SlideShare una empresa de Scribd logo
Erisipela
Infeccion dermoepidermica de rapido avance, producida
por estreptococo β-hemolitico del grupo A, el cual penetra
por una solucion de continuidad y origina una placa
eritematoedematosa, caliente, roja, brillante y dolorosa, de
evolución aguda, acompañada de fiebre y sintomas
generales.
Datos epidemiológicos
Se observa a cualquier edad y en cualquier sexo; segun
algunos autores, es mas frecuente en mujeres adultas;
predomina en adultos con otras enfermedades
intercurrentes, como hipertension, insuficiencia vascular
periferica, diabetes y obesidad.
Etiopatogenia
Es causada por estreptococo β-hemolitico del grupo A, o mas rara
vez de los grupos C o G, y en recien nacidos, del grupo B. Algunos
la atribuyen tambien a Staphylococcus aureus.
El agente causal penetra rapidamente en la dermis por una solucion
de continuidad, como una pequeña herida o un traumatismo minimo
como los que produce el rasurado, o por una grieta o fisura causada
por tina de los pies.
Cuadro clínico
Se localiza en cualquier parte del
cuerpo; predomina en:
 Cara (17%).
 Las piernas o el dorso de los
pies (76%).
Constituida por una placa eritematoedematosa, con piel
roja, caliente, brillante y dolorosa, de varios centimetros
de diametro, aspecto de piel de naranja, y con limites mas
o menos precisos, pero bien demarcados.
Evolucion aguda y progresiva, Presenta sintomas generales
como:
• fiebre de hasta 40°C.
• Escalofrios.
• malestar general.
• Astenia.
• adinamia y cefalea.
• ademas de nauseas y vomitos.
Datos de laboratorio
 Leucocitosis: puede aislarse el estreptococo a partir de
un exudado faringeo.
 Aumento de la sedimentación globular y de la proteina C
reactiva.
Diagnóstico diferencial
Dermatitis por contacto por irritante primário erisipeloide.
Eritema multiforme.
Eritema nudoso.
Herpes zoster.
Edema angioneurotico, cellulitis.
fascitis necrosante.
Datos histopatológicos
No se requiere biopsia.
Hay edema intenso y
vasodilatación.
Asi como neutrofilos y
mononucleares.
Pueden observarse cocos
grampositivos en el infiltrado
linfocitario.
Complicaciones
 Abscesos y gangrena
 trombosis del seno cavernoso (en
cara) y bacteriemia.
Tratamiento
• Reposo en cama, con inmovilización y elevación de la región afectada.
• Aplican compresas húmedas con solución salina.
• Si hay costras, fomentos sulfatados al 1 por 1 000.
• Evitar traumatismos y fomentar una higiene adecuada.
1. Penicilina G procainica, 800 000 U (IM) a diário durante 10 dias
2. Se continua con penicilina benzatinica, 1 200 000 U por via IM cada
ocho dias durante uno a dos meses.
3. AINES para evitar la reinfeccion estreptococica y la posible reaparicion
de erisipela, se recomienda aplicar penicilina.
4. Dicloxacilina, 500 mg cuatro veces al dia.
CELULITIS
Inflamacion aguda de tejido celular subcutaneo originada por un
estreptococo del grupo A o S. aureus, y en ocasiones por otras
bacterias.
Es mas frecuente en diabeticos y en pacientes con alteracion
inmunitaria o ante liposuccion.
Casi siempre hay una ulceracion previa.
Se manifiesta por
una zona edematosa
e infiltrada, profunda
y firme, pero no hay
margen bien
delimitado
• A la palpación puede haber crepitación.
• Hay linfadenopatia y puede haber linfangitis.
• Formacion ampollas, abscesos y zonas de necrosis
• En la zona periorbitaria puede haber afeccion
oftalmológica y neurológicas.
• Acompañada de sintomas generales y puede
complicarse por tromboflebitis y choque toxico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
Ozkr Iacôno
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandascursobianualMI
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosZamir Tafur Tatis
 
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Infeccioìon de piel y  tejidos blandosInfeccioìon de piel y  tejidos blandos
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Lalito Vergel Avila
 
Infecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialesInfecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialescursobianualMI
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.costansa2573
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
WalterValenzuela12
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
Luis Vergara
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
Geovany Castillo
 
Infecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandasInfecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandas
Kovy Arteaga Livias
 
Erisipela y Celulitis
Erisipela y CelulitisErisipela y Celulitis
Erisipela y Celulitisserenity_056
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnsonAna Mtz
 
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
Samantha Sevecek
 
Muscular y tegumentario
Muscular y tegumentarioMuscular y tegumentario
Muscular y tegumentario
felipe leal aldea
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandascursobianualMI
 
Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Carlos Amor
 

La actualidad más candente (20)

Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
 
Breve resumen IPPB
Breve resumen IPPBBreve resumen IPPB
Breve resumen IPPB
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandos
 
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
Infeccioìon de piel y  tejidos blandosInfeccioìon de piel y  tejidos blandos
Infeccioìon de piel y tejidos blandos
 
Infecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialesInfecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficiales
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Enfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas matiEnfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas mati
 
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandos
 
Infecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandasInfecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandas
 
Erisipela y Celulitis
Erisipela y CelulitisErisipela y Celulitis
Erisipela y Celulitis
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnson
 
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
 
Muscular y tegumentario
Muscular y tegumentarioMuscular y tegumentario
Muscular y tegumentario
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes Blandas
 
Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.
 

Similar a Erisipela

GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO PARA FORMACION
GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO  PARA FORMACIONGRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO  PARA FORMACION
GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO PARA FORMACION
jesner muñoz
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la pielNancy Lopez
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
LuisaVargas86
 
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabianInfeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabianElsa Duarte
 
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez GalindoDermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
Cuauhtemoc10
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
jahmaimoreno1
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
Maricela Rivera
 
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
María Cristina Garrido Recalde
 
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
INFECCIONES  CUATANEAS.pptxINFECCIONES  CUATANEAS.pptx
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
KarinBelandria
 
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perinealSíndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Cassy Sc
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Celulitis y erisipela menejo en atencion primaria
Celulitis y erisipela menejo en atencion primariaCelulitis y erisipela menejo en atencion primaria
Celulitis y erisipela menejo en atencion primaria
Alexander Vega
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptxInfecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
torresmedinafrankdr
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
EfraQHilary
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 

Similar a Erisipela (20)

GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO PARA FORMACION
GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO  PARA FORMACIONGRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO  PARA FORMACION
GRUPO 2 - EXPOSICION DE POSGRADO PARA FORMACION
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
 
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabianInfeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez GalindoDermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
Dermatosis bacterianas, Cuauhtemoc Gonzalez Galindo
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
 
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
 
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
INFECCIONES  CUATANEAS.pptxINFECCIONES  CUATANEAS.pptx
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
 
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perinealSíndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perineal
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Celulitis y erisipela menejo en atencion primaria
Celulitis y erisipela menejo en atencion primariaCelulitis y erisipela menejo en atencion primaria
Celulitis y erisipela menejo en atencion primaria
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptxInfecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
Infecciones Cutaneo mucosas frecuentes en urgencias.pptx
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 

Más de Trollzjr

Ekg
EkgEkg
Avispa de mar
Avispa de marAvispa de mar
Avispa de mar
Trollzjr
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
Trollzjr
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
Trollzjr
 
Abordaje diarreas
Abordaje diarreasAbordaje diarreas
Abordaje diarreas
Trollzjr
 
Fisiologia sna
Fisiologia snaFisiologia sna
Fisiologia sna
Trollzjr
 
Acidos grasos esenciales
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales
Acidos grasos esenciales
Trollzjr
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
Trollzjr
 
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascularAnatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Trollzjr
 
Fisiologia de la nariz
Fisiologia de la narizFisiologia de la nariz
Fisiologia de la nariz
Trollzjr
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Trollzjr
 
Atresia nasal
Atresia nasalAtresia nasal
Atresia nasal
Trollzjr
 
Neoplasias oculares
Neoplasias ocularesNeoplasias oculares
Neoplasias oculares
Trollzjr
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Trollzjr
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
Trollzjr
 
Malformaciones de las vias aereas
Malformaciones de las vias aereasMalformaciones de las vias aereas
Malformaciones de las vias aereas
Trollzjr
 

Más de Trollzjr (16)

Ekg
EkgEkg
Ekg
 
Avispa de mar
Avispa de marAvispa de mar
Avispa de mar
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Abordaje diarreas
Abordaje diarreasAbordaje diarreas
Abordaje diarreas
 
Fisiologia sna
Fisiologia snaFisiologia sna
Fisiologia sna
 
Acidos grasos esenciales
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales
Acidos grasos esenciales
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascularAnatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
 
Fisiologia de la nariz
Fisiologia de la narizFisiologia de la nariz
Fisiologia de la nariz
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Atresia nasal
Atresia nasalAtresia nasal
Atresia nasal
 
Neoplasias oculares
Neoplasias ocularesNeoplasias oculares
Neoplasias oculares
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
 
Malformaciones de las vias aereas
Malformaciones de las vias aereasMalformaciones de las vias aereas
Malformaciones de las vias aereas
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Erisipela

  • 1. Erisipela Infeccion dermoepidermica de rapido avance, producida por estreptococo β-hemolitico del grupo A, el cual penetra por una solucion de continuidad y origina una placa eritematoedematosa, caliente, roja, brillante y dolorosa, de evolución aguda, acompañada de fiebre y sintomas generales.
  • 2. Datos epidemiológicos Se observa a cualquier edad y en cualquier sexo; segun algunos autores, es mas frecuente en mujeres adultas; predomina en adultos con otras enfermedades intercurrentes, como hipertension, insuficiencia vascular periferica, diabetes y obesidad.
  • 3. Etiopatogenia Es causada por estreptococo β-hemolitico del grupo A, o mas rara vez de los grupos C o G, y en recien nacidos, del grupo B. Algunos la atribuyen tambien a Staphylococcus aureus. El agente causal penetra rapidamente en la dermis por una solucion de continuidad, como una pequeña herida o un traumatismo minimo como los que produce el rasurado, o por una grieta o fisura causada por tina de los pies.
  • 4. Cuadro clínico Se localiza en cualquier parte del cuerpo; predomina en:  Cara (17%).  Las piernas o el dorso de los pies (76%).
  • 5. Constituida por una placa eritematoedematosa, con piel roja, caliente, brillante y dolorosa, de varios centimetros de diametro, aspecto de piel de naranja, y con limites mas o menos precisos, pero bien demarcados. Evolucion aguda y progresiva, Presenta sintomas generales como: • fiebre de hasta 40°C. • Escalofrios. • malestar general. • Astenia. • adinamia y cefalea. • ademas de nauseas y vomitos.
  • 6. Datos de laboratorio  Leucocitosis: puede aislarse el estreptococo a partir de un exudado faringeo.  Aumento de la sedimentación globular y de la proteina C reactiva.
  • 7. Diagnóstico diferencial Dermatitis por contacto por irritante primário erisipeloide. Eritema multiforme. Eritema nudoso. Herpes zoster. Edema angioneurotico, cellulitis. fascitis necrosante.
  • 8. Datos histopatológicos No se requiere biopsia. Hay edema intenso y vasodilatación. Asi como neutrofilos y mononucleares. Pueden observarse cocos grampositivos en el infiltrado linfocitario. Complicaciones  Abscesos y gangrena  trombosis del seno cavernoso (en cara) y bacteriemia.
  • 9. Tratamiento • Reposo en cama, con inmovilización y elevación de la región afectada. • Aplican compresas húmedas con solución salina. • Si hay costras, fomentos sulfatados al 1 por 1 000. • Evitar traumatismos y fomentar una higiene adecuada. 1. Penicilina G procainica, 800 000 U (IM) a diário durante 10 dias 2. Se continua con penicilina benzatinica, 1 200 000 U por via IM cada ocho dias durante uno a dos meses. 3. AINES para evitar la reinfeccion estreptococica y la posible reaparicion de erisipela, se recomienda aplicar penicilina. 4. Dicloxacilina, 500 mg cuatro veces al dia.
  • 10. CELULITIS Inflamacion aguda de tejido celular subcutaneo originada por un estreptococo del grupo A o S. aureus, y en ocasiones por otras bacterias. Es mas frecuente en diabeticos y en pacientes con alteracion inmunitaria o ante liposuccion. Casi siempre hay una ulceracion previa.
  • 11. Se manifiesta por una zona edematosa e infiltrada, profunda y firme, pero no hay margen bien delimitado
  • 12. • A la palpación puede haber crepitación. • Hay linfadenopatia y puede haber linfangitis. • Formacion ampollas, abscesos y zonas de necrosis • En la zona periorbitaria puede haber afeccion oftalmológica y neurológicas. • Acompañada de sintomas generales y puede complicarse por tromboflebitis y choque toxico.