SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterocolitis
Pediátrica
Definición
 Es la inflamación del intestino delgado así como del
colon.
Tipos.
 Inducida Por Alimentos
 Necrosante Neonatal
 Neutropenica
Inducida por Alimentos
SEIPA
 El Síndrome de Enterocolitis Inducido por Proteínas de
Alimentos, la cual no es mediada por la IgE como
sucede en alergias normales.
Epidemiologia
 Las reacciones inmunes gastrointestinales a las proteínas
de la leche de vaca son el causante del 40% de
la ”alergia” mediadas por Células T.
 En un estudio de 13,019 niños
 0.34% tenían SEIPA
 Niños con SEIPA 30% tenían otra enfermedad alérgica
 Dermatitis atópica (25-65%)
 Asma (3-20%)
 Rinitis alérgica (20%)
 Existe una historia familiar de alergia en un 70-80%
 20% de historia de alergia alimentaria
 0.5% tenían alergia a la leche mediada por IgE.
Signos
Dx.
 HC.
 Ex. Laboratorio
 Radiografías
 Poner al paciente en condiciones optimas y en ayunas
y después iniciar dieta anterior para corroborar la
patología
 Mediciones de IgE que podría estar aumentada en
algunos casos.
Tratamiento
 Identificar el causante de la inflamación del tejido
enteral y removerlo de la dieta.
 Se recomendara dar seno materno
 Dar formulas hidrolizadas de caseína
Necrosante Neonatal
Definición
 Enterocolitis necrosante es la muerte del tejido
intestinal y afecta con mayor frecuencia a los bebés
prematuros o enfermos.
 Es la causa mas frecuente de abdomen agudo en el
RN.
Epidemiología
 1 – 3 : 1000 RN vivos
 1 – 5 % de ingresados en UCIN
 10%-15% < 1500 g
 Mortalidad : 10 – 40 %
Factores de Riesgo
1. Prematurez
2. Alimentación
3. Colonización bacteriana
4. Isquemia intestinal
Fisiopatología
 Lesión de la mucosa (ulcera)
 Fermentación intestinal
 Acumulo de gases (H+, Metano y CO2)
 Invade las capas
 Neumatosis
 Necrosis
 Gangrena total
 Perforación
 Peritonitis
Síntomas
GI
 Dist. Abdominal (70-98%)
 Residuo (> 70%)
 Sangre en MF (30-68%)
 Diarrea (5-30%)
 Masa abdominal palpable
 Eritema de pared(4%)
 Edema de pared(5%)
 Dolor y defensa
Generales
 Inestabilidad
 Letargo
 Apnea Dif. Respiratoria
 Acidosis
 Inestabilidad de glucosa
 Mala n/ shock
 n de n
Rayos X
Íleo
Aumento de aire intestinal
Rayos X
Neumatosis es Patognomonico
Tratamiento
 Reposo intestinal
 Evitar mayor o (hipoxia/isquemia) n H-E
adecuada (Balance c/4-6 hs)
 Soporte ventilatorio
 Analgesia y n
 Quirúrgico
Neutropenica
Etiología
 Es una enfermedad que se presenta por el uso
intensivo de quimioterapia, particularmente en
pacientes con padecimientos hematológicos.
 La colitis neutropenica se presenta como una
complicación en niños o adultos con leucemia aguda o
linfomas.
 Causada por terapias inductoras de neutropenia
 La infiltración de la mucosa por células leucémicas y
linfomatosas precipita la formación de úlceras en el
epitelio.
 Pueden participar organismos entéricos:
 Pseudomonas
 Escherichia coli
 Klebsiella
 Enterobacter
 Candida
 Citomegalovirus
 Pueden causar ulceraciones cecales
Síntomas
 Fiebre
 Dolor abdominal
 de flanco y fosa iliaca
derecha
 Diarrea
 Dolor abdominal
generalizado.
Diagnostico
 Ultrasonido Abdominal
 Rx simples de abdomen
 TAC abdominal es el todo stico s preciso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Jose Tapias Martinez
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
Pharmed Solutions Institute
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Genessis Colmenares
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
serenity_056
 
Parasitosis Pediatria
Parasitosis PediatriaParasitosis Pediatria
Parasitosis Pediatria
Miguel Martínez
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
Job David Martinez Garza
 
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACIONMENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
antonio6470
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Centro de salud Torre Ramona
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Danya Isais
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
David Aguilar
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
hpao
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Miriam Nova
 
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos PediatricosConstruccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Marcela Fuentes
 
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Javier Molina
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
xelaleph
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Gini Escalante
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
Parasitosis Pediatria
Parasitosis PediatriaParasitosis Pediatria
Parasitosis Pediatria
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
 
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACIONMENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
 
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos PediatricosConstruccion de Diagnosticos Pediatricos
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
 
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 

Similar a Enterocolitis

edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptxedaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
DairoPinto1
 
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda NecrotizanteEnterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
Andres Aguilar
 
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
Lorena muñoz
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Pediatria_DANO
 
Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
Yariza Olivares Montoya Fragoza
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
supermoco
 
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadasSeminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
Mesic Tecas
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Favi Rodmor
 
Enterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante finalEnterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante final
Luisa Avendaño
 
Eici
EiciEici
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
UCM
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
ssusera4b446
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
JavierBorja9
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
Héctor Cuevas Castillejos
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Manuel Meléndez
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
diarreas.pdf
diarreas.pdfdiarreas.pdf
diarreas.pdf
RossioCarlaYupanqui
 
Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016
Pediatria-DASE
 

Similar a Enterocolitis (20)

edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptxedaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
edaclasefinal1-090709184107-phpapp02.pptx
 
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda NecrotizanteEnterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
 
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
4enf.-acidopeptica-07-08 (1)
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
 
Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadasSeminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
Seminario trastornos del tubo digestivo en embarazadas
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Enterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante finalEnterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante final
 
Eici
EiciEici
Eici
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
 
diarreas.pdf
diarreas.pdfdiarreas.pdf
diarreas.pdf
 
Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016
 

Más de Gaspar Iglesias

Uro. litiasis
Uro. litiasis Uro. litiasis
Uro. litiasis
Gaspar Iglesias
 
Vasculitis.gaspar
Vasculitis.gasparVasculitis.gaspar
Vasculitis.gaspar
Gaspar Iglesias
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
Sindrome de Inmovilidad
Sindrome de  InmovilidadSindrome de  Inmovilidad
Sindrome de Inmovilidad
Gaspar Iglesias
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
Gaspar Iglesias
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
Gaspar Iglesias
 
Ortopedia Laboratorios
Ortopedia LaboratoriosOrtopedia Laboratorios
Ortopedia Laboratorios
Gaspar Iglesias
 
Displasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera DesarrolloDisplasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera Desarrollo
Gaspar Iglesias
 
Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar
Gaspar Iglesias
 
Necrosis del carpo
Necrosis del carpoNecrosis del carpo
Necrosis del carpo
Gaspar Iglesias
 
Hernias
HerniasHernias
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Gaspar Iglesias
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gaspar Iglesias
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Gaspar Iglesias
 
Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f
Gaspar Iglesias
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Gaspar Iglesias
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gaspar Iglesias
 
Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia
Gaspar Iglesias
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Gaspar Iglesias
 
Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes
Gaspar Iglesias
 

Más de Gaspar Iglesias (20)

Uro. litiasis
Uro. litiasis Uro. litiasis
Uro. litiasis
 
Vasculitis.gaspar
Vasculitis.gasparVasculitis.gaspar
Vasculitis.gaspar
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Sindrome de Inmovilidad
Sindrome de  InmovilidadSindrome de  Inmovilidad
Sindrome de Inmovilidad
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Ortopedia Laboratorios
Ortopedia LaboratoriosOrtopedia Laboratorios
Ortopedia Laboratorios
 
Displasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera DesarrolloDisplasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera Desarrollo
 
Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar
 
Necrosis del carpo
Necrosis del carpoNecrosis del carpo
Necrosis del carpo
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f Endocrino gralidades f
Endocrino gralidades f
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes
 

Enterocolitis

  • 2. Definición  Es la inflamación del intestino delgado así como del colon.
  • 3. Tipos.  Inducida Por Alimentos  Necrosante Neonatal  Neutropenica
  • 5. SEIPA  El Síndrome de Enterocolitis Inducido por Proteínas de Alimentos, la cual no es mediada por la IgE como sucede en alergias normales.
  • 6. Epidemiologia  Las reacciones inmunes gastrointestinales a las proteínas de la leche de vaca son el causante del 40% de la ”alergia” mediadas por Células T.  En un estudio de 13,019 niños  0.34% tenían SEIPA  Niños con SEIPA 30% tenían otra enfermedad alérgica  Dermatitis atópica (25-65%)  Asma (3-20%)  Rinitis alérgica (20%)  Existe una historia familiar de alergia en un 70-80%  20% de historia de alergia alimentaria  0.5% tenían alergia a la leche mediada por IgE.
  • 8. Dx.  HC.  Ex. Laboratorio  Radiografías  Poner al paciente en condiciones optimas y en ayunas y después iniciar dieta anterior para corroborar la patología  Mediciones de IgE que podría estar aumentada en algunos casos.
  • 9. Tratamiento  Identificar el causante de la inflamación del tejido enteral y removerlo de la dieta.  Se recomendara dar seno materno  Dar formulas hidrolizadas de caseína
  • 11. Definición  Enterocolitis necrosante es la muerte del tejido intestinal y afecta con mayor frecuencia a los bebés prematuros o enfermos.  Es la causa mas frecuente de abdomen agudo en el RN.
  • 12. Epidemiología  1 – 3 : 1000 RN vivos  1 – 5 % de ingresados en UCIN  10%-15% < 1500 g  Mortalidad : 10 – 40 %
  • 13. Factores de Riesgo 1. Prematurez 2. Alimentación 3. Colonización bacteriana 4. Isquemia intestinal
  • 14.
  • 15. Fisiopatología  Lesión de la mucosa (ulcera)  Fermentación intestinal  Acumulo de gases (H+, Metano y CO2)  Invade las capas  Neumatosis  Necrosis  Gangrena total  Perforación  Peritonitis
  • 16. Síntomas GI  Dist. Abdominal (70-98%)  Residuo (> 70%)  Sangre en MF (30-68%)  Diarrea (5-30%)  Masa abdominal palpable  Eritema de pared(4%)  Edema de pared(5%)  Dolor y defensa Generales  Inestabilidad  Letargo  Apnea Dif. Respiratoria  Acidosis  Inestabilidad de glucosa  Mala n/ shock  n de n
  • 17. Rayos X Íleo Aumento de aire intestinal
  • 18. Rayos X Neumatosis es Patognomonico
  • 19. Tratamiento  Reposo intestinal  Evitar mayor o (hipoxia/isquemia) n H-E adecuada (Balance c/4-6 hs)  Soporte ventilatorio  Analgesia y n  Quirúrgico
  • 21. Etiología  Es una enfermedad que se presenta por el uso intensivo de quimioterapia, particularmente en pacientes con padecimientos hematológicos.  La colitis neutropenica se presenta como una complicación en niños o adultos con leucemia aguda o linfomas.  Causada por terapias inductoras de neutropenia
  • 22.  La infiltración de la mucosa por células leucémicas y linfomatosas precipita la formación de úlceras en el epitelio.
  • 23.  Pueden participar organismos entéricos:  Pseudomonas  Escherichia coli  Klebsiella  Enterobacter  Candida  Citomegalovirus  Pueden causar ulceraciones cecales
  • 24. Síntomas  Fiebre  Dolor abdominal  de flanco y fosa iliaca derecha  Diarrea  Dolor abdominal generalizado.
  • 25. Diagnostico  Ultrasonido Abdominal  Rx simples de abdomen  TAC abdominal es el todo stico s preciso