SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA “ DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” Tampico, Tamaulipas a  enero  de 2010 Oncología 8 ° “B” CATEDRATICO:  Dr.  Frank Bonilla ALUMNAS: Briz Sánchez Celina Martínez Zamarrón Aglae Rodríguez Huerta Nancy
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Daño directo del agente  químico Rutas mutagénicas endógenas
[object Object],[object Object],[object Object],NUCLEOTIDOS   CELULAS HUESPED   REPARACIÓN DEL DNA
[object Object],[object Object],I II III II,III I II I I I
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Estos cambios facilitan la migración e invasión que caracteriza al fenotipo maligno exógenas endógenas Ventaja de crecimiento invasión mutación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE LA EXPOSICION, DOSIMETRIA INTERNA Y FACTORES DE SUSCEPTIBILIDAD DEL HUESPED
Estimar el riesgo de cáncer Basándose en exposiciones individuales y susceptibilidades genéticas  Incorpora modelos de valoración Biomarcadores intermedios
EXPOSICION EXTERNA DOSIS INTERNA DOSIS BIOLOGICAMENTE EFICAZ EFECTO Control ambiental Niveles químicos Aductos macromoleculares Niveles de aflatoxina B1 en la dieta Niveles urinarios de aflatoxina B1 Aductos de aflatoxina-proteina en el suero Paradigma de la EM Paradigma de la Aflatoxina B1 EXPOSICION
Primeros efectos biológicos y genéticos Alteraciones en la morfología, estructura y función Enfermedad clínica Mutaciones somáticas Lesiones preneoplasicas Estudio diagnostico Carga mutacional de p53 en tejidos no tumorales Excreción de fetoproteina alfa TAC EFECTO Paradigma de EM Paradigma de Aflatoxina BI
La caracterización de un factor de riesgo especifico entre los numerosos factores de riesgo posibles  es una tarea difícil y limita la potencia estadística
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percibal Pott ALQUITRAN Benzo[a]pireno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concentraciones atmosfericas  10  μ g benzo[a]pireno/m3 1-20  μ g/kg Benzo[a]pireno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indeno (1,2,3-cd) pireno –  2 B  Posible carcinógeno humano Benzo(a)pireno –  2 A   Probable carcinógeno humano Benzo(a)antraceno  –  2 A  Probable carcinógeno humano Benzo(b)fluoranteno  –  2 B  Posible carcinógeno humano Benzo(k)fluoranteno  –  2 B  Posible carcinógeno humano Benzo(k)fluoranteno –  2 B  Posible carcinogeno humano  Dibenzo(ah)antraceno –  2 A  Probable carcinógeno humano
Delecion del gen GSTM1  baja actividad de glutation-S-transferasa  > RIESGO DE CA PULMON
[object Object]
Ludwing Rehn 1895
Condensación de aminoácidos y Creatinina durante pirólisis    AMINAS HETEROCICLICAS  (MUTAGENAS)
Polimorfismo de la N-acetilacion controlado por 2 alelos autosomicos NAT1 NAT2 Acetiladores lentos Acetiladores rápidos CA Colon CA vejiga
CA estómago CA esófago CA hígado CA vejiga CA pulmón
 
FORMACION ENDOGENA    ESTOMAGO Alimentos + Vitamina C reduce la tasa de nitrosacion endógena
CA pulmón CA cavidad oral CA faringe CA laringe CA esófago CA vejiga CA pelvis renal CA páncreas
 
 
 
METODOS PARA DETECCION DE ADUCTOS En regiones ENDEMICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],En personas que fuman menos, las susceptibilidades heredadas pueden ser determinantes del riesgo de cáncer, pero en personas que fuman mucho……………. La genética pierde importancia
ACTIVACION METABOLICA GEN SUSTRATO CANCER ASOCIADO COMENTARIO CYPD6 Debrisoquina dextrometorfan pulmón + de13 polimorfismos Gran variación racial C YP1A1 HAP Pulmón Polimorfismo funcional en japoneses CYP2E1 N-nitrosaminas, benceno, uretano,1,3-butadieno Pulmón Diferentes polimorfismos en grupos étnicos.  NAT 1 Y 2 Aminas aromáticas arilicas y heterocíclica Vejiga, colon Gran variación étnica, .
ENZIMAS DE DESINTOXICACION ENZIMA SUSTRATO CANCER ASOCIADO COMENTARIO Epóxido hidrolasa HAP, aflatoxina Hígado 2 variantes, también enzima de activación Glutatión-S-transferasa M1 HAP, aminas aromáticas, otros Pulmón Polimorfismo   delecion de todo el gen. Alcohol deshidrogenasa Etanol desconocido
LA EXPOSICION A MUTAGENOS PUEDE OCASIONAR MUTACIONES ESPECÍFICAS
[object Object],protooncogen  Ki-ras  en adenocarcinomas Varia según el tejido G:C  A:T Tumores colonicos G:C  T:A Tumores pulmonares DIFERENTES ETIOLOGIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Se ha conservado bien a lo largo de la evolución Tiene 5 dominios con homologia >90% de la secuencia ADN entre humanos y ratones Aparece mutado en muchos tipos de cáncer Mutaciones en regiones esenciales para supresión turmoral, control del ciclo celular, etc
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
AFLATOXINA B1 y VHB Importantes factores de riesgo para el cáncer de hígado. Demostrando  Especificidad mutágena
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RADIACION IONIZANTE RADIACION ULTRAVIOLETA FIBRAS MINERALES
Suficiente energía para expulsar 1 o + electrones orbitarios de un átomo o molécula Liberación local de grandes cantidades de energía que rompen fuertes enlaces químicos.
 
La  calidad  de una radiacion se expresa en terminos de la  densidad  promedio   de ionizacion a lo largo de los  recorridos  de las particulas cargadas
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
15% de dosis equivalente eficaz anual total ENVIROMENTAL PROTECTION AGENCY Nivel promedio anual de 4pCi/l de aire como umbral para medidas en casas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DEL HUESPED DEPENDIENTES DE LA EDAD SON IMPORTANTES
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando existe una exposición a edad temprana a radiación el riesgo de inducir un cáncer es  MAYOR RIESGO DE EVOLUCÓN A CANCER
› CA mama CA tiroides Leucemia  Ca de Sistema respiratorio
[object Object]
[object Object],RIESGO
Riesgo de un accidente catastrófico y pérdidas económicas Isla de las Tres Millas Chernobyl
 
 
 
 
La capa de ozono de la estratosfera es nuestra capa protectora Se estima que una disminución del 1% en la capa de ozono produce un aumento de 1.56% en el UVB CARCINÓGENO, esto puede llevar un AUMENTO DE 2.7% EN EL CANCER DE PIEL  NO MELANOMA
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMO SE DESARROLLA EN LOS TRABAJADORES???
 
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonANDRES HUEJE
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Frank Bonilla
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenYamil Chuken
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benaventeguested4b08
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerJavier Analco II
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosisayquinax
 
Principios del tratamiento del cancer 1
Principios del tratamiento del cancer 1Principios del tratamiento del cancer 1
Principios del tratamiento del cancer 1Frank Bonilla
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresMiriam Pedro
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncerMauricio Lema
 
Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaAndres Ossa
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesisvictoria
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
 
Cancer de mama en hombres (revisión)
Cancer de mama en hombres (revisión)Cancer de mama en hombres (revisión)
Cancer de mama en hombres (revisión)
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Biología del cáncer
Biología del cáncerBiología del cáncer
Biología del cáncer
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 
Principios del tratamiento del cancer 1
Principios del tratamiento del cancer 1Principios del tratamiento del cancer 1
Principios del tratamiento del cancer 1
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mama
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
 

Destacado

Historia natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer deHistoria natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer deLuiggi Sanabria
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comPrevencionar
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Independiente
 
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERESEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERESebastianpolo
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasburbujabzo
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Uploadguest8dd35a
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura SST Asesores SAC
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergenciaYan Celis
 

Destacado (12)

Historia natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer deHistoria natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer de
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas
 
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERESEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 

Similar a Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010

Similar a Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010 (20)

Etiologi¦üA Del Ca¦üNcer
Etiologi¦üA Del Ca¦üNcerEtiologi¦üA Del Ca¦üNcer
Etiologi¦üA Del Ca¦üNcer
 
Genes supresores tumorales
Genes supresores tumoralesGenes supresores tumorales
Genes supresores tumorales
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Onco expo
Onco expoOnco expo
Onco expo
 
Causas Del Cancer2
Causas Del Cancer2Causas Del Cancer2
Causas Del Cancer2
 
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3
 
Biomarcadores
Biomarcadores Biomarcadores
Biomarcadores
 
Tumores hepáticos malignos.
Tumores hepáticos malignos.Tumores hepáticos malignos.
Tumores hepáticos malignos.
 
Tumores malignos del pulmón - Slideshare.pdf
Tumores malignos del pulmón - Slideshare.pdfTumores malignos del pulmón - Slideshare.pdf
Tumores malignos del pulmón - Slideshare.pdf
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
 
Patogenia del Melanoma
Patogenia del Melanoma Patogenia del Melanoma
Patogenia del Melanoma
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
 
Genetica Del Cncer
Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncer
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2
 
Cáncer de esófago generalidades
Cáncer de esófago generalidadesCáncer de esófago generalidades
Cáncer de esófago generalidades
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
 

Más de Frank Bonilla

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA “ DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” Tampico, Tamaulipas a enero de 2010 Oncología 8 ° “B” CATEDRATICO: Dr. Frank Bonilla ALUMNAS: Briz Sánchez Celina Martínez Zamarrón Aglae Rodríguez Huerta Nancy
  • 2.  
  • 3.
  • 4. Daño directo del agente químico Rutas mutagénicas endógenas
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9. Estos cambios facilitan la migración e invasión que caracteriza al fenotipo maligno exógenas endógenas Ventaja de crecimiento invasión mutación
  • 10.
  • 11. EVALUACION DE LA EXPOSICION, DOSIMETRIA INTERNA Y FACTORES DE SUSCEPTIBILIDAD DEL HUESPED
  • 12. Estimar el riesgo de cáncer Basándose en exposiciones individuales y susceptibilidades genéticas Incorpora modelos de valoración Biomarcadores intermedios
  • 13. EXPOSICION EXTERNA DOSIS INTERNA DOSIS BIOLOGICAMENTE EFICAZ EFECTO Control ambiental Niveles químicos Aductos macromoleculares Niveles de aflatoxina B1 en la dieta Niveles urinarios de aflatoxina B1 Aductos de aflatoxina-proteina en el suero Paradigma de la EM Paradigma de la Aflatoxina B1 EXPOSICION
  • 14. Primeros efectos biológicos y genéticos Alteraciones en la morfología, estructura y función Enfermedad clínica Mutaciones somáticas Lesiones preneoplasicas Estudio diagnostico Carga mutacional de p53 en tejidos no tumorales Excreción de fetoproteina alfa TAC EFECTO Paradigma de EM Paradigma de Aflatoxina BI
  • 15. La caracterización de un factor de riesgo especifico entre los numerosos factores de riesgo posibles es una tarea difícil y limita la potencia estadística
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Percibal Pott ALQUITRAN Benzo[a]pireno
  • 20.
  • 21.
  • 22. Indeno (1,2,3-cd) pireno – 2 B Posible carcinógeno humano Benzo(a)pireno – 2 A Probable carcinógeno humano Benzo(a)antraceno – 2 A Probable carcinógeno humano Benzo(b)fluoranteno – 2 B Posible carcinógeno humano Benzo(k)fluoranteno – 2 B Posible carcinógeno humano Benzo(k)fluoranteno – 2 B Posible carcinogeno humano Dibenzo(ah)antraceno – 2 A Probable carcinógeno humano
  • 23. Delecion del gen GSTM1  baja actividad de glutation-S-transferasa  > RIESGO DE CA PULMON
  • 24.
  • 26. Condensación de aminoácidos y Creatinina durante pirólisis  AMINAS HETEROCICLICAS (MUTAGENAS)
  • 27. Polimorfismo de la N-acetilacion controlado por 2 alelos autosomicos NAT1 NAT2 Acetiladores lentos Acetiladores rápidos CA Colon CA vejiga
  • 28. CA estómago CA esófago CA hígado CA vejiga CA pulmón
  • 29.  
  • 30. FORMACION ENDOGENA  ESTOMAGO Alimentos + Vitamina C reduce la tasa de nitrosacion endógena
  • 31. CA pulmón CA cavidad oral CA faringe CA laringe CA esófago CA vejiga CA pelvis renal CA páncreas
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. METODOS PARA DETECCION DE ADUCTOS En regiones ENDEMICAS
  • 36.
  • 37.  
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ACTIVACION METABOLICA GEN SUSTRATO CANCER ASOCIADO COMENTARIO CYPD6 Debrisoquina dextrometorfan pulmón + de13 polimorfismos Gran variación racial C YP1A1 HAP Pulmón Polimorfismo funcional en japoneses CYP2E1 N-nitrosaminas, benceno, uretano,1,3-butadieno Pulmón Diferentes polimorfismos en grupos étnicos. NAT 1 Y 2 Aminas aromáticas arilicas y heterocíclica Vejiga, colon Gran variación étnica, .
  • 42. ENZIMAS DE DESINTOXICACION ENZIMA SUSTRATO CANCER ASOCIADO COMENTARIO Epóxido hidrolasa HAP, aflatoxina Hígado 2 variantes, también enzima de activación Glutatión-S-transferasa M1 HAP, aminas aromáticas, otros Pulmón Polimorfismo  delecion de todo el gen. Alcohol deshidrogenasa Etanol desconocido
  • 43. LA EXPOSICION A MUTAGENOS PUEDE OCASIONAR MUTACIONES ESPECÍFICAS
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49. AFLATOXINA B1 y VHB Importantes factores de riesgo para el cáncer de hígado. Demostrando  Especificidad mutágena
  • 50.
  • 51. RADIACION IONIZANTE RADIACION ULTRAVIOLETA FIBRAS MINERALES
  • 52. Suficiente energía para expulsar 1 o + electrones orbitarios de un átomo o molécula Liberación local de grandes cantidades de energía que rompen fuertes enlaces químicos.
  • 53.  
  • 54. La calidad de una radiacion se expresa en terminos de la densidad promedio de ionizacion a lo largo de los recorridos de las particulas cargadas
  • 55.  
  • 56.
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60. 15% de dosis equivalente eficaz anual total ENVIROMENTAL PROTECTION AGENCY Nivel promedio anual de 4pCi/l de aire como umbral para medidas en casas
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.  
  • 65.
  • 66. Cuando existe una exposición a edad temprana a radiación el riesgo de inducir un cáncer es MAYOR RIESGO DE EVOLUCÓN A CANCER
  • 67. › CA mama CA tiroides Leucemia Ca de Sistema respiratorio
  • 68.
  • 69.
  • 70. Riesgo de un accidente catastrófico y pérdidas económicas Isla de las Tres Millas Chernobyl
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75. La capa de ozono de la estratosfera es nuestra capa protectora Se estima que una disminución del 1% en la capa de ozono produce un aumento de 1.56% en el UVB CARCINÓGENO, esto puede llevar un AUMENTO DE 2.7% EN EL CANCER DE PIEL NO MELANOMA
  • 76.
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.
  • 81.  
  • 82.