SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA MAYDE ANDRADE
MARIA VICKY CHICANGO
EIBAR PELAEZ
ALBA LUCIA AZCARATE
MARLY JULIETH MELO
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA MAGIA DE LA LECTURA
Promover y fortalecer los hábitos de
lectura de los estudiantes con la
implementación de las TIC
OBJETIVO GENERAL
PROPOSITOS
 Formar educandos auto-didactas, auto-
críticos, participativos, propositivos, que se
expresen de una manera coherente en
diferentes espacios en la sociedad.
 Implementar la tecnología en la construcción
de su aprendizaje significativo.
 Estimular la curiosidad, el aprendizaje
significativo para contextualizarlo y
transformarlo en un conocimiento universal.
OBJETIVOS COGNITIVOS
ETICA Y VALORES
- Identificar la lectura en diferentes soportes; físico, virtual,
favorece el desempeño académico en todas las áreas del
conocimiento.
-Implementar diferentes estrategias de lectura para fortalecerse
en valores del respeto, la responsabilidad y la honestidad.
MATEMATICAS
-Utilizar la lectura como mecanismo para fortalecer el
pensamiento crítico y la buena comprensión lectora.
-Interpretar y relacionar la información más significativa en
diferentes lecturas para solucionar situaciones matemáticas
con las operaciones entre números naturales.
OBJETIVOS COGNITIVOS
CIENCIAS SOCIALES
-Analiza lecturas para tomar decisiones en los problemas sociales
de la región.
LENGUA CASTELLANA
-Valorar la lectura como fuente de placer y de aprendizaje, que
fomente la curiosidad y el deseo de aprender.
--Potenciar el uso de las TIC como herramienta de refuerzo y
motivación a la lectura.
CIENCIAS NATURALES
- Fomentar el interés del estudiante por la adquisición de
habilidades de consulta, basadas en la lectura de información
escrita, que le permitan dar respuesta a los interrogantes que se
plantea a diario.
OBJETIVOS PROCEDIMENTALES
 Realizar lecturas guiadas, lúdicas, individuales y /o grupales
en diferentes formatos
 Realizar reflexiones sobre las estrategias que le permiten
comprender los textos leídos.
 Establecer diálogos orales y escritos a partir de los textos
leídos.
 Elaborar textos escritos con buena redacción y coherencia en
las ideas
OBJETIVOS ACTITUDINALES
 Participar activamente en las actividades propuestas.
 Cumplir con las actividades programadas en el tiempo
asignado.
 Trabajar en grupo para socializar y profundizar el
conocimiento a través de la lectura
 Desarrollar sus actividades con respeto y tolerancia en el
grupo
ACTIVIDADES
SESION 1: Ambientación y motivación
Dinámica: Se organizan los estudiantes en circulo y a cada uno
se le asignara el nombre de un animal de la selva para que al
sonar la música imiten su sonido o movimiento y busquen su
pareja.
Saberes previos
Se socializaran los animales para que el grupo los adivine y
cuenten que conocen de cada uno
SESION 2 : Apropiación del texto
Lectura del capítulo 1 « la selva de los números» proyectado en
el video beam . Se organizaran los estudiantes en el piso
para realizar la lectura dirigida por la Docente en forma
grupal.
NIVEL LITERAL
SESION 3
SESION 3 :Preguntas orientadoras para la comprensión del
capitulo
1. De acuerdo con la narración la selva es:
A. pequeña B. enorme C. angosta D. despoblada
2. La cantidad de baobabs que se encuentran en la selva son :
A. pocos B. Diez C. Muchos D. Ninguno
3. El personaje principal es :
baobabs B. Tuga, la tortuga C. monos D. lagartijas
4. La tortuga Tuga vivía en :
Un nido B. La rama de un árbol C. hueco del árbol D. el lago
NIVEL INFERENCIAL
5. En la oración “Tuga era la tortuga mas vieja de la selva y se
había vuelto la mas sabia de todas las tortugas” las palabras
subrayadas se pueden reemplazar por:
A. joven B. ignorante C. inteligente D. anciana e inteligente
6. Las tortugas viven aproximadamente
A. 30 a 40 días B. 50 a 80 años C. 50 a 80 meses
D. 80 horas
7. Las tortugas son animales:
A. carnívoros B. herbívoros C. omnívoros D. insectívoros
8. Del texto se puede deducir que Tuga es:
A. grande B. pequeña C. Mediana D. delgada
ACTIVIDADES
SESION 4 : Pensamiento critico y reflexivo
- ¿Te gustaría ser sabia como la tortuga? Justifica
- Crees que es importante dedicar tiempo para pensar? Por que ?
- ¿Por qué consideras importante cuidar los bosques? Argumenta
SESION 4 : Pensamiento aleatorio
Se proyectan las imágenes de los animales con el video beam
para que cada estudiante marque el de su preferencia
De acuerdo con los datos cada estudiante elabora la gráfica de
barras y se analiza a nivel grupal
SESION 5; Producción textual
En Word los estudiantes escriben dos párrafos de lo que creen
continua la historia en el capitulo 2
EVALUACION
Con la herramienta Tugul los estudiantes diseñaran en
sus tablets una nube de palabras con lo mas significativo
del capitulo 1 « Tuga la Tortuga «

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er añoEnciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er año
Pilar Cabanas
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
diana2015
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
U.C.L.A.
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICS
josselyna
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
Josue Jimenez Thorrens
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
pollan
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
jbac
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
barbaraorta
 
Sesion de aprendizaje lisbeth
Sesion de aprendizaje lisbethSesion de aprendizaje lisbeth
Sesion de aprendizaje lisbeth
CastillonL
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según Montessori
Beacorroto
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
everlays
 
"Leyendo imágenes y palabras"
"Leyendo imágenes y palabras""Leyendo imágenes y palabras"
"Leyendo imágenes y palabras"
estefaniamansi
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
amiradiaz
 
Recursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niñosRecursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niños
Giselle Coronel
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Ali Belmamoun
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
Institucion Educativa
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Johana Caiza
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
afvanegasb
 

La actualidad más candente (20)

Enciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er añoEnciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er año
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICS
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Sesion de aprendizaje lisbeth
Sesion de aprendizaje lisbethSesion de aprendizaje lisbeth
Sesion de aprendizaje lisbeth
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según Montessori
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
 
"Leyendo imágenes y palabras"
"Leyendo imágenes y palabras""Leyendo imágenes y palabras"
"Leyendo imágenes y palabras"
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
 
Recursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niñosRecursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niños
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
 

Destacado

Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]
Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]
Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]Johan Westerholm
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
JosueJRodriguez
 
Jeunes issus de l’immigration : quels obstacles à leur insertion économique ...
Jeunes issus de l’immigration : quels  obstacles à leur insertion économique ...Jeunes issus de l’immigration : quels  obstacles à leur insertion économique ...
Jeunes issus de l’immigration : quels obstacles à leur insertion économique ...
Le Mouvement Associatif Occitanie
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
anellara
 
ENJ-300- Procedimientos Contravencionales
ENJ-300- Procedimientos ContravencionalesENJ-300- Procedimientos Contravencionales
ENJ-300- Procedimientos Contravencionales
ENJ
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de TránsitoENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
ENJ
 
CMD Marketing les 2
CMD Marketing les 2CMD Marketing les 2
CMD Marketing les 2
Dimitri Hubregtse
 
Regulamento disciplinar da policia militar de sc
Regulamento disciplinar da policia militar de scRegulamento disciplinar da policia militar de sc
Regulamento disciplinar da policia militar de sc
Maykel Campestrini
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Nostradaums Armagedon
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
chunata
 
Lineamientos preescolar slideshare
Lineamientos preescolar   slideshareLineamientos preescolar   slideshare
Lineamientos preescolar slideshare
Amanda Elaine Calero Peña
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de BúsquedaBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
colfreepress
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
Liliana Marianela Risco Díaz
 
Tema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la GeomáticaTema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la Geomática
Nixon Molina
 
çAğdas seramik sanat tarihi
çAğdas seramik sanat tarihiçAğdas seramik sanat tarihi
çAğdas seramik sanat tarihiDpu Notlari
 
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
Surojit Bhowmick
 
Resultados del censo del 2010 Puerto Ricoo población total por municipio (m...
Resultados del censo del 2010   Puerto Ricoo población total por municipio (m...Resultados del censo del 2010   Puerto Ricoo población total por municipio (m...
Resultados del censo del 2010 Puerto Ricoo población total por municipio (m...
Enrique Torruella
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 

Destacado (20)

Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]
Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]
Rapport%20 ii%20om%20idéutveckling[1]
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Jeunes issus de l’immigration : quels obstacles à leur insertion économique ...
Jeunes issus de l’immigration : quels  obstacles à leur insertion économique ...Jeunes issus de l’immigration : quels  obstacles à leur insertion économique ...
Jeunes issus de l’immigration : quels obstacles à leur insertion économique ...
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
ENJ-300- Procedimientos Contravencionales
ENJ-300- Procedimientos ContravencionalesENJ-300- Procedimientos Contravencionales
ENJ-300- Procedimientos Contravencionales
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
 
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de TránsitoENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
ENJ - 300 Módulo I: Antecedentes Históricos del Derecho de Tránsito
 
CMD Marketing les 2
CMD Marketing les 2CMD Marketing les 2
CMD Marketing les 2
 
Regulamento disciplinar da policia militar de sc
Regulamento disciplinar da policia militar de scRegulamento disciplinar da policia militar de sc
Regulamento disciplinar da policia militar de sc
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Lineamientos preescolar slideshare
Lineamientos preescolar   slideshareLineamientos preescolar   slideshare
Lineamientos preescolar slideshare
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de BúsquedaBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 
Tema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la GeomáticaTema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la Geomática
 
çAğdas seramik sanat tarihi
çAğdas seramik sanat tarihiçAğdas seramik sanat tarihi
çAğdas seramik sanat tarihi
 
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
Project Report on Retail Market and Market Scenario of Star Cement In Barak V...
 
Resultados del censo del 2010 Puerto Ricoo población total por municipio (m...
Resultados del censo del 2010   Puerto Ricoo población total por municipio (m...Resultados del censo del 2010   Puerto Ricoo población total por municipio (m...
Resultados del censo del 2010 Puerto Ricoo población total por municipio (m...
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 

Similar a EXPOSICIÓN ENTRE PARES

Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
Almudena26
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
Ana Maria Huánuco Torres
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
ssuser336745
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
JoseArcadioLaBanda
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA45
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Nicole Aros
 
S4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasaeS4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasae
Stela Garcia
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
U.d
U.dU.d
Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..
Nubia Padilla Espitia
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Raul Bonilla Sanchez
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
albi0508
 
Proyecto plan de lectura final (1)
Proyecto plan de lectura  final (1)Proyecto plan de lectura  final (1)
Proyecto plan de lectura final (1)
NataliaNPC
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Ester Castellanos Novillo
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Irene Nombela Sanchez
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Ana Fernandez Pacheco
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Arturo Marcos Rodrigo
 

Similar a EXPOSICIÓN ENTRE PARES (20)

Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
 
S4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasaeS4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasae
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final (1)
Proyecto plan de lectura  final (1)Proyecto plan de lectura  final (1)
Proyecto plan de lectura final (1)
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 

Más de Eibar Enrique Pelaez Martinez

Ambiente planeado las frutas
Ambiente planeado   las frutasAmbiente planeado   las frutas
Ambiente planeado las frutas
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 eticaAmbiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado  por el grupo 5 matematicasAmbiente planeado  por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
POSTALES
POSTALESPOSTALES
CRONICA
CRONICACRONICA
CANVAS GRUPO 5
CANVAS GRUPO 5CANVAS GRUPO 5
RECURSOS TIC
RECURSOS TICRECURSOS TIC
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
ACTIVIDADES MOMENTO 4
ACTIVIDADES MOMENTO 4ACTIVIDADES MOMENTO 4
ACTIVIDADES MOMENTO 4
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Foro
ForoForo
Vision
VisionVision

Más de Eibar Enrique Pelaez Martinez (14)

Ambiente planeado las frutas
Ambiente planeado   las frutasAmbiente planeado   las frutas
Ambiente planeado las frutas
 
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 eticaAmbiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
 
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado  por el grupo 5 matematicasAmbiente planeado  por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
 
POSTALES
POSTALESPOSTALES
POSTALES
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
CANVAS GRUPO 5
CANVAS GRUPO 5CANVAS GRUPO 5
CANVAS GRUPO 5
 
RECURSOS TIC
RECURSOS TICRECURSOS TIC
RECURSOS TIC
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
 
ACTIVIDADES MOMENTO 4
ACTIVIDADES MOMENTO 4ACTIVIDADES MOMENTO 4
ACTIVIDADES MOMENTO 4
 
ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3ACTIVIDADES MOMENTO 3
ACTIVIDADES MOMENTO 3
 
ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Vision
VisionVision
Vision
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

EXPOSICIÓN ENTRE PARES

  • 1. CLAUDIA MAYDE ANDRADE MARIA VICKY CHICANGO EIBAR PELAEZ ALBA LUCIA AZCARATE MARLY JULIETH MELO
  • 2. AMBIENTE DE APRENDIZAJE LA MAGIA DE LA LECTURA
  • 3. Promover y fortalecer los hábitos de lectura de los estudiantes con la implementación de las TIC OBJETIVO GENERAL
  • 4. PROPOSITOS  Formar educandos auto-didactas, auto- críticos, participativos, propositivos, que se expresen de una manera coherente en diferentes espacios en la sociedad.  Implementar la tecnología en la construcción de su aprendizaje significativo.  Estimular la curiosidad, el aprendizaje significativo para contextualizarlo y transformarlo en un conocimiento universal.
  • 5. OBJETIVOS COGNITIVOS ETICA Y VALORES - Identificar la lectura en diferentes soportes; físico, virtual, favorece el desempeño académico en todas las áreas del conocimiento. -Implementar diferentes estrategias de lectura para fortalecerse en valores del respeto, la responsabilidad y la honestidad. MATEMATICAS -Utilizar la lectura como mecanismo para fortalecer el pensamiento crítico y la buena comprensión lectora. -Interpretar y relacionar la información más significativa en diferentes lecturas para solucionar situaciones matemáticas con las operaciones entre números naturales.
  • 6. OBJETIVOS COGNITIVOS CIENCIAS SOCIALES -Analiza lecturas para tomar decisiones en los problemas sociales de la región. LENGUA CASTELLANA -Valorar la lectura como fuente de placer y de aprendizaje, que fomente la curiosidad y el deseo de aprender. --Potenciar el uso de las TIC como herramienta de refuerzo y motivación a la lectura. CIENCIAS NATURALES - Fomentar el interés del estudiante por la adquisición de habilidades de consulta, basadas en la lectura de información escrita, que le permitan dar respuesta a los interrogantes que se plantea a diario.
  • 7. OBJETIVOS PROCEDIMENTALES  Realizar lecturas guiadas, lúdicas, individuales y /o grupales en diferentes formatos  Realizar reflexiones sobre las estrategias que le permiten comprender los textos leídos.  Establecer diálogos orales y escritos a partir de los textos leídos.  Elaborar textos escritos con buena redacción y coherencia en las ideas
  • 8. OBJETIVOS ACTITUDINALES  Participar activamente en las actividades propuestas.  Cumplir con las actividades programadas en el tiempo asignado.  Trabajar en grupo para socializar y profundizar el conocimiento a través de la lectura  Desarrollar sus actividades con respeto y tolerancia en el grupo
  • 9. ACTIVIDADES SESION 1: Ambientación y motivación Dinámica: Se organizan los estudiantes en circulo y a cada uno se le asignara el nombre de un animal de la selva para que al sonar la música imiten su sonido o movimiento y busquen su pareja. Saberes previos Se socializaran los animales para que el grupo los adivine y cuenten que conocen de cada uno SESION 2 : Apropiación del texto Lectura del capítulo 1 « la selva de los números» proyectado en el video beam . Se organizaran los estudiantes en el piso para realizar la lectura dirigida por la Docente en forma grupal.
  • 10. NIVEL LITERAL SESION 3 SESION 3 :Preguntas orientadoras para la comprensión del capitulo 1. De acuerdo con la narración la selva es: A. pequeña B. enorme C. angosta D. despoblada 2. La cantidad de baobabs que se encuentran en la selva son : A. pocos B. Diez C. Muchos D. Ninguno 3. El personaje principal es : baobabs B. Tuga, la tortuga C. monos D. lagartijas 4. La tortuga Tuga vivía en : Un nido B. La rama de un árbol C. hueco del árbol D. el lago
  • 11. NIVEL INFERENCIAL 5. En la oración “Tuga era la tortuga mas vieja de la selva y se había vuelto la mas sabia de todas las tortugas” las palabras subrayadas se pueden reemplazar por: A. joven B. ignorante C. inteligente D. anciana e inteligente 6. Las tortugas viven aproximadamente A. 30 a 40 días B. 50 a 80 años C. 50 a 80 meses D. 80 horas 7. Las tortugas son animales: A. carnívoros B. herbívoros C. omnívoros D. insectívoros 8. Del texto se puede deducir que Tuga es: A. grande B. pequeña C. Mediana D. delgada
  • 12. ACTIVIDADES SESION 4 : Pensamiento critico y reflexivo - ¿Te gustaría ser sabia como la tortuga? Justifica - Crees que es importante dedicar tiempo para pensar? Por que ? - ¿Por qué consideras importante cuidar los bosques? Argumenta SESION 4 : Pensamiento aleatorio Se proyectan las imágenes de los animales con el video beam para que cada estudiante marque el de su preferencia De acuerdo con los datos cada estudiante elabora la gráfica de barras y se analiza a nivel grupal SESION 5; Producción textual En Word los estudiantes escriben dos párrafos de lo que creen continua la historia en el capitulo 2
  • 13. EVALUACION Con la herramienta Tugul los estudiantes diseñaran en sus tablets una nube de palabras con lo mas significativo del capitulo 1 « Tuga la Tortuga «

Notas del editor

  1. CLAUDIA MAYDE ANDRADE MARIA VICKY CHICANGO EIBAR PELAEZ ALBA LUCIA AZCARATE MARLY JULIETH MELO