SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE PRÁCTICA
(Forma, espacio y medida)
DIAGNÓSTICO:
El siguiente diagnóstico y planeaciones se volvieron a elaborar y a corregir, ya
que en el jardín de niños Francisco Gabilondo Soler, en el grupo de 2do. Año
grupo “A”, que fue donde me tocaron mis prácticas, por motivo de las
festividades de la primavera no hubo tiempo de poner las actividades que
llevaba preparadas, por tanto vuelvo a diagnosticar a una niña de nombre
Ámbar Blanco Rivera de 5 años de edad.
Ella estudia en el jardín de niños María del Refugio Lomely Jáuregui, en el 2do.
Año grupo “A”, Al que asisten 20 niños en total, en la ciudad de Córdoba Ver.
En la av. 1, calle Revolución. Su mamá me menciono que este es el primer año de
preescolar de la niña y que ya vieron el tema de las figuras geométricas, pero
que a pesar de esto siente que no quedaron claros los conceptos de las figuras,
es por tanto, que de acuerdo a los 3 primeros aprendizajes esperados:
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta
sus características.
ASPECTO: Forma, espacio y medida
♥ Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en
qué otros objetos se ven esas mismas formas.
♥ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y
largos); nombra las figuras.
♥ Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de
su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
Pude notar que ella si conoce el nombre de las figuras geométricas pero no
logra asociarlas correctamente con la figura, es por tanto que cuando pedí que
las buscara a su alrededor si lograba localizarlas pero mencionaba el nombre
incorrecto de la figura, también con ayuda de mi tangram ella logro decirme
solo las características del circulo y por ultimo pudo mencionarme que todas las
demás figuras son diferentes al círculo ya que este es redondo y las otras no.
Es así como puedo decir que la niña se encuentra en el nivel 1 de la teoría de
Van Hiele (reconocimiento) ya que percibe las figuras geométricas en su
totalidad como objetos individuales y solo se delimita a describir los aspectos
físicos que ella ve de las figuras geométricas pero aun no reconoce sus partes,
si se componen de otras figura o sus propiedades matemáticas. Es por tanto
que se presentan las siguientes planeaciones.
DESARROLLO DE INFORME DE
ACTIVIDADES
TITULO: Descubriendo las figuras geométricas.
ASPECTO: Forma, espacio y medida.
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta
sus características.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
♣ Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en
que otros objetos se ven esas mismas formas.
♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y
largos); nombra las figuras.
♣ Reconoce, dibuja--- con uso de retículas—y modela formas geométricas
(planas y con volumen) en diversas posiciones.
PROPÓSITO: Favorecer en los niños el reconocimiento de las figuras
geométricas tomando en cuenta sus características y el entorno que los rodea,
esperando que logre atribuirles una definición creada por el mismo y logre así
comenzar a diferenciarlas.
La siguiente actividad es sustraída de las planeaciones antes presentadas,
donde se esperó que la niña mencionara el nombre de las figuras geométricas,
reconociera las figuras en su entorno, distinguiera cada figura geométrica y las
modelara con ayuda de retículas, comencé mostrándole un video sobre las
figuras, sus características y que podíamos construir con ellas, lo cual se le
hizo muy novedoso a la niña, ayudándole a recordar las figuras y las
características de todas ellas, pero al momento de hacer un dibujo con ayuda
de las figuras geométricas y plastilina le resulto muy difícil ya que sabía el
nombre de cada figura pero no asociarla correctamente con su imagen, pero
aun así logro recordar cual era el cuadrado y el triángulo, lo que dio como
resultado que ella elaborara una casa, con lo cual comenzó a contar cuantos
lados tenia cada uno y a mencionarme que el triángulo tiene 3 lados y el
cuadrado 4, con lo cual yo pregunte si el circulo tenia lados y ella me respondió
que no, porque es redondo, para terminar pregunte que si conocía el rectángulo,
a lo que ella contesto que sí que es el que tiene dos lados muy largos y dos
cortos, donde pregunte para reforzar ¿Dónde los observas un rectángulo aquí
en tu casa? Contestando que un rectángulo era la mesa donde estábamos
trabajando, dándome cuenta que ella ya estaba comenzando a distinguir cada
figura y sus características.
TITULO: Las aventuras de las figuras geométricas.
ASPECTO: Forma, espacio y medida.
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta
sus características
APRENDIZAJE ESPERADO:
♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y
largos); nombra las figuras.
♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y
largos); nombra las figuras.
♣ Reconoce, dibuja y modela formas geométricas (planas y con volumen)
en diversas posiciones.
PROPÓSITO: Se espera que el niño favorezca su capacidad para transformar
las figuras geométricas y descubrirlas a través de la manipulación de
diferentes materiales y determine su propio concepto de las diferentes
figuras geométricas.
En las siguientes actividades de esta segunda planeación se esperó que la niña
desarrollara la habilidad de conocer el nombre de las figuras geométricas,
reconociera cada figura, las distinguiera en su entorno y reconociera la
característica de cada una de ellas, por tanto se comenzó con una
retroalimentación sobre lo que se estuvo viendo en la actividad anterior de las
figuras, en los ejercicios que le presente, no hubo ninguna dificultad, salimos al
patio, recogió sus hojas y entramos, me menciono la figura que le toco
(cuadrado) y pego correctamente las hojas en su dibujo, con lo que logro
mencionarme donde la observaba en su alrededor (en una ventana) y menciono
que tiene 4 lados. En la última actividad le mostré otra figura geométrica que
es este caso era el circulo, ella me menciono su nombre, su característica (que
es redondo) y donde lo podía observar (en un retrato en forma circular) con lo
que ella culmino su actividad coloreándolo, escribiendo en la parte superior de
este el nombre de la figura y para reforzar me volvió a mencionar las 4 figuras
que vimos en las actividades anteriores con sus características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricosgimena ocampo
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Rodolfo Ferrero
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaFlor Bustos
 
7 informe de la practica
7 informe de la practica7 informe de la practica
7 informe de la practicaAdriana Sosa
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnha Rivera
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticapinkone
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaIris Loya
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometriaMarcelo Vega
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteCynthia Perez
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradoLaura Soluaga
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
Planeacion jardin
Planeacion jardinPlaneacion jardin
Planeacion jardinLaila Lugo
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminada
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
7 informe de la practica
7 informe de la practica7 informe de la practica
7 informe de la practica
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemática
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practica
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docente
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
Practica matematica
Practica matematicaPractica matematica
Practica matematica
 
Planeacion jardin
Planeacion jardinPlaneacion jardin
Planeacion jardin
 

Destacado

La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia DominicanaLa metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia DominicanaIbis Santiago
 
El penssamiento lateral, ibis santiago
El penssamiento lateral, ibis santiagoEl penssamiento lateral, ibis santiago
El penssamiento lateral, ibis santiagoIbis Santiago
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaMelisaa Hdz Sauceedo
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaShanik Castellanos
 
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4Presentacion sucesiones unidades 3 y 4
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4Ana Magnolia Mendez
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones MediciónIsabo Fierro
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilLaura Lopez Ruiz
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarEditorial MD
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosEditorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarSoledad Gonzalez
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEditorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEditorial MD
 

Destacado (18)

La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia DominicanaLa metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
El penssamiento lateral, ibis santiago
El penssamiento lateral, ibis santiagoEl penssamiento lateral, ibis santiago
El penssamiento lateral, ibis santiago
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4Presentacion sucesiones unidades 3 y 4
Presentacion sucesiones unidades 3 y 4
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 

Similar a Reporte de práctica unidad 1

PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEKarla Rhee
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEKarla Rhee
 
Informe de primera jornada de practica docente
Informe de primera jornada de practica docenteInforme de primera jornada de practica docente
Informe de primera jornada de practica docentekassandrakr ramirez
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricasdianaestrada1407
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoItzel Limón
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercyMely Zumaya
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercymarincita
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreirakatyaroxanameza
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de prácticavaleriaambrocio
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento21rivera
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee53aide
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de prácticaLaila Lugo
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaInforme de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaAlejandra Chacón
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasPaola Rivera Molina
 
Informe de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaInforme de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaDiana Clemente
 

Similar a Reporte de práctica unidad 1 (20)

DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
 
Informe de primera jornada de practica docente
Informe de primera jornada de practica docenteInforme de primera jornada de practica docente
Informe de primera jornada de practica docente
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumiento
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Informe de práctica docente
Informe de práctica docenteInforme de práctica docente
Informe de práctica docente
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
 
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaInforme de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativa
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
Informe de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaInforme de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornada
 

Más de Isabo Fierro

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresistaIsabo Fierro
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaIsabo Fierro
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensiónIsabo Fierro
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñarIsabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentesIsabo Fierro
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de prácticaIsabo Fierro
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medioIsabo Fierro
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesIsabo Fierro
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Isabo Fierro
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalIsabo Fierro
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanIsabo Fierro
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculumIsabo Fierro
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadoraIsabo Fierro
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónIsabo Fierro
 

Más de Isabo Fierro (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 

Reporte de práctica unidad 1

  • 1. REPORTE DE PRÁCTICA (Forma, espacio y medida) DIAGNÓSTICO: El siguiente diagnóstico y planeaciones se volvieron a elaborar y a corregir, ya que en el jardín de niños Francisco Gabilondo Soler, en el grupo de 2do. Año grupo “A”, que fue donde me tocaron mis prácticas, por motivo de las festividades de la primavera no hubo tiempo de poner las actividades que llevaba preparadas, por tanto vuelvo a diagnosticar a una niña de nombre Ámbar Blanco Rivera de 5 años de edad. Ella estudia en el jardín de niños María del Refugio Lomely Jáuregui, en el 2do. Año grupo “A”, Al que asisten 20 niños en total, en la ciudad de Córdoba Ver. En la av. 1, calle Revolución. Su mamá me menciono que este es el primer año de preescolar de la niña y que ya vieron el tema de las figuras geométricas, pero que a pesar de esto siente que no quedaron claros los conceptos de las figuras, es por tanto, que de acuerdo a los 3 primeros aprendizajes esperados: COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. ASPECTO: Forma, espacio y medida ♥ Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. ♥ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. ♥ Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Pude notar que ella si conoce el nombre de las figuras geométricas pero no logra asociarlas correctamente con la figura, es por tanto que cuando pedí que las buscara a su alrededor si lograba localizarlas pero mencionaba el nombre incorrecto de la figura, también con ayuda de mi tangram ella logro decirme
  • 2. solo las características del circulo y por ultimo pudo mencionarme que todas las demás figuras son diferentes al círculo ya que este es redondo y las otras no. Es así como puedo decir que la niña se encuentra en el nivel 1 de la teoría de Van Hiele (reconocimiento) ya que percibe las figuras geométricas en su totalidad como objetos individuales y solo se delimita a describir los aspectos físicos que ella ve de las figuras geométricas pero aun no reconoce sus partes, si se componen de otras figura o sus propiedades matemáticas. Es por tanto que se presentan las siguientes planeaciones. DESARROLLO DE INFORME DE ACTIVIDADES TITULO: Descubriendo las figuras geométricas. ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. APRENDIZAJES ESPERADOS: ♣ Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. ♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. ♣ Reconoce, dibuja--- con uso de retículas—y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. PROPÓSITO: Favorecer en los niños el reconocimiento de las figuras geométricas tomando en cuenta sus características y el entorno que los rodea, esperando que logre atribuirles una definición creada por el mismo y logre así comenzar a diferenciarlas. La siguiente actividad es sustraída de las planeaciones antes presentadas, donde se esperó que la niña mencionara el nombre de las figuras geométricas, reconociera las figuras en su entorno, distinguiera cada figura geométrica y las
  • 3. modelara con ayuda de retículas, comencé mostrándole un video sobre las figuras, sus características y que podíamos construir con ellas, lo cual se le hizo muy novedoso a la niña, ayudándole a recordar las figuras y las características de todas ellas, pero al momento de hacer un dibujo con ayuda de las figuras geométricas y plastilina le resulto muy difícil ya que sabía el nombre de cada figura pero no asociarla correctamente con su imagen, pero aun así logro recordar cual era el cuadrado y el triángulo, lo que dio como resultado que ella elaborara una casa, con lo cual comenzó a contar cuantos lados tenia cada uno y a mencionarme que el triángulo tiene 3 lados y el cuadrado 4, con lo cual yo pregunte si el circulo tenia lados y ella me respondió que no, porque es redondo, para terminar pregunte que si conocía el rectángulo, a lo que ella contesto que sí que es el que tiene dos lados muy largos y dos cortos, donde pregunte para reforzar ¿Dónde los observas un rectángulo aquí en tu casa? Contestando que un rectángulo era la mesa donde estábamos trabajando, dándome cuenta que ella ya estaba comenzando a distinguir cada figura y sus características. TITULO: Las aventuras de las figuras geométricas. ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características APRENDIZAJE ESPERADO: ♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. ♣ Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
  • 4. ♣ Reconoce, dibuja y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. PROPÓSITO: Se espera que el niño favorezca su capacidad para transformar las figuras geométricas y descubrirlas a través de la manipulación de diferentes materiales y determine su propio concepto de las diferentes figuras geométricas. En las siguientes actividades de esta segunda planeación se esperó que la niña desarrollara la habilidad de conocer el nombre de las figuras geométricas, reconociera cada figura, las distinguiera en su entorno y reconociera la característica de cada una de ellas, por tanto se comenzó con una retroalimentación sobre lo que se estuvo viendo en la actividad anterior de las figuras, en los ejercicios que le presente, no hubo ninguna dificultad, salimos al patio, recogió sus hojas y entramos, me menciono la figura que le toco (cuadrado) y pego correctamente las hojas en su dibujo, con lo que logro mencionarme donde la observaba en su alrededor (en una ventana) y menciono que tiene 4 lados. En la última actividad le mostré otra figura geométrica que es este caso era el circulo, ella me menciono su nombre, su característica (que es redondo) y donde lo podía observar (en un retrato en forma circular) con lo que ella culmino su actividad coloreándolo, escribiendo en la parte superior de este el nombre de la figura y para reforzar me volvió a mencionar las 4 figuras que vimos en las actividades anteriores con sus características.