SlideShare una empresa de Scribd logo
Recién Nacidos - BPN Recién Nacidos de Bajo Peso RNBPN Fisiología & Manejo Hospital de la Mujer Dominicana
Índices       Mortalidad Fetal > 2,500g < 2,500g < 1,500g < 1,000g               . Concepto & Clasificación LBPN Depresión (Asfixia) Interés por el Estudio de Neonatos Pequeños para la Edad Gestacional (NPEG) & Retardo Crecimiento Intrauterino (RCIU) Hipotermia Observación especialistas en neonatos clasificados con el peso al nacer tenían índices específicos de morbilidad y mortalidad únicos para estas categorías. Hipoglucemia Policitemia Defic. Crecimiento L/P Alteraciones Neurolog. Clasificación Concepto Peso Normal al Nacer Neonatos PEG son neonatos con un peso al nacer mas de dos desviaciones estándar por debajo de la media o menos del percentil 10 de un peso al nacer especifico para una población en relación con la edad gestacional. Bajo Peso al Nacer (BPN) Muy Bajo Peso al Nacer (MBPN) Extremadamente Bajo Peso al Nacer (EBPN) Fuente: Neonatología: Fisiología y Manejo del RN
Factores en el Retardo del Crecimiento Intrauterino - RCI Causa mas común: Desnutrición Fetal Madre muy joven o de edad avanzada Escaso aumento peso materno 3er. Trimestre Enfermedad Materna durante el embarazo Nuliparidad Embarazo Múltiple Anomalías Uterinas y Placentarias Preclampsia Infecciones Intrauterinas Tabaquismo y Consumo de Drogas Fuente: Neonatología: Fisiología y Manejo del RN
Nacimiento de bebés prematuros y/o BPN por Zona Geográfica Estadísticas Hospitalarias en RD LBPN Santo Domingo: ,[object Object],Cibao: ,[object Object]
 Hospital Ricardo Lima (17%)
 Hospital San Vicente de Paúl (15%)
 Hospital Luis Morillo Kings (19%)Sur: ,[object Object]
 Hospital Nuestra Señora de Regla (17%)
 Hospital San José de Ocoa (15%)
 Hospital Alejandro Cabral (19%)Fuente: Secretaria de Estado de Salud Publica
Tasa de bajo peso al nacer El numero de recién nacido BPN es un factor importante tanto en la tasa de mortalidad neonatal como las anomalías congénitas letales
La tasa de BPN y MBPN es dos veces mayor en niños de raza negra que en blancos
En países desarrollados la causa de BPN es la prematuridad; en cambio en países en vía de desarrollo tiende a ser  el retraso de crecimiento intrauterino
El 99% de los partos ocurren en hospitales; pero solo el 82% de las mujeres embarazadas reciben atención prenatal. Muchas de las que no reciben atención adecuada corren el riesgo  de tener complicaciones perinatales como el BPN
Morbilidad neonatal patologias: Paralisis cerebral Deficiencia de la vision Asma Coeficiente intelectual bajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Job David Martinez Garza
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuPerla Mo
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
junior alcalde
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Abisai Arellano
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Carolina Ochoa
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Gini Escalante
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
jeanfier
 
4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer
Rochy Montenegro
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacidoxelaleph
 
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
 
4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
 
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
Lactancia Materna: Contraindicaciones absolutas y relativas. Dra. Xiomara Del...
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 

Destacado

Bajo peso al nacer
Bajo peso al nacerBajo peso al nacer
Bajo peso al nacer
guest5e0928
 
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Liliana Beatriz Zurita
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientoWendi Murillo
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoMelvin Ramírez
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Factores de riesgo bajo peso al nacer
Factores de riesgo bajo peso al nacerFactores de riesgo bajo peso al nacer
Factores de riesgo bajo peso al nacer
glenny sempertegui
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoJulio Sanchez
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Daniel Martínez Pérez
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterinoLo basico de medicina
 
Rciu 2014
Rciu 2014Rciu 2014
Rciu 2014
Fernando Morales
 
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Cesar Martin Moran
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
sarita1510
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Recien Nacido
Recien Nacido Recien Nacido
Recien Nacido clauber
 

Destacado (20)

Bajo peso al nacer
Bajo peso al nacerBajo peso al nacer
Bajo peso al nacer
 
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
Bajo peso al nacer y algunos factores asociados
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
 
Peso al nacer(2)
Peso al nacer(2)Peso al nacer(2)
Peso al nacer(2)
 
Bajo peso al nacer, mm, mp
Bajo peso al nacer, mm, mpBajo peso al nacer, mm, mp
Bajo peso al nacer, mm, mp
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérmino
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Factores de riesgo bajo peso al nacer
Factores de riesgo bajo peso al nacerFactores de riesgo bajo peso al nacer
Factores de riesgo bajo peso al nacer
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino
 
Rciu 2014
Rciu 2014Rciu 2014
Rciu 2014
 
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Recien Nacido
Recien Nacido Recien Nacido
Recien Nacido
 
Peg Rciu
Peg  RciuPeg  Rciu
Peg Rciu
 

Similar a Fisiologia y manejo del rn bajo peso

Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
estradarodriguezm
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ElizabethCross12
 
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Cuerpomedicoinsn
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Jorge Perez Urra
 
Peg 2017
Peg  2017Peg  2017
Peg 2017
MAHINOJOSA45
 
Recién Nacido Enfermo
Recién Nacido EnfermoRecién Nacido Enfermo
Recién Nacido Enfermolga80
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
William Pereda
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoScarleth Vásquez
 
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
alvaronuez34
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02Esmeralda Leon
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalLeslie Pascua
 
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterinoUso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Recuperación nutricional
Recuperación nutricionalRecuperación nutricional
Recuperación nutricionalSyddney Potoy
 
Alimentación en menores de 1 año y lactancia materna en Pediatría.
Alimentación en menores de 1 año y  lactancia materna en Pediatría.Alimentación en menores de 1 año y  lactancia materna en Pediatría.
Alimentación en menores de 1 año y lactancia materna en Pediatría.
Estefa RM9
 

Similar a Fisiologia y manejo del rn bajo peso (20)

Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
 
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuroNutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuro
 
Peg 2017
Peg  2017Peg  2017
Peg 2017
 
RN BPEG - Riesgo Cardiovascular - PAPPS-PACAP 2012
RN BPEG - Riesgo Cardiovascular - PAPPS-PACAP 2012RN BPEG - Riesgo Cardiovascular - PAPPS-PACAP 2012
RN BPEG - Riesgo Cardiovascular - PAPPS-PACAP 2012
 
Recién Nacido Enfermo
Recién Nacido EnfermoRecién Nacido Enfermo
Recién Nacido Enfermo
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimiento
 
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterinoUso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
 
Recuperación nutricional
Recuperación nutricionalRecuperación nutricional
Recuperación nutricional
 
Alimentación en menores de 1 año y lactancia materna en Pediatría.
Alimentación en menores de 1 año y  lactancia materna en Pediatría.Alimentación en menores de 1 año y  lactancia materna en Pediatría.
Alimentación en menores de 1 año y lactancia materna en Pediatría.
 

Más de preinternosuasd

Expo encefalitis
Expo encefalitisExpo encefalitis
Expo encefalitis
preinternosuasd
 
Exposición de Tos Ferina
Exposición de Tos FerinaExposición de Tos Ferina
Exposición de Tos Ferina
preinternosuasd
 
Caso Clinico de Mal Rotación Intestinal
Caso Clinico de Mal Rotación IntestinalCaso Clinico de Mal Rotación Intestinal
Caso Clinico de Mal Rotación Intestinal
preinternosuasd
 
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIACALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
preinternosuasd
 
Alteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidoAlteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidopreinternosuasd
 
07 diarrea
07 diarrea07 diarrea
07 diarrea
preinternosuasd
 
08 nutrición
08 nutrición08 nutrición
08 nutrición
preinternosuasd
 
Presentacione de fiebre
Presentacione de fiebrePresentacione de fiebre
Presentacione de fiebre
preinternosuasd
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Presentacion de vacuna
Presentacion de vacunaPresentacion de vacuna
Presentacion de vacuna
preinternosuasd
 
ENFERMEDAD GRAVE
ENFERMEDAD GRAVEENFERMEDAD GRAVE
ENFERMEDAD GRAVE
preinternosuasd
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
preinternosuasd
 
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia RespiratoriaPresentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
preinternosuasd
 
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia RespiratoriaPresentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
preinternosuasd
 
Programa de pediatria abril 2011 3
Programa de pediatria abril 2011 3Programa de pediatria abril 2011 3
Programa de pediatria abril 2011 3preinternosuasd
 
Rotacion
RotacionRotacion
Rotacion
preinternosuasd
 
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
preinternosuasd
 

Más de preinternosuasd (18)

Fotos jose alberto
Fotos jose albertoFotos jose alberto
Fotos jose alberto
 
Expo encefalitis
Expo encefalitisExpo encefalitis
Expo encefalitis
 
Exposición de Tos Ferina
Exposición de Tos FerinaExposición de Tos Ferina
Exposición de Tos Ferina
 
Caso Clinico de Mal Rotación Intestinal
Caso Clinico de Mal Rotación IntestinalCaso Clinico de Mal Rotación Intestinal
Caso Clinico de Mal Rotación Intestinal
 
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIACALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
CALIFICACIONES PARCIAL PEDIATRIA
 
Alteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacidoAlteraciones metabolicas del recien nacido
Alteraciones metabolicas del recien nacido
 
07 diarrea
07 diarrea07 diarrea
07 diarrea
 
08 nutrición
08 nutrición08 nutrición
08 nutrición
 
Presentacione de fiebre
Presentacione de fiebrePresentacione de fiebre
Presentacione de fiebre
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Presentacion de vacuna
Presentacion de vacunaPresentacion de vacuna
Presentacion de vacuna
 
ENFERMEDAD GRAVE
ENFERMEDAD GRAVEENFERMEDAD GRAVE
ENFERMEDAD GRAVE
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
 
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia RespiratoriaPresentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
 
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia RespiratoriaPresentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
Presentacion de Sindrome Insuficiencia Respiratoria
 
Programa de pediatria abril 2011 3
Programa de pediatria abril 2011 3Programa de pediatria abril 2011 3
Programa de pediatria abril 2011 3
 
Rotacion
RotacionRotacion
Rotacion
 
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
Rotacion Pre-Internos UASD, 2011-1
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Fisiologia y manejo del rn bajo peso

  • 1. Recién Nacidos - BPN Recién Nacidos de Bajo Peso RNBPN Fisiología & Manejo Hospital de la Mujer Dominicana
  • 2. Índices Mortalidad Fetal > 2,500g < 2,500g < 1,500g < 1,000g . Concepto & Clasificación LBPN Depresión (Asfixia) Interés por el Estudio de Neonatos Pequeños para la Edad Gestacional (NPEG) & Retardo Crecimiento Intrauterino (RCIU) Hipotermia Observación especialistas en neonatos clasificados con el peso al nacer tenían índices específicos de morbilidad y mortalidad únicos para estas categorías. Hipoglucemia Policitemia Defic. Crecimiento L/P Alteraciones Neurolog. Clasificación Concepto Peso Normal al Nacer Neonatos PEG son neonatos con un peso al nacer mas de dos desviaciones estándar por debajo de la media o menos del percentil 10 de un peso al nacer especifico para una población en relación con la edad gestacional. Bajo Peso al Nacer (BPN) Muy Bajo Peso al Nacer (MBPN) Extremadamente Bajo Peso al Nacer (EBPN) Fuente: Neonatología: Fisiología y Manejo del RN
  • 3. Factores en el Retardo del Crecimiento Intrauterino - RCI Causa mas común: Desnutrición Fetal Madre muy joven o de edad avanzada Escaso aumento peso materno 3er. Trimestre Enfermedad Materna durante el embarazo Nuliparidad Embarazo Múltiple Anomalías Uterinas y Placentarias Preclampsia Infecciones Intrauterinas Tabaquismo y Consumo de Drogas Fuente: Neonatología: Fisiología y Manejo del RN
  • 4.
  • 5. Hospital Ricardo Lima (17%)
  • 6. Hospital San Vicente de Paúl (15%)
  • 7.
  • 8. Hospital Nuestra Señora de Regla (17%)
  • 9. Hospital San José de Ocoa (15%)
  • 10. Hospital Alejandro Cabral (19%)Fuente: Secretaria de Estado de Salud Publica
  • 11. Tasa de bajo peso al nacer El numero de recién nacido BPN es un factor importante tanto en la tasa de mortalidad neonatal como las anomalías congénitas letales
  • 12. La tasa de BPN y MBPN es dos veces mayor en niños de raza negra que en blancos
  • 13. En países desarrollados la causa de BPN es la prematuridad; en cambio en países en vía de desarrollo tiende a ser el retraso de crecimiento intrauterino
  • 14. El 99% de los partos ocurren en hospitales; pero solo el 82% de las mujeres embarazadas reciben atención prenatal. Muchas de las que no reciben atención adecuada corren el riesgo de tener complicaciones perinatales como el BPN
  • 15. Morbilidad neonatal patologias: Paralisis cerebral Deficiencia de la vision Asma Coeficiente intelectual bajo
  • 16. Medidas preventivas BPN Participación activa de los equipos de salud. Extensión del cuidado integral de salud en las familias Adecuada educación para salud y nutrición Concientización sobre la importancia del problema
  • 17.
  • 18. Examen Físico Breve en la sala de partos.
  • 19. Evaluación de la edad gestacional del neonato pequeño para la edad gestacional.
  • 20. Examen neurológico del neonato pequeño para la edad gestacional.
  • 21. Observaciones de la conducta.
  • 22. Postergación del examen físico hasta la llegada a UCIN.
  • 24. Retardo del crecimiento intrauterino estado pequeño para la edad gestacional vs. Nacimiento prematuro y efectos sobre la morbilidad y la mortalidad.
  • 25. Asfixia.Evaluación y Tratamiento del Neonato Aspectos Relevantes - Cuidado Neonatal Problemas Clínicos - Cuidado Neonatal Fuente: Neonatología: Fisiología y Manejo del RN
  • 26.
  • 27. Contribuir con la formación de nueva masa de tejidos.
  • 28.
  • 29. Control de la Termorregulación.
  • 30. Grado de manipulación.Fuente: Nutrición en la Infancia y Adolescencia
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Limitación capacidad solubilización productos de la lipólisis.
  • 35. Limitación de la reesterificacion dentro de las células de las mucosas.
  • 36. Baja actividad de lipasa – colipasa dependiente pancreática.El LBPN no es capaz de mantener un nivel adecuado de ácidos biliares. Debe aportarse ácidos grasos esenciales para funciones importantes como: a) Componentes de los fosfolípidos de las membranas celulares. b) Transporte y oxidación del colesterol. c) Precursores de Prostanoides. Fuente: Nutrición en la Infancia y Adolescencia
  • 37.
  • 39. Adición de Vitamina D contribuye a una mejor absorción del Ca.
  • 40.
  • 41. La hiponatremía y sobrecarga de agua extracelular aumenta el riesgo y gravedad de una afección respiratoria en el RN. REQUERIMIENTO LBP: Sodio 3mEq/Kg./24h / Potasio 1.0 mM/Kg./d
  • 42. Recién Nacidos - BPN Recién Nacidos de Bajo Peso RNBPN Fisiología & Manejo Gracias Hospital de la Mujer Dominicana