SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Resuelve:
x + 11 – 2x = –25
A) 5 B) -36 C) 36
D) 14 E) -14
2. ¿Cuántos triángulos hayen la figura?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 40°
E) 50°
3. Martín pesa 12 kgmás quePierre.Si Pierre pesa 37
kg.¿Cuánto pesa Martín?
A) 7 B) 12 C) 29
D) 49 E) 52
4. Calcula "x" en:
A) 180 B) 200 C) 320
D) 400 E) 410
5. Determina cuántos cubos simples hay.
A) 6
B) 7
C) 8
D) 10
E) 11
6. Si María ha decidido recorrer una distancia de
127 km y ya recorrió 32 km. ¿Cuánto le falta por
recorrer?
A) 85 B) 95 C) 100
D) 107 E) 112
7. Calcula el total de cubos simples.
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6
E) 7
8. Dora decide caminar de su casaal colegio, un tramo
de 120m. Si ya recorrió 36 m. ¿Cuánto le falta por
recorrer?
A) 62 B) 84 C) 87
D) 92 E) 100
9. Resolver:
{(5 × 8) + (15 × 6) – (28 × 7)} + 15
A) 126 B) 150 C) 130
D) 141 E) 90
10. Hallar los elementosde(A B) si
A  x  2
xN;5  x  10
B  2x
x N;x  5

A) {8} B) {6;8} C) {6;8; 10}
D) {8; 10} E) {1}
11. Mauricio recogió dos centenas de manzanas y
Nicole 75 unidades. ¿Cuánto recogieron los dos
juntos?
A) 175 B) 365 C) 257 D) 275 E) 475
A 11 10
13 B 5
8 7 C
12. Marca la representacióngráfica de 4/5y¾
13. Óscar y Gloria compraron una manzana y la
partieron en 6 partes iguales. Óscar comió 2/6 y
Gloria 3/6.¿Qué partes quedó dela manzana?
A) 2/6 B) 1/6 C) 4/6
D) 5/6 E) 3/6
14. La suma de los 5 primeros números impares es:
A) 40 B) 25 C) 30 D) 35 E) 45
15. Hallar el número que falta:
A) 24 B) 14 C) 12 D) 18 E) 28
16. Hallar A + B - 5,si:
3A +
B7
78
A) 0 B) 2 C) 5 D) 3 E) 6
17. ¿Cuál es el doble del número que tiene 5D, 1C,
8U?
A) 300 B) 260 C) 316 D) 320 E) 318
18. Hallar el doble del total de cubos
A) 22 B) 20 C) 24 D) 21 E) 23
19. Hallar 2(A + B + C) en el cuadrado mágico.
20. María tiene el doble de dinero que Gladys, y Sonia
el triple de dinero que María. Si Gladys tiene 16
soles. ¿Cuánto dinero tendrán las tres juntas?
A) S/. 144 B) S/.140 C) S/. 146
D) S/. 164 E) S/. 150
21. ¿Cuál es la suma de las cifras del número que
está entre 398 y 400?
A) 78 B) 21 C) 80 D) 30 E) 36
22. Al calcular la suma del número anterior con el
posterior de 463, el resultado es:
A) 936 B) 693 C) 926 D) 676 E) 826
23. Hallar A+ B
A) 74 B) 84 C) 55 D) 86 E) 47
24. El CEP Santa María Reina, tiene 5 aulas en el 4º
grado de primaria y en cada aula tiene 50 alumnas.
¿Cuántas alumnas en total tiene el CEP Santa María
Reina en el 4º grado de primaria?
A) 2000 B) 1200 C) 700 D) 1000E) 1400
25. Si:


Hallar:3A+ 2B
A) 649 B) 669 C) 666 D) 696 E) 716
26. El combate del 2 de Mayo fue en 1866. ¿Cuántos
años han pasado?
A) 148 B) 200 C) 2010D) 144 E) 100
27. ¿Cuál es el número que disminuido en 7 es 30?
A) 30 B) 23 C) 37 D) 27 E) 32
A) 36
B) 54
C) 26
D) 45
E) 38
=27
=27
=27
=27
28. En el salón de 2ºgrado hay16 niños,si el número de
niñas es el doble aumentado en 3 del número de
niños.¿Cuántos alumnos hay en total en el 2º grado?
A) 35 B) 48 C) 32 D) 51 E) 41
29. Lalo tiene dos años más que Paty y la tía de ambos
tiene tanto como los dos juntos. Si Paty tiene 11
años, ¿Cuántos años tiene la tía?
A) 24 B) 60 C) 31 D) 32 E) 23
30. Hallar el doble de la suma de 34 y 72.
A) 118 B) 228 C) 212 D) 410 E) 813
31. Si a la edad de Manuel le aumentamos 13
tendríamos 70. ¿Qué edad tiene Manuel?
A) 17 B) 57 C) 83 D) 67 E) 27
32. Todos los días de la semana Roberto come 3
panes, si su hermano mayor come 2 panes más
que Roberto. ¿Cuántos panes habrán comido en
una semana Roberto y su hermano?
A) 50 B) 15 C) 30 D) 18 E) 56
33. Al sumar el menor número par de 2 cifras, con el
mayor número impar de 2 cifras, obtenemos como
resultado:
A) 109 B) 110 C) 199 D) 190 E) 200
34. Si tengo 100 soles de propina,ygasto las 2/5 partes
de mi dinero, luego quiero comprar un juguete que
cuesta 95 soles.¿Cuánto dinero me faltaría?
A) 35 B) 45 C) 55 D) 65 E) 25
35. ¿Cuántos números naturales hay después del 35
y antes del 81?
A) 42 B) 54 C) 41 D) 45 E) 33
36. Si:
A = { 2, 4, 6, 7,8}
B = {1,2,6,8,9}
Hallar:
(A – B) U (B – A)
a) {2,4,6,8} b) {2,7,8} c) {1,4,7,9}
d) {1,7,9} e) {2,4,7,9}
37. Si el profesor JavierVelásquezgana 1680 soles y gasta
la mitad en libros, s/.150 en pasajes, s/.220 en
alimentos y s/.210 en útiles caseros ¿Cuánto le
queda del total?
a) S/.250 b) S/.230 c) S/.243
d) S/.260 e) S/.210
38. Reducir: (32  8 10)  3 2  2
A. 2 B. 3 C.4
D. 5 E. 6
39. Luis compra 50 panes y en el camino regaló30
panes.¿Cuántole queda?
A. 20 B. 30 C.40
D. 50 E. 60
40. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
A. 2
B. 3
C. 4
D. 5
E. 6
41. Si ab = (a + b) × (a – b). Calcular 7  3.
A. 4 B. 40 C.10
D. 12 E. 20
42. Si José compra una bicicleta en S/.545 y la vende
en S/.987.¿Cuánto ganó por la venta?
A) S/.1532 B) S/.1442 C)S/.442
D) S/.342 E) S/.4412
43. Si a+ b = 8.Calcular ab  ba
A. 87 B. 88 C. 78
D. 68 E. 98
44. Reducir M
4x

3x

8x
5 5 5
A. 4x B. 5x C.2x
D. 3x E. 8x
45. Si a  b = 3a + b. Hallar 4  6.
A. 18 B. 20 C.21
D. 16 E. 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientosMarcelo Calderón
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosJazmín Lopez
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasnanytas
 
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcmRafael Torre
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4klorofila
 
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones  y ProporcionesTarea Domiciliaria Razones  y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones y Proporcionesluiscancer
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Miguel de la Cruz
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionalesMarcelo Calderón
 
Balotarios 3°
Balotarios 3°Balotarios 3°
Balotarios 3°luiscancer
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer gradoMarcelo Calderón
 
Conteo de figuras
Conteo de figuras Conteo de figuras
Conteo de figuras Daniel Huiza
 

La actualidad más candente (18)

20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones  y ProporcionesTarea Domiciliaria Razones  y Proporciones
Tarea Domiciliaria Razones y Proporciones
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
 
Segundo simulacro 2011
Segundo simulacro 2011Segundo simulacro 2011
Segundo simulacro 2011
 
Balotarios 3°
Balotarios 3°Balotarios 3°
Balotarios 3°
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
 
Practica 19 05 laura
Practica 19 05  lauraPractica 19 05  laura
Practica 19 05 laura
 
Conteo de figuras
Conteo de figuras Conteo de figuras
Conteo de figuras
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
 

Destacado

Geometría Quinto año de Secundaria
Geometría   Quinto año de SecundariaGeometría   Quinto año de Secundaria
Geometría Quinto año de Secundariacjperu
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares1992abel
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºcjperu
 
Practica de reduccion a la unidad
Practica de reduccion a la unidadPractica de reduccion a la unidad
Practica de reduccion a la unidadcjperu
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebracjperu
 
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleTeoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleEmi Fernandez
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaOscar Pulla
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física FabsVitti
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundariacjperu
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaEdgar Rivera
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 

Destacado (18)

Geometría Quinto año de Secundaria
Geometría   Quinto año de SecundariaGeometría   Quinto año de Secundaria
Geometría Quinto año de Secundaria
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
 
Practica de reduccion a la unidad
Practica de reduccion a la unidadPractica de reduccion a la unidad
Practica de reduccion a la unidad
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebra
 
Analogias 2º
Analogias 2ºAnalogias 2º
Analogias 2º
 
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleTeoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 

Similar a Ficha v acacional

Similar a Ficha v acacional (20)

Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
ab1_2015_a_01.pdf
ab1_2015_a_01.pdfab1_2015_a_01.pdf
ab1_2015_a_01.pdf
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
 
Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011
 
Repaso adunu
Repaso adunuRepaso adunu
Repaso adunu
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
 
Balotario matematica 2010
Balotario matematica 2010Balotario matematica 2010
Balotario matematica 2010
 
2007 1 nivel1
2007 1 nivel12007 1 nivel1
2007 1 nivel1
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
 
21 guía ejercitación-
21  guía ejercitación-21  guía ejercitación-
21 guía ejercitación-
 
Examen semestral jk
Examen semestral jkExamen semestral jk
Examen semestral jk
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones   5toPlanteo de ecuaciones   5to
Planteo de ecuaciones 5to
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
Amanecuidad1
Amanecuidad1Amanecuidad1
Amanecuidad1
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Aritmética tefa
Aritmética tefaAritmética tefa
Aritmética tefa
 

Más de cjperu

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º seccjperu
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponencialescjperu
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examencjperu
 
Lógica
LógicaLógica
Lógicacjperu
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º seccjperu
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas prácticacjperu
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senoscjperu
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenoscjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuacionescjperu
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015cjperu
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional iicjperu
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicionalcjperu
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra precjperu
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriacjperu
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º seccjperu
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleascjperu
 

Más de cjperu (20)

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º sec
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ficha v acacional

  • 1. 1. Resuelve: x + 11 – 2x = –25 A) 5 B) -36 C) 36 D) 14 E) -14 2. ¿Cuántos triángulos hayen la figura? A) 1 B) 2 C) 3 D) 40° E) 50° 3. Martín pesa 12 kgmás quePierre.Si Pierre pesa 37 kg.¿Cuánto pesa Martín? A) 7 B) 12 C) 29 D) 49 E) 52 4. Calcula "x" en: A) 180 B) 200 C) 320 D) 400 E) 410 5. Determina cuántos cubos simples hay. A) 6 B) 7 C) 8 D) 10 E) 11 6. Si María ha decidido recorrer una distancia de 127 km y ya recorrió 32 km. ¿Cuánto le falta por recorrer? A) 85 B) 95 C) 100 D) 107 E) 112 7. Calcula el total de cubos simples. A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 8. Dora decide caminar de su casaal colegio, un tramo de 120m. Si ya recorrió 36 m. ¿Cuánto le falta por recorrer? A) 62 B) 84 C) 87 D) 92 E) 100 9. Resolver: {(5 × 8) + (15 × 6) – (28 × 7)} + 15 A) 126 B) 150 C) 130 D) 141 E) 90 10. Hallar los elementosde(A B) si A  x  2 xN;5  x  10 B  2x x N;x  5  A) {8} B) {6;8} C) {6;8; 10} D) {8; 10} E) {1} 11. Mauricio recogió dos centenas de manzanas y Nicole 75 unidades. ¿Cuánto recogieron los dos juntos? A) 175 B) 365 C) 257 D) 275 E) 475
  • 2. A 11 10 13 B 5 8 7 C 12. Marca la representacióngráfica de 4/5y¾ 13. Óscar y Gloria compraron una manzana y la partieron en 6 partes iguales. Óscar comió 2/6 y Gloria 3/6.¿Qué partes quedó dela manzana? A) 2/6 B) 1/6 C) 4/6 D) 5/6 E) 3/6 14. La suma de los 5 primeros números impares es: A) 40 B) 25 C) 30 D) 35 E) 45 15. Hallar el número que falta: A) 24 B) 14 C) 12 D) 18 E) 28 16. Hallar A + B - 5,si: 3A + B7 78 A) 0 B) 2 C) 5 D) 3 E) 6 17. ¿Cuál es el doble del número que tiene 5D, 1C, 8U? A) 300 B) 260 C) 316 D) 320 E) 318 18. Hallar el doble del total de cubos A) 22 B) 20 C) 24 D) 21 E) 23 19. Hallar 2(A + B + C) en el cuadrado mágico. 20. María tiene el doble de dinero que Gladys, y Sonia el triple de dinero que María. Si Gladys tiene 16 soles. ¿Cuánto dinero tendrán las tres juntas? A) S/. 144 B) S/.140 C) S/. 146 D) S/. 164 E) S/. 150 21. ¿Cuál es la suma de las cifras del número que está entre 398 y 400? A) 78 B) 21 C) 80 D) 30 E) 36 22. Al calcular la suma del número anterior con el posterior de 463, el resultado es: A) 936 B) 693 C) 926 D) 676 E) 826 23. Hallar A+ B A) 74 B) 84 C) 55 D) 86 E) 47 24. El CEP Santa María Reina, tiene 5 aulas en el 4º grado de primaria y en cada aula tiene 50 alumnas. ¿Cuántas alumnas en total tiene el CEP Santa María Reina en el 4º grado de primaria? A) 2000 B) 1200 C) 700 D) 1000E) 1400 25. Si:   Hallar:3A+ 2B A) 649 B) 669 C) 666 D) 696 E) 716 26. El combate del 2 de Mayo fue en 1866. ¿Cuántos años han pasado? A) 148 B) 200 C) 2010D) 144 E) 100 27. ¿Cuál es el número que disminuido en 7 es 30? A) 30 B) 23 C) 37 D) 27 E) 32 A) 36 B) 54 C) 26 D) 45 E) 38 =27 =27 =27 =27
  • 3. 28. En el salón de 2ºgrado hay16 niños,si el número de niñas es el doble aumentado en 3 del número de niños.¿Cuántos alumnos hay en total en el 2º grado? A) 35 B) 48 C) 32 D) 51 E) 41 29. Lalo tiene dos años más que Paty y la tía de ambos tiene tanto como los dos juntos. Si Paty tiene 11 años, ¿Cuántos años tiene la tía? A) 24 B) 60 C) 31 D) 32 E) 23 30. Hallar el doble de la suma de 34 y 72. A) 118 B) 228 C) 212 D) 410 E) 813 31. Si a la edad de Manuel le aumentamos 13 tendríamos 70. ¿Qué edad tiene Manuel? A) 17 B) 57 C) 83 D) 67 E) 27 32. Todos los días de la semana Roberto come 3 panes, si su hermano mayor come 2 panes más que Roberto. ¿Cuántos panes habrán comido en una semana Roberto y su hermano? A) 50 B) 15 C) 30 D) 18 E) 56 33. Al sumar el menor número par de 2 cifras, con el mayor número impar de 2 cifras, obtenemos como resultado: A) 109 B) 110 C) 199 D) 190 E) 200 34. Si tengo 100 soles de propina,ygasto las 2/5 partes de mi dinero, luego quiero comprar un juguete que cuesta 95 soles.¿Cuánto dinero me faltaría? A) 35 B) 45 C) 55 D) 65 E) 25 35. ¿Cuántos números naturales hay después del 35 y antes del 81? A) 42 B) 54 C) 41 D) 45 E) 33 36. Si: A = { 2, 4, 6, 7,8} B = {1,2,6,8,9} Hallar: (A – B) U (B – A) a) {2,4,6,8} b) {2,7,8} c) {1,4,7,9} d) {1,7,9} e) {2,4,7,9} 37. Si el profesor JavierVelásquezgana 1680 soles y gasta la mitad en libros, s/.150 en pasajes, s/.220 en alimentos y s/.210 en útiles caseros ¿Cuánto le queda del total? a) S/.250 b) S/.230 c) S/.243 d) S/.260 e) S/.210 38. Reducir: (32  8 10)  3 2  2 A. 2 B. 3 C.4 D. 5 E. 6 39. Luis compra 50 panes y en el camino regaló30 panes.¿Cuántole queda? A. 20 B. 30 C.40 D. 50 E. 60 40. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura? A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. 6 41. Si ab = (a + b) × (a – b). Calcular 7  3. A. 4 B. 40 C.10 D. 12 E. 20 42. Si José compra una bicicleta en S/.545 y la vende en S/.987.¿Cuánto ganó por la venta? A) S/.1532 B) S/.1442 C)S/.442 D) S/.342 E) S/.4412 43. Si a+ b = 8.Calcular ab  ba A. 87 B. 88 C. 78 D. 68 E. 98 44. Reducir M 4x  3x  8x 5 5 5 A. 4x B. 5x C.2x D. 3x E. 8x 45. Si a  b = 3a + b. Hallar 4  6. A. 18 B. 20 C.21 D. 16 E. 15