SlideShare una empresa de Scribd logo
ERISIPELA
Definición.- Infección que asienta en el tejido celular de la dermis de los
tegumentos, y producida por el estreptococo B hemolítico
Etiologia .- Existen condiciones :
Generales, (diabetes),
Regionales (alteraciones circulatorias crónicas )
Locales, (úlceras, heridas fístulas)
Clínica.
Manifestaciones locales regionales y generales.
Local.- Comienza con proceso inflamatorio y luego aparece a las 24 o 48 hs
una mancha roja eritematosa de bordes irregulares, en el centro blanquecina
tensa brillante en toda la zona. Es de bordes elevados y dolorosos.
En pacientes inmunodeprimidos aparece gangrena, necrosis de piel y tejido
celular subcutáneo.
Generales.- Cuadro infeccioso general más o menos severo sobre
todo en pacientes añosos, diabéticos y desnutridos.
Tratamiento.- Médico, corregir estado general, reposo, miembro elevado,
enfriamiento de la zona.
Antibiótico de elección Penicilina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve resumen IPPB
Breve resumen IPPBBreve resumen IPPB
Breve resumen IPPB
Marcela Alejandra Casas
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnson
Ana Mtz
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
Jose Abrego
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
Luis Vergara
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
ksuarezreyes
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Manuel Meléndez
 
Reumatologia
Reumatologia Reumatologia
Reumatologia
José João Souza
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
ENFERMERO
 
Paniculitis
PaniculitisPaniculitis
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
narcos_88
 
088
088088
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
Wilson Barrera Henríque
 
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Esteban Toro Velez
 
3.infecciones en cirugía
3.infecciones en cirugía3.infecciones en cirugía
3.infecciones en cirugía
urias huaman culqui
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
felixalvarez32
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
Carlos Marlon Escudero BOuchot
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
Diego Arcia
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
SergioBrocoli
 
38necrolisisepidermicatoxica
38necrolisisepidermicatoxica38necrolisisepidermicatoxica
38necrolisisepidermicatoxica
Nancy Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Breve resumen IPPB
Breve resumen IPPBBreve resumen IPPB
Breve resumen IPPB
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnson
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Reumatologia
Reumatologia Reumatologia
Reumatologia
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
 
Paniculitis
PaniculitisPaniculitis
Paniculitis
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
 
088
088088
088
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
 
3.infecciones en cirugía
3.infecciones en cirugía3.infecciones en cirugía
3.infecciones en cirugía
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
 
38necrolisisepidermicatoxica
38necrolisisepidermicatoxica38necrolisisepidermicatoxica
38necrolisisepidermicatoxica
 

Similar a Erisipela trabajo diplomado

Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
Lupita Zenea
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
Jose Carlos Charre Q
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
Miguelangel Vera
 
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
INFECCIONES  CUATANEAS.pptxINFECCIONES  CUATANEAS.pptx
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
KarinBelandria
 
MODELO DE EXAMEN
MODELO DE EXAMENMODELO DE EXAMEN
MODELO DE EXAMEN
Zadir Jordan Taninaka
 
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILARLESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
lujairiiartte
 
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdfPIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
AlondraGaytn1
 
Urgencias Dermatológicas
Urgencias DermatológicasUrgencias Dermatológicas
Urgencias Dermatológicas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
Daniel Mactavish
 
Liquen
LiquenLiquen
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptxManifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
JacquelineAndreaBast1
 
Test modulo iv
Test modulo ivTest modulo iv
Test modulo iv
Zadir Jordan Taninaka
 
Test modulo iv
Test modulo ivTest modulo iv
Test modulo iv
Zadir Jordan Taninaka
 
Dolor en hemitorax completo
Dolor en hemitorax   completoDolor en hemitorax   completo
Dolor en hemitorax completo
guiainfecciosas
 
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Tsukinohana Jae
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
cursobianualMI
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
christianjarro
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
Juan Roberto Apud Arafat
 

Similar a Erisipela trabajo diplomado (20)

Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
INFECCIONES  CUATANEAS.pptxINFECCIONES  CUATANEAS.pptx
INFECCIONES CUATANEAS.pptx
 
MODELO DE EXAMEN
MODELO DE EXAMENMODELO DE EXAMEN
MODELO DE EXAMEN
 
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILARLESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
LESIONES REPARATIVAS DEL EPITELIO E INFECCIOSAS DE LA ENCIA Y HUESO MAXILAR
 
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdfPIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
PIEL Y TEJIDO SUBCUTANEO.pdf
 
Urgencias Dermatológicas
Urgencias DermatológicasUrgencias Dermatológicas
Urgencias Dermatológicas
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
 
Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptxManifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
Manifestaciones dermatológicas en reumatología cutánea.pptx
 
Test modulo iv
Test modulo ivTest modulo iv
Test modulo iv
 
Test modulo iv
Test modulo ivTest modulo iv
Test modulo iv
 
Dolor en hemitorax completo
Dolor en hemitorax   completoDolor en hemitorax   completo
Dolor en hemitorax completo
 
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Erisipela trabajo diplomado

  • 1. ERISIPELA Definición.- Infección que asienta en el tejido celular de la dermis de los tegumentos, y producida por el estreptococo B hemolítico Etiologia .- Existen condiciones : Generales, (diabetes), Regionales (alteraciones circulatorias crónicas ) Locales, (úlceras, heridas fístulas) Clínica. Manifestaciones locales regionales y generales. Local.- Comienza con proceso inflamatorio y luego aparece a las 24 o 48 hs una mancha roja eritematosa de bordes irregulares, en el centro blanquecina tensa brillante en toda la zona. Es de bordes elevados y dolorosos. En pacientes inmunodeprimidos aparece gangrena, necrosis de piel y tejido celular subcutáneo. Generales.- Cuadro infeccioso general más o menos severo sobre todo en pacientes añosos, diabéticos y desnutridos. Tratamiento.- Médico, corregir estado general, reposo, miembro elevado, enfriamiento de la zona. Antibiótico de elección Penicilina.