SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
PROGRAMA DE MEDICINA
CLINICA GINECO-OBSTETRICIA
Internos de Pregrado
Medrano, Eddlyn/ Miranda, Deirubys / Pernalete, Edigmar/ Puente, Diana/ Reyes, Linett
Punto Fijo, septiembre 2014
Flujo genital
Flujo (en línea) citado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://salud.doctissimo.es/diccionario-
medico/flujo-vaginal.html
Flujo genital
o Secreción liberada por las glándulas
del cuello uterino.
o Sustancia mucosa que al contacto con
el aire adopta un color amarillento o
blanquecino.
Flujo (en línea) citado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://salud.doctissimo.es/diccionario-
medico/flujo-vaginal.html
FILANTE
GRUMOSO
ESPESO
ACUOSO
*FOLICULOS PILOSOS
*GLANDULAS SEBACEAS Y SUDORIPARAS
*GLANDULAS MUCOSECRETORAS SKENE
Y BARTHOLIN
FLORA VAGINAL
TAPIZADA POR EPITELIO ESCAMOSO NO QUERATINIZADO
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
Glucógeno celular
ÁCIDO LÁCTICO
LACTOBACILUS ACIDOFILUS DE DODERLEIN
PH  3.5 – 4.5
o PEROXIDO DE HIDROGENO
o BACTERIOSINA
Alteración del PH
FISIOLOGICAS PATOLOGICAS
ECOSISTEMA VAGINAL
*GERMENES PATOGENOS OPORTUNISTAS
*CANTIDAD
*CONSISTENCIA
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
PERIODO GROSOR DE
EPITELIO
GLUCÓGENO LACTOBACILOS PH
Neonatal ++ + + 3.7-6.3
Infancia + - pocos 6-8
Madurez sexual ++ + ++ 3.5-4.5
Gestación ++ ++ +++ 3.5-4.5
Posmenopáusica + - pocos 6-8
CARACTERISTICAS DE LA VAGINA EN LAS DIFERENTES
ETAPAS DE LA VIDA
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
MECANISMO DE DEFENSA
ANATOMICOS
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
FISIOLOGICOS
FORMACIÓN DE ACIDO LACTICO
CANAL CERVICO UTERINO  BARRERA MECANICA
SECRECIONES TUBOOVARICAS Y ENDOMETRIALES
MECANISMO DE DEFENSA
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
INMUNOLOGICO
EPITELIO DEL ENDOCERVIX
ENDOMETRIO
TEJIDO
LINFOIDE
MICROBIOLOGICO
MICROFLORA
DISMINUYE EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS EXOGENAS
GERMEN %
BACILOS AEROBIOS GRAMPOSITIVOS
Lactobacilos
Difteroides
50-96
13-76
COCOS AREOBIOS GRAMPOSITIVOS
Staphylococcus epidermidis
Streptococcus α-hemolyticus
Streptococcs β-hemolyticus
Streptococcus no hemolyticus
Estreptococos del grupo D
Staphylococcus aureus
29-67
16-20
2-27
4-33
9-15
1-10
BACILOS AEROBIOS GRAMNEGATIVOS
Escherichia coli
Klebsiella
Proteus mirabilis
3-28
4
4
BACILOS ANAEROBIOS GRAMPOSITIVOS
Clostridium spp
Lactobacillus spp
Eubacterias spp
1-18
10-45
7-36
COCOS ANAEROBIOS GRAMPOSITIVOS
Peptococcus spp
Peptostreptococcus spp
Fusubacterium spp
30-64
20-45
7-23
BACILOS ANAEROBIOS GRAMNEGATIVOS
Veillonella spp
Bacteroides spp
Prevotella spp
Porphyromonas spp
10-15
4-17
12
33
INFECCIONES LOCALES
INFECCIONES ALTAS
PUERTA DE ENTRADA Y VÍAS DE INFECCIÓN GENITAL
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
LEUCORREA
Leucorrea (en línea) visitado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23773/1/articulo43-1.pdf
o Escurrimiento vaginal excesivo
que puede ocurrir en cualquier
edad de la mujer (Benson,
1982)
o Aumento patológico de las
secreciones y/o trasudado que
son molestia para la mujer
(Gonzalez- Merlo, 1985)
CARACTERISTICAS DE LA LEUCORREA
CANTIDAD
COLOR
OLOR
RELACIONES
SEXUALES
INTERRUPICÓN
DEL EMBARAZO
MANIOBRAS
INTRAUTERINAS
Leucorrea (en línea) visitado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23773/1/articulo43-1.pdf
Lugar de Origen fisiológicamente patológicamente Tipo de leucorrea que
determina
Cuello
Secreción de Moco
Aumento de la secreción
de moco.
Exudado purulento.
Descamación celular
Leucorrea cervical: es
fisiológica en el momento
de la ovulación. Leucorrea
purulenta en la cervicitis.
Descamación celular
patológica en las
alteraciones benignas y
malignas del epitelio
cervical.
Vagina
Trasudación y
descamación celular. Aumento de la
descamación.
Citolisis
Exudación
Leucorrea vaginal: es,
sobre todo, muy acuosa
en las infecciones
asociadas a atrofia
vaginal, en niñas ,
castradas y
postmenopáusicas.
Vestíbulo Secreción glandular
Secreción más exudación
purulenta en casos de
bartolinitis
Leucorrea vestibular
Refleja en casos de
excitación de origen
neurogénico. En casos de
bartolinitis hay verdadera
VAGINOSIS BACTERIANA
ALTERACION EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA BACTERIANO GENITAL
*BACTEROIDE
*PREVOTELLA
*PORPHYROMONAS
*PEPTOSTREPTOCOCCUS
*MOBILUNEUS
*GARDNERELLA VAGINALIS
*MYCOPLASMA HOMINIS
LACTOBACILOS ANAEROBIOS
PRODUCTORES DE
PEROXIDASA DE HIDROGENO
AMINOPEPTIDASAS PH
Olor
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
INSPECCIÓN
CITOLOGÍA
APLICACIÓN DE SOL. DE
HIDROXIDO DE K AL 10%
TINCIÓN DE GRAM
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
CLINICA
DIAGNOSTICO
LUCORREA
CELULAS “CLUE”
PH
OLOR
CLINDAMICINA TOPICO 2%
5mg intravaginales por 7 días
Ovulo 300mg por 3 días
 300mg VO BID por 7 días
METRONIDAZOL 500mg OD por 5 dias
 500mg BID por 7 dias
 Dosis unica 2fr
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
TRATAMIENTO
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
TRICOMONIASIS  Trichomona vaginalis
Glándula de Skene
Uretra
Vejiga
Genitales altos
Piscinas
Instalaciones
sanitarias
Toallas
*ITS
*VAGINOSIS BACTERIANA
Protozoo flagelado alargado, ovoide, de 7-20um
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
CLINICA
INSPECCIÓN: COLPITIS CON PEQUEÑAS HEMORRAGIAS SUBEPITELIALES
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
DIAGNOSTICO
o EXAMEN MICROSCOPICO DEL EXUDADO
o CITOLOGIA: 60% SENSIBLE
o CULTIVO DIAMOND O KUPFERBERG
o INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA
TRATAMIENTO
METRONIDAZOL 500mg OD por 7 días
TINIDAZOL 2gr OD
Candida albicans  Hongos saprofitos
Candida krusei
Candida Kefyr
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
MICOSIS
• Blastoporo: ataca y
coloniza las celulas
epiteliales
superficiales
c. glabrata
• Germinada (con
hifas)
• Invaden capas
superficiales del
epitelio vaginal
• Vaginitis
sintomática
Cambios en
el ambiente
vaginal
Flora
bacteriana
local
Resistencia
al huésped
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
Esteroides
Inmunosupresores
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
CLINICA
*Prurito 50%
*20% Asintomatica
*Dispareunia
C. glabatra  Quemazón y dolor
*Tumefacción rojiza vulvar
*Costras blanco-grisaceas
*Lesiones de rascado
Tinción
Hidorxido
de K al 10%
Cultivo
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
DIAGNOSTICO Sintomatología + exploración
TRATAMIENTO
*CLOTRIMAZOL 100mg OD por 7 días
*BUTOCONAZOL en crema vaginal al 2% 5gr/dia por 3 días
*TIOCONAZOL en crema vaginal al 6.5% Dosis Unica
*SERTACONAZOL 1 comp. 500mg Dosis Unica
Candidiasis Tricomoniasis Vaginosis
LEUCORREA Blanca, grumosa,
viscosa
Amarillo-verdosa,
espumosa
Gris, homogénea
OLOR Ninguno Maloliente A pescado
PRURITO Intenso Leve, intenso. No
pH Menos 4.5 Mayor 4.5 Mayor 4.5
MUCOSA VAGINAL Eritematosa, Grumos
blancos adherentes
Petequias Normal
ERITEMA VULVAR Frecuente Ausente Ausente
EXAMEN EXUDADO Esporos, micelios Tricomonas Celulas “clue”
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
GONORREA
Neisseria gonorrhoeae
Apetencia especial por el epitelio columnar o transicional
CLINICA
• Primeros dias de contagio
• 50% asintomatica
• Leucorrea
• Escozor y ardor vaginal
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
Proliferación
 Cérvix uterino
 Uretra
 Glándulas de Skene y de Bartholino
Examen Fìsico
 Cuello eritematoso y friable
 Secreción mucopurulenta
 Secreción de la uretra o de las glándulas vestibulares.
Perihepatitis 15% EPI
Artritis
2% Septicemia
Dermatitis
Endocarditis
Meningitis
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
DIAGNOSTICO
 Tincion de gram
 Cultivo
 Hemocultivo
 Puncion articular
TRATAMIENTO = ETS
= INVESTIGAR CONTACTOS
= FARMACOS:
Ceftriaxona 250 mg IM en dosis única
Doxiciclina 100mg/12h VO
Espectinomicina 2g IM
Eritromicina 500mg/6h durante 7 días VO
Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutáneaLeishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutánea
Augusto Cadena
 
Infectologia- Flujo Vaginal
Infectologia- Flujo VaginalInfectologia- Flujo Vaginal
Infectologia- Flujo Vaginal
Maria Casco
 

La actualidad más candente (20)

Leishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutáneaLeishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutánea
 
ABORTO,LEGRADO Y AMEU OBSTETRICIA pptx
ABORTO,LEGRADO Y AMEU OBSTETRICIA pptxABORTO,LEGRADO Y AMEU OBSTETRICIA pptx
ABORTO,LEGRADO Y AMEU OBSTETRICIA pptx
 
Cervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitisCervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitis
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Chancro blando/Chancroide
Chancro blando/ChancroideChancro blando/Chancroide
Chancro blando/Chancroide
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Nic
NicNic
Nic
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Infectologia- Flujo Vaginal
Infectologia- Flujo VaginalInfectologia- Flujo Vaginal
Infectologia- Flujo Vaginal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 

Destacado

07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
xixel britos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
morenazo21
 
Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clase
ceciliarojas
 

Destacado (11)

Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.Infecc, infes, epi.
Infecc, infes, epi.
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
 
Mi paciente consulta por... Leucorrea
 Mi paciente consulta por... Leucorrea Mi paciente consulta por... Leucorrea
Mi paciente consulta por... Leucorrea
 
02 bethesda 2001 y toma de muestras
02 bethesda 2001 y toma de muestras02 bethesda 2001 y toma de muestras
02 bethesda 2001 y toma de muestras
 
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitisLeucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
Leucorrea, vaginosis,vaginitis,cervicitis
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clase
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 

Similar a Flujo genital

Similar a Flujo genital (20)

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
 
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitisCandidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
clase 37 infeccion vaginal.pdf
clase 37 infeccion vaginal.pdfclase 37 infeccion vaginal.pdf
clase 37 infeccion vaginal.pdf
 
Gonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genitalGonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genital
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Afecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusalesAfecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusales
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
 
EPIA e infecciones genitales.pptx
EPIA e infecciones genitales.pptxEPIA e infecciones genitales.pptx
EPIA e infecciones genitales.pptx
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
 
Vulvovaginitis[1]
Vulvovaginitis[1]Vulvovaginitis[1]
Vulvovaginitis[1]
 
Trichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptxTrichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptx
 
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIAUABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
 
cervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptxcervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptx
 

Más de Eddlyn1910 (17)

E.f.neurologico
E.f.neurologicoE.f.neurologico
E.f.neurologico
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
 
Patologias pulmonares
Patologias pulmonaresPatologias pulmonares
Patologias pulmonares
 
Patologias del esofago
Patologias del esofagoPatologias del esofago
Patologias del esofago
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Cuadros anestesicos
Cuadros anestesicosCuadros anestesicos
Cuadros anestesicos
 
Induccion del parto
Induccion del partoInduccion del parto
Induccion del parto
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Reanimación cardiopulmonar listo
Reanimación cardiopulmonar listoReanimación cardiopulmonar listo
Reanimación cardiopulmonar listo
 
Tobillo y Pie
Tobillo y PieTobillo y Pie
Tobillo y Pie
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Trauma obstetrico
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Flujo genital

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE MEDICINA CLINICA GINECO-OBSTETRICIA Internos de Pregrado Medrano, Eddlyn/ Miranda, Deirubys / Pernalete, Edigmar/ Puente, Diana/ Reyes, Linett Punto Fijo, septiembre 2014 Flujo genital
  • 2. Flujo (en línea) citado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://salud.doctissimo.es/diccionario- medico/flujo-vaginal.html Flujo genital o Secreción liberada por las glándulas del cuello uterino. o Sustancia mucosa que al contacto con el aire adopta un color amarillento o blanquecino.
  • 3. Flujo (en línea) citado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://salud.doctissimo.es/diccionario- medico/flujo-vaginal.html FILANTE GRUMOSO ESPESO ACUOSO
  • 4. *FOLICULOS PILOSOS *GLANDULAS SEBACEAS Y SUDORIPARAS *GLANDULAS MUCOSECRETORAS SKENE Y BARTHOLIN FLORA VAGINAL TAPIZADA POR EPITELIO ESCAMOSO NO QUERATINIZADO Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 5. Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 Glucógeno celular ÁCIDO LÁCTICO LACTOBACILUS ACIDOFILUS DE DODERLEIN PH  3.5 – 4.5 o PEROXIDO DE HIDROGENO o BACTERIOSINA
  • 6. Alteración del PH FISIOLOGICAS PATOLOGICAS ECOSISTEMA VAGINAL *GERMENES PATOGENOS OPORTUNISTAS *CANTIDAD *CONSISTENCIA Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 7. PERIODO GROSOR DE EPITELIO GLUCÓGENO LACTOBACILOS PH Neonatal ++ + + 3.7-6.3 Infancia + - pocos 6-8 Madurez sexual ++ + ++ 3.5-4.5 Gestación ++ ++ +++ 3.5-4.5 Posmenopáusica + - pocos 6-8 CARACTERISTICAS DE LA VAGINA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 8. MECANISMO DE DEFENSA ANATOMICOS Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 FISIOLOGICOS FORMACIÓN DE ACIDO LACTICO CANAL CERVICO UTERINO  BARRERA MECANICA SECRECIONES TUBOOVARICAS Y ENDOMETRIALES
  • 9. MECANISMO DE DEFENSA Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 INMUNOLOGICO EPITELIO DEL ENDOCERVIX ENDOMETRIO TEJIDO LINFOIDE MICROBIOLOGICO MICROFLORA DISMINUYE EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS EXOGENAS
  • 10. GERMEN % BACILOS AEROBIOS GRAMPOSITIVOS Lactobacilos Difteroides 50-96 13-76 COCOS AREOBIOS GRAMPOSITIVOS Staphylococcus epidermidis Streptococcus α-hemolyticus Streptococcs β-hemolyticus Streptococcus no hemolyticus Estreptococos del grupo D Staphylococcus aureus 29-67 16-20 2-27 4-33 9-15 1-10 BACILOS AEROBIOS GRAMNEGATIVOS Escherichia coli Klebsiella Proteus mirabilis 3-28 4 4 BACILOS ANAEROBIOS GRAMPOSITIVOS Clostridium spp Lactobacillus spp Eubacterias spp 1-18 10-45 7-36 COCOS ANAEROBIOS GRAMPOSITIVOS Peptococcus spp Peptostreptococcus spp Fusubacterium spp 30-64 20-45 7-23 BACILOS ANAEROBIOS GRAMNEGATIVOS Veillonella spp Bacteroides spp Prevotella spp Porphyromonas spp 10-15 4-17 12 33
  • 11. INFECCIONES LOCALES INFECCIONES ALTAS PUERTA DE ENTRADA Y VÍAS DE INFECCIÓN GENITAL Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 12. LEUCORREA Leucorrea (en línea) visitado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23773/1/articulo43-1.pdf o Escurrimiento vaginal excesivo que puede ocurrir en cualquier edad de la mujer (Benson, 1982) o Aumento patológico de las secreciones y/o trasudado que son molestia para la mujer (Gonzalez- Merlo, 1985)
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA LEUCORREA CANTIDAD COLOR OLOR RELACIONES SEXUALES INTERRUPICÓN DEL EMBARAZO MANIOBRAS INTRAUTERINAS Leucorrea (en línea) visitado el 15 de septiembre de 2014. Disponible en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23773/1/articulo43-1.pdf
  • 14. Lugar de Origen fisiológicamente patológicamente Tipo de leucorrea que determina Cuello Secreción de Moco Aumento de la secreción de moco. Exudado purulento. Descamación celular Leucorrea cervical: es fisiológica en el momento de la ovulación. Leucorrea purulenta en la cervicitis. Descamación celular patológica en las alteraciones benignas y malignas del epitelio cervical. Vagina Trasudación y descamación celular. Aumento de la descamación. Citolisis Exudación Leucorrea vaginal: es, sobre todo, muy acuosa en las infecciones asociadas a atrofia vaginal, en niñas , castradas y postmenopáusicas. Vestíbulo Secreción glandular Secreción más exudación purulenta en casos de bartolinitis Leucorrea vestibular Refleja en casos de excitación de origen neurogénico. En casos de bartolinitis hay verdadera
  • 15. VAGINOSIS BACTERIANA ALTERACION EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA BACTERIANO GENITAL *BACTEROIDE *PREVOTELLA *PORPHYROMONAS *PEPTOSTREPTOCOCCUS *MOBILUNEUS *GARDNERELLA VAGINALIS *MYCOPLASMA HOMINIS LACTOBACILOS ANAEROBIOS PRODUCTORES DE PEROXIDASA DE HIDROGENO AMINOPEPTIDASAS PH Olor Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 16. INSPECCIÓN CITOLOGÍA APLICACIÓN DE SOL. DE HIDROXIDO DE K AL 10% TINCIÓN DE GRAM Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 CLINICA DIAGNOSTICO LUCORREA CELULAS “CLUE” PH OLOR
  • 17. CLINDAMICINA TOPICO 2% 5mg intravaginales por 7 días Ovulo 300mg por 3 días  300mg VO BID por 7 días METRONIDAZOL 500mg OD por 5 dias  500mg BID por 7 dias  Dosis unica 2fr Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 TRATAMIENTO
  • 18. Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 TRICOMONIASIS  Trichomona vaginalis Glándula de Skene Uretra Vejiga Genitales altos Piscinas Instalaciones sanitarias Toallas *ITS *VAGINOSIS BACTERIANA Protozoo flagelado alargado, ovoide, de 7-20um
  • 19. Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 CLINICA INSPECCIÓN: COLPITIS CON PEQUEÑAS HEMORRAGIAS SUBEPITELIALES
  • 20. Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 DIAGNOSTICO o EXAMEN MICROSCOPICO DEL EXUDADO o CITOLOGIA: 60% SENSIBLE o CULTIVO DIAMOND O KUPFERBERG o INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA TRATAMIENTO METRONIDAZOL 500mg OD por 7 días TINIDAZOL 2gr OD
  • 21. Candida albicans  Hongos saprofitos Candida krusei Candida Kefyr Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 MICOSIS • Blastoporo: ataca y coloniza las celulas epiteliales superficiales c. glabrata • Germinada (con hifas) • Invaden capas superficiales del epitelio vaginal • Vaginitis sintomática
  • 22. Cambios en el ambiente vaginal Flora bacteriana local Resistencia al huésped Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 Esteroides Inmunosupresores
  • 23. Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 CLINICA *Prurito 50% *20% Asintomatica *Dispareunia C. glabatra  Quemazón y dolor *Tumefacción rojiza vulvar *Costras blanco-grisaceas *Lesiones de rascado
  • 24. Tinción Hidorxido de K al 10% Cultivo Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011 DIAGNOSTICO Sintomatología + exploración TRATAMIENTO *CLOTRIMAZOL 100mg OD por 7 días *BUTOCONAZOL en crema vaginal al 2% 5gr/dia por 3 días *TIOCONAZOL en crema vaginal al 6.5% Dosis Unica *SERTACONAZOL 1 comp. 500mg Dosis Unica
  • 25. Candidiasis Tricomoniasis Vaginosis LEUCORREA Blanca, grumosa, viscosa Amarillo-verdosa, espumosa Gris, homogénea OLOR Ninguno Maloliente A pescado PRURITO Intenso Leve, intenso. No pH Menos 4.5 Mayor 4.5 Mayor 4.5 MUCOSA VAGINAL Eritematosa, Grumos blancos adherentes Petequias Normal ERITEMA VULVAR Frecuente Ausente Ausente EXAMEN EXUDADO Esporos, micelios Tricomonas Celulas “clue” DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
  • 26. GONORREA Neisseria gonorrhoeae Apetencia especial por el epitelio columnar o transicional CLINICA • Primeros dias de contagio • 50% asintomatica • Leucorrea • Escozor y ardor vaginal Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 27. Proliferación  Cérvix uterino  Uretra  Glándulas de Skene y de Bartholino Examen Fìsico  Cuello eritematoso y friable  Secreción mucopurulenta  Secreción de la uretra o de las glándulas vestibulares. Perihepatitis 15% EPI Artritis 2% Septicemia Dermatitis Endocarditis Meningitis Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011
  • 28. DIAGNOSTICO  Tincion de gram  Cultivo  Hemocultivo  Puncion articular TRATAMIENTO = ETS = INVESTIGAR CONTACTOS = FARMACOS: Ceftriaxona 250 mg IM en dosis única Doxiciclina 100mg/12h VO Espectinomicina 2g IM Eritromicina 500mg/6h durante 7 días VO Usandizaga J. y De La Fuente P. Obstetricia-Ginecologia. 4 ed. Editorial: Marban Libros, SL. 2011