SlideShare una empresa de Scribd logo
Cynthia E. Rivarola Martínez
R4 MFyC – C.S. Azuqueca de Henares
DEFINICION
Fracturas de estrés
se producen sobre huesos sanos
Sometidos a tensiones o compresiones
 repetitivas
Comunes en pacientes deportistas
Afecta extremidades inferiores
    tibia metatarsianos
Fracturas patológicas

Se produce sobre huesos afectados de
 patologías importantes( metástasis, tumores
 óseos primarios, infecciones)

Fracturas por fatiga

Se producen sobre tejido óseo dañado por
 patología que afectan la densidad mineral
 osea (osteoporosis, osteomalacia)
FISIOPATOLOGIA
Desequilibrio entre la reabsorción y la
 formación ósea

Aumentos bruscos de la duración, la
 intensidad y la frecuencia de la actividad
 física

Sin reposo adecuados
FACTORES DE RIESGO I
Antecedentes de fracturas de estrés


Bajo nivel físico


Aumento de la actividad e intensidad
 física

Alteración del esqueleto óseo
FACTORES DE RIESGO II
Género femenino


Trastornos alimentarios


Irregularidades del ciclo menstrual


Uso prolongado de corticoides
CLINICA
Dolor durante la deambulación


Localizado en el foco de fractura


Inicialmente de características mecánicas


Puede presentarse en reposo
EXAMEN FISICO
Dolor a la palpación en la zona de
 fractura junto con tumefacción
Descartar otras patologías
 Tibia : Osteosarcoma, Sarcoma de Ewing
 Metatarsianos: Fascitis plantar,
 neurinoma de Morton , metatarsalgia
 Fémur :fracturas patológicas, rotura fibrilar
 recto anterior
EXPLORACIONES
COMPLEMENTARIAS
Radiografía simple
 Engrosamiento del periostio o esclerosis.
 Puede ser normal las primeras 3
 semanas

Resonancia Magnética: dx de certeza

Gammagrafía ósea : + a los 2-3 días
RIESGO SEGÚN LOCALIZACIÓN
ALTO              MEDIO                   BAJO
Cuello femoral   Pelvis                Maléolo-p
Cara ant tibia   Diáfisis femoral    Calcáneo
Navicular        Cara post tibia      Cuboides
Z/ prox. 2 MTT   Maléolo tibial     Cuneiforme
Sesamoideos      Diáfisis prox.5º   Z/distal 2º
                   MTT                3º4ºMTT
TRATAMIENTO I
FASE I
 Control del dolor y cese de actividad
 física

Analgésicos : paracetamol – AINEs.


 Crioterapia


Evitar toda actividad que produzca dolor
Actividad se van incrementando
 gradualmente según tolerancia

Puede iniciarse rehabilitación muscular


En casos que la deambulación produzca
 dolor
 se realizara descarga con bastones
 ingleses u ortesis (Walker boot)
TRATAMIENTO II
FASE II
Se recomienda iniciarla después de al
 menos 10 días sin dolor
Inicio de la actividad física: baja
 intensidad e ir aumentando la frecuencia,
 la duración e intensidad del ejercicio
Esta fase dura 3 y 15 semanas
TRATAMIENTO III
QUIRURGICO
Osteosintesis


Fractura de estrés de alto riesgo


Fracturas recidivantes


Deportistas de Elite
TRATAMIENTO IV
TRATAMIENTO PREVENTIVO

Aumento progresivo de la duración , frecuencia
 e intensidad de la actividad física

Buen nivel de preparación física


Ingesta calórica apropiada con aporte de calcio
 y vitamina D óptimos
DERIVACION A TRAUMATOLOGIA
Fracturas de estrés de alto riesgo


Fracturas de estrés recidivantes


Fracturas con fracaso TTO conservador


Deportistas de Elite
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Tony Totti
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
Diego C
 
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Mauricio sepulveda
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
Pablo Vollmar
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
soportetoluca
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
Laura E. Reyes Cerón
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
Oscar Valenzuela
 
Osgood schlatter
Osgood schlatterOsgood schlatter
Osgood schlatter
MarianEstrada5
 
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica nicola petty y ann moore
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica   nicola petty y ann mooreExploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica   nicola petty y ann moore
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica nicola petty y ann moore
Yoselin Perez
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
EquipoURG
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
Luis Peraza MD
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
Pablo Vollmar
 
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de AquilesRehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Pablo Vollmar
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ga8odelmoral
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
Juan Ignacio B.
 

La actualidad más candente (20)

Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
 
Osgood schlatter
Osgood schlatterOsgood schlatter
Osgood schlatter
 
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica nicola petty y ann moore
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica   nicola petty y ann mooreExploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica   nicola petty y ann moore
Exploracion y evaluacion neuromusculoesqueletica nicola petty y ann moore
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
 
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de AquilesRehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 

Destacado

Fracturas por estrés
Fracturas por estrésFracturas por estrés
Fracturas por estrés
Biblioteca
 
Fracturas por Estrés
Fracturas por EstrésFracturas por Estrés
Fracturas por Estrés
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Stress fracture
Stress fractureStress fracture
Stress fracture
sshssomsen
 
Fisiopatología stress rivasplata
Fisiopatología stress rivasplataFisiopatología stress rivasplata
Fisiopatología stress rivasplata
Alfonso Rivasplata
 
Starting an exercise program all spring 2014
Starting an exercise program all spring 2014Starting an exercise program all spring 2014
Starting an exercise program all spring 2014
LSC-CyFair Academy for Lifelong Learning
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pieFracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Luis Trimmer
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Stress fracture
Stress fractureStress fracture
Stress fracture
orthoprince
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
andoni_cabo
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Francisco José Morcillo Balboa
 
Valores
ValoresValores
Valores
ginacuspian
 
Humanidades2
Humanidades2Humanidades2
Humanidades2
Luciabutti
 
Cincias sociais tema 2
Cincias sociais tema 2Cincias sociais tema 2
Cincias sociais tema 2yasminajamardo
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
JulianCH
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
patriciojines
 
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012 Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
Bisanon.com
 

Destacado (20)

Fracturas por estrés
Fracturas por estrésFracturas por estrés
Fracturas por estrés
 
Fracturas por Estrés
Fracturas por EstrésFracturas por Estrés
Fracturas por Estrés
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Stress fracture
Stress fractureStress fracture
Stress fracture
 
Fisiopatología stress rivasplata
Fisiopatología stress rivasplataFisiopatología stress rivasplata
Fisiopatología stress rivasplata
 
Starting an exercise program all spring 2014
Starting an exercise program all spring 2014Starting an exercise program all spring 2014
Starting an exercise program all spring 2014
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pieFracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Stress fracture
Stress fractureStress fracture
Stress fracture
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Humanidades2
Humanidades2Humanidades2
Humanidades2
 
Cincias sociais tema 2
Cincias sociais tema 2Cincias sociais tema 2
Cincias sociais tema 2
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012 Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
Dr. Scholl Colección Otoño Invierno 2012
 

Similar a Fracturas de estrés

Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptxLesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
KellyLopez62
 
enfermedad ocupaacional
 enfermedad ocupaacional enfermedad ocupaacional
enfermedad ocupaacional
ulisesquinte
 
Castello
CastelloCastello
Castello
gelos30
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Brenda Esparza
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Brenda Esparza
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
victor andres
 
Libro
LibroLibro
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdfPRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
ssusera73aa2
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
delfonecochea
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisica
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisicaLesiones mas frecuentes en la actividad fisica
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisica
Martín Iglesias
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
CECY50
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
CECY50
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
LUCASMED
 
Módulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobilloMódulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobillo
EmmanuelPATRICIORAFA
 
Apofisitis por tracción
Apofisitis por tracciónApofisitis por tracción
Apofisitis por tracción
Clarissa Aoyama
 
Fisioterapia y salud
Fisioterapia y saludFisioterapia y salud
Fisioterapia y salud
alexsanchez337
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Ozkr Iacôno
 
REHABILITACION
REHABILITACION REHABILITACION
REHABILITACION
andress muquinche
 
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxiaEsguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 

Similar a Fracturas de estrés (20)

Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptxLesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
Lesiones mas comunes en el campo deportivo..pptx
 
enfermedad ocupaacional
 enfermedad ocupaacional enfermedad ocupaacional
enfermedad ocupaacional
 
Castello
CastelloCastello
Castello
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdfPRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
PRESENTACION OSTEOARTICULARES_DIA1.pdf
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisica
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisicaLesiones mas frecuentes en la actividad fisica
Lesiones mas frecuentes en la actividad fisica
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
 
Módulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobilloMódulo 9: lesiones de tobillo
Módulo 9: lesiones de tobillo
 
Apofisitis por tracción
Apofisitis por tracciónApofisitis por tracción
Apofisitis por tracción
 
Fisioterapia y salud
Fisioterapia y saludFisioterapia y salud
Fisioterapia y salud
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
 
REHABILITACION
REHABILITACION REHABILITACION
REHABILITACION
 
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxiaEsguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Fracturas de estrés

  • 1. Cynthia E. Rivarola Martínez R4 MFyC – C.S. Azuqueca de Henares
  • 2. DEFINICION Fracturas de estrés se producen sobre huesos sanos Sometidos a tensiones o compresiones repetitivas Comunes en pacientes deportistas Afecta extremidades inferiores tibia metatarsianos
  • 3. Fracturas patológicas Se produce sobre huesos afectados de patologías importantes( metástasis, tumores óseos primarios, infecciones) Fracturas por fatiga Se producen sobre tejido óseo dañado por patología que afectan la densidad mineral osea (osteoporosis, osteomalacia)
  • 4.
  • 5. FISIOPATOLOGIA Desequilibrio entre la reabsorción y la formación ósea Aumentos bruscos de la duración, la intensidad y la frecuencia de la actividad física Sin reposo adecuados
  • 6.
  • 7. FACTORES DE RIESGO I Antecedentes de fracturas de estrés Bajo nivel físico Aumento de la actividad e intensidad física Alteración del esqueleto óseo
  • 8. FACTORES DE RIESGO II Género femenino Trastornos alimentarios Irregularidades del ciclo menstrual Uso prolongado de corticoides
  • 9.
  • 10. CLINICA Dolor durante la deambulación Localizado en el foco de fractura Inicialmente de características mecánicas Puede presentarse en reposo
  • 11. EXAMEN FISICO Dolor a la palpación en la zona de fractura junto con tumefacción Descartar otras patologías Tibia : Osteosarcoma, Sarcoma de Ewing Metatarsianos: Fascitis plantar, neurinoma de Morton , metatarsalgia Fémur :fracturas patológicas, rotura fibrilar recto anterior
  • 12. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS Radiografía simple  Engrosamiento del periostio o esclerosis.  Puede ser normal las primeras 3 semanas Resonancia Magnética: dx de certeza Gammagrafía ósea : + a los 2-3 días
  • 13. RIESGO SEGÚN LOCALIZACIÓN ALTO MEDIO BAJO Cuello femoral Pelvis Maléolo-p Cara ant tibia Diáfisis femoral Calcáneo Navicular Cara post tibia Cuboides Z/ prox. 2 MTT Maléolo tibial Cuneiforme Sesamoideos Diáfisis prox.5º Z/distal 2º MTT 3º4ºMTT
  • 14. TRATAMIENTO I FASE I  Control del dolor y cese de actividad física Analgésicos : paracetamol – AINEs.  Crioterapia Evitar toda actividad que produzca dolor
  • 15. Actividad se van incrementando gradualmente según tolerancia Puede iniciarse rehabilitación muscular En casos que la deambulación produzca dolor se realizara descarga con bastones ingleses u ortesis (Walker boot)
  • 16. TRATAMIENTO II FASE II Se recomienda iniciarla después de al menos 10 días sin dolor Inicio de la actividad física: baja intensidad e ir aumentando la frecuencia, la duración e intensidad del ejercicio Esta fase dura 3 y 15 semanas
  • 17. TRATAMIENTO III QUIRURGICO Osteosintesis Fractura de estrés de alto riesgo Fracturas recidivantes Deportistas de Elite
  • 18. TRATAMIENTO IV TRATAMIENTO PREVENTIVO Aumento progresivo de la duración , frecuencia e intensidad de la actividad física Buen nivel de preparación física Ingesta calórica apropiada con aporte de calcio y vitamina D óptimos
  • 19. DERIVACION A TRAUMATOLOGIA Fracturas de estrés de alto riesgo Fracturas de estrés recidivantes Fracturas con fracaso TTO conservador Deportistas de Elite