SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGINA DE PECHO
ESTABLE, INESTABLE.
GENERALIDADES
Angina proviene de una palabra en latín que significa “asfixiar, oprimir”

Más del 90% de los pacientes con coroniopatia tienen aterosclerosis
coronaria.
GENERALIDADES
La angina estable crónica se asocia con una obstrucción coronaria que
produce un desequilibrio flujo – demanda

Puede comprometerse una o las tres arterias coronarias y sus ramas
Factores
desencadenantes:

• Ejercicio físico.
• Exposición al
frio.
• Tensión
emocional
El dolor se describe como una sensación
constrictiva, opresiva o asfixiante
TRATAMIENTO
NITROVASODILATADORES (NITRATOS Y
NITRITOS)
NITROGLICERINA - FARMACOCINETICA
•
•

Alta liposolubilidad.
Rápida absorción (tienen presentación oral, sublingual, intravenosa,
transdermica o inhalatoria).

• La vía oral presupone baja biodisponibilidad.
• Vía sublingual de elección para crisis anginosas.
• Unión a proteínas en 60%
• S – transferasa (1,2 – dinitrato y 1,3 dinitrato de glicerol).
NITROGLICERINA – MECANISMO DE ACCIÓN
NITROGLICERINA – INDICACIÓN Y DOSIS
HTA, IC, Ataque de angina de pecho.

• Dosis:
• Vía sublingual .1 a .6 mg con una duración de 10 – 30 min.
• V.O. 2.5 a 13 mg.
• V.I. 5 – 200 microgramos/min.
NITROGLICERINA - CONTRAINDICACIONES
• Hipersensibilidad a los nitratos.
• Hipotension arterial.
• Anemia.
NITROGLICERINA - RAM
• Hipotensión ortostatica.
• Taquicardia.
• Cefalea pulsátil.
• Nauseas.
• Vómitos.
NITROGLICERINA - INTERACCIONES
• Potencian la acción de otros vasodilatadores.
• Diuréticos.
• Alcohol.
• Fenotiacinas
• Resistencia a la heparina por nitroglicerina intravenosa.
DINITRATO DE ISOSORBIDE
Indicaciones y dosis.
HTA, IC, Ataque anginoso.

• V.O 5 a 20 mg C/6 horas.
• V.I 1 a 2 mg/minuto C/hora.
• Vía sublingual 5 mg con repetición de hasta 3 veces C/15 min.
MONOHIDRATO DE ISOSORBIDE
Metabolito activo del DNI

Indicaciones y dosis:

•
•

Tratamiento profiláctico de angina de pecho.
Dosis de 20 a 60 mg 3 veces al día.

Presentación en tabletas de 10, 20 y 60 mg.
BIBLIOGRAFÍA:
• Aristil P. MANUAL DE FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA. 5° Ed. 2010. EDITORIAL
McGrawHill.

• Lorenzo P., Moreno A., y colaboladore. FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA VELAZQUEZ. 18°
Ed. 2010. EDITORIAL PANAMERICANA.

• Longo L., Anthony S. y colaboradores. HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18° Ed.
2012. EDITORIAL McGrawHill.

• Bertram G. FARMACOLIGA BASICA Y CLINICA KATZUNG. 11° Ed. 2010. EDITORIAL McGrawHill
LANGE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
JoseMiiguelSb
 
Seminario digitalicos
Seminario digitalicosSeminario digitalicos
Seminario digitalicos
Universidad Nacional de Colombia
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Farmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascularFarmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascular
fidodido1919
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Tanytap
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
Silvia Caballero
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014UCASAL
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicosFármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
Elena Plaza Moreno
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
Ely Quevedo Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Seminario digitalicos
Seminario digitalicosSeminario digitalicos
Seminario digitalicos
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Inotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutaminaInotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutamina
 
Farmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascularFarmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascular
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Warfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínicaWarfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínica
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicosFármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
 
Epoc y corticoides copia
Epoc y corticoides   copiaEpoc y corticoides   copia
Epoc y corticoides copia
 

Destacado

Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
AnticoagulantesCFUK 22
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Iam BnJa
 
27. antianginosos
27. antianginosos27. antianginosos
27. antianginososXavier
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Victor Paye
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginososFarmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
Jose Jorge
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
Abiluz Ravelo
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
Martín Lescano
 

Destacado (11)

Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Antianginosos 2007
Antianginosos 2007Antianginosos 2007
Antianginosos 2007
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
27. antianginosos
27. antianginosos27. antianginosos
27. antianginosos
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginososFarmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 

Similar a Farmacología antianginosos

Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularcardiologiahni
 
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemicaFarmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
AngelaYhanina
 
Cuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hdaCuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hda
Hilda Cecilia Arguello Salinas
 
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
f4rew3ll
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
ssuser418a7e
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOSANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
YenyFlores9
 
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptxInfarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
Dr-Blimblim Navarro
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
tibi72
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Brenda Carvajal Juarez
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
mishael_cucs
 

Similar a Farmacología antianginosos (20)

Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
 
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemicaFarmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemica
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
 
Cuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hdaCuidados de enfermeria hda
Cuidados de enfermeria hda
 
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
Crisis hipertensivas "EMERGENCIAS"
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOSANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
ANESTESIA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR EFECTOS
 
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptxInfarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
Infarto de miocardio con elevacion del setmento ST.pptx
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Triada
TriadaTriada
Triada
 
Guia 7 jimena
Guia 7 jimenaGuia 7 jimena
Guia 7 jimena
 
Guia 7 jimena
Guia 7 jimenaGuia 7 jimena
Guia 7 jimena
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Más de Facultad de Medicina (12)

Linfomas NH
Linfomas NHLinfomas NH
Linfomas NH
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
Anatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basicaAnatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basica
 
hemoglobina
hemoglobinahemoglobina
hemoglobina
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Patologia de la via lagrimal
Patologia de la via lagrimalPatologia de la via lagrimal
Patologia de la via lagrimal
 
Inmunodeficiencia
InmunodeficienciaInmunodeficiencia
Inmunodeficiencia
 
Rapido corazon
Rapido corazonRapido corazon
Rapido corazon
 
Sistema nervioso simpatico
Sistema nervioso simpaticoSistema nervioso simpatico
Sistema nervioso simpatico
 
Pilocarpina
PilocarpinaPilocarpina
Pilocarpina
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 

Último

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Farmacología antianginosos

  • 2. GENERALIDADES Angina proviene de una palabra en latín que significa “asfixiar, oprimir” Más del 90% de los pacientes con coroniopatia tienen aterosclerosis coronaria.
  • 3. GENERALIDADES La angina estable crónica se asocia con una obstrucción coronaria que produce un desequilibrio flujo – demanda Puede comprometerse una o las tres arterias coronarias y sus ramas
  • 4.
  • 5.
  • 6. Factores desencadenantes: • Ejercicio físico. • Exposición al frio. • Tensión emocional
  • 7. El dolor se describe como una sensación constrictiva, opresiva o asfixiante
  • 10. NITROGLICERINA - FARMACOCINETICA • • Alta liposolubilidad. Rápida absorción (tienen presentación oral, sublingual, intravenosa, transdermica o inhalatoria). • La vía oral presupone baja biodisponibilidad. • Vía sublingual de elección para crisis anginosas. • Unión a proteínas en 60% • S – transferasa (1,2 – dinitrato y 1,3 dinitrato de glicerol).
  • 11.
  • 13.
  • 14. NITROGLICERINA – INDICACIÓN Y DOSIS HTA, IC, Ataque de angina de pecho. • Dosis: • Vía sublingual .1 a .6 mg con una duración de 10 – 30 min. • V.O. 2.5 a 13 mg. • V.I. 5 – 200 microgramos/min.
  • 15. NITROGLICERINA - CONTRAINDICACIONES • Hipersensibilidad a los nitratos. • Hipotension arterial. • Anemia.
  • 16. NITROGLICERINA - RAM • Hipotensión ortostatica. • Taquicardia. • Cefalea pulsátil. • Nauseas. • Vómitos.
  • 17. NITROGLICERINA - INTERACCIONES • Potencian la acción de otros vasodilatadores. • Diuréticos. • Alcohol. • Fenotiacinas • Resistencia a la heparina por nitroglicerina intravenosa.
  • 18. DINITRATO DE ISOSORBIDE Indicaciones y dosis. HTA, IC, Ataque anginoso. • V.O 5 a 20 mg C/6 horas. • V.I 1 a 2 mg/minuto C/hora. • Vía sublingual 5 mg con repetición de hasta 3 veces C/15 min.
  • 19. MONOHIDRATO DE ISOSORBIDE Metabolito activo del DNI Indicaciones y dosis: • • Tratamiento profiláctico de angina de pecho. Dosis de 20 a 60 mg 3 veces al día. Presentación en tabletas de 10, 20 y 60 mg.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA: • Aristil P. MANUAL DE FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA. 5° Ed. 2010. EDITORIAL McGrawHill. • Lorenzo P., Moreno A., y colaboladore. FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA VELAZQUEZ. 18° Ed. 2010. EDITORIAL PANAMERICANA. • Longo L., Anthony S. y colaboradores. HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18° Ed. 2012. EDITORIAL McGrawHill. • Bertram G. FARMACOLIGA BASICA Y CLINICA KATZUNG. 11° Ed. 2010. EDITORIAL McGrawHill LANGE.