SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA 
Integrantes: 
Calderón Chuquilín, Jair 
Celi Zapata, Katherin 
Dávila Cerna, Jessica Jósseli 
Sachun Sanchés, Jennifer 
Suarez Benites, Kevi
1. EFICACIA 
FD: Inh.la enzima H+-K+-ATPASA. Inh. Secre. acida basal. 
FC: ABSORCION: int. delgado, BIO: 35%, VD: 0,3 l/kg, UP:95% 
EFICACIA COMPARATIVA: Esomeprazol 
2. SEGURIDAD 
RAM: nauseas, dolor abdominal. 
INT: disulfiran 
CONTR: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula 
3. RELACIÓN COSTO BENEFICIO: B/A 
4. DOSIS: 1 cápsula de 20 mg al día, durante 2 ó 3 semanas consecutivas.
1. EFICACIA: 
FD: Inhibidor competitivo Histamina (H2), Inh. producción de pepsina. 
FC: Max: 1-3 h, biodisponibilidad: 50%, UP: 15%, VM: 1,6-2,4 h 
EFICACIA COMPARATIVA: > cimetidina, <famotidina 
2. SEGURIDAD: 
RAM: Diarrea, dolor muscular 
INTERACCIONES: Hidróxido de magnesio, 
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad. Porfiria aguda. 
3. RELACION COSTO BENEFICIO: B/A 
4: DOSIS: 300mg/dÍa
1. EFICACIA: 
Farmacodinamia: Inhibidor competitivo de Aldosterona. D. 
ahorrador de K. 
Farmacocinética: Tmax: 2-3 días V.M.: 1.6 h F: 90% 
E. Comparativa: < Triamtereno 
2. SEGURIDAD: 
2.1.RAM: Ginecomastia, Menstruación irregular, fatiga. 
2.2.Interacciones: Digoxina, Norepinefrina, IECA. 
2.3.CI: Hipersensibilidad, Insuficiencia Renal, Enf. De Addison. 
3. Relación C/B: B/A 
4. Dosis: VO: 25-200 mg/día en 2 tomas, 5 días mín.
Ác. acético 
bacterias 
INTESTINO 
GRUESO 
o 
s 
m 
o 
s 
i 
s 
H2O 
H2O 
H2O 
H2O 
CO2 
pH 
lactulosa 
Ác.fórmico 
H+ 
NH3 
NH4 
+
1. EFICACIA: 
 Farmacodinamia: degradación, pH, hiperosmótico, peristaltismo 
 Farmacocinética: Abs.= < 0.5%, TV1/2= 1,5-2h, Exc.=heces, Met.=Colon 
 E. Comparativa: = sorbitol, <senósidos A-B 
2. SEGURIDAD: 
 2.1.RAM:Flatulencias, Dolor cólico, náuseas, vómitos. 
 2.2.Interacciones: mesalazina, antiácidos. 
 2.3.CI: Hipersensibilidad, galactosemia, obstrucción intestinal. 
3. Relación C/B: A/M 
4. Dosis: VO: 10-20 g/día (15-30 mL)
METOCLOPRAMIDA
1. EFICACIA: 
 Farmacodinamia: Antagonista del receptor D2 de la dopamina, act. Colinerg.en 
neu. Postgan. (PM) 
 Farmacocinética: Biod.= 30-80%, pasa BH +P/L, VM: 2-5h., UP: 30%,VA: O,P , INAS. 
 E. Comparativa: Domperidona 
2. SEGURIDAD: 
 2.1.RAM:fatiga somnolencia y sedación. (disquinesia) 
 2.2.Interacciones: alcohol/ansiolíticos,sedantes o hipnóticos = depresión SN. + 
fármacos que ocasionen hiperprolactinemia. 
 2.3.CI:pacientes con hipersensibilidad o feocromocitoma. 
3. RELACIÓN C/B: A/A 
4. DOSIS: RG/V: 
 Ad: 10—15 mg. 4 veces al día, 30 minutos antes de las comidas y al acostarse.
 Brunton, L.L. Goodman & Gilman: As Bases Farmacológicas da 
Terapéutica. 12ª ed. Argentina: McGraw-Hill, 2012. 
 Katzung, B.G. Farmacología Básica e Clínica. 10ª ed. Madrid, 
España: Artmed/McGraw-Hill, 2010. 
 Flores, J.; Armijo, J.A.; Mediavilla, A. Farmacología Humana. 
Masson- Salvat. 5º Edición. 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
Johana Cárdenas
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Félix Cadena
 
Farmacos inhibidores de la boma de protones
Farmacos inhibidores de la boma de protonesFarmacos inhibidores de la boma de protones
Farmacos inhibidores de la boma de protones
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Zurisadai Flores.
 
Sulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinasSulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinas
lady sana
 
Parasitos Antiparasitarios
Parasitos AntiparasitariosParasitos Antiparasitarios
Parasitos Antiparasitarios
Furia Argentina
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
victoria peña
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
youromeo43
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Universidad Técnica de Manabí
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]UCASAL
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
Rosa Ma Barrón
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
GlucocorticoidesUCASAL
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosjohannelys
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 

La actualidad más candente (20)

Corticoides.
Corticoides.Corticoides.
Corticoides.
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
 
Farmacos inhibidores de la boma de protones
Farmacos inhibidores de la boma de protonesFarmacos inhibidores de la boma de protones
Farmacos inhibidores de la boma de protones
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
 
Sulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinasSulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinas
 
Parasitos Antiparasitarios
Parasitos AntiparasitariosParasitos Antiparasitarios
Parasitos Antiparasitarios
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 

Similar a Farmacología gastrología

Fármaco A.R. / TBC / VIH
Fármaco A.R. / TBC / VIHFármaco A.R. / TBC / VIH
Fármaco A.R. / TBC / VIH
Jessica Dàvila
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
Jessica Dàvila
 
Fármacos - Neumonia - Asma
Fármacos - Neumonia - AsmaFármacos - Neumonia - Asma
Fármacos - Neumonia - Asma
Jessica Dàvila
 
Adme1span
Adme1spanAdme1span
Adme1span
Schering-Plough
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Sylvia Arrau Barra
 
Alimentacion del ganado de leche
Alimentacion del ganado de lecheAlimentacion del ganado de leche
Alimentacion del ganado de leche
IRRO1964
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
LizPamelaHugoMendoza
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
Ely Zabeth
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
Ändrea Navia Valderrama
 
Interacciones Vih
Interacciones VihInteracciones Vih
Interacciones Vih
guestb0d5b4f0
 
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Jonathan Trejo
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
FranTorres23
 
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesiónFarmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
DIF
 
Interacciones alimento -medicamento_part
Interacciones alimento -medicamento_partInteracciones alimento -medicamento_part
Interacciones alimento -medicamento_part
Jesus Alberto Poot Islas
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
raft-altiplano
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizFarmaHospHUNSC
 
Present interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medicPresent interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medic
Blog SEFAP
 

Similar a Farmacología gastrología (20)

Fármaco A.R. / TBC / VIH
Fármaco A.R. / TBC / VIHFármaco A.R. / TBC / VIH
Fármaco A.R. / TBC / VIH
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Antidiabeticos hipolipemia
Antidiabeticos hipolipemiaAntidiabeticos hipolipemia
Antidiabeticos hipolipemia
 
Fármacos - Neumonia - Asma
Fármacos - Neumonia - AsmaFármacos - Neumonia - Asma
Fármacos - Neumonia - Asma
 
Adme1span
Adme1spanAdme1span
Adme1span
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Benzamidas ok
Benzamidas okBenzamidas ok
Benzamidas ok
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
 
Alimentacion del ganado de leche
Alimentacion del ganado de lecheAlimentacion del ganado de leche
Alimentacion del ganado de leche
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
 
Interacciones Vih
Interacciones VihInteracciones Vih
Interacciones Vih
 
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
 
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesiónFarmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
 
Interacciones alimento -medicamento_part
Interacciones alimento -medicamento_partInteracciones alimento -medicamento_part
Interacciones alimento -medicamento_part
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
 
Present interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medicPresent interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medic
 

Más de Jessica Dàvila

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
Jessica Dàvila
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
Jessica Dàvila
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Jessica Dàvila
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
Jessica Dàvila
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Jessica Dàvila
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Jessica Dàvila
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
Jessica Dàvila
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Jessica Dàvila
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Jessica Dàvila
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Jessica Dàvila
 
EPID
EPIDEPID
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jessica Dàvila
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
Jessica Dàvila
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
Jessica Dàvila
 

Más de Jessica Dàvila (20)

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Farmacología gastrología

  • 1. FARMACOLOGÍA Integrantes: Calderón Chuquilín, Jair Celi Zapata, Katherin Dávila Cerna, Jessica Jósseli Sachun Sanchés, Jennifer Suarez Benites, Kevi
  • 2.
  • 3. 1. EFICACIA FD: Inh.la enzima H+-K+-ATPASA. Inh. Secre. acida basal. FC: ABSORCION: int. delgado, BIO: 35%, VD: 0,3 l/kg, UP:95% EFICACIA COMPARATIVA: Esomeprazol 2. SEGURIDAD RAM: nauseas, dolor abdominal. INT: disulfiran CONTR: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula 3. RELACIÓN COSTO BENEFICIO: B/A 4. DOSIS: 1 cápsula de 20 mg al día, durante 2 ó 3 semanas consecutivas.
  • 4.
  • 5. 1. EFICACIA: FD: Inhibidor competitivo Histamina (H2), Inh. producción de pepsina. FC: Max: 1-3 h, biodisponibilidad: 50%, UP: 15%, VM: 1,6-2,4 h EFICACIA COMPARATIVA: > cimetidina, <famotidina 2. SEGURIDAD: RAM: Diarrea, dolor muscular INTERACCIONES: Hidróxido de magnesio, CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad. Porfiria aguda. 3. RELACION COSTO BENEFICIO: B/A 4: DOSIS: 300mg/dÍa
  • 6.
  • 7. 1. EFICACIA: Farmacodinamia: Inhibidor competitivo de Aldosterona. D. ahorrador de K. Farmacocinética: Tmax: 2-3 días V.M.: 1.6 h F: 90% E. Comparativa: < Triamtereno 2. SEGURIDAD: 2.1.RAM: Ginecomastia, Menstruación irregular, fatiga. 2.2.Interacciones: Digoxina, Norepinefrina, IECA. 2.3.CI: Hipersensibilidad, Insuficiencia Renal, Enf. De Addison. 3. Relación C/B: B/A 4. Dosis: VO: 25-200 mg/día en 2 tomas, 5 días mín.
  • 8. Ác. acético bacterias INTESTINO GRUESO o s m o s i s H2O H2O H2O H2O CO2 pH lactulosa Ác.fórmico H+ NH3 NH4 +
  • 9. 1. EFICACIA:  Farmacodinamia: degradación, pH, hiperosmótico, peristaltismo  Farmacocinética: Abs.= < 0.5%, TV1/2= 1,5-2h, Exc.=heces, Met.=Colon  E. Comparativa: = sorbitol, <senósidos A-B 2. SEGURIDAD:  2.1.RAM:Flatulencias, Dolor cólico, náuseas, vómitos.  2.2.Interacciones: mesalazina, antiácidos.  2.3.CI: Hipersensibilidad, galactosemia, obstrucción intestinal. 3. Relación C/B: A/M 4. Dosis: VO: 10-20 g/día (15-30 mL)
  • 11. 1. EFICACIA:  Farmacodinamia: Antagonista del receptor D2 de la dopamina, act. Colinerg.en neu. Postgan. (PM)  Farmacocinética: Biod.= 30-80%, pasa BH +P/L, VM: 2-5h., UP: 30%,VA: O,P , INAS.  E. Comparativa: Domperidona 2. SEGURIDAD:  2.1.RAM:fatiga somnolencia y sedación. (disquinesia)  2.2.Interacciones: alcohol/ansiolíticos,sedantes o hipnóticos = depresión SN. + fármacos que ocasionen hiperprolactinemia.  2.3.CI:pacientes con hipersensibilidad o feocromocitoma. 3. RELACIÓN C/B: A/A 4. DOSIS: RG/V:  Ad: 10—15 mg. 4 veces al día, 30 minutos antes de las comidas y al acostarse.
  • 12.  Brunton, L.L. Goodman & Gilman: As Bases Farmacológicas da Terapéutica. 12ª ed. Argentina: McGraw-Hill, 2012.  Katzung, B.G. Farmacología Básica e Clínica. 10ª ed. Madrid, España: Artmed/McGraw-Hill, 2010.  Flores, J.; Armijo, J.A.; Mediavilla, A. Farmacología Humana. Masson- Salvat. 5º Edición. 2008.