SlideShare una empresa de Scribd logo
El reloj
APRENDIZAJE ESPERADO
Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida
cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes,
después, al final, ayer, hoy y mañana.
ESTÁNDAR CURRICULAR
2.1 Forma, espacio y medida
2.3 Comparación y unidades no convencionales
2.3.3. Identifica y usa expresiones elementales para indicar secuencia temporal
Conocimientos Habilidades Destrezas Actitudes
*tiene conocimientos
sobre el día, tarde y
noche.
*cómo se mide el
tiempo
*Explica
*Relaciona
*Compara
*Clasifica
*Mide el tiempo
*Comunica
Respeta los turnos
de sus compañeros y
levanta la mano para
dar su respuesta.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE:
INICIO
Comenzar interrogando a los niños sobre sus conocimientos sobre el
tiempo, lo que es un día, si saben medir el tiempo, cómo lo miden, etc.
DESARROLLO
Les presentaré el reloj que realicé para que lo vean, les diré cuántas
horas tiene un día y la orientación en que corren las manecillas de un
reloj, después les mostraré las imágenes sobre el día, tarde y noche,
haciéndoles preguntas de las cosas que realizan esos tiempos. Se
propiciará la participación de todos para que opinen y expresen sus
ideas.
CIERRE Les preguntaré si les gustó la actividad y por qué es importante que
conozcan cuántas horas tiene un día y las cosas que se pueden
realizar en el día, tarde y noche. Se les invitara a escucharuna canción
sobre el tiempo.
CAMPO: Pensamiento
matemático
ASPECTO: Forma,
espacio y medida
COMPETENCIA: Utiliza unidades no
convencionales para resolver problemas
que implican medir magnitudes de
longitud, capacidad, peso y tiempo, e
identifica para que sirven algunos
instrumentos de medición.
TIEMPO: 25 minutos aproximadamente
RECURSOS: un reloj de cartón, imágenes sobre el día, la tarde y la noche y Música
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: rúbrica
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
*medida del tiempo
*relaciones temporales
COLOREANDO POR TAMAÑOS
APRENDIZAJE ESPERADO
*Ordena de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad y peso.
*Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles
de sujetos, objetos y espacios.
ESTÁNDAR CURRICULAR
2. Forma, espacio y medida
2.3 Comparación y unidades no convencionales
2.3.4 Categoriza objetos según su tamaño, masa y capacidad.
Conocimientos Habilidades Destrezas Actitudes
*Tamaños
*Características
medibles
*Compara
*Estima
*Observa
*Mide
*Ordena de manera
creciente y
decreciente
Se relaciona de
manera ordenada en
su salón de clases y
realiza su actividad
con facilidad.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE:
INICIO
Les explicaré acerca de la actividad que realizaremos e identificaré
haciéndoles preguntas si saben diferenciar entre una secuencia de
tamaños (chico-mediano y grande)
DESARROLLO
Proporcionaré una hoja a cada niño en donde vendrán plasmadas 3
imágenes de diferentes tamaños (chicos, medianos y grandes). Les
diré que coloreen de azul los más pequeños, luego de rojo los
medianos y por último de amarillo los más grandes.
CIERRE Les pondré un video acerca de los tamaños y me entregarán sus hojas
de ejercicio para su respectiva evaluación.
CAMPO: Pensamiento
matemático
ASPECTO: Forma, espacio y
medida
COMPETENCIA: Utiliza unidades no
convencionales para resolver problemas
que implican medir magnitudes de longitud,
capacidad, peso y tiempo, e identifica para
que sirven algunos instrumentos de
medición.
TIEMPO: 25 minutos
RECURSOS: hojas de ejercicio, colores y un video musical.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: rúbrica
IINDICADORES DE EVALUACIÓN:
*secuencia de tamaños
*magnitudes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
mezakaren
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
escuelitaeducativa
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
dianaestrada1407
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dulce Paloma G'p
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
l1z3thst3fh4n14
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Jackie de la Luz
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
Génesis Villanueva Balanzar
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
Teresa de Jesús Rico Medina
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 

La actualidad más candente (20)

Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 

Destacado

Secuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medidaSecuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medida
Maritza Bautista'
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
calear
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
hime86
 
Instrumentos medición para preescolar
Instrumentos medición para preescolarInstrumentos medición para preescolar
Instrumentos medición para preescolar
Quetzali Mendoza
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Dianitha Blake
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Nayeli Pasenz
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
Darío Ojeda Muñoz
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
gabiprincess
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
Beritamartinez
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
blancapasaran
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 

Destacado (16)

Secuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medidaSecuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medida
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Instrumentos medición para preescolar
Instrumentos medición para preescolarInstrumentos medición para preescolar
Instrumentos medición para preescolar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 

Similar a Planeaciones forma espacio y medida

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Denniss Ricaño
 
forma espacio y medida
forma espacio y medidaforma espacio y medida
forma espacio y medida
Denniss Ricaño
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dianitha Blake
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dianitha Blake
 
Planeacion 2 jornada
Planeacion 2 jornadaPlaneacion 2 jornada
Planeacion 2 jornada
Adyy Wy' Marín
 
Planeaciones cuarta intervención
Planeaciones cuarta intervenciónPlaneaciones cuarta intervención
Planeaciones cuarta intervención
Annaiiz Gf'
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Mery Luz Rivera Aravena
 
2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento
YazRmrzH
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
Karina Iveth
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
k4rol1n4
 
Matematica1o.
Matematica1o.Matematica1o.
Matematica1o.
Wilmer Palma
 
Planificacion matematicas
Planificacion matematicasPlanificacion matematicas
Planificacion matematicas
Roberto Ponce
 
El tiempo
El tiempo El tiempo
El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)
Gaby Celaya
 
Tiempo
TiempoTiempo
CAPACIDAD
CAPACIDADCAPACIDAD
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
DianaPaolaFrancoGavi
 
didáctica critica
didáctica criticadidáctica critica
didáctica critica
omyes
 

Similar a Planeaciones forma espacio y medida (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
forma espacio y medida
forma espacio y medidaforma espacio y medida
forma espacio y medida
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Planeacion 2 jornada
Planeacion 2 jornadaPlaneacion 2 jornada
Planeacion 2 jornada
 
Planeaciones cuarta intervención
Planeaciones cuarta intervenciónPlaneaciones cuarta intervención
Planeaciones cuarta intervención
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
 
2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Matematica1o.
Matematica1o.Matematica1o.
Matematica1o.
 
Planificacion matematicas
Planificacion matematicasPlanificacion matematicas
Planificacion matematicas
 
El tiempo
El tiempo El tiempo
El tiempo
 
El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
CAPACIDAD
CAPACIDADCAPACIDAD
CAPACIDAD
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
 
didáctica critica
didáctica criticadidáctica critica
didáctica critica
 

Más de Cynthia Perez

Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
Cynthia Perez
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
Cynthia Perez
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeli
Cynthia Perez
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Cynthia Perez
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
Cynthia Perez
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
Cynthia Perez
 
MI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRAMI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRA
Cynthia Perez
 
Cuento digital
Cuento digitalCuento digital
Cuento digital
Cynthia Perez
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
Cynthia Perez
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
Cynthia Perez
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificación
Cynthia Perez
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
Cynthia Perez
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Cynthia Perez
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
Cynthia Perez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Cynthia Perez
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
Cynthia Perez
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
Cynthia Perez
 
Proyecto final para empastar
Proyecto final para empastarProyecto final para empastar
Proyecto final para empastar
Cynthia Perez
 

Más de Cynthia Perez (20)

Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeli
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
 
MI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRAMI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRA
 
Cuento digital
Cuento digitalCuento digital
Cuento digital
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificación
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
 
Proyecto final para empastar
Proyecto final para empastarProyecto final para empastar
Proyecto final para empastar
 

Planeaciones forma espacio y medida

  • 1. El reloj APRENDIZAJE ESPERADO Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy y mañana. ESTÁNDAR CURRICULAR 2.1 Forma, espacio y medida 2.3 Comparación y unidades no convencionales 2.3.3. Identifica y usa expresiones elementales para indicar secuencia temporal Conocimientos Habilidades Destrezas Actitudes *tiene conocimientos sobre el día, tarde y noche. *cómo se mide el tiempo *Explica *Relaciona *Compara *Clasifica *Mide el tiempo *Comunica Respeta los turnos de sus compañeros y levanta la mano para dar su respuesta. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE: INICIO Comenzar interrogando a los niños sobre sus conocimientos sobre el tiempo, lo que es un día, si saben medir el tiempo, cómo lo miden, etc. DESARROLLO Les presentaré el reloj que realicé para que lo vean, les diré cuántas horas tiene un día y la orientación en que corren las manecillas de un reloj, después les mostraré las imágenes sobre el día, tarde y noche, haciéndoles preguntas de las cosas que realizan esos tiempos. Se propiciará la participación de todos para que opinen y expresen sus ideas. CIERRE Les preguntaré si les gustó la actividad y por qué es importante que conozcan cuántas horas tiene un día y las cosas que se pueden realizar en el día, tarde y noche. Se les invitara a escucharuna canción sobre el tiempo. CAMPO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. TIEMPO: 25 minutos aproximadamente RECURSOS: un reloj de cartón, imágenes sobre el día, la tarde y la noche y Música INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: rúbrica INDICADORES DE EVALUACIÓN: *medida del tiempo *relaciones temporales
  • 2. COLOREANDO POR TAMAÑOS APRENDIZAJE ESPERADO *Ordena de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad y peso. *Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios. ESTÁNDAR CURRICULAR 2. Forma, espacio y medida 2.3 Comparación y unidades no convencionales 2.3.4 Categoriza objetos según su tamaño, masa y capacidad. Conocimientos Habilidades Destrezas Actitudes *Tamaños *Características medibles *Compara *Estima *Observa *Mide *Ordena de manera creciente y decreciente Se relaciona de manera ordenada en su salón de clases y realiza su actividad con facilidad. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE: INICIO Les explicaré acerca de la actividad que realizaremos e identificaré haciéndoles preguntas si saben diferenciar entre una secuencia de tamaños (chico-mediano y grande) DESARROLLO Proporcionaré una hoja a cada niño en donde vendrán plasmadas 3 imágenes de diferentes tamaños (chicos, medianos y grandes). Les diré que coloreen de azul los más pequeños, luego de rojo los medianos y por último de amarillo los más grandes. CIERRE Les pondré un video acerca de los tamaños y me entregarán sus hojas de ejercicio para su respectiva evaluación. CAMPO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. TIEMPO: 25 minutos RECURSOS: hojas de ejercicio, colores y un video musical. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: rúbrica IINDICADORES DE EVALUACIÓN: *secuencia de tamaños *magnitudes