo de su vida una úlcera péptica en el estómago y/o duodeno.
  • 6. Las causas principales de esta enfermedad son: Fármacos denominados Antinflamatorios No Esteroideos (AINE) El Ácido Acetil Salicílico (Aspirina) Son las causas principales de la enfermedad ulcerosa péptica. Estos medicamentos se emplean con mucha frecuencia para el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Su eficacia para solucionar estos problemas es muy alta; sin embargo, con relativa frecuencia producen efectos no deseados en las personas que los consumen y que afectan especialmente al estómago y duodeno, siendo una de sus complicaciones más frecuentes el riesgo de desarrollar úlceras en el estómago.
  • 7. Las personas más vulnerables a desarrollar una Ulcera Péptica son las personas de más de 60 años, con historia previa de enfermedad ulcerosa péptica, que padecen una enfermedad grave concomitante (especialmente del corazón, riñón o hígado), que utilizan medicamentos anticoagulantes (Sintrom o heparina) y/o corticoides a dosis altas presentan un mayor riesgo de tener complicaciones digestivas con estos medicamentos. Por último, es bien conocido cómo el tabaco y el alcohol pueden favorecer la aparición y algunas complicaciones de la úlcera péptica.
  • 8. El síntoma más frecuente es la sensación de malestar en la zona central y superior del abdomen, en forma de “hambre dolorosa” o acidez de estómago, que calma con la toma de los alimentos y que vuelve a aparecer unas horas después. Otros síntomas menos frecuentes son las náuseas y los vómitos. SÍNTOMAS:
  • 9. DIAGNÓSTICO  El diagnóstico de la lesión ulcerosa en estómago o duodeno se sospecha mediante los síntomas que refiere el paciente. Se confirma con una endoscopia digestiva oral.  El diagnóstico de la causa que ha producido la úlcera péptica se hace, en el caso de la infección por H. pylori, mediante un análisis específico de muestras de aire espirado (prueba del aliento). Si el paciente refiere consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos o Aspirina es muy probable que estos medicamentos hayan sido los principales causantes de su mal.
  • 10. TRATAMIENTO: Sólo se recomienda a los pacientes con úlcera no tomar aquellos alimentos que a cada uno “le sienten mal”. Es recomendable no abusar del café, no fumar y no ingerir bebidas alcohólicas. Tratamiento de la úlcera asociada a la infección por H. pylori: En estos casos la curación de la úlcera se obtiene eliminando la bacteria H. pylori. Para ello pueden utilizarse diferentes tratamientos. El más eficaz actualmente es el que combina tres medicamentos (un IBP y dos antibióticos) durante siete días. Con este tratamiento se logra eliminar en la mayoría Es importante conocer si se es alérgico a la penicilina, pues la mayoría de los tratamientos empleados para tratar esta infección incluyen este medicamento, en cuyo caso deberá ser sustituido por otro diferente.