SlideShare una empresa de Scribd logo
YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ
                                                             CAPACITACIÓN
                                                                GRUPO: 2601

FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA CAPACITACIÓN

Son cuatro fases en el proceso administrativo de la capacitación:


Planeación: Que principalmente contiene un diagnóstico de la necesidades de la
capacitación en la organización tomando en cuenta diversos factores(económicos,
sociales, políticos etc.), para poder establecer objetivos generales, particulares y
específicos (contengan quién dará el curso, los resultados de aprendizaje y las
condiciones en los que se va a llevar a cabo),que dirijan las actividades
pertinentes a realizar, para así pasar a la etapa de elaboración de los planes y
programas que incluyen los cursos, sus contenidos, los materiales y recursos que
se van a utilizar, cuando se realizaran las actividades. Asimismo no se debe
olvidar que este será revisado por medio de la STPS.


Organización: Aquí se describe los materiales que se van a utilizar y la función que
van a desempeñar los instructores y los participantes, considerando también cómo
se van a llevar a cabo los procesos, la integración del personal, aspectos
esenciales de los participantes (como escolaridad, edad, horario de trabajo etc.), la
duración del curso, sus presupuestos y costos.


Ejecución: Es la realización del proyecto de capacitación, aquí se necesita que
todas las personas sean responsables de realizar las actividades que les
corresponden, asimismo como no perder de vista los objetivos propuestos, aunque
claro a veces nos podemos encontrar con imprevistos.


Evaluación: Consiste en un proceso de reflexión que ve tanto los beneficios como
los errores del curso, para que se mejore la práctica. Aquí         ésta incluida la
macroevaluación, la microevaluación, el seguimiento y los ajustes del sistema de
capacitación.
YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ
                                                             CAPACITACIÓN
                                                                GRUPO: 2601

Macroevaluación: Se revisan los procesos legales, los administrativos, lo
metodológicos y los sistemáticos.


Microevaluación: Medición del proceso de enseñanza-aprendizaje con apoyo de la
revisión de: la conducta de los participantes, de los instructores, de las
condiciones ambientales, del mobiliario, de los objetivos etc.


Seguimiento: Conocer los obstáculos que se dieron al finalizar el curso, para tomar
en cuenta los factores que contribuyeron a que los objetivos no se alcanzaran
eficazmente, para así hacer los ajustes necesarios al programa.




BIBLIOGRAFÍA:

      MORTIS, Sonia. (,2005). Proceso Administrativo de la Capacitación,
      Instituto Tecnológico de Sonora. Recuperado el 29 de Marzo del 2011
      de:http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa28/proceso_administrativo_cap
      acitacion/index.htm-REZA, Jesús.

Evaluación de la Capacitación en las Organizaciones. Edit. Panorama, México,
2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
diplocaldoc
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
karofeijoo
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
Cristian
 
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALESINSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 

La actualidad más candente (20)

Educem og
Educem ogEducem og
Educem og
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
 
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
 
Guia 31
Guia 31Guia 31
Guia 31
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
 
CONCEPTO DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
CONCEPTO DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓNCONCEPTO DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
CONCEPTO DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
 
Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas
 
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALESINSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR FORMATOS DE PROYECTOS TRANSVERSALES
 
Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Mejora continua mapa
Mejora continua mapaMejora continua mapa
Mejora continua mapa
 
Manual funciones digital
Manual funciones digitalManual funciones digital
Manual funciones digital
 

Destacado

Fases del proceso administrativo de la capacitacion
Fases del proceso administrativo de la capacitacionFases del proceso administrativo de la capacitacion
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
pedagogiavirtual
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
Leoo Del
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
yezkas-yeye
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
pedagogia7
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
fvelastegui
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
Marieta Tapia
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
Lidy Paniagua
 
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Marieta Tapia
 
Control En la administración
Control En la administración Control En la administración
Control En la administración
Jeovanni Hernandez
 
Instrumentación curricular
Instrumentación curricularInstrumentación curricular
Instrumentación curricular
Eduardo Evas
 

Destacado (20)

Fases del proceso administrativo de la capacitacion
Fases del proceso administrativo de la capacitacionFases del proceso administrativo de la capacitacion
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
 
Bases para una Capacitacion
Bases para una CapacitacionBases para una Capacitacion
Bases para una Capacitacion
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
 
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
 
Proceso administrativo (fases)
Proceso administrativo (fases)Proceso administrativo (fases)
Proceso administrativo (fases)
 
El proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresasEl proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresas
 
Yebra 3
Yebra 3Yebra 3
Yebra 3
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Control En la administración
Control En la administración Control En la administración
Control En la administración
 
Instrumentación curricular
Instrumentación curricularInstrumentación curricular
Instrumentación curricular
 

Similar a Fases del proceso administrativo de la capacitación

Similar a Fases del proceso administrativo de la capacitación (20)

UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdfUNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Trab05
Trab05Trab05
Trab05
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
 
Auto evaluacion ie
Auto evaluacion ieAuto evaluacion ie
Auto evaluacion ie
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Trabajo de etapas
Trabajo de etapasTrabajo de etapas
Trabajo de etapas
 
C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
 
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
 
Lineamientos para el trabajo autonomo
Lineamientos para el trabajo autonomoLineamientos para el trabajo autonomo
Lineamientos para el trabajo autonomo
 

Más de yezkas-yeye

Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
yezkas-yeye
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
yezkas-yeye
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
yezkas-yeye
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
yezkas-yeye
 
El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1
yezkas-yeye
 
Historia de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxicoHistoria de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxico
yezkas-yeye
 
Cuadrante de la capacitación
Cuadrante de la capacitaciónCuadrante de la capacitación
Cuadrante de la capacitación
yezkas-yeye
 
Modalidades didácticas en capacitación
Modalidades didácticas en capacitaciónModalidades didácticas en capacitación
Modalidades didácticas en capacitación
yezkas-yeye
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
yezkas-yeye
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
yezkas-yeye
 
La planeación estratégica de capacitación
La planeación estratégica de capacitaciónLa planeación estratégica de capacitación
La planeación estratégica de capacitación
yezkas-yeye
 
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacionLos requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
yezkas-yeye
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
yezkas-yeye
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
yezkas-yeye
 
Qué es organización
Qué es organizaciónQué es organización
Qué es organización
yezkas-yeye
 
Neoliberalismo y capacitación
Neoliberalismo y capacitaciónNeoliberalismo y capacitación
Neoliberalismo y capacitación
yezkas-yeye
 
Globalización y capacitación
Globalización y capacitaciónGlobalización y capacitación
Globalización y capacitación
yezkas-yeye
 
Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.
yezkas-yeye
 
Reconversión industrial
Reconversión industrialReconversión industrial
Reconversión industrial
yezkas-yeye
 

Más de yezkas-yeye (20)

Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
 
El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1
 
Historia de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxicoHistoria de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxico
 
Cuadrante de la capacitación
Cuadrante de la capacitaciónCuadrante de la capacitación
Cuadrante de la capacitación
 
Modalidades didácticas en capacitación
Modalidades didácticas en capacitaciónModalidades didácticas en capacitación
Modalidades didácticas en capacitación
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 
La planeación estratégica de capacitación
La planeación estratégica de capacitaciónLa planeación estratégica de capacitación
La planeación estratégica de capacitación
 
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacionLos requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Qué es organización
Qué es organizaciónQué es organización
Qué es organización
 
Neoliberalismo y capacitación
Neoliberalismo y capacitaciónNeoliberalismo y capacitación
Neoliberalismo y capacitación
 
Globalización y capacitación
Globalización y capacitaciónGlobalización y capacitación
Globalización y capacitación
 
Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.Capital humano otro activo de su empresa.
Capital humano otro activo de su empresa.
 
Reconversión industrial
Reconversión industrialReconversión industrial
Reconversión industrial
 

Fases del proceso administrativo de la capacitación

  • 1. YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ CAPACITACIÓN GRUPO: 2601 FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA CAPACITACIÓN Son cuatro fases en el proceso administrativo de la capacitación: Planeación: Que principalmente contiene un diagnóstico de la necesidades de la capacitación en la organización tomando en cuenta diversos factores(económicos, sociales, políticos etc.), para poder establecer objetivos generales, particulares y específicos (contengan quién dará el curso, los resultados de aprendizaje y las condiciones en los que se va a llevar a cabo),que dirijan las actividades pertinentes a realizar, para así pasar a la etapa de elaboración de los planes y programas que incluyen los cursos, sus contenidos, los materiales y recursos que se van a utilizar, cuando se realizaran las actividades. Asimismo no se debe olvidar que este será revisado por medio de la STPS. Organización: Aquí se describe los materiales que se van a utilizar y la función que van a desempeñar los instructores y los participantes, considerando también cómo se van a llevar a cabo los procesos, la integración del personal, aspectos esenciales de los participantes (como escolaridad, edad, horario de trabajo etc.), la duración del curso, sus presupuestos y costos. Ejecución: Es la realización del proyecto de capacitación, aquí se necesita que todas las personas sean responsables de realizar las actividades que les corresponden, asimismo como no perder de vista los objetivos propuestos, aunque claro a veces nos podemos encontrar con imprevistos. Evaluación: Consiste en un proceso de reflexión que ve tanto los beneficios como los errores del curso, para que se mejore la práctica. Aquí ésta incluida la macroevaluación, la microevaluación, el seguimiento y los ajustes del sistema de capacitación.
  • 2. YLLESCAS CARRILLO JOSUÉ CAPACITACIÓN GRUPO: 2601 Macroevaluación: Se revisan los procesos legales, los administrativos, lo metodológicos y los sistemáticos. Microevaluación: Medición del proceso de enseñanza-aprendizaje con apoyo de la revisión de: la conducta de los participantes, de los instructores, de las condiciones ambientales, del mobiliario, de los objetivos etc. Seguimiento: Conocer los obstáculos que se dieron al finalizar el curso, para tomar en cuenta los factores que contribuyeron a que los objetivos no se alcanzaran eficazmente, para así hacer los ajustes necesarios al programa. BIBLIOGRAFÍA: MORTIS, Sonia. (,2005). Proceso Administrativo de la Capacitación, Instituto Tecnológico de Sonora. Recuperado el 29 de Marzo del 2011 de:http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa28/proceso_administrativo_cap acitacion/index.htm-REZA, Jesús. Evaluación de la Capacitación en las Organizaciones. Edit. Panorama, México, 2007.