SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Estrategias curriculares por
competencias
Docente: Anna Roció Páez Tejeda
Estudiante: Azucena Morales Santiago
Una competencia es…
El resultado de lo que se sabe, piensa y decide hacerse, por lo tanto se
emplean los conocimientos, las habilidades, actitudes, destrezas y
comprensión necesarias para lograr los objetivos propuestos al inicio de
una determinada actividad. (Ponce, 2010)
El diseño curricular
Es un documento que además de enunciar la finalidad de la formación en términos genéricos y a
través de un ordenamiento temporal de las materias que se deben enseñar incluye los distintos
elementos de la propuesta formativa y tiene como finalidad orientar la practica educativa en el
ámbito de los centros de formación profesional. (Ponce, 2010)
Componentes pedagógico- didácticos en el diseño
curricular
Intenciones
Objetivos
Contenidos
Metodologías
Secuencia de
contenidos
Selección de
materiales
Criterios de
enseñanza y de
evaluación
(Ponce, 2010)
El diseño curricular basado en competencias es…
 Documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional de egreso por
competencias, de los desempeños esperados de una persona en un área ocupacional, para
resolver los problemas propios del ejercicio de su rol profesional. (Ponce, 2010)
Elementos básicos para el diseño curricular
basado en competencias.
1.-Introducción
o Marco de
referencia:
Se debe describir
las características
del contexto
Productivo
Rol
profesional
Concepciones
teóricas
2.- Objetivos
generales: Se especifican las capacidades que
se desarrollaran durante todo el
proceso formativo de los
profesionistas.
Y estos son los que establecerán los
criterios de evaluación y acreditación
de los aprendizajes.
Se analizar las
necesidades del mercado
laboral y la satisfacción
que tienen los estudiantes
al egresar para saber lo
que se debe:
Lo que se debe
saber hacer
Lo que se
debe
enseñar
Lo que se
debe
aprender
3.- Perfil de egreso
4.- Estructura curricular modular:
Van hacer todos aquellos módulos que van a conformar el diseño de una
manera ordenada e integrada para el cumplimiento de los objetivos
propuestos.
5.- Selección de
contenidos y diseño de
situaciones de
enseñanza aprendizaje.
Se debe de analizar el que y
como se va aprender y enseñar:
Basado en
problemas
Basado en
proyectos
El estudio de
caso
Investigación
Trabajo
colaborativo
6.- Carga Horaria
En esta estructura se incorpora el
conjunto de la estructura y a cada uno de
los módulos que la integran incluyen
créditos.
7-.Evaluación de las competencias
Se debe recopilar de evidencias sobre el desempeño laboral o profesional de la persona con el
propósito de formar un juicio sobre su competencia desarrollada a lo largo de su practica laboral o
profesional.
Referencia bibliográfica:
Ponce, M. (2010). LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
(Origen, definiciones, diseño curricular y evaluación). 1 edición. Ed. LETEC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller de comunicacion
Presentacion taller de comunicacionPresentacion taller de comunicacion
Presentacion taller de comunicacion
josuesan1_9
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elisDiplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Elis Vergara
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Jannett Hoo
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Lilia Fernandez
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15
David Eliel
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion taller de comunicacion
Presentacion taller de comunicacionPresentacion taller de comunicacion
Presentacion taller de comunicacion
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Curruculum por competencias
Curruculum por competenciasCurruculum por competencias
Curruculum por competencias
 
Diseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competenciasDiseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competencias
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elisDiplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
 
Diseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia MendietaDiseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia Mendieta
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresado
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
 
estrategia curricular por competencias
estrategia curricular por competenciasestrategia curricular por competencias
estrategia curricular por competencias
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15
 

Similar a Estrategias curriculares

Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barriga
AnaTrespa8
 

Similar a Estrategias curriculares (20)

Las competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superiorLas competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superior
 
Las competencias en educacion superior. (Origen, definiciones, diseño curricu...
Las competencias en educacion superior. (Origen, definiciones, diseño curricu...Las competencias en educacion superior. (Origen, definiciones, diseño curricu...
Las competencias en educacion superior. (Origen, definiciones, diseño curricu...
 
Estrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponceEstrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponce
 
Estrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam PonceEstrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam Ponce
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Documento de chivis
Documento de chivisDocumento de chivis
Documento de chivis
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
 
Las competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación SuperiorLas competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación Superior
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de TlaxcalaPonce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
Victor salas mastranzo 210
Victor salas mastranzo 210Victor salas mastranzo 210
Victor salas mastranzo 210
 
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6  Ruta de diseño . ArnazClase 6  Ruta de diseño . Arnaz
Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz
 
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticasEvidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
 
Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barriga
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Estrategias curriculares

  • 1. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Estrategias curriculares por competencias Docente: Anna Roció Páez Tejeda Estudiante: Azucena Morales Santiago
  • 2. Una competencia es… El resultado de lo que se sabe, piensa y decide hacerse, por lo tanto se emplean los conocimientos, las habilidades, actitudes, destrezas y comprensión necesarias para lograr los objetivos propuestos al inicio de una determinada actividad. (Ponce, 2010)
  • 3. El diseño curricular Es un documento que además de enunciar la finalidad de la formación en términos genéricos y a través de un ordenamiento temporal de las materias que se deben enseñar incluye los distintos elementos de la propuesta formativa y tiene como finalidad orientar la practica educativa en el ámbito de los centros de formación profesional. (Ponce, 2010)
  • 4. Componentes pedagógico- didácticos en el diseño curricular Intenciones Objetivos Contenidos Metodologías Secuencia de contenidos Selección de materiales Criterios de enseñanza y de evaluación (Ponce, 2010)
  • 5. El diseño curricular basado en competencias es…  Documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional de egreso por competencias, de los desempeños esperados de una persona en un área ocupacional, para resolver los problemas propios del ejercicio de su rol profesional. (Ponce, 2010)
  • 6. Elementos básicos para el diseño curricular basado en competencias. 1.-Introducción o Marco de referencia: Se debe describir las características del contexto Productivo Rol profesional Concepciones teóricas
  • 7. 2.- Objetivos generales: Se especifican las capacidades que se desarrollaran durante todo el proceso formativo de los profesionistas. Y estos son los que establecerán los criterios de evaluación y acreditación de los aprendizajes.
  • 8. Se analizar las necesidades del mercado laboral y la satisfacción que tienen los estudiantes al egresar para saber lo que se debe: Lo que se debe saber hacer Lo que se debe enseñar Lo que se debe aprender 3.- Perfil de egreso
  • 9. 4.- Estructura curricular modular: Van hacer todos aquellos módulos que van a conformar el diseño de una manera ordenada e integrada para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
  • 10. 5.- Selección de contenidos y diseño de situaciones de enseñanza aprendizaje. Se debe de analizar el que y como se va aprender y enseñar: Basado en problemas Basado en proyectos El estudio de caso Investigación Trabajo colaborativo
  • 11. 6.- Carga Horaria En esta estructura se incorpora el conjunto de la estructura y a cada uno de los módulos que la integran incluyen créditos.
  • 12. 7-.Evaluación de las competencias Se debe recopilar de evidencias sobre el desempeño laboral o profesional de la persona con el propósito de formar un juicio sobre su competencia desarrollada a lo largo de su practica laboral o profesional.
  • 13. Referencia bibliográfica: Ponce, M. (2010). LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. (Origen, definiciones, diseño curricular y evaluación). 1 edición. Ed. LETEC