SlideShare una empresa de Scribd logo
TeoríaTeoría
andragógicaandragógica
Abg. Gisela silvaAbg. Gisela silva
Ing. Lucero MéndezIng. Lucero Méndez
La andragogíaLa andragogía
 ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍA
 CONCEPTO:CONCEPTO:
•- ANDR: Hombre, adulto.
•- AGOGOS: equivale a conducir,
guiar.
Es el Arte y la Ciencia para
ayudar a los adultos a
aprender. (Rafael Quintero, 1.989)
ORIGEN DE LA ANDRAGOGÍAORIGEN DE LA ANDRAGOGÍA
 En el siglo XIX el término fue empleado por losEn el siglo XIX el término fue empleado por los
Alemanes y retomado alrededor de los añosAlemanes y retomado alrededor de los años
1.920.1.920.
 Despues de la II Guerra Mundial, surgen losDespues de la II Guerra Mundial, surgen los
primeros estudios para adultos, enmarcadosprimeros estudios para adultos, enmarcados
dentro del Patrón Pedagógico, el cual fuedentro del Patrón Pedagógico, el cual fue
rechazado por los educandos adultos, quienesrechazado por los educandos adultos, quienes
esperaban un aprendizaje eficaz para utilizarlosesperaban un aprendizaje eficaz para utilizarlos
en su trabajo diario, sin que èste se alejara deen su trabajo diario, sin que èste se alejara de
su formación humanistica.su formación humanistica.
ORIGENORIGEN
 En aquel entonces un grupo de docentesEn aquel entonces un grupo de docentes
innovadores, desafiando los esquemasinnovadores, desafiando los esquemas
didactico-pedagógicos, iniciaron unadidactico-pedagógicos, iniciaron una
etapa sustitutiva más intuitiva queetapa sustitutiva más intuitiva que
científica, empleando fórmulas máscientífica, empleando fórmulas más
flexibles y democráticas que seflexibles y democráticas que se
adecuaban a las necesidades del adultoadecuaban a las necesidades del adulto
aprendiz.aprendiz.
LORO VIEJO NO APRENDE ALORO VIEJO NO APRENDE A
HABLAR”…HABLAR”…““
 Este concepto popular, desgastado, fuéEste concepto popular, desgastado, fué
derrumbado por la Andragogía, ya quederrumbado por la Andragogía, ya que
sus conceptos, fueron suficientementesus conceptos, fueron suficientemente
debatidos y sustentados cientificamentedebatidos y sustentados cientificamente
por la UNESCO quien universalizó que elpor la UNESCO quien universalizó que el
individuo debe educarse durante toda laindividuo debe educarse durante toda la
vida. Quedándo así institucionalizadavida. Quedándo así institucionalizada
como ciencia.como ciencia.
Carácter interdisciplinarioCarácter interdisciplinario
SUPUESTOS DE LASUPUESTOS DE LA
ANDRAGOGÍAANDRAGOGÍA
 Concepción del aprendiz como un ser cada vezConcepción del aprendiz como un ser cada vez
más autodirigido.más autodirigido.
 La experiencia del aprendiz es un valiosoLa experiencia del aprendiz es un valioso
recurso para el aprendizaje.recurso para el aprendizaje.
 La orientación para el aprendizaje está centradaLa orientación para el aprendizaje está centrada
en tareas o problemas de la vida.en tareas o problemas de la vida.
 La motivación se produce por incentivosLa motivación se produce por incentivos
internos, la autorrealización.internos, la autorrealización.
 Esquemas flexibles, democráticos yEsquemas flexibles, democráticos y
participativos.participativos.
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES
HORIZONTALIDADHORIZONTALIDAD
 Adam (1979) “unaAdam (1979) “una
relación entre iguales,relación entre iguales,
una relación compartidauna relación compartida
de actitudes, dede actitudes, de
responsabilidades y deresponsabilidades y de
compromisos haciacompromisos hacia
logros y resultadoslogros y resultados
exitosos”.exitosos”.
PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN
 Adam(1979) “ La acciónAdam(1979) “ La acción
de tomar decisiones ende tomar decisiones en
conjunto o tomar parteconjunto o tomar parte
con otros en la ejecucióncon otros en la ejecución
de una tareade una tarea
determinada.”determinada.”
Teoría andragógicaTeoría andragógica
Teoría Sinérgica o del
Esfuerzo Concentrado
El todo es superior a la suma
de las partes que la integran
Objeto de estudio de la
Andragogía
El adulto que participa en
el desarrollo de su propio
proceso educativo
Teoría andragógicaTeoría andragógica
Aprendizaje en el adulto
Aprende por comprensión.
Primero entiende, luego
memoriza
Facilitador y Participante
El facilitador orienta el
aprendizaje. El participante
está orientado, asesorado y
administra su aprendizaje
Teoría andragógicaTeoría andragógica
Metodología en la
Andragogía
Teoría sinergética
Métodos de
investigación en
Andragogía
Participación creativa,
investigadores dinámicos,
participativos, analíticos y
críticos en diálogo
Teoría andragógicaTeoría andragógica
Proceso continuo pero no
homogéneo
La necesidad y posibilidad de
educación varían según el
momento de desarrollo de la
personalidad
Ubicación de la
Andragogía
Es una ciencia social
enmarcada en la
Educación Permanente
Teoría andragógicaTeoría andragógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya VeraModelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
calidadintegral
 
Analítico
AnalíticoAnalítico
Analítico
Dan Ser
 
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkinsPresentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkinsmaestra97
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
josenava1984
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Gonzalo Quispe
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Enseñanza programada
Enseñanza programadaEnseñanza programada
Enseñanza programada
milagmk20
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosJavierps
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptx
MaryReyes109956
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya VeraModelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
 
Analítico
AnalíticoAnalítico
Analítico
 
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkinsPresentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Enseñanza programada
Enseñanza programadaEnseñanza programada
Enseñanza programada
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativos
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptx
 

Destacado

ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIORANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
Ivan Vojvodic Hernández
 
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
sandry1964
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
sandry1964
 
Teorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogíaTeorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogía
AndresKarlaKaryna UDI
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
Universidad Yacambu
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
Pepe Lascano
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaimac_angel
 
la andragogia
la andragogiala andragogia
la andragogia
mpelon
 
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaModelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaFernando Avila Favila
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
Yudelvis Roque
 
teorias de la enseñanza
teorias de la enseñanzateorias de la enseñanza
teorias de la enseñanza
guadalupe68
 
Estrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultosEstrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultos
Darwin Pato García A.
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 

Destacado (20)

ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIORANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
 
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute “fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
 
Teorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogíaTeorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogía
 
Sinética sinergia
Sinética   sinergiaSinética   sinergia
Sinética sinergia
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
la andragogia
la andragogiala andragogia
la andragogia
 
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaModelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
 
teorias de la enseñanza
teorias de la enseñanzateorias de la enseñanza
teorias de la enseñanza
 
Estrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultosEstrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultos
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
IntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGicaIntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGica
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 

Similar a Exposicion Andragogia

El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
Celia Biorggio
 
Metodos ensenanza
Metodos ensenanzaMetodos ensenanza
Metodos ensenanzaAdalberto
 
Andragogía 2023.pptx
Andragogía 2023.pptxAndragogía 2023.pptx
Andragogía 2023.pptx
ssuser2527061
 
La educacion contemporanea_IAFJSR
La educacion contemporanea_IAFJSRLa educacion contemporanea_IAFJSR
La educacion contemporanea_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
Roberto Reyes Molina
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
ssuserc951221
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDADACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
Jenny María Caycho Avila
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
emanuel diaz
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUAELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
Alexa_HR1
 
Presentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocionalPresentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocional
ada30
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
Anelin Montero
 
Portafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaPortafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaMartinezMarquez
 
historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
enriquefelix22
 
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Marta Canese
 

Similar a Exposicion Andragogia (20)

El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
 
Metodos ensenanza
Metodos ensenanzaMetodos ensenanza
Metodos ensenanza
 
Andragogía 2023.pptx
Andragogía 2023.pptxAndragogía 2023.pptx
Andragogía 2023.pptx
 
La educacion contemporanea_IAFJSR
La educacion contemporanea_IAFJSRLa educacion contemporanea_IAFJSR
La educacion contemporanea_IAFJSR
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDADACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
ACTO ANDRAGÓGICO- ANDRAGOGÍA UNIVERSIDAD
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUAELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
ELEMENTOS RESILIENTES ANTE LA BARRERA IDIOMÀTICA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
 
Presentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocionalPresentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocional
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
 
La época contemporanea1
La época contemporanea1La época contemporanea1
La época contemporanea1
 
Power sobre comenio
Power sobre comenioPower sobre comenio
Power sobre comenio
 
Power sobre comenio
Power sobre comenioPower sobre comenio
Power sobre comenio
 
Portafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaPortafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologia
 
historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
 
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Exposicion Andragogia

  • 1. TeoríaTeoría andragógicaandragógica Abg. Gisela silvaAbg. Gisela silva Ing. Lucero MéndezIng. Lucero Méndez
  • 2. La andragogíaLa andragogía  ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍA  CONCEPTO:CONCEPTO: •- ANDR: Hombre, adulto. •- AGOGOS: equivale a conducir, guiar. Es el Arte y la Ciencia para ayudar a los adultos a aprender. (Rafael Quintero, 1.989)
  • 3. ORIGEN DE LA ANDRAGOGÍAORIGEN DE LA ANDRAGOGÍA  En el siglo XIX el término fue empleado por losEn el siglo XIX el término fue empleado por los Alemanes y retomado alrededor de los añosAlemanes y retomado alrededor de los años 1.920.1.920.  Despues de la II Guerra Mundial, surgen losDespues de la II Guerra Mundial, surgen los primeros estudios para adultos, enmarcadosprimeros estudios para adultos, enmarcados dentro del Patrón Pedagógico, el cual fuedentro del Patrón Pedagógico, el cual fue rechazado por los educandos adultos, quienesrechazado por los educandos adultos, quienes esperaban un aprendizaje eficaz para utilizarlosesperaban un aprendizaje eficaz para utilizarlos en su trabajo diario, sin que èste se alejara deen su trabajo diario, sin que èste se alejara de su formación humanistica.su formación humanistica.
  • 4. ORIGENORIGEN  En aquel entonces un grupo de docentesEn aquel entonces un grupo de docentes innovadores, desafiando los esquemasinnovadores, desafiando los esquemas didactico-pedagógicos, iniciaron unadidactico-pedagógicos, iniciaron una etapa sustitutiva más intuitiva queetapa sustitutiva más intuitiva que científica, empleando fórmulas máscientífica, empleando fórmulas más flexibles y democráticas que seflexibles y democráticas que se adecuaban a las necesidades del adultoadecuaban a las necesidades del adulto aprendiz.aprendiz.
  • 5. LORO VIEJO NO APRENDE ALORO VIEJO NO APRENDE A HABLAR”…HABLAR”…““  Este concepto popular, desgastado, fuéEste concepto popular, desgastado, fué derrumbado por la Andragogía, ya quederrumbado por la Andragogía, ya que sus conceptos, fueron suficientementesus conceptos, fueron suficientemente debatidos y sustentados cientificamentedebatidos y sustentados cientificamente por la UNESCO quien universalizó que elpor la UNESCO quien universalizó que el individuo debe educarse durante toda laindividuo debe educarse durante toda la vida. Quedándo así institucionalizadavida. Quedándo así institucionalizada como ciencia.como ciencia.
  • 7. SUPUESTOS DE LASUPUESTOS DE LA ANDRAGOGÍAANDRAGOGÍA  Concepción del aprendiz como un ser cada vezConcepción del aprendiz como un ser cada vez más autodirigido.más autodirigido.  La experiencia del aprendiz es un valiosoLa experiencia del aprendiz es un valioso recurso para el aprendizaje.recurso para el aprendizaje.  La orientación para el aprendizaje está centradaLa orientación para el aprendizaje está centrada en tareas o problemas de la vida.en tareas o problemas de la vida.  La motivación se produce por incentivosLa motivación se produce por incentivos internos, la autorrealización.internos, la autorrealización.  Esquemas flexibles, democráticos yEsquemas flexibles, democráticos y participativos.participativos.
  • 8. PRINCIPIOSPRINCIPIOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES HORIZONTALIDADHORIZONTALIDAD  Adam (1979) “unaAdam (1979) “una relación entre iguales,relación entre iguales, una relación compartidauna relación compartida de actitudes, dede actitudes, de responsabilidades y deresponsabilidades y de compromisos haciacompromisos hacia logros y resultadoslogros y resultados exitosos”.exitosos”. PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN  Adam(1979) “ La acciónAdam(1979) “ La acción de tomar decisiones ende tomar decisiones en conjunto o tomar parteconjunto o tomar parte con otros en la ejecucióncon otros en la ejecución de una tareade una tarea determinada.”determinada.”
  • 9. Teoría andragógicaTeoría andragógica Teoría Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado El todo es superior a la suma de las partes que la integran Objeto de estudio de la Andragogía El adulto que participa en el desarrollo de su propio proceso educativo
  • 10. Teoría andragógicaTeoría andragógica Aprendizaje en el adulto Aprende por comprensión. Primero entiende, luego memoriza Facilitador y Participante El facilitador orienta el aprendizaje. El participante está orientado, asesorado y administra su aprendizaje
  • 11. Teoría andragógicaTeoría andragógica Metodología en la Andragogía Teoría sinergética Métodos de investigación en Andragogía Participación creativa, investigadores dinámicos, participativos, analíticos y críticos en diálogo
  • 12. Teoría andragógicaTeoría andragógica Proceso continuo pero no homogéneo La necesidad y posibilidad de educación varían según el momento de desarrollo de la personalidad Ubicación de la Andragogía Es una ciencia social enmarcada en la Educación Permanente