SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Facultad de Medicina Extensión Mazatlán
Propedéutica
Dra. Galarza
Elevación anormal
de la temperatura
corporal
Cambios en
centro
termorregulador
Fiebre Hipertermia
<41 °C >41 °C
Se suda No se suda
Responde a antitérmicos No responde a antitérmicos
Ritmo circadiano No ritmo circadiano
Temperatura
37° C
36.8°C
±0.4,
37.2°C
37.7°C
37.2°C
37.7°C
 AXILAR 36-37.0 °C
 ORAL 36-37.4 °C
 RECTAL 36-37.6 °C
 OTICA 36.6-37.7 °C
 Febrícula
 Fiebre
 Hiperpirexia  hipertermia
Sustancias que
producen fiebre
PIROGENOS
Exógenos
Ajenos al
huésped
Endógenos
Producidos
por el
 Inflamatorios /infecciosos
 Procesos metabólicos
 Neoplasias
Producen :
IL1
IL6
FNTα
 Fiebre: + del valor de referencia de la temp. corporal
P E
+ valor de
ref.
Org=V R
hip
R: agente
activo
células
Citocinas
L E
Afectan los
sensores
+ valor de r
 Debe realizarse mediante termometría clínica
y constarse por el medico
Aumento de la temperatura corporal
Escalofríos
Artralgias y mialgias
Taquicardia
Anorexia
 Escalofríos
 Artralgias y mialgias
 Dolor de espalda
 Anorexia
 Somnolencia
 Sudoración
 Cambios en el nivel de
conciencia
 Convulsiones
 Herpes labial
• Albuminuria
• Aumento de la
temperatura corporal
• Taquicardia
• Aumento de la PA, con
aumento de laTA
diferencial
• Piel fría y seca en la
primer etapa. Caliente en
la etapa de meseta.
Sudorosa en la
defervescencia
• Ascenso de la
TEMPERATURA
Etapa l
• Meseta
Etapa ll • Descenso de la
TEMPERATURA
Etapa lll
 Manejo inicial debe incluir la aplicación de
medios físicos
 ANTIPIRÉTICOS
Acido acetil salicílico (ASA) y derivados
Acetaminofen
Otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
diclofenaco
Positivos
• Incrementa
respuestas
mediadas por la
IL1
Negativos
• Malestar
• Trastornos
metabólicos
• Cambios en el
SNC
 Sobre carga funcional
 Deshidratación
 Catabolismo muscular
 Guía de exploración física e historia clínica
BATES
 https://www.ecured.cu/Fiebre
 http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol70_2_98/ped03
298.pdf
 http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/image
nes/ckfinder/files/files/Carrera-
Medicina/MEDICINA-I/semio/fiebre.pdf
 http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-
2014/un144d.pdf
 http://www.aibarra.org/apuntes/criticos/Guias/In
fecciosos/Fiebre.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
Paulina Olivares
 
Alteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la TermorregulaciónAlteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la Termorregulación
Andrés G. de Rosenzweig
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
Carlos Gabriel Merida Siles
 
TermorregulacióN
TermorregulacióNTermorregulacióN
TermorregulacióN
monica susana
 
Aprendizaje 3
Aprendizaje 3Aprendizaje 3
Aprendizaje 3
Atencion Retiro
 
Fiebre medicina interna
Fiebre  medicina internaFiebre  medicina interna
Fiebre medicina interna
universidad de Sucre
 
Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
Pérez Iraheta
 
Control de la temperatura corporal
Control de la temperatura corporalControl de la temperatura corporal
Control de la temperatura corporal
Aire DE Jah
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
ChrystelCarolinaN
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Noe2468
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
Ileana Argüello
 
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalinoClase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Universidad de Chile
 
13. Fiebre
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebre
junior alcalde
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
Anama Krpio
 

La actualidad más candente (16)

Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
 
Alteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la TermorregulaciónAlteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la Termorregulación
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
TermorregulacióN
TermorregulacióNTermorregulacióN
TermorregulacióN
 
Aprendizaje 3
Aprendizaje 3Aprendizaje 3
Aprendizaje 3
 
Fiebre medicina interna
Fiebre  medicina internaFiebre  medicina interna
Fiebre medicina interna
 
Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Control de la temperatura corporal
Control de la temperatura corporalControl de la temperatura corporal
Control de la temperatura corporal
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
 
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalinoClase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
 
13. Fiebre
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebre
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
Capitulo 73
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 

Destacado

Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
Dagoberto Armenta Pérez
 
Ryan Higa's Draw My Life
Ryan Higa's Draw My LifeRyan Higa's Draw My Life
Ryan Higa's Draw My Life
Ariadne Maxine
 
Principios corrosión
Principios corrosiónPrincipios corrosión
Principios corrosión
Jen Bravo
 
Comentario de EGW - Apocalipsis 2
Comentario de EGW - Apocalipsis 2Comentario de EGW - Apocalipsis 2
Comentario de EGW - Apocalipsis 2
Ministerio Palmoni
 
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage LibraryA Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
Martin Kalfatovic
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Dagoberto Armenta Pérez
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Dagoberto Armenta Pérez
 
Clasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresasClasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresas
jose roberto mancilla jimenez
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Empresa instaladora de gas natural
Empresa   instaladora       de   gas     naturalEmpresa   instaladora       de   gas     natural
Empresa instaladora de gas natural
Erick Nelzon Lazaro Veizaga
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
Hugo Pinto
 
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
transtornosmetabolicos
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Luz Mery Mendez
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 

Destacado (20)

Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Ryan Higa's Draw My Life
Ryan Higa's Draw My LifeRyan Higa's Draw My Life
Ryan Higa's Draw My Life
 
Principios corrosión
Principios corrosiónPrincipios corrosión
Principios corrosión
 
Comentario de EGW - Apocalipsis 2
Comentario de EGW - Apocalipsis 2Comentario de EGW - Apocalipsis 2
Comentario de EGW - Apocalipsis 2
 
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage LibraryA Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
A Vast Library of Life: The Biodiversity Heritage Library
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Clasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresasClasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Empresa instaladora de gas natural
Empresa   instaladora       de   gas     naturalEmpresa   instaladora       de   gas     natural
Empresa instaladora de gas natural
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 

Similar a Fiebre

Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
termorregulacion
termorregulaciontermorregulacion
termorregulacion
Rocio Fernández
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
FernandezAriane
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Santiago Ulcuango
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Alejandra Ruidias
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
elgrupo13
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
Nora Carriquiry
 
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
Sandy Leyva
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Barbie Ramirez
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
joflaco
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
Douglas E Priscila Spadotto
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
Md JM Balcazar
 
Expo Fiebre.pptx
Expo Fiebre.pptxExpo Fiebre.pptx
Expo Fiebre.pptx
ErikaSaldivarAvils
 
Lesiones por calor
Lesiones por calorLesiones por calor
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Jennifer Ramirez
 
Sindrome febril
Sindrome febril Sindrome febril
Sindrome febril
Juan José Araya Cortés
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Yoy Rangel
 
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.pptFIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
ELVISGLEN
 
Fiebre
FiebreFiebre
Semiología de la Fiebre
Semiología de la FiebreSemiología de la Fiebre
Semiología de la Fiebre
MedicoBlasto
 

Similar a Fiebre (20)

Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
 
termorregulacion
termorregulaciontermorregulacion
termorregulacion
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Expo Fiebre.pptx
Expo Fiebre.pptxExpo Fiebre.pptx
Expo Fiebre.pptx
 
Lesiones por calor
Lesiones por calorLesiones por calor
Lesiones por calor
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Sindrome febril
Sindrome febril Sindrome febril
Sindrome febril
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.pptFIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
FIEBRE Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO1.ppt
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Semiología de la Fiebre
Semiología de la FiebreSemiología de la Fiebre
Semiología de la Fiebre
 

Más de Dagoberto Armenta Pérez

Fisiologia y semiologia de laringe
Fisiologia y semiologia de laringeFisiologia y semiologia de laringe
Fisiologia y semiologia de laringe
Dagoberto Armenta Pérez
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Dagoberto Armenta Pérez
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Dagoberto Armenta Pérez
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Dagoberto Armenta Pérez
 
Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón
Dagoberto Armenta Pérez
 
Nauseas y vomito
Nauseas y vomitoNauseas y vomito
Nauseas y vomito
Dagoberto Armenta Pérez
 
Edema
EdemaEdema

Más de Dagoberto Armenta Pérez (7)

Fisiologia y semiologia de laringe
Fisiologia y semiologia de laringeFisiologia y semiologia de laringe
Fisiologia y semiologia de laringe
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón Excitación rítmica del corazón
Excitación rítmica del corazón
 
Nauseas y vomito
Nauseas y vomitoNauseas y vomito
Nauseas y vomito
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Fiebre

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Facultad de Medicina Extensión Mazatlán Propedéutica Dra. Galarza
  • 2. Elevación anormal de la temperatura corporal Cambios en centro termorregulador
  • 3. Fiebre Hipertermia <41 °C >41 °C Se suda No se suda Responde a antitérmicos No responde a antitérmicos Ritmo circadiano No ritmo circadiano
  • 5.  AXILAR 36-37.0 °C  ORAL 36-37.4 °C  RECTAL 36-37.6 °C  OTICA 36.6-37.7 °C  Febrícula  Fiebre  Hiperpirexia  hipertermia
  • 6. Sustancias que producen fiebre PIROGENOS Exógenos Ajenos al huésped Endógenos Producidos por el
  • 7.  Inflamatorios /infecciosos  Procesos metabólicos  Neoplasias Producen : IL1 IL6 FNTα
  • 8.  Fiebre: + del valor de referencia de la temp. corporal P E + valor de ref. Org=V R hip R: agente activo células Citocinas L E Afectan los sensores + valor de r
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Debe realizarse mediante termometría clínica y constarse por el medico Aumento de la temperatura corporal Escalofríos Artralgias y mialgias Taquicardia Anorexia
  • 12.  Escalofríos  Artralgias y mialgias  Dolor de espalda  Anorexia  Somnolencia  Sudoración  Cambios en el nivel de conciencia  Convulsiones  Herpes labial • Albuminuria • Aumento de la temperatura corporal • Taquicardia • Aumento de la PA, con aumento de laTA diferencial • Piel fría y seca en la primer etapa. Caliente en la etapa de meseta. Sudorosa en la defervescencia
  • 13. • Ascenso de la TEMPERATURA Etapa l • Meseta Etapa ll • Descenso de la TEMPERATURA Etapa lll
  • 14.  Manejo inicial debe incluir la aplicación de medios físicos  ANTIPIRÉTICOS Acido acetil salicílico (ASA) y derivados Acetaminofen Otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES) diclofenaco
  • 15. Positivos • Incrementa respuestas mediadas por la IL1 Negativos • Malestar • Trastornos metabólicos • Cambios en el SNC
  • 16.  Sobre carga funcional  Deshidratación  Catabolismo muscular
  • 17.  Guía de exploración física e historia clínica BATES  https://www.ecured.cu/Fiebre  http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol70_2_98/ped03 298.pdf  http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/image nes/ckfinder/files/files/Carrera- Medicina/MEDICINA-I/semio/fiebre.pdf  http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un- 2014/un144d.pdf  http://www.aibarra.org/apuntes/criticos/Guias/In fecciosos/Fiebre.pdf