SlideShare una empresa de Scribd logo
GNOSEOLOGÍA estudia el conocimiento y la verdadplantea que
LA PRÁCTICA
SOCIAL
produce y
verifica
a la vez
LA TEORÍA
Según
razonamiento
NIVELES
1) Objetivo……………..….(No es subjetivo)
-Refleja tal como es el objeto
2) Necesario……………….(No es contingente)
-Se da de una forma y no de otra
-No se contradice
3) Universal…………….….(No es particular)
-Es válido para todos en todo tiempo
y lugar
4) Fundamentado………(No es especulativo)
-Admite pruebas
-Demuestra o experimenta
la relación con
los sentidos
-Actuar y satisfacer necesidades
-Inicia el conocer (como proceso)
ELEMENTOS
Sujeto
cognoscente
Objeto
cognoscible
FASE
SENSIBLE
FASE
RACIONAL
imagen mental
concepto
juicio
saber
(como resultado)
CARACTERÍSTICAS
espontáneo
religioso
científico
filosófico
-Es empírico directo
-Se da con la observación
-Carece de leyes
-Es revelado
-Se basa en la fe
-Trata de lo sobrenatural
-Es empírico indirecto
-Es riguroso
-Posee leyes
-Es profundo
-Totalizador
-Radical
CLASIFICACIÓN
la relación con
los objetos
la relación con
la experiencia
discursivo
racional
sensible
intuitivo
a posteriori
a priori
Representación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
Pedro Roberto Casanova
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Heidi Theis
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
Rodolfo baksys
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
mariaibenz
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
isleida
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
jaimealexander
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
Pelopin
 
Positivismo Y EducacióN
Positivismo Y EducacióNPositivismo Y EducacióN
Positivismo Y EducacióN
complementacion2008
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
ANITA PARRA
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Positivismo Y EducacióN
Positivismo Y EducacióNPositivismo Y EducacióN
Positivismo Y EducacióN
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 

Similar a Esquema gnoseología unmsm

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Conocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhmConocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhm
humerezvh
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
CHANO DÍAZ
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
Anahi Silva
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Carlos Catillos
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
Materia de metodología
Materia de metodologíaMateria de metodología
Materia de metodología
LILIANA JURADO
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
dorisita
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
FRANK
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
Christopher Urrutia
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
rafael felix
 
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdfUNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
WILDERDANIELCAAL1
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
Robin Cisneros
 

Similar a Esquema gnoseología unmsm (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Conocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhmConocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhm
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Materia de metodología
Materia de metodologíaMateria de metodología
Materia de metodología
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdfUNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Esquema gnoseología unmsm

  • 1. GNOSEOLOGÍA estudia el conocimiento y la verdadplantea que LA PRÁCTICA SOCIAL produce y verifica a la vez LA TEORÍA Según razonamiento NIVELES 1) Objetivo……………..….(No es subjetivo) -Refleja tal como es el objeto 2) Necesario……………….(No es contingente) -Se da de una forma y no de otra -No se contradice 3) Universal…………….….(No es particular) -Es válido para todos en todo tiempo y lugar 4) Fundamentado………(No es especulativo) -Admite pruebas -Demuestra o experimenta la relación con los sentidos -Actuar y satisfacer necesidades -Inicia el conocer (como proceso) ELEMENTOS Sujeto cognoscente Objeto cognoscible FASE SENSIBLE FASE RACIONAL imagen mental concepto juicio saber (como resultado) CARACTERÍSTICAS espontáneo religioso científico filosófico -Es empírico directo -Se da con la observación -Carece de leyes -Es revelado -Se basa en la fe -Trata de lo sobrenatural -Es empírico indirecto -Es riguroso -Posee leyes -Es profundo -Totalizador -Radical CLASIFICACIÓN la relación con los objetos la relación con la experiencia discursivo racional sensible intuitivo a posteriori a priori Representación