SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUDA 
NECROTIZANTE 
NEONATAL 
Andres Aguilar. 
Pediatria 
HNN
EAN 
 Edema, ulceración y necrosis 
de la mucosa o de la pared intestinal 
 Urgencia vital digestiva mas frec en 
neonatos 
 Causa multifactorial 
 1-5% de ingresos en UCIN 
 Incidencia y tasa de mortalidad -- peso 
al nacer y edad de gestación
Anatomía patológica y 
patogenia 
Necrosis de 
un segmento 
de intestino 
Acumulación 
de gas en 
submucosa 
Progresión de 
necrosis hasta 
perforación 
Sepsis muerte
Anatomía patológica y 
patogenia 
Íleon distal y 
colon proximal 
mas 
afectados 
Casos mortales: 
estómago al 
recto 
FACTORES DE 
RIESGO 
ISQUEMIA 
INTESTINA 
L 
ALIMENTACI 
ON 
ENTERAL 
MICROORG 
A-NISMOS 
PATOGENO 
S 
PREMATURIDA 
D
OTROS FACTORES DE 
RIESGO 
Asfixia perinatal 
Cateterización 
umbilical 
Fórmulas 
hiperosmolares 
Policitemia Hiperviscosidad 
Cardiopatías 
congénitas
Anatomía patológica y 
patogenia 
Lesión de la mucosa 
(isquemia, infección, 
inflamación) 
Respuesta individual del 
huésped (circulatoria, 
inmunológica, 
inflamatoria) 
CULTIVO 
*E. Coli 
*Klebsiella 
*Clostridium perfringens 
*Staphylococcus 
epidermidis 
*Rotavirus
Patogenia 
 Hipovolemia 
 Cardiopatías 
 Cateterismo umbilical 
 Exanguinotransfusión 
 Prematuros 
ISQUEM 
IA 
LESION 
MUCOSA 
E 
A 
N 
Anomalias 
circulatoria 
s 
Motilidad 
intestinal 
peristaltismo 
anormal 
OBSTRUCCION 
INTESTINAL
MANIFESTACIONES 
CLÍNICAS 
 Suele aparecer en las primeras 2 semanas de 
vida 
 Primeras manifestaciones: DISTENSION 
ABDOMINAL Y RETENCIÓN GASTRICA
OTROS SIGNOS Y SINTOMAS 
GI: Sistémicos: 
Dolor a la palpación Letargia 
Intolerancia a alimentación Apnea/SDR 
Vómitos Inestabilidad 
Sangre en heces térmica 
Cambios en patrón Acidosis 
de deposiciones Mala 
perfusión/shock 
Masa abdominal CID 
Eritema en pared abdominal
Clasificación de Bell modificada 
para EAN 
 Estadio I ECN de sospecha 
 Estadio II, ECN comprobada, leve o moderada 
 Estadio III, de ECN grave o complicada 
 Cada uno tiene signos sistémicos, intestinales 
y radiológicos específicos
Clasificación de Bell modificada 
para EAN
DIAGNÓSTICO 
 Antecedentes: neonatos de alto riesgo 
 Clínica 
 Rx simple de abdomen: neumatosis intestinal 
(50-75%) 
gas en vena porta 
neumoperitoneo 
SIGNOS 
DE 
GRAVEDA 
D 
 Ecografía hepática 
 Dx diferencial: infecciones, obstrucciones, vólvulo 
y perforación intestinal aislada
TRATAMIENTO 
INTERRUMPI 
R 
ALIMENTACIÓ 
N, NPO 
DESCOMPRESI 
ON NG 
LIQUIDOS IV 
EVALUAR ESTADO 
RESP, ESTUDIO DE 
COAGULACION Y 
EQUILIBRIO A-B 
ANTIBIOTICOTERAP 
IA SISTÉMICA
TRATAMIENTO 
Hipoxia e hipercapnia: 
ventilación asistida 
Hipotensión: reanimación 
con sangre, plasma, 
cristaloides y/o dopamina 
Vigilar evolución del pcte: 
Rx en decubito lateral 
Evitar epidemias: aislamiento, 
usar batas y guantes
TRATAMIENTO QUIRURGICO 
 Indicación absoluta Perforación intestinal 
 Indicaciones relativas: 
-Deterioro clínico progresivo 
-Peritonitis 
-Masa abdominal palpable con asa fija rx 
persistente 
-Aire portal 
-Fracaso de tto médico
Pronostico 
 20 % con neumatosis intestinal no responde al 
tto médico, 9-25% de estos fallece 
 ECN con perforación intestinal mortalidad 20- 
40% 
 10% pctes tratados presenta estenosis 
intestinal en la zona de necrosis 
 Después de la resección intestinal masiva: 
síndrome de intestino corto, complicaciones 
por alimentación parenteral total, ictericia 
colestásica, sínd mala absorción
Conclusiones 
 EAN afecta sobre todo a prematuros, pero 
también se puede presentar en RN a término 
(10%). 
 Su etiología es multifactorial. 
 Los estudios radiológicos son el gold 
standard para confirmar el dx, en el futuro la 
ecotomografía doppler podría ser útil en pctes 
con EAN estadio III. 
 Alimentación con leche materna disminuye la 
incidencia de ECN y la alimentación enteral 
muy temprana constituye un factor de riesgo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
Ricardo Falcón
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Katrina Carrillo
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Migdalia Rivero
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizantezener
 
Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Kate Quevedo
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
Stefany Ascencio Leon
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Enterocolitis necrotizante 2
Enterocolitis necrotizante 2Enterocolitis necrotizante 2
Enterocolitis necrotizante 2Yurubi
 
Enterocolitis necrotizante diapos
Enterocolitis necrotizante diaposEnterocolitis necrotizante diapos
Enterocolitis necrotizante diapos
Kelly Trujillo
 
Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalJessica Morales
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEVanny Chan
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
carlos altair
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Danya Isais
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Migdalia Rivero
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
MIP Lupita ♥
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Luis Peraza MD
 

La actualidad más candente (20)

Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enterocolitis necrotizante 2
Enterocolitis necrotizante 2Enterocolitis necrotizante 2
Enterocolitis necrotizante 2
 
Enterocolitis necrotizante diapos
Enterocolitis necrotizante diaposEnterocolitis necrotizante diapos
Enterocolitis necrotizante diapos
 
Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 
Enterocolitis
Enterocolitis Enterocolitis
Enterocolitis
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 

Similar a Enterocoilitis Aguda Necrotizante

Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Finalpediatria
 
Enterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante finalEnterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante final
Luisa Avendaño
 
Enterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptx
IsbelleQuiel
 
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfenterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
luisangelGonzalez30
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaFuria Argentina
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
AlejandroMendoza631576
 
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
pediatria
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
Jose Navarro
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
Mariana SG
 
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptxEnterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
RubyVo8
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
valerimagine
 
Abdomen agudo apendicitis torsion testicular
Abdomen agudo apendicitis torsion testicularAbdomen agudo apendicitis torsion testicular
Abdomen agudo apendicitis torsion testicular
Mario Velasco
 

Similar a Enterocoilitis Aguda Necrotizante (20)

Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Enterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante finalEnterocolitis necrotizante final
Enterocolitis necrotizante final
 
Enterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptx
 
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfenterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
 
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptxEnterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Abdomen agudo apendicitis torsion testicular
Abdomen agudo apendicitis torsion testicularAbdomen agudo apendicitis torsion testicular
Abdomen agudo apendicitis torsion testicular
 

Más de Andres Aguilar

Practica Dermatologia
Practica Dermatologia Practica Dermatologia
Practica Dermatologia Andres Aguilar
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Andres Aguilar
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAndres Aguilar
 
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD Andres Aguilar
 
Trauma Toracoabdominal
Trauma ToracoabdominalTrauma Toracoabdominal
Trauma ToracoabdominalAndres Aguilar
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralAndres Aguilar
 
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Andres Aguilar
 

Más de Andres Aguilar (13)

Practica Dermatologia
Practica Dermatologia Practica Dermatologia
Practica Dermatologia
 
Rx de torax
Rx de toraxRx de torax
Rx de torax
 
Dermatitis
Dermatitis  Dermatitis
Dermatitis
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
neurocirugía
 neurocirugía  neurocirugía
neurocirugía
 
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD
Unidad de Quemados, Cirugia Plastica , HSJD
 
Trauma Toracoabdominal
Trauma ToracoabdominalTrauma Toracoabdominal
Trauma Toracoabdominal
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
 
Choqueseptico
Choqueseptico Choqueseptico
Choqueseptico
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Enterocoilitis Aguda Necrotizante

  • 1. AGUDA NECROTIZANTE NEONATAL Andres Aguilar. Pediatria HNN
  • 2. EAN  Edema, ulceración y necrosis de la mucosa o de la pared intestinal  Urgencia vital digestiva mas frec en neonatos  Causa multifactorial  1-5% de ingresos en UCIN  Incidencia y tasa de mortalidad -- peso al nacer y edad de gestación
  • 3. Anatomía patológica y patogenia Necrosis de un segmento de intestino Acumulación de gas en submucosa Progresión de necrosis hasta perforación Sepsis muerte
  • 4. Anatomía patológica y patogenia Íleon distal y colon proximal mas afectados Casos mortales: estómago al recto FACTORES DE RIESGO ISQUEMIA INTESTINA L ALIMENTACI ON ENTERAL MICROORG A-NISMOS PATOGENO S PREMATURIDA D
  • 5. OTROS FACTORES DE RIESGO Asfixia perinatal Cateterización umbilical Fórmulas hiperosmolares Policitemia Hiperviscosidad Cardiopatías congénitas
  • 6. Anatomía patológica y patogenia Lesión de la mucosa (isquemia, infección, inflamación) Respuesta individual del huésped (circulatoria, inmunológica, inflamatoria) CULTIVO *E. Coli *Klebsiella *Clostridium perfringens *Staphylococcus epidermidis *Rotavirus
  • 7.
  • 8. Patogenia  Hipovolemia  Cardiopatías  Cateterismo umbilical  Exanguinotransfusión  Prematuros ISQUEM IA LESION MUCOSA E A N Anomalias circulatoria s Motilidad intestinal peristaltismo anormal OBSTRUCCION INTESTINAL
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Suele aparecer en las primeras 2 semanas de vida  Primeras manifestaciones: DISTENSION ABDOMINAL Y RETENCIÓN GASTRICA
  • 10. OTROS SIGNOS Y SINTOMAS GI: Sistémicos: Dolor a la palpación Letargia Intolerancia a alimentación Apnea/SDR Vómitos Inestabilidad Sangre en heces térmica Cambios en patrón Acidosis de deposiciones Mala perfusión/shock Masa abdominal CID Eritema en pared abdominal
  • 11. Clasificación de Bell modificada para EAN  Estadio I ECN de sospecha  Estadio II, ECN comprobada, leve o moderada  Estadio III, de ECN grave o complicada  Cada uno tiene signos sistémicos, intestinales y radiológicos específicos
  • 12. Clasificación de Bell modificada para EAN
  • 13.
  • 14.
  • 15. DIAGNÓSTICO  Antecedentes: neonatos de alto riesgo  Clínica  Rx simple de abdomen: neumatosis intestinal (50-75%) gas en vena porta neumoperitoneo SIGNOS DE GRAVEDA D  Ecografía hepática  Dx diferencial: infecciones, obstrucciones, vólvulo y perforación intestinal aislada
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO INTERRUMPI R ALIMENTACIÓ N, NPO DESCOMPRESI ON NG LIQUIDOS IV EVALUAR ESTADO RESP, ESTUDIO DE COAGULACION Y EQUILIBRIO A-B ANTIBIOTICOTERAP IA SISTÉMICA
  • 18. TRATAMIENTO Hipoxia e hipercapnia: ventilación asistida Hipotensión: reanimación con sangre, plasma, cristaloides y/o dopamina Vigilar evolución del pcte: Rx en decubito lateral Evitar epidemias: aislamiento, usar batas y guantes
  • 19.
  • 20. TRATAMIENTO QUIRURGICO  Indicación absoluta Perforación intestinal  Indicaciones relativas: -Deterioro clínico progresivo -Peritonitis -Masa abdominal palpable con asa fija rx persistente -Aire portal -Fracaso de tto médico
  • 21. Pronostico  20 % con neumatosis intestinal no responde al tto médico, 9-25% de estos fallece  ECN con perforación intestinal mortalidad 20- 40%  10% pctes tratados presenta estenosis intestinal en la zona de necrosis  Después de la resección intestinal masiva: síndrome de intestino corto, complicaciones por alimentación parenteral total, ictericia colestásica, sínd mala absorción
  • 22. Conclusiones  EAN afecta sobre todo a prematuros, pero también se puede presentar en RN a término (10%).  Su etiología es multifactorial.  Los estudios radiológicos son el gold standard para confirmar el dx, en el futuro la ecotomografía doppler podría ser útil en pctes con EAN estadio III.  Alimentación con leche materna disminuye la incidencia de ECN y la alimentación enteral muy temprana constituye un factor de riesgo.