SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES PREDICTIVOS DE LAS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
1. El principio alfabético frente a las DA
• Éste se relaciona con el aprendizaje de la
lectoescritura en sujetos con o sin DA.
• Propicia el aprendizaje de la correspondencia
grafema-fonema.
1. El principio alfabético frente a las DA
• Se basa en la correspondencia de los sonidos
del habla (fonemas) con una transcripción
gráfica escrita (grafemas).
• Es importante en idiomas como el castellano
2. Velocidad de nombramiento frente a las DA
• Consiste en una tarea cognitiva relacionada
con los procesos subléxicos de la lectura.
• Se la conoce también por su nombre en inglés
rapid automatized naming (RAN).
2. Velocidad de nombramiento frente a las DA
• Es un índice relacionado con la rapidez y
automatización del procesamiento
cognitivo, tanto de los componentes
fonológicos como visuales.
• Los sujetos con dislexia presentan una ejecución
menor en la velocidad de nombramiento.
3. La semántica frente a las DA
• Implica la comprensión de las palabras y
textos, ayudando esta comprensión, a su
vez, al reconocimiento de dichas palabras y
frases.
3. La semántica frente a las DA
• Los sujetos con DA realizan un uso ineficiente
de las claves semánticas para facilitar el
reconocimiento de las palabras, incluso
cuando se les instruye para hacerlo.
• El desarrollo semántico se puede considerar
un buen predictor de las DA en edades
avanzadas y en cuanto a áreas específicas.
4. Morfosintaxis frente a las DA
• En muchas ocasiones, la morfología y la
sintaxis se convierten en dos habilidades que
se solapan e interactúan conjuntamente.
4. Morfosintaxis frente a las DA
• Las dificultades morfosintácticas en el lenguaje
oral pueden presentarse como déficits
concretos, como la adquisición de
artículos, preposiciones, pronombres, demostr
ativos y formas del verbo ser.
5. La prosodia frente a las DA
• Se refiere a los aspectos de
entonación, acento, pausas, velocidad, etc., en
la lectura de un texto escrito, que son
fundamentales para la comprensión lectora.
• Hace referencia a la fluidez lectora y la
expresividad.
5. La prosodia frente a las DA
• Los sujetos con DA muestran
numerosos déficits en la prosodia y
no detectan las informaciones claves
para facilitar la comprensión lectora.
• La intervención directa y explícita de
los elementos prosódicos de la
lectura en niños con DA mejora la
prosodia, la comprensión lectora y la
lectura en general.
Referencia bibliográfica:
González V., M. J. (Coord.) (2012). Prevención de las dificultades de aprendizaje. Madrid: Ediciones Pirámide.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Elena
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
Erick Guarneros Valera
 
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizajeLinea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Juliana Soto
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Osvaldo Dijward
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Garcia Vargas Jeni del carmen
 
Perfil profesional de egreso
Perfil profesional de egresoPerfil profesional de egreso
Perfil profesional de egreso
Jessi Garcia
 
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonalesCompetencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
Ricardo Pérez Báez
 
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemáticaFactores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
María José Alarcón Loyola
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
beto1649
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension LectoraCaracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
careducperu
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
loretv3b
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

La actualidad más candente (20)

Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizajeLinea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Perfil profesional de egreso
Perfil profesional de egresoPerfil profesional de egreso
Perfil profesional de egreso
 
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonalesCompetencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
 
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemáticaFactores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
Factores que influyen en el desarrollo del Aprendizaje de la matemática
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension LectoraCaracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 

Similar a Factores predictivos de las dificultades de aprendizaje

Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
RamirezpMary
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
Vanessa Manrique
 
cartilla expresión escrita
cartilla expresión escritacartilla expresión escrita
cartilla expresión escrita
BRAVOPAEZ
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
979930260
 
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Santos Borregón Sanz
 
Dificultad evolutiva c. hernandez
Dificultad evolutiva c. hernandezDificultad evolutiva c. hernandez
Dificultad evolutiva c. hernandez
unidaddedesarrollouda
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
CARLOS ANGELES
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
sonytaa
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
Zelorius
 
Dislexia.pptx
Dislexia.pptxDislexia.pptx
Dislexia.pptx
anelvega5
 
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
ssuser64f7b4
 
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdfLectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Santos966544
 
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdfLectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Santos Borregón Sanz
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
Constantino Escarcena Quispe
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
Garigalli
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
cprgraus
 
Intervención en lectoescritura
Intervención en lectoescrituraIntervención en lectoescritura
Intervención en lectoescritura
Geovana PaDe
 

Similar a Factores predictivos de las dificultades de aprendizaje (20)

Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
 
cartilla expresión escrita
cartilla expresión escritacartilla expresión escrita
cartilla expresión escrita
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
 
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Afrontamiento del trastorno lectoescrito rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
 
Dificultad evolutiva c. hernandez
Dificultad evolutiva c. hernandezDificultad evolutiva c. hernandez
Dificultad evolutiva c. hernandez
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
 
Dislexia.pptx
Dislexia.pptxDislexia.pptx
Dislexia.pptx
 
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
 
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdfLectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
 
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdfLectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
Lectura y escritura. Apostando por una razonable intervención (2022).pdf
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
 
Intervención en lectoescritura
Intervención en lectoescrituraIntervención en lectoescritura
Intervención en lectoescritura
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Factores predictivos de las dificultades de aprendizaje

  • 1. FACTORES PREDICTIVOS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
  • 2. 1. El principio alfabético frente a las DA • Éste se relaciona con el aprendizaje de la lectoescritura en sujetos con o sin DA. • Propicia el aprendizaje de la correspondencia grafema-fonema.
  • 3. 1. El principio alfabético frente a las DA • Se basa en la correspondencia de los sonidos del habla (fonemas) con una transcripción gráfica escrita (grafemas). • Es importante en idiomas como el castellano
  • 4. 2. Velocidad de nombramiento frente a las DA • Consiste en una tarea cognitiva relacionada con los procesos subléxicos de la lectura. • Se la conoce también por su nombre en inglés rapid automatized naming (RAN).
  • 5. 2. Velocidad de nombramiento frente a las DA • Es un índice relacionado con la rapidez y automatización del procesamiento cognitivo, tanto de los componentes fonológicos como visuales. • Los sujetos con dislexia presentan una ejecución menor en la velocidad de nombramiento.
  • 6. 3. La semántica frente a las DA • Implica la comprensión de las palabras y textos, ayudando esta comprensión, a su vez, al reconocimiento de dichas palabras y frases.
  • 7. 3. La semántica frente a las DA • Los sujetos con DA realizan un uso ineficiente de las claves semánticas para facilitar el reconocimiento de las palabras, incluso cuando se les instruye para hacerlo. • El desarrollo semántico se puede considerar un buen predictor de las DA en edades avanzadas y en cuanto a áreas específicas.
  • 8. 4. Morfosintaxis frente a las DA • En muchas ocasiones, la morfología y la sintaxis se convierten en dos habilidades que se solapan e interactúan conjuntamente.
  • 9. 4. Morfosintaxis frente a las DA • Las dificultades morfosintácticas en el lenguaje oral pueden presentarse como déficits concretos, como la adquisición de artículos, preposiciones, pronombres, demostr ativos y formas del verbo ser.
  • 10. 5. La prosodia frente a las DA • Se refiere a los aspectos de entonación, acento, pausas, velocidad, etc., en la lectura de un texto escrito, que son fundamentales para la comprensión lectora. • Hace referencia a la fluidez lectora y la expresividad.
  • 11. 5. La prosodia frente a las DA • Los sujetos con DA muestran numerosos déficits en la prosodia y no detectan las informaciones claves para facilitar la comprensión lectora. • La intervención directa y explícita de los elementos prosódicos de la lectura en niños con DA mejora la prosodia, la comprensión lectora y la lectura en general. Referencia bibliográfica: González V., M. J. (Coord.) (2012). Prevención de las dificultades de aprendizaje. Madrid: Ediciones Pirámide.