SlideShare una empresa de Scribd logo
123190-179070007087870-12382500ESPAÑOL II<br /> TIME  quot;
dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyyquot;
 miércoles, 27 de julio de 2011<br />BLOQUESECUENCIANo. SESIONESCIENCIA, REALIDAD Y FANTASIA. 3.- CUENTOS CENTROAMERICANOS .10<br />-19494525971500<br />PROPOSITOS DEL BLOQUE1.-Seleccionar, comparar y registrar información de distintos textos.2.- Analizar el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.3.-Leer cuentos de la narrativa latinoamericana de los siglos XIX y XX.<br />-1221105179070000<br />PROPOSITO DE LA SECUENCIAOrganizar un encuentro con los libros para que los alumnos compartan sus comentarios literarios de los cuentos leídos del libro “cuentos centroamericanos”<br />COMPETENCIA (S)  VERBO DE DESEMPEÑOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONTEXTUALCONDICIÓN DE REFERENCIAOrganiza Un café literarioPara presentar sus comentarios literariosmediante la lectura y el análisis de cada cuento leído del libro “cuentos centroamericanos”<br />EJE (S) TRANSVERSAL.EJEOBJETIVOACTIVIDAD (S)CRITERIO DE DESEMPEÑOidentificar aspectos relacionados con los temas elegidos que le permitan atender problemas en su entornoInvestiga estrategias para la escritura de un artículo en diversas fuentes.Redacta unContenido, redacción y exposición del artículo de divulgación.  <br />68656204635500<br />COMPETENCIAS A DESARROLLARPara el aprendizaje permanente.Para el manejo de la información,Para el manejo de situaciones.Para la convivencia.Para la vida en sociedad<br />Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales.Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas solucionesSelecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.<br />ESTRATEGIA COGNITIVASUGERENCIAS Y PISTAS DIDACTICASEnsayo: Categorizar, Clasificar y Agrupar.1.- Crear un ambiente de aprendizaje: mediante la participación colectiva2.- Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente: Como Introducir otros recursos, Uso del Diccionario, Elaboración de resúmenes.3.- Fomentar la interacción en el aula: Como conducir una revisión grupal de textos 4.- Utilizar recursos múltiples: Como anotar referencias de las fuentes utilizadas.<br />-4445059118500<br />CRITERIOS DE DESEMPEÑOCONTENIDOSHABILIDADESACTITUDESCaracterísticas de un  artículo de divulgación.Recursos que se utilizan para desarrollar ideas en los párrafos de un artículo de divulgación.Palabras y frases de enlace.Emplea fuentes de consulta diversas.Identifica, compara y selecciona información de diversos textos.Elabora material para exponerRedacta y expone.. Emplea el artículo de divulgación como un medio para comunicarse de manera oral y escrita.<br />-24003048958500<br />REFERENCIAS<br />FUENTEDESCRIPCIÓNN.ACUERDO 384. (2006). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Lineamientos Plan de Estudios Educación Secundaria 2006.1PROGRAMA DE ESTUDIOS 2006 EDUCACION BASICA SECUNDARIA  ESPAÑOL. CONALITEG MÉXICO D.F.Programa de estudios Español.2LIBRO PARA EL MAESTRO ESPAÑOL II. (2010) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Libro para el Maestro de Telesecundaria.3MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA. DOCUMENTO BASE. (2011). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.EDUCACION Modelo Educativo de la Telesecundaria. 4RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES PARA TELESECUNDARIA. (2007). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Recursos informáticos para segundo grado de Telesecundaria.5http://www.cienciateca.com/ Artículos de divulgación.6<br />
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chichelita
 
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originariosSecuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
aballestena
 
Informe del programa nacional de lectura junio
Informe del programa nacional de lectura junioInforme del programa nacional de lectura junio
Informe del programa nacional de lectura junio
Lauro Román
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
fanyml1031
 
Ses4 jaipj
Ses4 jaipjSes4 jaipj
Ses4 jaipj
JAIPJ
 
Presentacion multiplicadores
Presentacion multiplicadoresPresentacion multiplicadores
Presentacion multiplicadores
Vanessa Tomczyk
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
Claudia Gennai Flores
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
pgomezs
 

La actualidad más candente (10)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originariosSecuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
 
Informe del programa nacional de lectura junio
Informe del programa nacional de lectura junioInforme del programa nacional de lectura junio
Informe del programa nacional de lectura junio
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Ses4 jaipj
Ses4 jaipjSes4 jaipj
Ses4 jaipj
 
Presentacion multiplicadores
Presentacion multiplicadoresPresentacion multiplicadores
Presentacion multiplicadores
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
Guion 4
 
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
 

Destacado

Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
Kara_a
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Palneación blog
Palneación blogPalneación blog
Palneación blog
iacevedo
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
Sandra Bilgaí
 
Planeaciones de español
Planeaciones de españolPlaneaciones de español
Planeaciones de español
dykandy
 
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Diana Brigitthe Alvarez
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
Programa de español ii
Programa de español iiPrograma de español ii
Programa de español ii
Rafael Villamil Martínez
 
MatemáTicas I
MatemáTicas IMatemáTicas I
MatemáTicas I
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
gusi21
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
Ameliz Leal
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
meeyelo
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Kity Cano
 
Los 12 enunciados
Los 12 enunciadosLos 12 enunciados
Los 12 enunciados
James Uchiha Mendoza
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Kity Cano
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
khalidsouri
 
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
Cuentos centro americano   quién inventó el mamboCuentos centro americano   quién inventó el mambo
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
Pao Narvaez
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
Alejandro Sanchez
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
alets
 

Destacado (20)

Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Palneación blog
Palneación blogPalneación blog
Palneación blog
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 
Planeaciones de español
Planeaciones de españolPlaneaciones de español
Planeaciones de español
 
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
Programa de español ii
Programa de español iiPrograma de español ii
Programa de español ii
 
MatemáTicas I
MatemáTicas IMatemáTicas I
MatemáTicas I
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Los 12 enunciados
Los 12 enunciadosLos 12 enunciados
Los 12 enunciados
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
Cuentos centro americano   quién inventó el mamboCuentos centro americano   quién inventó el mambo
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
 

Similar a Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3

Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Español bloque i segundo grado modificado para enrique
Español bloque i segundo grado modificado para enriqueEspañol bloque i segundo grado modificado para enrique
Español bloque i segundo grado modificado para enrique
Elizabeth Jaimes Martínez
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
Juan Rafael Tene Ríos
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
Guisela Barron
 
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
SylviaCando
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
carrascohistoria
 
Der02 m mundologia
Der02 m mundologiaDer02 m mundologia
Der02 m mundologia
liznavarro888
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PlanificacionCienciasSociales5.pdf
PlanificacionCienciasSociales5.pdfPlanificacionCienciasSociales5.pdf
PlanificacionCienciasSociales5.pdf
GriseRomuchewsky1
 
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letrasEncuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
cindymch
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
MARIERIKAESQUIVELROD
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
DorysPalacios
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11

Similar a Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3 (20)

Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 2
 
Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1
 
Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1
 
Español bloque i segundo grado modificado para enrique
Español bloque i segundo grado modificado para enriqueEspañol bloque i segundo grado modificado para enrique
Español bloque i segundo grado modificado para enrique
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-integrados-1g-u6
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
 
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
3. Fortalecimiento de competencias comunicacionales y matemáticas.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
 
Der02 m mundologia
Der02 m mundologiaDer02 m mundologia
Der02 m mundologia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
 
PlanificacionCienciasSociales5.pdf
PlanificacionCienciasSociales5.pdfPlanificacionCienciasSociales5.pdf
PlanificacionCienciasSociales5.pdf
 
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letrasEncuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
Encuentre y resalte los términos en la siguiente sopa de letras
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Ficha Tecnica_ Proyecto Español II_Secuencia 3

  • 1. 123190-179070007087870-12382500ESPAÑOL II<br /> TIME quot; dddd, dd' de 'MMMM' de 'yyyyquot; miércoles, 27 de julio de 2011<br />BLOQUESECUENCIANo. SESIONESCIENCIA, REALIDAD Y FANTASIA. 3.- CUENTOS CENTROAMERICANOS .10<br />-19494525971500<br />PROPOSITOS DEL BLOQUE1.-Seleccionar, comparar y registrar información de distintos textos.2.- Analizar el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.3.-Leer cuentos de la narrativa latinoamericana de los siglos XIX y XX.<br />-1221105179070000<br />PROPOSITO DE LA SECUENCIAOrganizar un encuentro con los libros para que los alumnos compartan sus comentarios literarios de los cuentos leídos del libro “cuentos centroamericanos”<br />COMPETENCIA (S) VERBO DE DESEMPEÑOCONTENIDO CONCEPTUALFINALIDAD CONTEXTUALCONDICIÓN DE REFERENCIAOrganiza Un café literarioPara presentar sus comentarios literariosmediante la lectura y el análisis de cada cuento leído del libro “cuentos centroamericanos”<br />EJE (S) TRANSVERSAL.EJEOBJETIVOACTIVIDAD (S)CRITERIO DE DESEMPEÑOidentificar aspectos relacionados con los temas elegidos que le permitan atender problemas en su entornoInvestiga estrategias para la escritura de un artículo en diversas fuentes.Redacta unContenido, redacción y exposición del artículo de divulgación. <br />68656204635500<br />COMPETENCIAS A DESARROLLARPara el aprendizaje permanente.Para el manejo de la información,Para el manejo de situaciones.Para la convivencia.Para la vida en sociedad<br />Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales.Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas solucionesSelecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.<br />ESTRATEGIA COGNITIVASUGERENCIAS Y PISTAS DIDACTICASEnsayo: Categorizar, Clasificar y Agrupar.1.- Crear un ambiente de aprendizaje: mediante la participación colectiva2.- Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente: Como Introducir otros recursos, Uso del Diccionario, Elaboración de resúmenes.3.- Fomentar la interacción en el aula: Como conducir una revisión grupal de textos 4.- Utilizar recursos múltiples: Como anotar referencias de las fuentes utilizadas.<br />-4445059118500<br />CRITERIOS DE DESEMPEÑOCONTENIDOSHABILIDADESACTITUDESCaracterísticas de un artículo de divulgación.Recursos que se utilizan para desarrollar ideas en los párrafos de un artículo de divulgación.Palabras y frases de enlace.Emplea fuentes de consulta diversas.Identifica, compara y selecciona información de diversos textos.Elabora material para exponerRedacta y expone.. Emplea el artículo de divulgación como un medio para comunicarse de manera oral y escrita.<br />-24003048958500<br />REFERENCIAS<br />FUENTEDESCRIPCIÓNN.ACUERDO 384. (2006). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Lineamientos Plan de Estudios Educación Secundaria 2006.1PROGRAMA DE ESTUDIOS 2006 EDUCACION BASICA SECUNDARIA ESPAÑOL. CONALITEG MÉXICO D.F.Programa de estudios Español.2LIBRO PARA EL MAESTRO ESPAÑOL II. (2010) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Libro para el Maestro de Telesecundaria.3MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA. DOCUMENTO BASE. (2011). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.EDUCACION Modelo Educativo de la Telesecundaria. 4RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES PARA TELESECUNDARIA. (2007). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.Recursos informáticos para segundo grado de Telesecundaria.5http://www.cienciateca.com/ Artículos de divulgación.6<br />