SlideShare una empresa de Scribd logo
6711315-219312-199848-315004ESPAÑOL II<br /> TIME  quot;
dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyyquot;
 jueves, 23 de junio de 2011<br />BLOQUESECUENCIANo. SESIONESCIENCIA, REALIDAD Y FANTASIA. 1.-  TRAS LA PISTA DE TONATIUH.10<br />PROPOSITOS DEL BLOQUE1.-Seleccionar, comparar y registrar información de distintos textos.2.- Analizar el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.3.-Leer cuentos de la narrativa latinoamericana de los siglos XIX y XX.<br />-5826201413835-58293063500<br />PROPOSITO DE LA SECUENCIAElaborar en equipo un artículo de divulgación para exponerlo al grupo. <br />-1379220102870COMPETENCIA (S)  VERBO DE DESEMPEÑOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONTEXTUALCONDICIÓN DE REFERENCIAElaboraUn artículo de divulgación Para exponer frente al grupoCon base en la selección, comparación  y registro de distintos textos consultados en internet y la biblioteca de aula<br />EJE (S) TRANSVERSAL.EJEOBJETIVOACTIVIDAD (S)CRITERIO DE DESEMPEÑOCuidado ambiental, Formación en Valores, Cultura de la salud, TIC.Conocer aspectos relacionados con los temas elegidos que permitan mejorar la salud y el medio ambiente tomando en cuenta la tecnología. Investigar en diversas fuentes.Elaborar un artículo de divulgación. Contenido, redacción y exposición del artículo de divulgación así aplicación de los temas aprendidos.  <br />COMPETENCIAS A DESARROLLARPara el aprendizaje permanente.Para el manejo de la información,Para el manejo de situaciones.Para la convivencia.Para la vida en sociedad<br />-797486-187215<br />Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales.Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas solucionesSelecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.<br />ESTRATEGIA COGNITIVASUGERENCIAS Y PISTAS DIDACTICASEnsayo: Categorizar, Clasificar y Agrupar.1.- Crear un ambiente de aprendizaje: Un lluvia de ideas.2.- Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente: Concluir un dialogo o actividad, Introducir otros recursos, Uso del Diccionario, Elaborar resúmenes.3.- Fomentar la interacción en el aula: Como conducir un diálogo grupal.4.- Utilizar recursos múltiples. Como anotar referencias de las fuentes utilziadas5.- Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas: Cómo introducir otros recursos..<br />-625150670398<br />CRITERIOS DE DESEMPEÑOCONTENIDOSHABILIDADESACTITUDESCaracterísticas de un  artículo de divulgación.Recursos que se utilizan para desarrollar ideas en los párrafos de un artículo de divulgación.Vocabulario técnico de una disciplina científica.Emplea fuentes de consulta diversas.Identifica estrategias de búsqueda de información y selección de textos.Compara y selecciona información.Redacta y expone.. Valorar la importancia de comunicarse de manera oral y escrita por medio de artículos de divulgación.. <br />-79565573660<br />REFERENCIAS. <br />FUENTEDESCRIPCIÓNN.ACUERDO 384. (2006). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Lineamientos Plan de Estudios Educación Secundaria 2006.1CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACION BASICA 2009. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Antología Curso Básico 2009.2CURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO. PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA 2010. (2010). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Antología Curso Básico 2010.3PROGRAMA DE ESTUDIOS 2006 EDUCACION BASICA SECUNDARIA  ESPAÑOL. CONALITEG MÉXICO D.F.Programa de estudios Español.4LIBRO PARA EL MAESTRO ESPAÑOL II. (2010) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Libro para el Maestro de Telesecundaria.5MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA. DOCUMENTO BASE. (2011). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.EDUCACION Modelo Educativo de la Telesecundaria. 6RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES PARA TELESECUNDARIA. (2007). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Recursos informáticos para primer grado de Telesecundaria.7http://www.cienciateca.com/ Artículos de divulgación.8http://www.santafe-conicet.gov.ar/divulgacion/ Artículos de divulgación.9<br />SIGUIENTE<br />
Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junioPauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junio
ingrid esquivel
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
Gely Villanueva
 
Guion 6
Guion 6Guion 6
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Javier Jofre
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
planeacioninformatica
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
Anj Serato
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Sesion 3º ulturas preinca
Sesion 3º ulturas preincaSesion 3º ulturas preinca
Sesion 3º ulturas preinca
MPB1025
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
Annette Barraza Corrales
 
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcelasecuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
historial11de15
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
jackelin chincha
 
Plan de Evaluacion
Plan de EvaluacionPlan de Evaluacion
Plan de Evaluacion
lissette_torrealba
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
cpherrera2013
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Gabriela Melo
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
Laura Ceron
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
jimenezsilvad
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Valentina Belmar
 

La actualidad más candente (19)

Pauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junioPauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junio
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
 
Guion 6
Guion 6Guion 6
Guion 6
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Sesion 3º ulturas preinca
Sesion 3º ulturas preincaSesion 3º ulturas preinca
Sesion 3º ulturas preinca
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcelasecuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
 
Plan de Evaluacion
Plan de EvaluacionPlan de Evaluacion
Plan de Evaluacion
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 

Similar a Español II_Secuencia 1

Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Roberto Carlos Vega Monroy
 
P.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docxP.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docx
nelsonanglascastro
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
MARIERIKAESQUIVELROD
 
UDI
UDIUDI
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Sandra Ibáñez Diez
 
Task card catalina 3
Task card catalina 3Task card catalina 3
Task card catalina 3
Arantxa Arilla
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
MoiRomero4
 
Mis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la webMis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la web
Samuel Moncion
 
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
ShinSooVatz
 
Reforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intentoReforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intento
jaimenavarro
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
Juana Colomo
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
RAQUELCANO19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
SylviaCando
 
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahrTic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
mariovellojin
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
JCASTINI
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
JCASTINI
 

Similar a Español II_Secuencia 1 (20)

Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 1
 
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
 
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
 
P.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docxP.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docx
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
 
UDI
UDIUDI
UDI
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
 
Task card catalina 3
Task card catalina 3Task card catalina 3
Task card catalina 3
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
 
Mis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la webMis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la web
 
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
 
Reforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intentoReforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intento
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
UDI. CURSO Intef. Competencias Clave. el desarrollo y el impacto de la tecnol...
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
 
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
 
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahrTic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Español II_Secuencia 1

  • 1. 6711315-219312-199848-315004ESPAÑOL II<br /> TIME quot; dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyyquot; jueves, 23 de junio de 2011<br />BLOQUESECUENCIANo. SESIONESCIENCIA, REALIDAD Y FANTASIA. 1.- TRAS LA PISTA DE TONATIUH.10<br />PROPOSITOS DEL BLOQUE1.-Seleccionar, comparar y registrar información de distintos textos.2.- Analizar el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.3.-Leer cuentos de la narrativa latinoamericana de los siglos XIX y XX.<br />-5826201413835-58293063500<br />PROPOSITO DE LA SECUENCIAElaborar en equipo un artículo de divulgación para exponerlo al grupo. <br />-1379220102870COMPETENCIA (S) VERBO DE DESEMPEÑOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONTEXTUALCONDICIÓN DE REFERENCIAElaboraUn artículo de divulgación Para exponer frente al grupoCon base en la selección, comparación y registro de distintos textos consultados en internet y la biblioteca de aula<br />EJE (S) TRANSVERSAL.EJEOBJETIVOACTIVIDAD (S)CRITERIO DE DESEMPEÑOCuidado ambiental, Formación en Valores, Cultura de la salud, TIC.Conocer aspectos relacionados con los temas elegidos que permitan mejorar la salud y el medio ambiente tomando en cuenta la tecnología. Investigar en diversas fuentes.Elaborar un artículo de divulgación. Contenido, redacción y exposición del artículo de divulgación así aplicación de los temas aprendidos. <br />COMPETENCIAS A DESARROLLARPara el aprendizaje permanente.Para el manejo de la información,Para el manejo de situaciones.Para la convivencia.Para la vida en sociedad<br />-797486-187215<br />Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales.Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas solucionesSelecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.<br />ESTRATEGIA COGNITIVASUGERENCIAS Y PISTAS DIDACTICASEnsayo: Categorizar, Clasificar y Agrupar.1.- Crear un ambiente de aprendizaje: Un lluvia de ideas.2.- Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente: Concluir un dialogo o actividad, Introducir otros recursos, Uso del Diccionario, Elaborar resúmenes.3.- Fomentar la interacción en el aula: Como conducir un diálogo grupal.4.- Utilizar recursos múltiples. Como anotar referencias de las fuentes utilziadas5.- Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas: Cómo introducir otros recursos..<br />-625150670398<br />CRITERIOS DE DESEMPEÑOCONTENIDOSHABILIDADESACTITUDESCaracterísticas de un artículo de divulgación.Recursos que se utilizan para desarrollar ideas en los párrafos de un artículo de divulgación.Vocabulario técnico de una disciplina científica.Emplea fuentes de consulta diversas.Identifica estrategias de búsqueda de información y selección de textos.Compara y selecciona información.Redacta y expone.. Valorar la importancia de comunicarse de manera oral y escrita por medio de artículos de divulgación.. <br />-79565573660<br />REFERENCIAS. <br />FUENTEDESCRIPCIÓNN.ACUERDO 384. (2006). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Lineamientos Plan de Estudios Educación Secundaria 2006.1CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACION BASICA 2009. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Antología Curso Básico 2009.2CURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO. PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA 2010. (2010). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Antología Curso Básico 2010.3PROGRAMA DE ESTUDIOS 2006 EDUCACION BASICA SECUNDARIA ESPAÑOL. CONALITEG MÉXICO D.F.Programa de estudios Español.4LIBRO PARA EL MAESTRO ESPAÑOL II. (2010) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Libro para el Maestro de Telesecundaria.5MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA. DOCUMENTO BASE. (2011). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.EDUCACION Modelo Educativo de la Telesecundaria. 6RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES PARA TELESECUNDARIA. (2007). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Recursos informáticos para primer grado de Telesecundaria.7http://www.cienciateca.com/ Artículos de divulgación.8http://www.santafe-conicet.gov.ar/divulgacion/ Artículos de divulgación.9<br />SIGUIENTE<br />