SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES
INTRACRANEALES
INFRATENTORIALES
Maria José Choles Solano
Rot.Neurocirugía
Especialidades Quirúrgicas
VIII Semestre
Universidad Libre
Seccional Barranquilla
Los tumores de la fosa posterior son
aquellas neoplasias primarias o
secundarias ubicadas en la
región infratentorial, o sea, bajo la
tienda del cerebelo.
Estos tumores o neoplasias pueden
originarse en cualquier estructura de
esta región.
TUMORES
INTRACRANEALES
INFRATENTORIALES
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
 La sobrevida puede ser tan pobre como
26% a 5 años y 7% cuando afectan al
tallo cerebral
 Corresponden al 50-70% del total de
tumores intracraneanos.
 En los adultos son más frecuentes
las metástasis.
 Aumento de la incidencia de estos
tumores en las últimas décadas
Gustavo Anaya-Delgadillo, Prevalencia de tumores del sistema nervioso central y su identificación histológica en pacientes operados: 20 años de experiencia,. Cirugía y Cirujanos,
Volume 84, Issue 6,2016, Pages 447-453,. https://doi.org/10.1016/j.circir.2016.01.004.
(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009741116000116)
 En los niños predominan los tumores
infratentoriales primarios.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories
“Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www-
clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402
LOCALIZACIÓN ESPECÍFICA DE LOS
TUMORES INFRATENTORIALES
Cerebelo/cuarto
ventrículo
Meduloblastoma,
Astrocitoma, Ependimoma,
Hemangioblastoma
Tronco cerebral
Tumores del ángulo
pontocerebeloso/base del
cráneo
Gliomas
Neurinoma del
acústico,
Meningioma
Tumores intracraneales. Complicaciones neurológicas del cáncer. Farreras Valenti, P., Domarus, A., Rozman, C., & Cardellach, F. (2016). Medicina
interna. Barcelona: Elsevier. https://www-clinicalkey-com.sibulgem.unilibre.edu.co/student/content/book/3-s2.0-B9788491135456001757
Astrocitoma
.
El tumor neuroectodérmico
primitivo más frecuente.
 La mayor parte surge en los
primeros 10 años de edad
 Segundo pico de la incidencia
alrededor de los 30 años.
Meduloblastoma
Es el tumor cerebral
pediátrico maligno más
habitual
DIFUSOS O
INFILTRANTES
 Astrocitomas
grado ll
 Astrocitomas
anaplásicos
 Glioblastoma
 Astrocitoma
pilocitico
 Astrocitoma
gigantocelular su
ependimario
LOCALIZADO
Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e.
McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
HEMANGIOBLASTOMAEl recubrimiento del sistema
ventricular consiste en
células ependimarias
cuboideas y cilíndricas a
partir de las cuales se
originan los ependimomas.
20% identificados en
personas con
enfermedad de von
Hippel-Lindau, un
trastorno neoplásico en
múltiples sistemas.
EPENDIMOMA
Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e.
McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
A. Mixopapilares
B. Subependimomas
C. Ependimomas
D. Ependimomas anaplásicos
GLIOMA
Comienzan en las células gliales
Alrededor del 60% de los tumores
cerebrales en los niños se producen
en el cerebro infratentorial.
OncoLink Team. (2020, 9 julio). Todo acerca de los gliomas pediátricos (de bajo y alto grado). Recuperado 30 de noviembre de 2020, de https://es.oncolink.org/tipos-
de-cancer/tumores-del-cerebro/todo-acerca-de-los-gliomas-pediatricos-de-bajo-y-alto-grado
NEURINOMA
DEL ACÚSTICO
Es un tumor
benigno
Se origina en la
vaina de mielina
de la rama
vestibular del VIII
par craneal.
Afectan los
nervios craneales
V, VII, VIII y X
Unidad de neurocirugía RGS. Tema 2 de temario de quinto curso de Medicina, especialidad Neurocirugía.Autor: Dra. Paloma
Pulido Rivas
UBICACIÓN
NEURINOMA DEL
ACÚSTICO
 Tinnitus
 Desequilibrio
 Perdida de la
audicón
MENINGIOMAS
Provienen de las células de la
capa aracnoides de la matriz
aracnoidea
 Casi todos son tumores
benignos, encapsulados y de
lento crecimiento.
 Atípicos agresivos o
malignos pueden invadir el
hueso adyacente o la
corteza cerebral.
 Radiación craneal previa
Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e.
McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
01
PATOGENIA
Infiltración: entre los
intersticios del tejido
que lo rodea
Expansión:
crecimiento y
proliferación
02
 Otros…
 Metastasis dentro y
fuera del SNC
03
Unidad de neurocirugía RGS. Tema 2 de temario de quinto curso de Medicina, especialidad Neurocirugía.Autor: Dra. Paloma
Pulido Rivas
 Cefalea
 Náusea
 Vómito
 Diplopía.
 Nistagmo
¿CÓMO SE
MANIFIESTAN?
infratentoriales rara vez
provocan crisis convulsivas
Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e.
McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DISFUNCIÓN
NEUROLÓGICA FOCAL
Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017).
https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506
Estos signos reflejan la localizacióndel tumor
Infratentorial:
-Ataxia.
-Disartria.
-Neuropatías craneales (NC III-XII).
CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
Signos y síntomas de las neoplasias metastásicas
sistémicas:
 Anorexia, pérdida de peso, adenopatía, hemoptisis,
dedos en palillo de tambor, lesiones cutáneas
(melanoma).
 En los pacientes con sospechas de tumores
cerebrales metastásicos, una historia y un examen
físico completo son los estudios diagnósticos más
útiles.
Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017).
https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506
Masa en el cuero cabelludo en el meningioma con
hiperostosis.
CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
Signos de un síndrome neurocutáneo asociado a los
tumores primarios del sistema nervioso
 Manchas café con leche
 Neurofibromas cutáneos
 Adenoma sebáceo, parches de Shagreen y fibromas
periungueales (esclerosis tuberosa).
 Hemangioblastomas retinianos (enfermedad de von
Hippel-Lindau)
Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017).
https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506
DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
¡RESONANCIA
MÁGNETICA ES
EL GOLD
STANDARD!
MEDIO DE CONTRASTE EL
GADOLINIO
“Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www-
clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402
Astrocitoma
pilosítico
Meduloblastoma
Pte Pediátrico
Ependimoma Anaplásico
Infratentorial Pediátrico
Tambien es útil la
Tomografia
Computarizada
“Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www-
clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402
• BIOPSIA
RESECCIÓN QUIRURGICA
EXTIRPAR MAYOR
CANTIDAD POSBLE
RADIOTERAPIA
QUIMIOTERPAIA
Tratamiento
Gracias por la
atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSArturo Ayala-Arcipreste
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAVane Montúfar
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoAngel Castro Urquizo
 
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAlanMendez44
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESirvinjrc
 
Hematoma subdural.pptx
Hematoma subdural.pptxHematoma subdural.pptx
Hematoma subdural.pptxGOW Ragnarok
 
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentorialesClase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentorialeskikidyer
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hemorragia subaracnoidea postraumática. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
 
1 hipertension endocraneana[1]
1 hipertension endocraneana[1]1 hipertension endocraneana[1]
1 hipertension endocraneana[1]
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
 
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
 
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
 
Tumores intracraneales pp
Tumores intracraneales ppTumores intracraneales pp
Tumores intracraneales pp
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
 
Hematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subduralHematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subdural
 
Ecv hemorragico
Ecv hemorragicoEcv hemorragico
Ecv hemorragico
 
Hematoma subdural.pptx
Hematoma subdural.pptxHematoma subdural.pptx
Hematoma subdural.pptx
 
Posiciones en neurocirugia .pptx
Posiciones en neurocirugia .pptxPosiciones en neurocirugia .pptx
Posiciones en neurocirugia .pptx
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentorialesClase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Tumores de la fosa posterior
Tumores de la fosa posteriorTumores de la fosa posterior
Tumores de la fosa posterior
 

Similar a Tumores Intracraneales Infratentoriales

10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.pptjaneth ramos
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)FAMEN
 
Tumores Cerebrales 2021.pptx
Tumores Cerebrales 2021.pptxTumores Cerebrales 2021.pptx
Tumores Cerebrales 2021.pptxDiego Pantoja
 
11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptx11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptxFacmedValdez
 
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosiscesar gaytan
 
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñoscesar gaytan
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAdriano Martinez
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracranealeslolakrauz
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores IntracranealesULSA
 
TUMORES DEL SN.pdf
TUMORES DEL SN.pdfTUMORES DEL SN.pdf
TUMORES DEL SN.pdfWolfFletcher
 
Tumores del sistema nervioso central en pediatría
Tumores del sistema nervioso central en pediatríaTumores del sistema nervioso central en pediatría
Tumores del sistema nervioso central en pediatríaAstrid Pezoa Fuenzalida
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxViviana621290
 
Tumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesTumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesYuly Niño
 
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSAINFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSAirvinjrc
 

Similar a Tumores Intracraneales Infratentoriales (20)

10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
 
Tu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatriaTu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatria
 
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
 
Tumores snc
Tumores sncTumores snc
Tumores snc
 
Tumores Cerebrales 2021.pptx
Tumores Cerebrales 2021.pptxTumores Cerebrales 2021.pptx
Tumores Cerebrales 2021.pptx
 
11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptx11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptx
 
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosis
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracraneales
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores Intracraneales
 
TUMORES DEL SN.pdf
TUMORES DEL SN.pdfTUMORES DEL SN.pdf
TUMORES DEL SN.pdf
 
Tumores del sistema nervioso central en pediatría
Tumores del sistema nervioso central en pediatríaTumores del sistema nervioso central en pediatría
Tumores del sistema nervioso central en pediatría
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 48
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 48Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 48
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 48
 
Tumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesTumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medulares
 
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSAINFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
 

Más de María José Choles Solano (16)

MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptxMANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía HipertensivaRetinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Uretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virusUretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virus
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
Examen Físico Neurológico
Examen Físico NeurológicoExamen Físico Neurológico
Examen Físico Neurológico
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Tumores Intracraneales Infratentoriales

  • 1. TUMORES INTRACRANEALES INFRATENTORIALES Maria José Choles Solano Rot.Neurocirugía Especialidades Quirúrgicas VIII Semestre Universidad Libre Seccional Barranquilla
  • 2. Los tumores de la fosa posterior son aquellas neoplasias primarias o secundarias ubicadas en la región infratentorial, o sea, bajo la tienda del cerebelo. Estos tumores o neoplasias pueden originarse en cualquier estructura de esta región. TUMORES INTRACRANEALES INFRATENTORIALES
  • 3. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS  La sobrevida puede ser tan pobre como 26% a 5 años y 7% cuando afectan al tallo cerebral  Corresponden al 50-70% del total de tumores intracraneanos.  En los adultos son más frecuentes las metástasis.  Aumento de la incidencia de estos tumores en las últimas décadas Gustavo Anaya-Delgadillo, Prevalencia de tumores del sistema nervioso central y su identificación histológica en pacientes operados: 20 años de experiencia,. Cirugía y Cirujanos, Volume 84, Issue 6,2016, Pages 447-453,. https://doi.org/10.1016/j.circir.2016.01.004. (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009741116000116)  En los niños predominan los tumores infratentoriales primarios.
  • 4. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories “Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www- clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402
  • 5. LOCALIZACIÓN ESPECÍFICA DE LOS TUMORES INFRATENTORIALES Cerebelo/cuarto ventrículo Meduloblastoma, Astrocitoma, Ependimoma, Hemangioblastoma Tronco cerebral Tumores del ángulo pontocerebeloso/base del cráneo Gliomas Neurinoma del acústico, Meningioma Tumores intracraneales. Complicaciones neurológicas del cáncer. Farreras Valenti, P., Domarus, A., Rozman, C., & Cardellach, F. (2016). Medicina interna. Barcelona: Elsevier. https://www-clinicalkey-com.sibulgem.unilibre.edu.co/student/content/book/3-s2.0-B9788491135456001757
  • 6. Astrocitoma . El tumor neuroectodérmico primitivo más frecuente.  La mayor parte surge en los primeros 10 años de edad  Segundo pico de la incidencia alrededor de los 30 años. Meduloblastoma Es el tumor cerebral pediátrico maligno más habitual DIFUSOS O INFILTRANTES  Astrocitomas grado ll  Astrocitomas anaplásicos  Glioblastoma  Astrocitoma pilocitico  Astrocitoma gigantocelular su ependimario LOCALIZADO Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e. McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
  • 7. HEMANGIOBLASTOMAEl recubrimiento del sistema ventricular consiste en células ependimarias cuboideas y cilíndricas a partir de las cuales se originan los ependimomas. 20% identificados en personas con enfermedad de von Hippel-Lindau, un trastorno neoplásico en múltiples sistemas. EPENDIMOMA Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e. McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633 A. Mixopapilares B. Subependimomas C. Ependimomas D. Ependimomas anaplásicos
  • 8. GLIOMA Comienzan en las células gliales Alrededor del 60% de los tumores cerebrales en los niños se producen en el cerebro infratentorial. OncoLink Team. (2020, 9 julio). Todo acerca de los gliomas pediátricos (de bajo y alto grado). Recuperado 30 de noviembre de 2020, de https://es.oncolink.org/tipos- de-cancer/tumores-del-cerebro/todo-acerca-de-los-gliomas-pediatricos-de-bajo-y-alto-grado
  • 9. NEURINOMA DEL ACÚSTICO Es un tumor benigno Se origina en la vaina de mielina de la rama vestibular del VIII par craneal. Afectan los nervios craneales V, VII, VIII y X Unidad de neurocirugía RGS. Tema 2 de temario de quinto curso de Medicina, especialidad Neurocirugía.Autor: Dra. Paloma Pulido Rivas
  • 10. UBICACIÓN NEURINOMA DEL ACÚSTICO  Tinnitus  Desequilibrio  Perdida de la audicón
  • 11. MENINGIOMAS Provienen de las células de la capa aracnoides de la matriz aracnoidea  Casi todos son tumores benignos, encapsulados y de lento crecimiento.  Atípicos agresivos o malignos pueden invadir el hueso adyacente o la corteza cerebral.  Radiación craneal previa Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e. McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
  • 12. 01 PATOGENIA Infiltración: entre los intersticios del tejido que lo rodea Expansión: crecimiento y proliferación 02  Otros…  Metastasis dentro y fuera del SNC 03 Unidad de neurocirugía RGS. Tema 2 de temario de quinto curso de Medicina, especialidad Neurocirugía.Autor: Dra. Paloma Pulido Rivas
  • 13.  Cefalea  Náusea  Vómito  Diplopía.  Nistagmo ¿CÓMO SE MANIFIESTAN? infratentoriales rara vez provocan crisis convulsivas Halpern CH, Sean Grady MM. Neurocirugía. In: Brunicardi F, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. eds. Principios de cirugía, 10e. McGraw-Hill; Accessed septiembre 25, 2020. https://accessmedicina-mhmedical-com.sibulgem.unilibre.edu.co/content.aspx?bookid=1513&sectionid=98633633
  • 14. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA FOCAL Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017). https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506 Estos signos reflejan la localizacióndel tumor Infratentorial: -Ataxia. -Disartria. -Neuropatías craneales (NC III-XII).
  • 15. CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO Signos y síntomas de las neoplasias metastásicas sistémicas:  Anorexia, pérdida de peso, adenopatía, hemoptisis, dedos en palillo de tambor, lesiones cutáneas (melanoma).  En los pacientes con sospechas de tumores cerebrales metastásicos, una historia y un examen físico completo son los estudios diagnósticos más útiles. Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017). https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506 Masa en el cuero cabelludo en el meningioma con hiperostosis.
  • 16. CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO Signos de un síndrome neurocutáneo asociado a los tumores primarios del sistema nervioso  Manchas café con leche  Neurofibromas cutáneos  Adenoma sebáceo, parches de Shagreen y fibromas periungueales (esclerosis tuberosa).  Hemangioblastomas retinianos (enfermedad de von Hippel-Lindau) Philip B. Gorelick. (2020). Tratado de Neurología Clínica de Hankey 2 edición, Tomo 1 y 2. (2017). https://ebooks.amolca.com/reader/tratado-de-neurologia-clinica-de-hankey-2-edicion-tomo-1-y-2?location=506
  • 18. ¡RESONANCIA MÁGNETICA ES EL GOLD STANDARD! MEDIO DE CONTRASTE EL GADOLINIO “Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www- clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402
  • 21. Tambien es útil la Tomografia Computarizada “Tumores Intracraneales” Cap Fundamentos del diagnostico en radiología Graigner y Allison. Grant.L, Griffin.N.Segunda edición. 2020 Elsevier. https://www- clinicalkey-es.sibulgem.unilibre.edu.co/#!/content/book/3-s2.0-B9788491136323000499?scrollTo=%23hl0001402 • BIOPSIA
  • 22. RESECCIÓN QUIRURGICA EXTIRPAR MAYOR CANTIDAD POSBLE RADIOTERAPIA QUIMIOTERPAIA Tratamiento