SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Romero
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO
INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD EN
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Enrique Romero
Explica el especialista en un reportaje publicado por El País que
este tipo de actividad se fundamenta en una serie de ejercicio de
alta intensidad con períodos de recuperación, como subir
escalones por 30 segundos y descansar durante 3 minutos. Aclara
que en niños y adolescentes los juegos demandan más esfuerzo sin
que los involucrados se den cuenta y, por lo regular, estos se
entregan al máximo en determinados momentos y solo hacen
pausas para retomar fuerzas. Y eso es precisamente en lo que
consiste el HIIT.
Enrique Romero
Según Ponce, el juego puede
conllevar todos los beneficios para la
salud que proporciona el HIIT, pero
desafortunadamente los niños cada
vez juegan menos y pasan más tiempo
en un modo sedentario, sin ejercitar sus
cuerpos y creando las condiciones
para padecer en un futuro, en muchos
casos, de obesidad y problemas
cardiovasculares.
Por su parte, David Gutiérrez, profesor
del Instituto de Didáctica de la
Educación Física, Artística y Musical de
la Universidad de Castilla la Mancha,
señala que el entrenamiento HIIT es
adecuado desde las primeras edades,
pues los beneficios detectados en
adultos serían aplicables también en
niños y adolescentes.
Enrique Romero
“Sabemos que la actividad moderada
y vigorosa, especialmente esta última,
produce beneficios significativos, tanto
de aptitud física como de salud. Sin
embargo, en las clases de Educación
Física los estudios muestran que el
tiempo que el alumnado realiza de
media de actividad física moderada o
vigorosa es muy escaso”, precisó David
Gutiérrez.
El HIIT (High Intensity Interval Trainging,
por sus siglas en inglés) es un tipo de
entrenamiento deportivo que se
sustenta en sesiones de intervalos
cortos y muy intensos, seguidos por un
tiempo corto de recuperación.
Enrique Romero
Por lo general, esta modalidad se
aplica para completar entrenamientos
de running, triatlón o ciclismo.
El HIIT ayuda a mejorar la fuerza,
aumentar la capacidad
cardiovascular y aumentar los ritmos.
Enrique Romero
A diferencia de otros ejercicios
cardiovasculares, se realiza en un período
breve de tiempo de no más de veinte
minutos, llevando nuestras pulsaciones al 85%
por ciento.
Una de sus ventajas radica en que al llegar a
altas intensidades y una elevada
temperatura, el cuerpo sigue quemando
grasas mientras se recupera.
Entre los beneficios del HIIT están:
• Mejorar la capacidad cardiaca y
pulmonar.
• Aumentar la resistencia.
• Que el cuerpo consume calorías y quema
grasa corporal.
• Favorecer el aumento de la masa
muscular.
• Aumentar el consumo de glucosa y mejora
la sensibilidad a la insulina.
REFERENCIAS:
Enrique Romero
https://enriqueromero.org/educacion-
fisica/beneficios-del-entrenamiento-
intervalico-de-alta-intensidad-en-ninos-
y-adolescentes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud / Deporte y salud 2
Salud / Deporte y salud 2Salud / Deporte y salud 2
Salud / Deporte y salud 2
Fernando Patiño
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
oscarpesainz
 
Beneficios Del Deporte
Beneficios Del DeporteBeneficios Del Deporte
Beneficios Del Deporte
Fabian Velasquez
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
Guismar De Conno
Guismar De ConnoGuismar De Conno
Guismar De Conno
GuismarDeConno1
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Pablo Piazuelo Carrasco
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
Hugo Rodriguez
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura físicaDiego Ramirez
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivascejasadro10
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivascejasadro10
 
Beneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicioBeneficios del ejercicio
Beneficios del ejerciciodaasalarcon
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
JoseMejas
 

La actualidad más candente (19)

Salud / Deporte y salud 2
Salud / Deporte y salud 2Salud / Deporte y salud 2
Salud / Deporte y salud 2
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
 
Beneficios Del Deporte
Beneficios Del DeporteBeneficios Del Deporte
Beneficios Del Deporte
 
Marcos Martín
Marcos MartínMarcos Martín
Marcos Martín
 
Carloslaroca
CarloslarocaCarloslaroca
Carloslaroca
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Guismar De Conno
Guismar De ConnoGuismar De Conno
Guismar De Conno
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Luisa
Luisa   Luisa
Luisa
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Beneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicioBeneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicio
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 

Similar a Enrique Romero - Beneficios del entrenamiento

Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
katherineMotaTorreal
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
Arianny Erazo
 
HIIT TRAINING
HIIT TRAININGHIIT TRAINING
HIIT TRAINING
Sara Cucchi Candelas
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
danireht hernandez
 
Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)
Marcela Guillén
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
EscarlettCanelon
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
ayary del corral gonzalez
 
Entrenamiento hiit001 a
Entrenamiento hiit001 aEntrenamiento hiit001 a
Entrenamiento hiit001 a
giovanni0914
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
useche_g
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
luisgarcia1703
 
Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3regencipa4
 
Enrique Romero - Es importante el calentamiento
Enrique Romero - Es importante el calentamientoEnrique Romero - Es importante el calentamiento
Enrique Romero - Es importante el calentamiento
Nombre Apellidos
 
Trabajo jesus cruces educ fisica
Trabajo jesus cruces educ fisicaTrabajo jesus cruces educ fisica
Trabajo jesus cruces educ fisica
jesus cruces
 
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdfAnexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
GreilysImbett1
 
42649266 deportes
42649266 deportes42649266 deportes
42649266 deportes
Francisco Javier Pineda
 
Calentamiento fisico
Calentamiento   fisico Calentamiento   fisico
Calentamiento fisico
Daniela Hernandez
 

Similar a Enrique Romero - Beneficios del entrenamiento (20)

Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
 
HIIT TRAINING
HIIT TRAININGHIIT TRAINING
HIIT TRAINING
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
 
Entrenamiento hiit001 a
Entrenamiento hiit001 aEntrenamiento hiit001 a
Entrenamiento hiit001 a
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3
 
Enrique Romero - Es importante el calentamiento
Enrique Romero - Es importante el calentamientoEnrique Romero - Es importante el calentamiento
Enrique Romero - Es importante el calentamiento
 
Trabajo jesus cruces educ fisica
Trabajo jesus cruces educ fisicaTrabajo jesus cruces educ fisica
Trabajo jesus cruces educ fisica
 
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdfAnexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
 
42649266 deportes
42649266 deportes42649266 deportes
42649266 deportes
 
Calentamiento fisico
Calentamiento   fisico Calentamiento   fisico
Calentamiento fisico
 

Más de Nombre Apellidos

Enrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
Enrique Romero - Entrenar mucho y comer pocoEnrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
Enrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimientoEnrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejica
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejicaEnrique Romero - Una veracruzana paraplejica
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejica
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - La educacion fisica desde una infancia temprana
Enrique Romero - La educacion fisica  desde una infancia tempranaEnrique Romero - La educacion fisica  desde una infancia temprana
Enrique Romero - La educacion fisica desde una infancia temprana
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Los juegos en la educación fisica
Enrique Romero - Los juegos en la  educación fisicaEnrique Romero - Los juegos en la  educación fisica
Enrique Romero - Los juegos en la educación fisica
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemiaEnrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
Nombre Apellidos
 
Ejercicio mejora la memoria
Ejercicio mejora la memoriaEjercicio mejora la memoria
Ejercicio mejora la memoria
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Obesidad infantil 2
Enrique Romero - Obesidad infantil 2Enrique Romero - Obesidad infantil 2
Enrique Romero - Obesidad infantil 2
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Concentración y la lectura
Enrique Romero - Concentración y la lecturaEnrique Romero - Concentración y la lectura
Enrique Romero - Concentración y la lectura
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamientoEnrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Ejercicios
Enrique Romero - EjerciciosEnrique Romero - Ejercicios
Enrique Romero - Ejercicios
Nombre Apellidos
 
Ejercicios que recomiendan expertos
Ejercicios que recomiendan expertosEjercicios que recomiendan expertos
Ejercicios que recomiendan expertos
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemia
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemiaEnrique Romero - Educacion fisica en pandemia
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemia
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Tiempos de covid19
Enrique Romero - Tiempos de covid19Enrique Romero - Tiempos de covid19
Enrique Romero - Tiempos de covid19
Nombre Apellidos
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Nombre Apellidos
 
Cestoball
CestoballCestoball
Cestoball
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Enrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
Enrique Romero - Entrenar mucho y comer pocoEnrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
Enrique Romero - Entrenar mucho y comer poco
 
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimientoEnrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
Enrique Romero - El ejercicio protege contra efectos del envejecimiento
 
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejica
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejicaEnrique Romero - Una veracruzana paraplejica
Enrique Romero - Una veracruzana paraplejica
 
Enrique Romero - La educacion fisica desde una infancia temprana
Enrique Romero - La educacion fisica  desde una infancia tempranaEnrique Romero - La educacion fisica  desde una infancia temprana
Enrique Romero - La educacion fisica desde una infancia temprana
 
Enrique Romero - Los juegos en la educación fisica
Enrique Romero - Los juegos en la  educación fisicaEnrique Romero - Los juegos en la  educación fisica
Enrique Romero - Los juegos en la educación fisica
 
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemiaEnrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
Enrique Romero - La educacion fisica virtual en pandemia
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 1
 
Ejercicio mejora la memoria
Ejercicio mejora la memoriaEjercicio mejora la memoria
Ejercicio mejora la memoria
 
Enrique Romero - Obesidad infantil 2
Enrique Romero - Obesidad infantil 2Enrique Romero - Obesidad infantil 2
Enrique Romero - Obesidad infantil 2
 
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
Enrique Romero Obesidad infantil 1-2
 
Enrique Romero - Concentración y la lectura
Enrique Romero - Concentración y la lecturaEnrique Romero - Concentración y la lectura
Enrique Romero - Concentración y la lectura
 
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamientoEnrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
Enrique Romero - Volver a ejercitar tras el confinamiento
 
Enrique Romero - Ejercicios
Enrique Romero - EjerciciosEnrique Romero - Ejercicios
Enrique Romero - Ejercicios
 
Ejercicios que recomiendan expertos
Ejercicios que recomiendan expertosEjercicios que recomiendan expertos
Ejercicios que recomiendan expertos
 
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemia
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemiaEnrique Romero - Educacion fisica en pandemia
Enrique Romero - Educacion fisica en pandemia
 
Enrique Romero - Tiempos de covid19
Enrique Romero - Tiempos de covid19Enrique Romero - Tiempos de covid19
Enrique Romero - Tiempos de covid19
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Cestoball
CestoballCestoball
Cestoball
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Enrique Romero - Beneficios del entrenamiento

  • 1. Enrique Romero BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 2. Enrique Romero Explica el especialista en un reportaje publicado por El País que este tipo de actividad se fundamenta en una serie de ejercicio de alta intensidad con períodos de recuperación, como subir escalones por 30 segundos y descansar durante 3 minutos. Aclara que en niños y adolescentes los juegos demandan más esfuerzo sin que los involucrados se den cuenta y, por lo regular, estos se entregan al máximo en determinados momentos y solo hacen pausas para retomar fuerzas. Y eso es precisamente en lo que consiste el HIIT.
  • 3. Enrique Romero Según Ponce, el juego puede conllevar todos los beneficios para la salud que proporciona el HIIT, pero desafortunadamente los niños cada vez juegan menos y pasan más tiempo en un modo sedentario, sin ejercitar sus cuerpos y creando las condiciones para padecer en un futuro, en muchos casos, de obesidad y problemas cardiovasculares. Por su parte, David Gutiérrez, profesor del Instituto de Didáctica de la Educación Física, Artística y Musical de la Universidad de Castilla la Mancha, señala que el entrenamiento HIIT es adecuado desde las primeras edades, pues los beneficios detectados en adultos serían aplicables también en niños y adolescentes.
  • 4. Enrique Romero “Sabemos que la actividad moderada y vigorosa, especialmente esta última, produce beneficios significativos, tanto de aptitud física como de salud. Sin embargo, en las clases de Educación Física los estudios muestran que el tiempo que el alumnado realiza de media de actividad física moderada o vigorosa es muy escaso”, precisó David Gutiérrez. El HIIT (High Intensity Interval Trainging, por sus siglas en inglés) es un tipo de entrenamiento deportivo que se sustenta en sesiones de intervalos cortos y muy intensos, seguidos por un tiempo corto de recuperación.
  • 5. Enrique Romero Por lo general, esta modalidad se aplica para completar entrenamientos de running, triatlón o ciclismo. El HIIT ayuda a mejorar la fuerza, aumentar la capacidad cardiovascular y aumentar los ritmos.
  • 6. Enrique Romero A diferencia de otros ejercicios cardiovasculares, se realiza en un período breve de tiempo de no más de veinte minutos, llevando nuestras pulsaciones al 85% por ciento. Una de sus ventajas radica en que al llegar a altas intensidades y una elevada temperatura, el cuerpo sigue quemando grasas mientras se recupera. Entre los beneficios del HIIT están: • Mejorar la capacidad cardiaca y pulmonar. • Aumentar la resistencia. • Que el cuerpo consume calorías y quema grasa corporal. • Favorecer el aumento de la masa muscular. • Aumentar el consumo de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina.