SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FÍSICO
NEUROLÓGICO
Maria José Choles Solano
Programa de Medicina
Universidad Libre
Seccional Barranquilla
Historia y examen
Síntoma actual:
▪ Naturaleza del síntoma
▪ Evolución temporal
▪ Factores precipitantes o mitigantes
▪ Tratamiento e investigaciones previas
▪ Estado neurológico actual
• Edad, sexo, dominancia manual, ocupación.
• Historia del síntoma actual.
• Preguntas de cribado neurológico.
• Historia médica anterior.
• Historia farmacológica.
• Historia familiar.
• Historia social.
2
Estado de conciencia Estado Mental
▪ Alerta
▪ Obnubilado
▪ Estupor
▪ Coma
▪ Orientación
▪ Habla
▪ Lenguaje
▪ Memoria
▪ Juicio y raciocinio
▪ Pensamiento
▪ Afecto
3
4
LenguajeAfasia, disfonia y disartria.
5
Afasia
Trastornos de la comprensión, el pensamiento y el hallazgo de palabras. (Dificultad,
incapacidad)
1. Afasia de Wernicke
2. Afasia de Broca
3. Afasia de conducción
4. Afasia sensorial transcortical
5. Afasia motora transcortical
6
Comprende
NominaRepite
Disfonía
Trastorno de la producción de la voz (tono y
volumen)
 Toser.
 E sostenida.
8
Disartria
9
Dificultas para articular sonidos y/o palabras.
 La producción de la voz exige coordinación
entre la respiración, las cuerdas vocales, la
laringe, el paladar, la lengua y los labios.
 Puede reflejar dificultades en diversas
localizaciones.
Evaluación de pares craneales.
11
Pares
Creaneales
I. OLFATORIO
▪ Traumatismo craneales.
▪ Lesiones y tumores.
▪ Meningioma en tracto
olfatorio
▪ Infecciones
12
Anosmia
Hiposmia
hipersosmia
II. OPTICO
Evaluamos:
1. Agudeza visual: Carta de Snellen
2. Percepción de colores: Prueba de Ishihara
3. Fondo de ojo: oftalmoscopio
4. Campo visual: campimetría
13
14
15
16
III, IV, VI. Nervios OCULOMOTORES
Exploración: Motilidad
extrínseca del ojo
Lesion en III par
Ptosis palpebral, deviacion del
ojo abajo afuera, midriasis
pupilar.
Lesion en IV par
Mirada patetica.
Red
Is the color of blood, and because
of this it has historically been
associated with sacrifice, danger
and courage.
18
Red
Is the color of blood, and because
of this it has historically been
associated with sacrifice, danger
and courage.
V. Trigémino
19
▪ Rama Motora: inerva
músculos de la
masticación
▪ Función Refleja: reflejo
corneal, superciliar,
nasoparpebral,
maseterino.
▪ Rama sensitiva.
V PAR: Nervio TRIGEMINO
Reflejo
Corneal
Reflejo
Superciliar
Reflejo
Nasoparpebral
Reflejo
Maseterino
VII. Facial
examen físico si existe
o no, desviación de una
comisura labial al hablar o la
salida de la saliva por un
lado de la boca.
Ordene al sujeto que
arrugue la frente, que frunza
el
ceño, que cierre
fuertemente los ojos, que se
ría, que
enseñe los dientes y que
silbe.
Pídale a la persona que
proyecte los labios hacia
adelante,
mientras usted ejerce
presión en contra con sus
dedos.
Pídale, además, que llene
de aire la boca y pronuncie
ambas mejillas. Presiónelas
simultáneamente con sus
dedos índices
Por ultimo, pídale al
sujeto que mantenga los
ojos fuertemente cerrados,
mientras se trata de abrirlos
elevando los párpados
con sus pulgares.
FUNCIÓN SENSORIAL
explorar el
gusto de cada hemilengua,
en sus dos tercios
anteriores
Se necesita tener
preparado hisopos
algodonados, frascos
con sabores: dulce, salado
ácido y quinina (amargo).
paciente que debe
mantener la lengua fuera
de la cavidad bucal durante
el examen de cada
gustación
Tome un hisopo,
humedecido
con una de las sustancias,
y aplíquelo sobre la parte
anterior y media de
una hemilengua
PORCIÓN
COCLEAR
Haga vibrar el
diapasón y
colóquelo sobre el
vértice del cráneo
¿dónde siente el
sonido? y si lo oye
en ambos oídos?
pregúntele si lo
siente más intenso
Haga vibrar el
diapasón y colóquelo
sobre la apófisis
mastoides.
Pídale al sujeto
que avise
inmediatamente
cuando deje de
percibir el sonido (o
el zumbido).
traslade el
diapasón, que
estará vibrando
débilmente, frente
al conducto
auditivo externo
VIII. Vestibulococlear
Exploración:
PORCIÓN
VESTIBULAR
Inspección de la
cara y de los
movimientos
oculares
Maniobra de
Romberg
Prueba de
desviación del
índice, de
Bárány
Marcha
. Estrella de
Babinski.
Pruebas
calóricas y
rotatorias.
IX. Glosofaríngeo
▪ La función motora: se explora pidiéndole al
paciente que diga la letra AAA
▪ El reflejo faríngeo o nauseoso: se explora
estimulando con una bajalengua la pared
posterior de la faringe, observando su
contracción y si hay náuseas.
▪ El reflejo velopalatino: se obtiene estimulando
el borde libre del paladar blando con una
bajalengua, observándose una elevación de
aquel sin desviación de la úvula.
Se trata de evaluar las sensaciones gustativas.
Alteraciones de estas:
hipogeusia augesia
Lesiones corticobulbares
Neuralgia del
glosofaríngeo
parageusia
Lesiones nucleares
X. Vago
27
 Se le pide al paciente que haga 5 movimientos de
deglución.
 Se observa como se eleva el cartílago tiroides
(alteración: signo de manzana de Adam).
 Examen de la voz en tono e intensidad (alteraciones:
voz bitonal, nasal, ronquera)
▪ Úvula lateralizada
28
XI. Espinal
▪ Se va a examinar el trapecio
del paciente y su simetría.
Signo de la escapula alada
(escapula sobresale en la
espalda mas de lo normal).
▪ La fuerza del
esternocleidomastoideo
se observa la fuerza en la
tracción del cuello a la
resistencia de la mano.
29
XII. Hipogloso
▪ Movimientos linguales.
▪ En caso de parálisis la
lengua se desvía la lado
sano.
30
31
Tono
Muscular
32
Escala de Daniels, Williams y Worthingham.
33
34
Reflejos
osteotendinosos
35
Alteraciones de la marcha
36
Marcha
37
38
39
Signos menigeos
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN INICIAL
Jhonny Sanchez
 
Malos hábitos
Malos hábitosMalos hábitos
Malos hábitos
Maca Cerda Donoso
 
Succión y deglución
Succión  y degluciónSucción  y deglución
Succión y deglución
vanessalzt
 
Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
alejandra molina
 
Habito de lengua
Habito de lenguaHabito de lengua
Malos HáBitos Bucales
Malos HáBitos BucalesMalos HáBitos Bucales
Malos HáBitos Bucales
salomonbarra
 
Funciones Orofaciales en Neonatos
Funciones Orofaciales en NeonatosFunciones Orofaciales en Neonatos
Funciones Orofaciales en Neonatos
angitafernandez
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
Paola Medina Ramirez
 
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
Miguel Zafra Anta
 
Los oídos y la audición
Los oídos y la audiciónLos oídos y la audición
Los oídos y la audición
Jelly Cruces
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
keilyn mendoza
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
UAPMARCO
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivos
Micky Coral
 
Valoración del rn
Valoración del rnValoración del rn
Valoración del rn
perla_73
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
Luis Ruiz
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
ceipsanpedro
 
Valoración del Recién Nacido
Valoración del Recién NacidoValoración del Recién Nacido
Valoración del Recién Nacido
Luis Javier Rivera Morales
 
1° present padre mamadera
1° present padre mamadera1° present padre mamadera
1° present padre mamadera
Paula Gajardo Illanes
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN INICIAL
 
Malos hábitos
Malos hábitosMalos hábitos
Malos hábitos
 
Succión y deglución
Succión  y degluciónSucción  y deglución
Succión y deglución
 
Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
 
Habito de lengua
Habito de lenguaHabito de lengua
Habito de lengua
 
Malos HáBitos Bucales
Malos HáBitos BucalesMalos HáBitos Bucales
Malos HáBitos Bucales
 
Funciones Orofaciales en Neonatos
Funciones Orofaciales en NeonatosFunciones Orofaciales en Neonatos
Funciones Orofaciales en Neonatos
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
Sindrome respirador oral en pediatria m zafra_2015
 
Los oídos y la audición
Los oídos y la audiciónLos oídos y la audición
Los oídos y la audición
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivos
 
Valoración del rn
Valoración del rnValoración del rn
Valoración del rn
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Valoración del Recién Nacido
Valoración del Recién NacidoValoración del Recién Nacido
Valoración del Recién Nacido
 
1° present padre mamadera
1° present padre mamadera1° present padre mamadera
1° present padre mamadera
 

Similar a Examen Físico Neurológico

Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facial
Janny Melo
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
NayeliEstevez
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
Juan Pimentel Ortega
 
1 2-examen físico-sistema nervioso-2017
1 2-examen físico-sistema nervioso-20171 2-examen físico-sistema nervioso-2017
1 2-examen físico-sistema nervioso-2017
Sony PlayStation
 
PARES CRANEALES MR.pdf
PARES CRANEALES MR.pdfPARES CRANEALES MR.pdf
PARES CRANEALES MR.pdf
DanielaUlloa31
 
Neuro 1
Neuro 1Neuro 1
Pares craneanos
Pares craneanosPares craneanos
Pares craneanos
TARIK022
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
Alonso Custodio
 
Exploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptxExploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptx
daniel765330
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares craneales
leopoldo francisco reyes bravo
 
Clase 10 pares craneales 2011
Clase 10  pares craneales 2011Clase 10  pares craneales 2011
Clase 10 pares craneales 2011
semiologiauach
 
Pares Craneanos
Pares CraneanosPares Craneanos
Pares Craneanos
Bernardo Sonzini
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Flora Escorcia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Denisse López Garcia
 
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XIIExploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
Carlos Salgado Camarena
 
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad AconcaguaSemiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
dni31563055
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
semiologia y EF de Faringe.pptx
semiologia y EF de Faringe.pptxsemiologia y EF de Faringe.pptx
semiologia y EF de Faringe.pptx
AXELMANUELREYNARIVAS
 
Examen fisico neurologico
Examen fisico neurologicoExamen fisico neurologico
Examen fisico neurologico
Daniela Angel Schutte
 

Similar a Examen Físico Neurológico (20)

Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facial
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
 
1 2-examen físico-sistema nervioso-2017
1 2-examen físico-sistema nervioso-20171 2-examen físico-sistema nervioso-2017
1 2-examen físico-sistema nervioso-2017
 
PARES CRANEALES MR.pdf
PARES CRANEALES MR.pdfPARES CRANEALES MR.pdf
PARES CRANEALES MR.pdf
 
Neuro 1
Neuro 1Neuro 1
Neuro 1
 
Pares craneanos
Pares craneanosPares craneanos
Pares craneanos
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
 
Exploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptxExploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptx
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares craneales
 
Clase 10 pares craneales 2011
Clase 10  pares craneales 2011Clase 10  pares craneales 2011
Clase 10 pares craneales 2011
 
Pares Craneanos
Pares CraneanosPares Craneanos
Pares Craneanos
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XIIExploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
Exploracion de pares craneales VII, VIII, X, X! y XII
 
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad AconcaguaSemiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
Semiología 1_ Pares Craneales. Universidad Aconcagua
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
semiologia y EF de Faringe.pptx
semiologia y EF de Faringe.pptxsemiologia y EF de Faringe.pptx
semiologia y EF de Faringe.pptx
 
Examen fisico neurologico
Examen fisico neurologicoExamen fisico neurologico
Examen fisico neurologico
 

Más de María José Choles Solano

MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptxMANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
María José Choles Solano
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
María José Choles Solano
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
María José Choles Solano
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
María José Choles Solano
 
Tumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales InfratentorialesTumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales Infratentoriales
María José Choles Solano
 
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía HipertensivaRetinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva
María José Choles Solano
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
María José Choles Solano
 
Uretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virusUretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virus
María José Choles Solano
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
María José Choles Solano
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
María José Choles Solano
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
María José Choles Solano
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
María José Choles Solano
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
María José Choles Solano
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
María José Choles Solano
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
María José Choles Solano
 

Más de María José Choles Solano (16)

MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptxMANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Tumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales InfratentorialesTumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales Infratentoriales
 
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía HipertensivaRetinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Uretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virusUretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virus
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Examen Físico Neurológico

  • 1. EXAMEN FÍSICO NEUROLÓGICO Maria José Choles Solano Programa de Medicina Universidad Libre Seccional Barranquilla
  • 2. Historia y examen Síntoma actual: ▪ Naturaleza del síntoma ▪ Evolución temporal ▪ Factores precipitantes o mitigantes ▪ Tratamiento e investigaciones previas ▪ Estado neurológico actual • Edad, sexo, dominancia manual, ocupación. • Historia del síntoma actual. • Preguntas de cribado neurológico. • Historia médica anterior. • Historia farmacológica. • Historia familiar. • Historia social. 2
  • 3. Estado de conciencia Estado Mental ▪ Alerta ▪ Obnubilado ▪ Estupor ▪ Coma ▪ Orientación ▪ Habla ▪ Lenguaje ▪ Memoria ▪ Juicio y raciocinio ▪ Pensamiento ▪ Afecto 3
  • 4. 4
  • 6. Afasia Trastornos de la comprensión, el pensamiento y el hallazgo de palabras. (Dificultad, incapacidad) 1. Afasia de Wernicke 2. Afasia de Broca 3. Afasia de conducción 4. Afasia sensorial transcortical 5. Afasia motora transcortical 6 Comprende NominaRepite
  • 7.
  • 8. Disfonía Trastorno de la producción de la voz (tono y volumen)  Toser.  E sostenida. 8
  • 9. Disartria 9 Dificultas para articular sonidos y/o palabras.  La producción de la voz exige coordinación entre la respiración, las cuerdas vocales, la laringe, el paladar, la lengua y los labios.  Puede reflejar dificultades en diversas localizaciones.
  • 10.
  • 11. Evaluación de pares craneales. 11 Pares Creaneales
  • 12. I. OLFATORIO ▪ Traumatismo craneales. ▪ Lesiones y tumores. ▪ Meningioma en tracto olfatorio ▪ Infecciones 12 Anosmia Hiposmia hipersosmia
  • 13. II. OPTICO Evaluamos: 1. Agudeza visual: Carta de Snellen 2. Percepción de colores: Prueba de Ishihara 3. Fondo de ojo: oftalmoscopio 4. Campo visual: campimetría 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. III, IV, VI. Nervios OCULOMOTORES Exploración: Motilidad extrínseca del ojo
  • 18. Lesion en III par Ptosis palpebral, deviacion del ojo abajo afuera, midriasis pupilar. Lesion en IV par Mirada patetica. Red Is the color of blood, and because of this it has historically been associated with sacrifice, danger and courage. 18 Red Is the color of blood, and because of this it has historically been associated with sacrifice, danger and courage.
  • 19. V. Trigémino 19 ▪ Rama Motora: inerva músculos de la masticación ▪ Función Refleja: reflejo corneal, superciliar, nasoparpebral, maseterino. ▪ Rama sensitiva.
  • 20. V PAR: Nervio TRIGEMINO Reflejo Corneal Reflejo Superciliar Reflejo Nasoparpebral Reflejo Maseterino
  • 21. VII. Facial examen físico si existe o no, desviación de una comisura labial al hablar o la salida de la saliva por un lado de la boca. Ordene al sujeto que arrugue la frente, que frunza el ceño, que cierre fuertemente los ojos, que se ría, que enseñe los dientes y que silbe. Pídale a la persona que proyecte los labios hacia adelante, mientras usted ejerce presión en contra con sus dedos. Pídale, además, que llene de aire la boca y pronuncie ambas mejillas. Presiónelas simultáneamente con sus dedos índices Por ultimo, pídale al sujeto que mantenga los ojos fuertemente cerrados, mientras se trata de abrirlos elevando los párpados con sus pulgares.
  • 22. FUNCIÓN SENSORIAL explorar el gusto de cada hemilengua, en sus dos tercios anteriores Se necesita tener preparado hisopos algodonados, frascos con sabores: dulce, salado ácido y quinina (amargo). paciente que debe mantener la lengua fuera de la cavidad bucal durante el examen de cada gustación Tome un hisopo, humedecido con una de las sustancias, y aplíquelo sobre la parte anterior y media de una hemilengua
  • 23. PORCIÓN COCLEAR Haga vibrar el diapasón y colóquelo sobre el vértice del cráneo ¿dónde siente el sonido? y si lo oye en ambos oídos? pregúntele si lo siente más intenso Haga vibrar el diapasón y colóquelo sobre la apófisis mastoides. Pídale al sujeto que avise inmediatamente cuando deje de percibir el sonido (o el zumbido). traslade el diapasón, que estará vibrando débilmente, frente al conducto auditivo externo VIII. Vestibulococlear
  • 24. Exploración: PORCIÓN VESTIBULAR Inspección de la cara y de los movimientos oculares Maniobra de Romberg Prueba de desviación del índice, de Bárány Marcha . Estrella de Babinski. Pruebas calóricas y rotatorias.
  • 25. IX. Glosofaríngeo ▪ La función motora: se explora pidiéndole al paciente que diga la letra AAA ▪ El reflejo faríngeo o nauseoso: se explora estimulando con una bajalengua la pared posterior de la faringe, observando su contracción y si hay náuseas. ▪ El reflejo velopalatino: se obtiene estimulando el borde libre del paladar blando con una bajalengua, observándose una elevación de aquel sin desviación de la úvula.
  • 26. Se trata de evaluar las sensaciones gustativas. Alteraciones de estas: hipogeusia augesia Lesiones corticobulbares Neuralgia del glosofaríngeo parageusia Lesiones nucleares
  • 27. X. Vago 27  Se le pide al paciente que haga 5 movimientos de deglución.  Se observa como se eleva el cartílago tiroides (alteración: signo de manzana de Adam).  Examen de la voz en tono e intensidad (alteraciones: voz bitonal, nasal, ronquera)
  • 29. XI. Espinal ▪ Se va a examinar el trapecio del paciente y su simetría. Signo de la escapula alada (escapula sobresale en la espalda mas de lo normal). ▪ La fuerza del esternocleidomastoideo se observa la fuerza en la tracción del cuello a la resistencia de la mano. 29
  • 30. XII. Hipogloso ▪ Movimientos linguales. ▪ En caso de parálisis la lengua se desvía la lado sano. 30
  • 32. 32
  • 33. Escala de Daniels, Williams y Worthingham. 33
  • 35. 35
  • 36. Alteraciones de la marcha 36 Marcha
  • 37. 37
  • 38. 38