SlideShare una empresa de Scribd logo
1


Running Head: GENIE: SECRET OF THE WILD CHILD




                         Genie: Secret of the Wild Child

                            Tanya I. Inglés Cardona

                          Universidad de Puerto Rico

                       Recinto Universitario de Mayagüez
2


                            Genie: Secret of the Wild Child



1. Genie fue encontrada encerrada en un cuarto en Los Angeles, California, el 4 de

   noviembre de 1970.

2. Al momento de ser descubierta Genie se encontraba amarrada a una bacinica en un cuarto

   pequeño y obscuro. A pesar de tener 13 años de edad, Genie actuaba como un infante en

   muchos sentidos. En términos físicos sabemos que no estaba del todo desarrollada, pues

   aún usaba pañales, era frágil y no podía caminar bien. Mientras que en términos Socio-

   emocionales se pudo notar que Genie era totalmente incivilizada, y salvaje indicando que

   no sabía como comunicarse con su exterior. Dejándonos guiar por la teoría de Piaget en

   las etapas del desarrollo cognitivo, Genie tenía problemas en casi todas de ellas. Genie no

   dominaba lenguaje, lo cual indica problemas en la etapa Preoperacional, más al tener

   problemas en esta estapa, es de saber, que no llegaría hasta la etapa de Operaciones

   Concretas pues no era capaz de presentar procesos de pensamiento lógico, y menos aún,

   abstracto.

3. Una de las interrogantes de más importancia que surgen a partir de este experimento se

   relaciona al concepto de “ambiente vs herencia”, el problema de, si sería en realidad el

   aislamiento y la privación del mundo el único factor para tan pobre desarrollo cognitivo

   en la niña. Fue entonces cuando se volvió importante para la ciencia del desarrollo,

   determinar si el estado de Genie podría mejorar en cierto modo y ésta pudiera aprender,

   ya cuando se le tratara en un ambiente enriquecedor, pues algunos pensaban que este

   nuevo y mejor ambiente podría compensar el peor de los pasados.

4. El nivel de vocabulario de Genie difiere grandemente al de otros niños de su edad, ya que

   según las etapas del desarrollo cognitivo un niño de 13 años, considerado adolescente, ya
3


   ha pasado por todas las etapas. Este ha aprendido a utilizar el lenguaje para comunicarse

   y explorar el mundo (etapa Preoperacional), mas ha llegado a una etapa donde demuestra

   tener pensamientos abstractos conocida como Operaciones Formales. Genie, por otro

   lado, no podía hablar haciendo la comunicación un tanto difícil, más no conocía mucho

   de su alrededor y su forma de explorarlo era echandose las cosas a la boca y sintiendolas

   mucho con sus manos, exactamente como lo hace un niño en la etapa Sensoriomotora

   que utiliza sus sentidos y habilidades para interactuar con los objetos que lo rodean.

5. En la etapa embrionaria, desde las dos a ocho semanas del embarazo, los órganos y

   sistemas corpolares principales del embrión se desarrollan rápido y es aquí donde ocurren

   los llamados periódos críticos, periódos en el que el desarrollo del niño podría verse

   impactado, ya sea de manera negativa o positiva, por ciertas influencias ambientales.

6. El que Genie no desarrollara fluidez en el lenguaje se debe mayormente al aislamiento en

   el que vivió durante más de diez años, ya que no tenía contacto con el mundo exterior,

   por lo tanto no tenía formas de comunicarse con los demás, experimentar y practicar el

   lenguaje. Al no estar expuesta al lenguaje no obtuvo información de como utilizarlo, no

   escuchó ni practicó palabras y conceptos nuevos fuera del balbuceo, lo cual imposibilitó

   su capacidad de aprender, además de que se estipulaba que Genie padecía de retardación

   mental. Aunque según Chomsky nosotros los humanos nacemos con una capacidad

   linguística innata, es importante la práctica del lenguaje para que se desarrolle efectiva y

   completamente.

7. El asunto de herencia vs ambiente se ve claramente marcado en el caso de la niña Genie,

   ya que esta se vió afectada por los dos, pues es difícil atribuirle el problema a solo uno.

   Primeramente, a Genie se le hizo un estudio para observar las ondas cerebrales durante
4


   su sueño y encontraron que tenía una alta cantidad de husos de sueño, lo cual signífica

   una actividad cerebral anormal, haciendole pensar a los científicos que esto podría

   significar que la niña padecía de retardación mental, apoyando la idea de que herencia

   toma un papel importante en la condición de Genie. Las opiniones sobre este asunto

   cambiaban constantemente debido a el hecho de que, desde que Genie fue encontrada

   avanzaba un año en edad mental, característica que no puede relacionarse a una persona

   con retardación mental. En términos de ambiente, es más fácil notar como este afectó a

   Genie. Estar encerrada en un cuarto durante tanto tiempo privada de la sociedad,

   incapacitó sus habilidades de interactuar y conocer el exterior. Además el rechazo de sus

   padres y el maltrato físico que se sospecha padeció, la privó aún más de desarrollar cierta

   confianza y fluidez a la hora de relacionarse con los personas, pues no pasó por esa etapa

   del apego para con su cuidador principal, haciendola sentir insegura y vulnerable.

8. Al vivir con sus investigadores Genie se apega a ellos, mas cuando la investigacion

   termina a Genie la comiezan a trasladar de hogares substitutos recibiendo tratos

   diferentes, afectando su estabilidad emocional. En un momento dado en uno de estos

   hogares, llegaron a golpear a Genie por haber vomitado y esta empezó a paralizarse en el

   progreso obtenido, negándose muchas veces a hablar, por miedo e inseguridad.

9. Se sabe que un investigador jamás debe relacionarse con su paciente, fuera de lo que es la

   investigación, pues indudablemnte esto afectará los resultados ya sea de manera negativa

   o positiva.

10. Al finalizar el financiamiento de la investigación Genie habia mejorado en muchos de los

   aspectos. En términos cognitivos Genie aprendió a utilizar lenguaje para expresarse y

   comunicarse, podia leer ciertas palabras e identificar emocione demostrando tener
5


   pensamiento un tanto lógico y abstracto, aunque todo esto lo hacía no a un nivel de una

   niña de su edad. Incluso, aprendió lenguaje de señas. Fisicamente Genie se encontraba

   mas saludable y estable, mejoró su manera de caminar y había pasado los cambios de la

   pubertad. Además, Genie finalmente aprendió a relacionarse con los demás, y demostró

   sentir apego por los investigadores y personas que la cuidaban.

11. Actualmente se dice que Genie se encuentra viviendo en una institución para adultos

   cerca de Los Angeles, California, y por razones de ética no se brinda mucha información

   sobre su estado. Aunque no se esperaba que luego de finalizada la investigación, el estado

   cognitivo de Genie mejorara significativamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescenciaDesarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Mónica García Gaitán
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
JulioTenesaca1
 
Trabajo en equipo de la semana 15
Trabajo en equipo de la semana 15Trabajo en equipo de la semana 15
Trabajo en equipo de la semana 15
DANFEREMERSONPALOMIN
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10kattig03
 
Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
Maithe Duran Carpio
 
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 añosUnidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cdgaviria
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y CognoscitivoDesarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y Cognoscitivoysik granja
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Psicdhum tema 2.1 complementaria
Psicdhum tema 2.1 complementariaPsicdhum tema 2.1 complementaria
Psicdhum tema 2.1 complementaria
liclinea3
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umanoguestaf0fa1
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
IrisGBravo
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foroyesica0412
 
Practico
PracticoPractico
Practico
Dario Augusto
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescenciaDesarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
 
2 apego
2 apego 2 apego
2 apego
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
 
Trabajo en equipo de la semana 15
Trabajo en equipo de la semana 15Trabajo en equipo de la semana 15
Trabajo en equipo de la semana 15
 
Elsa aguilar (1)
Elsa aguilar (1)Elsa aguilar (1)
Elsa aguilar (1)
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
 
Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
 
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 añosUnidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
Unidad 2: Infancia. Los primeros 2 años
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y CognoscitivoDesarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo humano 9
Desarrollo humano   9Desarrollo humano   9
Desarrollo humano 9
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Psicdhum tema 2.1 complementaria
Psicdhum tema 2.1 complementariaPsicdhum tema 2.1 complementaria
Psicdhum tema 2.1 complementaria
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foro
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 

Destacado

Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzLili Sol
 
Gennie
GennieGennie
Estudio de caso Genie
Estudio de caso GenieEstudio de caso Genie
Estudio de caso GenieMaria Garcia
 
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Agustin Franco Rodriguez
 
Practica de blog
Practica de blog Practica de blog
Practica de blog
AnaLauriz1206
 
Genie
GenieGenie
Genie
campos9823
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Laura Cruz
 
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
Diana Ruth Mendieta
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvajehilde121893
 
Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).
Elisabeth Daughtry
 
The Case Study Of Genie
The Case Study Of GenieThe Case Study Of Genie
The Case Study Of Genie
RaevenousOne
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
kary1516
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaLaura Garcia
 
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
ilcemartinez25
 
Reseña de la niña salvaje genie
Reseña de la niña salvaje genieReseña de la niña salvaje genie
Reseña de la niña salvaje genieEva Tiirado
 

Destacado (20)

Critica del lado humano
Critica del lado humanoCritica del lado humano
Critica del lado humano
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruz
 
Gennie
GennieGennie
Gennie
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Estudio de caso Genie
Estudio de caso GenieEstudio de caso Genie
Estudio de caso Genie
 
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
 
Practica de blog
Practica de blog Practica de blog
Practica de blog
 
Genie
GenieGenie
Genie
 
Niñasalvaje1
Niñasalvaje1Niñasalvaje1
Niñasalvaje1
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).
 
The Case Study Of Genie
The Case Study Of GenieThe Case Study Of Genie
The Case Study Of Genie
 
Postura sobre genie
Postura sobre geniePostura sobre genie
Postura sobre genie
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
 
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
 
Reseña de la niña salvaje genie
Reseña de la niña salvaje genieReseña de la niña salvaje genie
Reseña de la niña salvaje genie
 

Similar a Genie the wild child

La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
karla bahena
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
JANETH BARRETERO
 
Reporte del caso de genie, la niña salvaje
Reporte del caso de genie, la niña salvajeReporte del caso de genie, la niña salvaje
Reporte del caso de genie, la niña salvajeFelipe Garcia Orozco
 
TOPICOS DE VIDEO DE GENI
TOPICOS DE VIDEO DE GENITOPICOS DE VIDEO DE GENI
TOPICOS DE VIDEO DE GENI
Dey12
 
Reporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvajeReporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvaje
Lupitha25
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Kazumi Osako
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Kazumi Osako
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
Susana5803818
 
Ficha 1 individual yeni
Ficha 1 individual yeniFicha 1 individual yeni
Ficha 1 individual yeni
YENIROJAS6
 

Similar a Genie the wild child (20)

La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Genie
GenieGenie
Genie
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Reporte del caso de genie, la niña salvaje
Reporte del caso de genie, la niña salvajeReporte del caso de genie, la niña salvaje
Reporte del caso de genie, la niña salvaje
 
Reporte de psicologia
Reporte de psicologiaReporte de psicologia
Reporte de psicologia
 
Reporte de psicologia
Reporte de psicologiaReporte de psicologia
Reporte de psicologia
 
Genie
GenieGenie
Genie
 
TOPICOS DE VIDEO DE GENI
TOPICOS DE VIDEO DE GENITOPICOS DE VIDEO DE GENI
TOPICOS DE VIDEO DE GENI
 
Power genie
Power geniePower genie
Power genie
 
Reporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvajeReporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvaje
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Evidencias psicologia
Evidencias psicologiaEvidencias psicologia
Evidencias psicologia
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Ficha 1 individual yeni
Ficha 1 individual yeniFicha 1 individual yeni
Ficha 1 individual yeni
 

Genie the wild child

  • 1. 1 Running Head: GENIE: SECRET OF THE WILD CHILD Genie: Secret of the Wild Child Tanya I. Inglés Cardona Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez
  • 2. 2 Genie: Secret of the Wild Child 1. Genie fue encontrada encerrada en un cuarto en Los Angeles, California, el 4 de noviembre de 1970. 2. Al momento de ser descubierta Genie se encontraba amarrada a una bacinica en un cuarto pequeño y obscuro. A pesar de tener 13 años de edad, Genie actuaba como un infante en muchos sentidos. En términos físicos sabemos que no estaba del todo desarrollada, pues aún usaba pañales, era frágil y no podía caminar bien. Mientras que en términos Socio- emocionales se pudo notar que Genie era totalmente incivilizada, y salvaje indicando que no sabía como comunicarse con su exterior. Dejándonos guiar por la teoría de Piaget en las etapas del desarrollo cognitivo, Genie tenía problemas en casi todas de ellas. Genie no dominaba lenguaje, lo cual indica problemas en la etapa Preoperacional, más al tener problemas en esta estapa, es de saber, que no llegaría hasta la etapa de Operaciones Concretas pues no era capaz de presentar procesos de pensamiento lógico, y menos aún, abstracto. 3. Una de las interrogantes de más importancia que surgen a partir de este experimento se relaciona al concepto de “ambiente vs herencia”, el problema de, si sería en realidad el aislamiento y la privación del mundo el único factor para tan pobre desarrollo cognitivo en la niña. Fue entonces cuando se volvió importante para la ciencia del desarrollo, determinar si el estado de Genie podría mejorar en cierto modo y ésta pudiera aprender, ya cuando se le tratara en un ambiente enriquecedor, pues algunos pensaban que este nuevo y mejor ambiente podría compensar el peor de los pasados. 4. El nivel de vocabulario de Genie difiere grandemente al de otros niños de su edad, ya que según las etapas del desarrollo cognitivo un niño de 13 años, considerado adolescente, ya
  • 3. 3 ha pasado por todas las etapas. Este ha aprendido a utilizar el lenguaje para comunicarse y explorar el mundo (etapa Preoperacional), mas ha llegado a una etapa donde demuestra tener pensamientos abstractos conocida como Operaciones Formales. Genie, por otro lado, no podía hablar haciendo la comunicación un tanto difícil, más no conocía mucho de su alrededor y su forma de explorarlo era echandose las cosas a la boca y sintiendolas mucho con sus manos, exactamente como lo hace un niño en la etapa Sensoriomotora que utiliza sus sentidos y habilidades para interactuar con los objetos que lo rodean. 5. En la etapa embrionaria, desde las dos a ocho semanas del embarazo, los órganos y sistemas corpolares principales del embrión se desarrollan rápido y es aquí donde ocurren los llamados periódos críticos, periódos en el que el desarrollo del niño podría verse impactado, ya sea de manera negativa o positiva, por ciertas influencias ambientales. 6. El que Genie no desarrollara fluidez en el lenguaje se debe mayormente al aislamiento en el que vivió durante más de diez años, ya que no tenía contacto con el mundo exterior, por lo tanto no tenía formas de comunicarse con los demás, experimentar y practicar el lenguaje. Al no estar expuesta al lenguaje no obtuvo información de como utilizarlo, no escuchó ni practicó palabras y conceptos nuevos fuera del balbuceo, lo cual imposibilitó su capacidad de aprender, además de que se estipulaba que Genie padecía de retardación mental. Aunque según Chomsky nosotros los humanos nacemos con una capacidad linguística innata, es importante la práctica del lenguaje para que se desarrolle efectiva y completamente. 7. El asunto de herencia vs ambiente se ve claramente marcado en el caso de la niña Genie, ya que esta se vió afectada por los dos, pues es difícil atribuirle el problema a solo uno. Primeramente, a Genie se le hizo un estudio para observar las ondas cerebrales durante
  • 4. 4 su sueño y encontraron que tenía una alta cantidad de husos de sueño, lo cual signífica una actividad cerebral anormal, haciendole pensar a los científicos que esto podría significar que la niña padecía de retardación mental, apoyando la idea de que herencia toma un papel importante en la condición de Genie. Las opiniones sobre este asunto cambiaban constantemente debido a el hecho de que, desde que Genie fue encontrada avanzaba un año en edad mental, característica que no puede relacionarse a una persona con retardación mental. En términos de ambiente, es más fácil notar como este afectó a Genie. Estar encerrada en un cuarto durante tanto tiempo privada de la sociedad, incapacitó sus habilidades de interactuar y conocer el exterior. Además el rechazo de sus padres y el maltrato físico que se sospecha padeció, la privó aún más de desarrollar cierta confianza y fluidez a la hora de relacionarse con los personas, pues no pasó por esa etapa del apego para con su cuidador principal, haciendola sentir insegura y vulnerable. 8. Al vivir con sus investigadores Genie se apega a ellos, mas cuando la investigacion termina a Genie la comiezan a trasladar de hogares substitutos recibiendo tratos diferentes, afectando su estabilidad emocional. En un momento dado en uno de estos hogares, llegaron a golpear a Genie por haber vomitado y esta empezó a paralizarse en el progreso obtenido, negándose muchas veces a hablar, por miedo e inseguridad. 9. Se sabe que un investigador jamás debe relacionarse con su paciente, fuera de lo que es la investigación, pues indudablemnte esto afectará los resultados ya sea de manera negativa o positiva. 10. Al finalizar el financiamiento de la investigación Genie habia mejorado en muchos de los aspectos. En términos cognitivos Genie aprendió a utilizar lenguaje para expresarse y comunicarse, podia leer ciertas palabras e identificar emocione demostrando tener
  • 5. 5 pensamiento un tanto lógico y abstracto, aunque todo esto lo hacía no a un nivel de una niña de su edad. Incluso, aprendió lenguaje de señas. Fisicamente Genie se encontraba mas saludable y estable, mejoró su manera de caminar y había pasado los cambios de la pubertad. Además, Genie finalmente aprendió a relacionarse con los demás, y demostró sentir apego por los investigadores y personas que la cuidaban. 11. Actualmente se dice que Genie se encuentra viviendo en una institución para adultos cerca de Los Angeles, California, y por razones de ética no se brinda mucha información sobre su estado. Aunque no se esperaba que luego de finalizada la investigación, el estado cognitivo de Genie mejorara significativamente.