SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizajes esperados
0Hace referencia a diversas formas que
observa en su entorno y dice en qué otros
objetos se ven esas mismas formas.
0Observa, nombra, compara objetos y figuras
geométricas; describe sus atributos con su
propio lenguaje y adopta paulatinamente un
lenguaje convencional(Caras planas y
curva, lados rectos y curvos, lados cortos y
largos); nombra las figuras.
0Describe semejanzas y diferencias que
observa al comparar objetos de su
entorno, así como figuras geométricas
entre sí.
0Construye figuras geométricas doblando
o cortando, uniendo y separando sus
partes, junando varias veces una misma
figura.
0Usa y combina formas geométricas para
formar otras.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
A.E. 1 A.E. 2 A.E. 3 A.E. 4 A.E. 5
Niño de Primer Grado Preescolar
A. Diagnóstico Actividad 1 Actividad 2
Niño José Armando Flores
Valerio.
0 Este niño de 3 años de edad mostraba ya un
conocimiento muy desarrollado de el tema de
geometría
0 Notamos que en algunos aspectos tuvo muchas
mejorías, mientras que en otros siguió al mismo
nivel, por lo tanto hay que reforzar esos aprendizajes
esperados con más situaciones didácticas para así
favorecer la comprensión de esos temas.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
aprendizaje 1 aprendizaje 2 aprendizaje 3 aprendizaje 4 aprendizaje 5
Alumna de Segundo grado de Preescolar
Diagnóstico
Primera Actividad
Segunda Actividad
Niña Joselín Antonio Vázquez
0 Niña de 5 años de edad que en el diagnóstico
observamos como identifica las figuras geométricas y
las relaciona con su entorno, solo que aun no
reconoce sus características
0 En la segunda actividad logro identificar la diferencia
entre el cuadrado y rectángulo, ya que este fue uno de
los conflictos que presentaba en el diagnóstico.
Niña
Conoce las
figuras
Establece
relación con su
entorno
Identifica
tamaños
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
aprendizaje 1 aprendizaje 2 aprendizaje 3 aprendizaje 4 aprendizaje 5
Alumna de tercer grado de Preescolar
Diagnóstico
Primera Actividad
Segunda Actividad
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
A.E.1 A.E.2 A.E.3 A.E.4 A.E.5
ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO
Primer año
Segundo año
Tercer año
Actividad de diagnóstico
0 En esta actividad identificamos las fortalezas y
debilidades que presentaban nuestros niños muestra
en el tema de geometría.
0 La niña de segundo año fue quien tenía más
desarrollados estos conocimientos, seguida por el
niño de primer año y por ultimo el niño de tercer año
0 Pudimos observar que Armandito tiene muy
desarrollados sus conocimientos pese a su corta
edad, ya que su mamá le pone actividades para que se
despierten sus ganas de aprender.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 Aprendizaje 3 Aprendizaje 4 Aprendizaje 5
SEGUNDA ACTIVIDAD
Primer año
Segundo año
Tercer año
0
1
2
3
4
5
6
Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 Aprendizaje 3 Aprendizaje 4 Aprendizaje 5
TERCERA ACTIVIDAD
Primer año
Segundo año
Tercer año
Contexto
Ruido
Timidez
del niño
Intervención
de algunos
padres
Hacer dinámicas las
actividades
Implementar
juegos
Crear ambientes
de aprendizaje
Plantear al niño
situaciones
problemáticas
Integrantes:
0 Zujheyli Anaís García Flores.
0 Dulce Paloma García Pérez.
0 Sara Lizbeth Pérez
0 Jocelyn Sánchez Casados.
0 Diana Valeria Santes Pérez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Frida Ortiz Roman
 
12. la medida convenciones necesarias para entendernos sandy
12. la medida convenciones necesarias para entendernos  sandy12. la medida convenciones necesarias para entendernos  sandy
12. la medida convenciones necesarias para entendernos sandydianaguadalupesanchezrodriguez
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñochicapirma
 
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
Karla Rhee
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
Karla Rhee
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Zully_5
 
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticamezakaren
 
Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
Karla Rhee
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
Karen Rua
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-añosidoialariz
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDarío Ojeda Muñoz
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 

La actualidad más candente (20)

Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
12. la medida convenciones necesarias para entendernos sandy
12. la medida convenciones necesarias para entendernos  sandy12. la medida convenciones necesarias para entendernos  sandy
12. la medida convenciones necesarias para entendernos sandy
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
 
Unidad de medición
Unidad de mediciónUnidad de medición
Unidad de medición
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didactica
 
Medición,..
Medición,..Medición,..
Medición,..
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 

Destacado

Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDianitha Blake
 
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementalesEnseñanza de la topología y geometría en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementalesDianitha Blake
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDianitha Blake
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraDianitha Blake
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialDianitha Blake
 

Destacado (12)

Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementalesEnseñanza de la topología y geometría en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometría en los niveles elementales
 
Modelo de van hiele
Modelo de van hieleModelo de van hiele
Modelo de van hiele
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempo
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 

Similar a Informe niños muestra

Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoAnnaiiz Gf'
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoItzel Limón
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercyMely Zumaya
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercymarincita
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimientoblankizpasaran
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
Victoria Tellez
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
Laila Lugo
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
Coral Cordova
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasPaola Rivera Molina
 
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docxS Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
LILIANASANCHEZGONZAL2
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
valeriaambrocio
 
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
samdra4
 

Similar a Informe niños muestra (20)

Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimiento
 
Exposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumientoExposicion de hercy niños de segumiento
Exposicion de hercy niños de segumiento
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
 
documento
documentodocumento
documento
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
 
Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1
 
Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1Niños de seguimiento 1
Niños de seguimiento 1
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docxS Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
 

Más de Dianitha Blake

Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aulaDianitha Blake
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaDianitha Blake
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaDianitha Blake
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Dianitha Blake
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parteNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parteDianitha Blake
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraDianitha Blake
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDianitha Blake
 
Evaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parteEvaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parteDianitha Blake
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasDianitha Blake
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaDianitha Blake
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarDianitha Blake
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaDianitha Blake
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaDianitha Blake
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaDianitha Blake
 

Más de Dianitha Blake (20)

Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aulaAprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parteNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje primera parte
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parteEvaluar para conocer 2° parte
Evaluar para conocer 2° parte
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolar
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Informe niños muestra

  • 1.
  • 2. Aprendizajes esperados 0Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 0Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional(Caras planas y curva, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
  • 3. 0Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 0Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, junando varias veces una misma figura. 0Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 4. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 A.E. 1 A.E. 2 A.E. 3 A.E. 4 A.E. 5 Niño de Primer Grado Preescolar A. Diagnóstico Actividad 1 Actividad 2
  • 5. Niño José Armando Flores Valerio. 0 Este niño de 3 años de edad mostraba ya un conocimiento muy desarrollado de el tema de geometría 0 Notamos que en algunos aspectos tuvo muchas mejorías, mientras que en otros siguió al mismo nivel, por lo tanto hay que reforzar esos aprendizajes esperados con más situaciones didácticas para así favorecer la comprensión de esos temas.
  • 6. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 aprendizaje 1 aprendizaje 2 aprendizaje 3 aprendizaje 4 aprendizaje 5 Alumna de Segundo grado de Preescolar Diagnóstico Primera Actividad Segunda Actividad
  • 7. Niña Joselín Antonio Vázquez 0 Niña de 5 años de edad que en el diagnóstico observamos como identifica las figuras geométricas y las relaciona con su entorno, solo que aun no reconoce sus características 0 En la segunda actividad logro identificar la diferencia entre el cuadrado y rectángulo, ya que este fue uno de los conflictos que presentaba en el diagnóstico.
  • 8. Niña Conoce las figuras Establece relación con su entorno Identifica tamaños
  • 9. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 aprendizaje 1 aprendizaje 2 aprendizaje 3 aprendizaje 4 aprendizaje 5 Alumna de tercer grado de Preescolar Diagnóstico Primera Actividad Segunda Actividad
  • 10. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 A.E.1 A.E.2 A.E.3 A.E.4 A.E.5 ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO Primer año Segundo año Tercer año
  • 11. Actividad de diagnóstico 0 En esta actividad identificamos las fortalezas y debilidades que presentaban nuestros niños muestra en el tema de geometría. 0 La niña de segundo año fue quien tenía más desarrollados estos conocimientos, seguida por el niño de primer año y por ultimo el niño de tercer año 0 Pudimos observar que Armandito tiene muy desarrollados sus conocimientos pese a su corta edad, ya que su mamá le pone actividades para que se despierten sus ganas de aprender.
  • 12. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 Aprendizaje 3 Aprendizaje 4 Aprendizaje 5 SEGUNDA ACTIVIDAD Primer año Segundo año Tercer año
  • 13. 0 1 2 3 4 5 6 Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 Aprendizaje 3 Aprendizaje 4 Aprendizaje 5 TERCERA ACTIVIDAD Primer año Segundo año Tercer año
  • 15. Hacer dinámicas las actividades Implementar juegos Crear ambientes de aprendizaje Plantear al niño situaciones problemáticas
  • 16. Integrantes: 0 Zujheyli Anaís García Flores. 0 Dulce Paloma García Pérez. 0 Sara Lizbeth Pérez 0 Jocelyn Sánchez Casados. 0 Diana Valeria Santes Pérez.