SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación saludable                                                                             forumclínic



En general, todas las personas, con diabetes o sin ella,
deberían seguir un plan de alimentación saludable,
según el esquema de la pirámide de alimentos.




                                             OCASIONAL. grasas
                                           (margarina, mantequilla,
                                              dulces, bollería...)

                                              carnes grasas, embutidos
                                                            OCASIONAL                            CONSUMO
       vino / cerveza
                                                                                                OCASIONAL
    consumo opcional y
    moderado en adultos
                                                           carnes magras, pescado                     CONSUMO
                                                                huevos, legumbres                       DIARIO
                                                           y frutos secos. 2 TOMAS


                                                               leche, yogur, queso
                                                                         2 TOMAS

                   verduras y hortalizas
                  2 TOMAS                                                     frutas. 2-3 PIEZAS
                                                                           y aceite de oliva para
                                                                                   cocinar y aliñar


                                                                    pan, cereales, cereales integrales,
                                                                         arroz, pasta, patatas y harinas
                                                                                             4-6 TOMAS




                                                                                            agua
                                   actividad física DIARIA
                                                                                            4 VASOS


                                                                        Sociedad Española de Nutrición Comunitaria   (SENC)




                                                                                                        CLÍNIC
                                                                                                        Hospital Universitari
Alimentación saludable                                                                       forumclínic



El plan de alimentación se ha de personalizar segun la     embutido, queso...) es muy rica
edad, la actividad, los horarios, el peso corporal...      en colesterol y grasa saturada.
                                                           El tipo de grasa más recomenda-
                                                           ble para cocinar y aliñar son los
Las personas con diabetes deberían eliminar habi-
                                                           aceites, de manera especial el de
tualmente de su plan de alimentación los helados, la
                                                           oliva, pero se debe controlar la
pastelería, las bollería y el azúcar, por su alto conte-
                                                           cantidad si hay problemas de
nido en grasas saturadas y azúcar, y los zumos y la
                                                           sobrepeso.
bebidas refrescantes tipo cola, por su alto contenido
en azúcar (por ejemplo, una lata de cola equivale a
30-40 g de azúcar), pero se
                                                           Se deben tomar porciones de CARNE de unos 100 g y
pueden tomar como alternativa
                                                           escoger las más magras (pollo sin piel, conejo, etc.),
bebidas no azucaradas, bebidas
                                                           porque contienen menos colesterol y menos grasas
light y edulcorantes (tipo saca-
                                                           saturadas. Se ha de aumentar el consumo de PESCA-
rina, ciclamato, etc.).
                                                           DO, tanto blanco como azul.


Para seguir un plan de alimentación saludable hay que
tomar alimentos de todos los grupos: leche, frutas,
verduras y/o ensaladas, harinas, alimentos proteicos y
grasas.

                                                           Es un hábito saludable no abusar de la SAL en la pre-
Las cantidades de LECHE, FRUTA y VERDURAS son              paración de las comidas. En caso de hipertensión, se
recomendables para todas las personas, independien-        han de reducir los alimentos ricos en sal (embutidos,
temente de la edad y el peso corporal.                     conservas...) y no añadir sal a los alimentos. Se puede
                                                           utilizar como alternativa las especias y las hierbas
                                                           aromáticas.


                                                           En cuanto a las BEBIDAS, se puede consumir libremen-
                                                           te agua, gaseosa, infusiones, café y bebidas light.
                                                           Se desaconseja el consumo de refrescos que conten-
                                                           gan azúcar, zumos o néctares de fruta, batidos, etc.
Las cantidades de HARINAS hay que
                                                           Recuerde que una lata de refresco con azúcar lleva el
individualizarlas en función del peso
                                                           equivalente a 4 sobres de azúcar.
corporal y de la actividad física de
cada persona en particular.
Las personas con diabetes deberán controlar los ali-
mentos ricos en hidratos de carbono y la cantidad que
                                                           Es muy importante que el profesional de salud que le
se ingiere de ellos en cada comida y suplemento
                                                           atiende pacte con usted un plan de alimentación
                                                           adaptado a sus necesidades individuales, hábitos
                                                           dietéticos, horarios y actividad. También es impor-
Los alimentos que contienen GRASAS son los más caló-
                                                           tante que le facilite los conocimientos y las habilida-
ricos, tanto si la grasa es vegetal como animal (una
                                                           des necesarios para variar los menús de forma equiva-
cucharada sopera de aceite contiene unas 100 calorí-
                                                           lente.
as, igual que una pastilla de mantequilla individual).
La diferencia radica en que la grasa animal (mantequi-
lla, crema de leche y nata y el contenido en carnes,



                                                                                                CLÍNIC
                                                                                                Hospital Universitari
Alimentación saludable                                                                    forumclínic



Ejemplos de dietas
Para facilitar la comprensión y el intercambio de ali-   Ejemplo de menú de comida
mentos, vamos a poner unos ejemplos de menús para        en un plan de alimentación de 1.500 kcal:
planes de alimentación de 1.200, 1.500 y 2.000 kcal.
                                                         • VERDURA: 1 plato de verdura o ensalada
                                                           que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono.
Ejemplo de menú de comida                                • HARINAS: 40 grs. de pan + 1 vaso medidor de
en un plan de alimentación de 1.200 kcal:                  patata (100 gr) que equivale a 4 RACIONES de
                                                           hidratos de carbono.
• VERDURA: 1 plato de verdura
  que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono         • FRUTA: 1 fruta mediana, en este caso 1 naranja.
                                                           Que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono.
• HARINAS: 40 g de pan
  que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono       • ALIMENTO PROTEICO: 150 grs. de pescado.

• FRUTA: 1 fruta mediana                                 • GRASA: cocinar y aliñar preferentemente con
  que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono         aceite de oliva.

• ALIMENTO PROTEICO: 150 g de pescado                    Como en el ejemplo anterior, podemos hacer menús
                                                         diferentes intercambiando alimentos que conten-
• GRASA: cocinar y aliñar los alimentos preferente-      gan la misma cantidad de hidratos de carbono.
  mente con aceite de oliva. En el plan de alimenta-
  ción de 1.200 kcal para perder peso es conveniente     • VERDURA.. También podemos cambiar el plato de
  utilizar poco aceite.                                    verdura por 1 plato de ensalada.
Como ustedes saben las personas con diabetes tienen      • HARINAS. Podemos:
que controlar de manera especial el aporte de hidratos     a) Cambiar la patata por 1 vaso medidor de alimento
de carbono o de azúcar de los alimentos. En este           ya cocido, en este caso de pasta, y mantener el pan.
ejemplo, se trataría de controlar el pan y la fruta.
                                                           b) Quitar el pan y añadir otro vaso medidor de
Podemos hacer intercambios de menús equivalentes           pasta. Tenemos en el plato 2 vasos medidores de
sin que el aporte de hidratos de carbono varíe. Por        pasta.
ejemplo:
                                                           c) Sustituir el plato de pasta por 80 g de pan en
• VERDURA. También podemos cambiar el plato de             forma de bocadillo.
  verdura por 1 plato de ensalada
                                                         • FRUTA. La fruta mediana por 2 pequeñas, en este
• HARINAS. Podemos cambiar el pan por 1 vaso medi-         caso 2 mandarinas.
  dor de alimento ya cocido de patata, pasta, legum-
  bres o arroz                                           • ALIMENTO PROTEICO. Podemos cambiar los 150 g
                                                           de pescado por 100 g de pollo o de carne, u 80 g de
• FRUTA. Podemos cambiar la fruta mediana por 2            atún o de embutido magro, en el caso del bocadillo.
  pequeñas.
                                                         Todos estos ejemplos de menús equivalentes aportan
• ALIMENTO PROTEICO. Aunque el pescado o la carne        una cantidad similar de hidratos de carbono. Si
  no tienen hidratos de carbono se han de tomar tro-     mantenemos las cantidades indicadas podemos variar
  zos pequeños y escoger aquellos que contienen
                                                         el menú día a día.
  menos grasa. Podemos cambiar los 150 g de pesca-
  do por 100 g de pollo o de carne.
Todos estos ejemplos de menús equivalentes aportan
la misma cantidad de hidratos de carbono. Si
mantenemos las cantidades indicadas podemos variar
el menú día a día.




                                                                                             CLÍNIC
                                                                                             Hospital Universitari
Alimentación saludable                                                                                    forumclínic



Ejemplo de menú de comida en un plan de                            RESUMEN
alimentación de 2.000 kcal:                                        A título de resumen podríamos observar cómo cambia
• VERDURA: 1 plato de verdura o ensalada                           el aporte de harinas (cogiendo el ejemplo del plato de
  que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono                   pasta) en función del contenido calórico:
• HARINAS: 40 g de pan + 2 vasos medidores de
  pasta, que equivale a 6 RACIONES de hidratos de                  1.200 kcal: plato de pasta con 1 vaso medidor
  carbono.                                                         (2 raciones = 20 g de hidratos de carbono).
• FRUTA: 1 fruta mediana, en este caso 1 naranja,
  que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono.                1.500 kcal: plato de pasta con 2 vasos medidores
• GRASA: conviene cocinar y aliñar los alimentos                   (4 raciones = 40 g de hidratos de carbono).
  preferentemente con aceite de oliva.
                                                                   2.000 kcal: plato de pasta con 3 vasos medidores
Podemos observar que al aumentar las calorías del
                                                                   (6 raciones = 60 g de hidratos de carbono).
plan de alimentación, esto nos permite aumentar el
aporte de alimentos, sobre todo del grupo de las
harinas.
En este ejemplo, podemos añadir, si nos apetece, otro
vaso medidor de pasta a los 2 que tenemos en el
plato, retirando el pan y manteniendo así las mismas
6 raciones de hidratos de carbono.




  M. Jansà, M. Vidal, R. Gomis, E. Esmatjes, I. Conget. Servicio de ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICIÓN del HOSPITAL CLÍNIC de Barcelona



                                                                                                              CLÍNIC
                                                                                                              Hospital Universitari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia perdida de grasa
Guia perdida de grasaGuia perdida de grasa
Guia perdida de grasa
JhonnyPierreRuizVale
 
Guia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricionGuia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricion
fabian valenzuela flores
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Rafa Diaz
 
Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Free lancer
 
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01Unidad5dietas 111208110656-phpapp01
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01belenfatieve
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
semana del consumidor
 
Recetario Wellness
Recetario WellnessRecetario Wellness
Recetario Wellness
Anika Díaz
 
Cesta de la_compra
Cesta de la_compraCesta de la_compra
Cesta de la_compra
Pinclan
 
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa  Guia FitnessBajar de peso de forma exitosa  Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Diseño&Estilo
 
600 Batidos De Proteina Nutrilite
600 Batidos De Proteina Nutrilite600 Batidos De Proteina Nutrilite
600 Batidos De Proteina Nutrilite
Impacto Global Social Media System 2.0
 
Comidas dietéticas
Comidas dietéticasComidas dietéticas
Comidas dietéticas
maryrin88
 
Practico revista
Practico revistaPractico revista
Practico revistajayssa
 
Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosBrianHall
 
Aditivos y tripas
Aditivos y tripasAditivos y tripas
Aditivos y tripas
CarlosGonzalez1673
 

La actualidad más candente (20)

Guia perdida de grasa
Guia perdida de grasaGuia perdida de grasa
Guia perdida de grasa
 
Dbt corregido
Dbt corregidoDbt corregido
Dbt corregido
 
Adelgazar naturalmente
Adelgazar naturalmenteAdelgazar naturalmente
Adelgazar naturalmente
 
Wellness omega 3
Wellness omega 3Wellness omega 3
Wellness omega 3
 
Guia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricionGuia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricion
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
 
Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1
 
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01Unidad5dietas 111208110656-phpapp01
Unidad5dietas 111208110656-phpapp01
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
 
Recetario Wellness
Recetario WellnessRecetario Wellness
Recetario Wellness
 
Cesta de la_compra
Cesta de la_compraCesta de la_compra
Cesta de la_compra
 
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa  Guia FitnessBajar de peso de forma exitosa  Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
 
600 Batidos De Proteina Nutrilite
600 Batidos De Proteina Nutrilite600 Batidos De Proteina Nutrilite
600 Batidos De Proteina Nutrilite
 
Sabermas
SabermasSabermas
Sabermas
 
Comidas dietéticas
Comidas dietéticasComidas dietéticas
Comidas dietéticas
 
Practico revista
Practico revistaPractico revista
Practico revista
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De Carbohidratos
 
Aditivos y tripas
Aditivos y tripasAditivos y tripas
Aditivos y tripas
 

Destacado

Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludArtculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludWILLY FDEZ
 
Resistencia en un_equipo_de_futbol
Resistencia en un_equipo_de_futbolResistencia en un_equipo_de_futbol
Resistencia en un_equipo_de_futbolWILLY FDEZ
 
Reflexiones ftbol-base4753
Reflexiones ftbol-base4753Reflexiones ftbol-base4753
Reflexiones ftbol-base4753
WILLY FDEZ
 
BALONCESTO
BALONCESTO BALONCESTO
BALONCESTO
WILLY FDEZ
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
WILLY FDEZ
 
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01WILLY FDEZ
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
AreasfuncionalesWILLY FDEZ
 
Artculo 1 argelio
Artculo 1 argelioArtculo 1 argelio
Artculo 1 argelioWILLY FDEZ
 
Cuál es la_mejor_liga_del_mundo
Cuál es la_mejor_liga_del_mundoCuál es la_mejor_liga_del_mundo
Cuál es la_mejor_liga_del_mundoFutbol_Ofensivo
 
Pliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización tácticaPliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización tácticaWILLY FDEZ
 
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01WILLY FDEZ
 
Pliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización tácticaPliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización táctica
WILLY FDEZ
 
Galeano el futbol a sol y sombra
Galeano   el futbol a sol y sombraGaleano   el futbol a sol y sombra
Galeano el futbol a sol y sombra
WILLY FDEZ
 
Abdominal
AbdominalAbdominal
Abdominal
WILLY FDEZ
 
Inauguracion Juegos Olimpicos 02
Inauguracion Juegos Olimpicos 02Inauguracion Juegos Olimpicos 02
Inauguracion Juegos Olimpicos 02morodo
 

Destacado (20)

00000378
0000037800000378
00000378
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludArtculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
 
Análisis madrid v rayo
Análisis madrid v rayoAnálisis madrid v rayo
Análisis madrid v rayo
 
Resistencia en un_equipo_de_futbol
Resistencia en un_equipo_de_futbolResistencia en un_equipo_de_futbol
Resistencia en un_equipo_de_futbol
 
Reflexiones ftbol-base4753
Reflexiones ftbol-base4753Reflexiones ftbol-base4753
Reflexiones ftbol-base4753
 
BALONCESTO
BALONCESTO BALONCESTO
BALONCESTO
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
 
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01
Libro dejadquelosniosjueguen-090916052127-phpapp01
 
Areasfuncionales
AreasfuncionalesAreasfuncionales
Areasfuncionales
 
Artculo 1 argelio
Artculo 1 argelioArtculo 1 argelio
Artculo 1 argelio
 
Cuál es la_mejor_liga_del_mundo
Cuál es la_mejor_liga_del_mundoCuál es la_mejor_liga_del_mundo
Cuál es la_mejor_liga_del_mundo
 
Pliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización tácticaPliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización táctica
 
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01
Tema16 planificacin-programacindecargasdeentrenamiento-090514102451-phpapp01
 
Ppt mouriño 28_79
Ppt mouriño 28_79Ppt mouriño 28_79
Ppt mouriño 28_79
 
Seirulo
SeiruloSeirulo
Seirulo
 
Pliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización tácticaPliometria y periodización táctica
Pliometria y periodización táctica
 
Galeano el futbol a sol y sombra
Galeano   el futbol a sol y sombraGaleano   el futbol a sol y sombra
Galeano el futbol a sol y sombra
 
Abdominal
AbdominalAbdominal
Abdominal
 
Inauguracion Juegos Olimpicos 02
Inauguracion Juegos Olimpicos 02Inauguracion Juegos Olimpicos 02
Inauguracion Juegos Olimpicos 02
 

Similar a Forum+hospital+clinic+ +la+alimentacion+001

Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
JavierPaulinoCuellar
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación defcarmenaldecoa
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
plopezc90
 
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion  ArgentinaGuias Alimentarias paa la poblacion  Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
licevelinllampa
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
MILENNEGARATEAGUILAR1
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion jemacafe
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludablelmartinez
 
Recetario cereales
Recetario cerealesRecetario cereales
Recetario cereales
Silvia Alexandra Bras Remondes
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseoanahisinese
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
Carolina Abdon Hollstein
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabeteshospitalryder
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion DieteticaSaavedrahrj
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dieteticamarily1
 

Similar a Forum+hospital+clinic+ +la+alimentacion+001 (20)

Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Triptico alimentos
Triptico alimentosTriptico alimentos
Triptico alimentos
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion  ArgentinaGuias Alimentarias paa la poblacion  Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Recetario cereales
Recetario cerealesRecetario cereales
Recetario cereales
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseo
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 

Más de WILLY FDEZ

Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237
Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237
Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237WILLY FDEZ
 
Manual tactics
Manual tacticsManual tactics
Manual tacticsWILLY FDEZ
 
Eserciziconpallaadaltaintensita
EserciziconpallaadaltaintensitaEserciziconpallaadaltaintensita
EserciziconpallaadaltaintensitaWILLY FDEZ
 
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp0118libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01WILLY FDEZ
 
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01WILLY FDEZ
 
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)WILLY FDEZ
 
Semana 1 septiembre
Semana 1 septiembreSemana 1 septiembre
Semana 1 septiembreWILLY FDEZ
 
Semana 4 agosto
Semana 4 agostoSemana 4 agosto
Semana 4 agostoWILLY FDEZ
 
Semana 2 agosto
Semana 2 agostoSemana 2 agosto
Semana 2 agostoWILLY FDEZ
 
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOS
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOSREAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOS
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOSWILLY FDEZ
 
Eibar pretemporada 2008 2009
Eibar pretemporada 2008 2009Eibar pretemporada 2008 2009
Eibar pretemporada 2008 2009WILLY FDEZ
 
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICOFORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICOWILLY FDEZ
 
Porteros mesociclo competitivo 2
Porteros mesociclo competitivo 2Porteros mesociclo competitivo 2
Porteros mesociclo competitivo 2WILLY FDEZ
 
Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1WILLY FDEZ
 
Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la baseWILLY FDEZ
 
Tactica carlavilla ponencia
Tactica carlavilla ponenciaTactica carlavilla ponencia
Tactica carlavilla ponenciaWILLY FDEZ
 
Planificacion malaga
Planificacion malagaPlanificacion malaga
Planificacion malagaWILLY FDEZ
 
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
Enttos c. murcia  06 07 [reparado]Enttos c. murcia  06 07 [reparado]
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]WILLY FDEZ
 
Pretemporada juvenil cadiz
Pretemporada juvenil cadizPretemporada juvenil cadiz
Pretemporada juvenil cadizWILLY FDEZ
 

Más de WILLY FDEZ (20)

Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237
Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237
Modelodejogofcpparaasformaes 121206185237
 
Manual tactics
Manual tacticsManual tactics
Manual tactics
 
Eserciziconpallaadaltaintensita
EserciziconpallaadaltaintensitaEserciziconpallaadaltaintensita
Eserciziconpallaadaltaintensita
 
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp0118libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01
18libro1daniellapresa 120907044712-phpapp01
 
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
 
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
 
Semana 1 septiembre
Semana 1 septiembreSemana 1 septiembre
Semana 1 septiembre
 
Semana 4 agosto
Semana 4 agostoSemana 4 agosto
Semana 4 agosto
 
Semana 2 agosto
Semana 2 agostoSemana 2 agosto
Semana 2 agosto
 
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOS
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOSREAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOS
REAL MADRID JUVENIL. ENTRENAMIENTOS
 
Eibar pretemporada 2008 2009
Eibar pretemporada 2008 2009Eibar pretemporada 2008 2009
Eibar pretemporada 2008 2009
 
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICOFORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
 
Porteros mesociclo competitivo 2
Porteros mesociclo competitivo 2Porteros mesociclo competitivo 2
Porteros mesociclo competitivo 2
 
Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1
 
Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la base
 
Programaprep
ProgramaprepProgramaprep
Programaprep
 
Tactica carlavilla ponencia
Tactica carlavilla ponenciaTactica carlavilla ponencia
Tactica carlavilla ponencia
 
Planificacion malaga
Planificacion malagaPlanificacion malaga
Planificacion malaga
 
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
Enttos c. murcia  06 07 [reparado]Enttos c. murcia  06 07 [reparado]
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
 
Pretemporada juvenil cadiz
Pretemporada juvenil cadizPretemporada juvenil cadiz
Pretemporada juvenil cadiz
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Forum+hospital+clinic+ +la+alimentacion+001

  • 1. Alimentación saludable forumclínic En general, todas las personas, con diabetes o sin ella, deberían seguir un plan de alimentación saludable, según el esquema de la pirámide de alimentos. OCASIONAL. grasas (margarina, mantequilla, dulces, bollería...) carnes grasas, embutidos OCASIONAL CONSUMO vino / cerveza OCASIONAL consumo opcional y moderado en adultos carnes magras, pescado CONSUMO huevos, legumbres DIARIO y frutos secos. 2 TOMAS leche, yogur, queso 2 TOMAS verduras y hortalizas 2 TOMAS frutas. 2-3 PIEZAS y aceite de oliva para cocinar y aliñar pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas y harinas 4-6 TOMAS agua actividad física DIARIA 4 VASOS Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) CLÍNIC Hospital Universitari
  • 2. Alimentación saludable forumclínic El plan de alimentación se ha de personalizar segun la embutido, queso...) es muy rica edad, la actividad, los horarios, el peso corporal... en colesterol y grasa saturada. El tipo de grasa más recomenda- ble para cocinar y aliñar son los Las personas con diabetes deberían eliminar habi- aceites, de manera especial el de tualmente de su plan de alimentación los helados, la oliva, pero se debe controlar la pastelería, las bollería y el azúcar, por su alto conte- cantidad si hay problemas de nido en grasas saturadas y azúcar, y los zumos y la sobrepeso. bebidas refrescantes tipo cola, por su alto contenido en azúcar (por ejemplo, una lata de cola equivale a 30-40 g de azúcar), pero se Se deben tomar porciones de CARNE de unos 100 g y pueden tomar como alternativa escoger las más magras (pollo sin piel, conejo, etc.), bebidas no azucaradas, bebidas porque contienen menos colesterol y menos grasas light y edulcorantes (tipo saca- saturadas. Se ha de aumentar el consumo de PESCA- rina, ciclamato, etc.). DO, tanto blanco como azul. Para seguir un plan de alimentación saludable hay que tomar alimentos de todos los grupos: leche, frutas, verduras y/o ensaladas, harinas, alimentos proteicos y grasas. Es un hábito saludable no abusar de la SAL en la pre- Las cantidades de LECHE, FRUTA y VERDURAS son paración de las comidas. En caso de hipertensión, se recomendables para todas las personas, independien- han de reducir los alimentos ricos en sal (embutidos, temente de la edad y el peso corporal. conservas...) y no añadir sal a los alimentos. Se puede utilizar como alternativa las especias y las hierbas aromáticas. En cuanto a las BEBIDAS, se puede consumir libremen- te agua, gaseosa, infusiones, café y bebidas light. Se desaconseja el consumo de refrescos que conten- gan azúcar, zumos o néctares de fruta, batidos, etc. Las cantidades de HARINAS hay que Recuerde que una lata de refresco con azúcar lleva el individualizarlas en función del peso equivalente a 4 sobres de azúcar. corporal y de la actividad física de cada persona en particular. Las personas con diabetes deberán controlar los ali- mentos ricos en hidratos de carbono y la cantidad que Es muy importante que el profesional de salud que le se ingiere de ellos en cada comida y suplemento atiende pacte con usted un plan de alimentación adaptado a sus necesidades individuales, hábitos dietéticos, horarios y actividad. También es impor- Los alimentos que contienen GRASAS son los más caló- tante que le facilite los conocimientos y las habilida- ricos, tanto si la grasa es vegetal como animal (una des necesarios para variar los menús de forma equiva- cucharada sopera de aceite contiene unas 100 calorí- lente. as, igual que una pastilla de mantequilla individual). La diferencia radica en que la grasa animal (mantequi- lla, crema de leche y nata y el contenido en carnes, CLÍNIC Hospital Universitari
  • 3. Alimentación saludable forumclínic Ejemplos de dietas Para facilitar la comprensión y el intercambio de ali- Ejemplo de menú de comida mentos, vamos a poner unos ejemplos de menús para en un plan de alimentación de 1.500 kcal: planes de alimentación de 1.200, 1.500 y 2.000 kcal. • VERDURA: 1 plato de verdura o ensalada que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono. Ejemplo de menú de comida • HARINAS: 40 grs. de pan + 1 vaso medidor de en un plan de alimentación de 1.200 kcal: patata (100 gr) que equivale a 4 RACIONES de hidratos de carbono. • VERDURA: 1 plato de verdura que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono • FRUTA: 1 fruta mediana, en este caso 1 naranja. Que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono. • HARINAS: 40 g de pan que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono • ALIMENTO PROTEICO: 150 grs. de pescado. • FRUTA: 1 fruta mediana • GRASA: cocinar y aliñar preferentemente con que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono aceite de oliva. • ALIMENTO PROTEICO: 150 g de pescado Como en el ejemplo anterior, podemos hacer menús diferentes intercambiando alimentos que conten- • GRASA: cocinar y aliñar los alimentos preferente- gan la misma cantidad de hidratos de carbono. mente con aceite de oliva. En el plan de alimenta- ción de 1.200 kcal para perder peso es conveniente • VERDURA.. También podemos cambiar el plato de utilizar poco aceite. verdura por 1 plato de ensalada. Como ustedes saben las personas con diabetes tienen • HARINAS. Podemos: que controlar de manera especial el aporte de hidratos a) Cambiar la patata por 1 vaso medidor de alimento de carbono o de azúcar de los alimentos. En este ya cocido, en este caso de pasta, y mantener el pan. ejemplo, se trataría de controlar el pan y la fruta. b) Quitar el pan y añadir otro vaso medidor de Podemos hacer intercambios de menús equivalentes pasta. Tenemos en el plato 2 vasos medidores de sin que el aporte de hidratos de carbono varíe. Por pasta. ejemplo: c) Sustituir el plato de pasta por 80 g de pan en • VERDURA. También podemos cambiar el plato de forma de bocadillo. verdura por 1 plato de ensalada • FRUTA. La fruta mediana por 2 pequeñas, en este • HARINAS. Podemos cambiar el pan por 1 vaso medi- caso 2 mandarinas. dor de alimento ya cocido de patata, pasta, legum- bres o arroz • ALIMENTO PROTEICO. Podemos cambiar los 150 g de pescado por 100 g de pollo o de carne, u 80 g de • FRUTA. Podemos cambiar la fruta mediana por 2 atún o de embutido magro, en el caso del bocadillo. pequeñas. Todos estos ejemplos de menús equivalentes aportan • ALIMENTO PROTEICO. Aunque el pescado o la carne una cantidad similar de hidratos de carbono. Si no tienen hidratos de carbono se han de tomar tro- mantenemos las cantidades indicadas podemos variar zos pequeños y escoger aquellos que contienen el menú día a día. menos grasa. Podemos cambiar los 150 g de pesca- do por 100 g de pollo o de carne. Todos estos ejemplos de menús equivalentes aportan la misma cantidad de hidratos de carbono. Si mantenemos las cantidades indicadas podemos variar el menú día a día. CLÍNIC Hospital Universitari
  • 4. Alimentación saludable forumclínic Ejemplo de menú de comida en un plan de RESUMEN alimentación de 2.000 kcal: A título de resumen podríamos observar cómo cambia • VERDURA: 1 plato de verdura o ensalada el aporte de harinas (cogiendo el ejemplo del plato de que equivale a 1 RACION de hidratos de carbono pasta) en función del contenido calórico: • HARINAS: 40 g de pan + 2 vasos medidores de pasta, que equivale a 6 RACIONES de hidratos de 1.200 kcal: plato de pasta con 1 vaso medidor carbono. (2 raciones = 20 g de hidratos de carbono). • FRUTA: 1 fruta mediana, en este caso 1 naranja, que equivale a 2 RACIONES de hidratos de carbono. 1.500 kcal: plato de pasta con 2 vasos medidores • GRASA: conviene cocinar y aliñar los alimentos (4 raciones = 40 g de hidratos de carbono). preferentemente con aceite de oliva. 2.000 kcal: plato de pasta con 3 vasos medidores Podemos observar que al aumentar las calorías del (6 raciones = 60 g de hidratos de carbono). plan de alimentación, esto nos permite aumentar el aporte de alimentos, sobre todo del grupo de las harinas. En este ejemplo, podemos añadir, si nos apetece, otro vaso medidor de pasta a los 2 que tenemos en el plato, retirando el pan y manteniendo así las mismas 6 raciones de hidratos de carbono. M. Jansà, M. Vidal, R. Gomis, E. Esmatjes, I. Conget. Servicio de ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICIÓN del HOSPITAL CLÍNIC de Barcelona CLÍNIC Hospital Universitari