SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
                       NÚCLEO BOLÍVAR
        COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO RUÍZ Y PÁEZ
           POSTGRADO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA




    MONITOR:
Dr. HECTOR ORTA

                                         Dr. JOSÉ BERMÚDEZ
                                         Dra. PATRICIA MATA


           CIUDAD BOLIVAR, MAYO 2012
EPIDEMIOLOGÍA
• Son lesiones potencialmente complejas
• Representar el 4 ó 5 % de todas las fracturas en
  el adulto
• Constituyen menos del 1 % en las Fx de niños
• El 75 % ocurre en mujeres ancianas
• Segunda Fx mas frecuente en MS
• El 85 % se consideran que no están desplazado
  y se pueden tratan de forma conservadora
• Traumatismo de alta energía
MECANISMO DE PRODUCCIÓN

1. Indirecto: caídas mano-
  codo. No necesaria mucha
  violencia. Osteoporosis.
Zona más débil es el cuello.
  Mecanismo en convulsiones
  y electroshock

2. Directo:   Violento pues
  antes   debe     neutralizar
  desplazamiento del hombro
CLASIFICACÍON
• Kocher 1896 según localización
• Codman 1934 Definió los 4 fragmentos
  principales de esta fractura
• Watson-Jones ( 1955) según mecanismo de
  lesión
• Neer 1970 se basa en la relación entre los 4
  segmentos
• AO 1990 propone una modificación de la
  clasificación de Neer
CLASIFICACÍON
1. Fracturas por avulsión de las
   tuberosidades
2. Fracturas impactadas del cuello
   quirúrgico o anatómico
3. Fracturas desplazadas
4. Fracturas_luxaciones
5. Fracturas por compresión de la superficie
   articular
CLASIFICACIÓN DE NEER

I. no desplazamiento o
   < 1 cm con
   angulación < 45º.
   85%. periostio,
   cápsula, manguito
   rotadores suele estar
   integro. son estables
CLASIFICACIÓN DE NEER

II. Desplazamiento
   cuello anatómico,
   que se impacta. No
   desplazamiento
   tuberositario. Muy
   rara. Inadvertida.
Necrosis avascular en
   ocasiones. Similar
   comportamiento a
   cabeza femoral
CLASIFICACIÓN DE NEER
III. Distalmente a
   tuberosidades.
   Desplazamiento > 1cm
   Angulación >45º. Manguito
   intacto
A. Fractura angulada cuello
   quirúrgico: impactada
   ángulo de vértice anterior
B. Fractura separada cuello
   quirúrgico
C. Fractura conminuta cuello
   quirúrgico
CLASIFICACIÓN DE NEER

IV. Fracturas de troquíter.
  Frecuentes. Toda la
  tuberosidad o una parte.
  Desplazamiento > 1cm.
  Lesión manguito rotador
A. Dos fragmentos
B. Tres fragmentos
C. Cuatro fragmentos:
  necrosis avascular
CLASIFICACIÓN DE NEER

V. Fractura de troquín con
  desplazamiento > 1 cm.
  Raras. Escaso significado
  clínico.
A. Dos fragmentos. Se
  puede asociar a luxación
  posterior que puede pasar
  desapercibida.
B. Tres fragmentos
C. Cuatro fragmentos
CLASIFICACIÓN DE NEER
VI. Fracturas
 luxaciones: lesión
 de partes blandas.
 Fibrosis y
 calcificaciones
 periarticulares
CLASIFICACIÓN AO
• El aporte vascular del segmento articular
• Las fracturas se dividen en tres grupos :
1. Tipo A, o extraarticular unifocal
2. Tipo B, o extaarticular bifocal
3. Tipo C, o intraarticular
• Cada tipo se subdivide numéricamente
  para definir el grado de severidad
CLASIFICACIÓN AO
TRATAMIENTO
 CONSERVADOR
1. Fracturas de un fragmento
• Depende de la estabilidad de los fragmentos.
2. Fracturas en dos fragmentos
• Fracturas de cuello quirúrgico estables
• Fracturas del troquiter separadas menos de
  0,5cm
• Fracturas del troquin, si el fragmento es
  pequeño
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO
• En todas estaría justificada el tratamiento
  quirúrgico que permita la consolidación
  correcta de la fractura y la movilización
  precoz
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
FRACTURAS EN DOS FRAGMENTOS
• Cuello anatómico
• Troquíter , desplazamientos mayores a
  0,5cm
• Troquín, desplazamiento de 0,5 a 1cm
  particularmente en personas jovenes
• Cuello quirúrgico, desplazadas, anguladas
  e impactadas
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
 FRACTURAS EN TRES FRAGMENTOS

 FRACTURAS EN CUATRO FRAGMENTOS

 FRACTURAS IMPACTADAS EN VALGO

 FRACTURAS_LUXACIONES
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES
1.   Pseudoartrosis
2.   Consolidación viciosa
3.   Necrosis avascular
4.   Lesión neurovascular
5.   Rigidez articular
6.   Capsulitis
7.   Subluxación anterior
Fx 3 proximal humero
Fx 3 proximal humero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
Andrei Lara
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Cartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y shCartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y sh
Javier Perez Torrijos
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
Yessika Blankicett E
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaoytkinesio
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
Luis Buendia
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
DimasJosueHernandez
 

La actualidad más candente (20)

Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Cartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y shCartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y sh
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Estabilidad absoluta
Estabilidad absolutaEstabilidad absoluta
Estabilidad absoluta
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
 

Destacado

5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Israel Kine Cortes
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
Enseñanza Medica
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
aalrha
 
Imagenología de miembro inferior clase
Imagenología de miembro inferior   claseImagenología de miembro inferior   clase
Imagenología de miembro inferior claseLuis Garcia Alviarez
 

Destacado (11)

Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Fracturas complejas de humero proximal
Fracturas complejas de humero proximalFracturas complejas de humero proximal
Fracturas complejas de humero proximal
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
 
Imagenología de miembro inferior clase
Imagenología de miembro inferior   claseImagenología de miembro inferior   clase
Imagenología de miembro inferior clase
 
Paseo rx
Paseo rxPaseo rx
Paseo rx
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 

Similar a Fx 3 proximal humero

2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite 2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptxFRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
emiljose17
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
luisvasquez780159
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Vanessa Borrero
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmeroAlexis Loeza
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
AlexandraTapiaMayta
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Fracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superioresFracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superioresKatya Delgado
 
GPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docxGPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docx
ssuser090017
 
Fracturas del fémur.pdf
Fracturas del fémur.pdfFracturas del fémur.pdf
Fracturas del fémur.pdf
Marco153123
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
fracturas de Miembro superior
fracturas de Miembro superiorfracturas de Miembro superior
fracturas de Miembro superior
Nataly Fuertes
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaBrenda Yabr
 

Similar a Fx 3 proximal humero (20)

Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
 
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite 2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptxFRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
FRACTURAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Fracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superioresFracturas de miembros superiores
Fracturas de miembros superiores
 
GPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docxGPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docx
 
Fracturas del fémur.pdf
Fracturas del fémur.pdfFracturas del fémur.pdf
Fracturas del fémur.pdf
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
fracturas de Miembro superior
fracturas de Miembro superiorfracturas de Miembro superior
fracturas de Miembro superior
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Fx 3 proximal humero

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO RUÍZ Y PÁEZ POSTGRADO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA MONITOR: Dr. HECTOR ORTA Dr. JOSÉ BERMÚDEZ Dra. PATRICIA MATA CIUDAD BOLIVAR, MAYO 2012
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA • Son lesiones potencialmente complejas • Representar el 4 ó 5 % de todas las fracturas en el adulto • Constituyen menos del 1 % en las Fx de niños • El 75 % ocurre en mujeres ancianas • Segunda Fx mas frecuente en MS • El 85 % se consideran que no están desplazado y se pueden tratan de forma conservadora • Traumatismo de alta energía
  • 3. MECANISMO DE PRODUCCIÓN 1. Indirecto: caídas mano- codo. No necesaria mucha violencia. Osteoporosis. Zona más débil es el cuello. Mecanismo en convulsiones y electroshock 2. Directo: Violento pues antes debe neutralizar desplazamiento del hombro
  • 4. CLASIFICACÍON • Kocher 1896 según localización • Codman 1934 Definió los 4 fragmentos principales de esta fractura • Watson-Jones ( 1955) según mecanismo de lesión • Neer 1970 se basa en la relación entre los 4 segmentos • AO 1990 propone una modificación de la clasificación de Neer
  • 5. CLASIFICACÍON 1. Fracturas por avulsión de las tuberosidades 2. Fracturas impactadas del cuello quirúrgico o anatómico 3. Fracturas desplazadas 4. Fracturas_luxaciones 5. Fracturas por compresión de la superficie articular
  • 6. CLASIFICACIÓN DE NEER I. no desplazamiento o < 1 cm con angulación < 45º. 85%. periostio, cápsula, manguito rotadores suele estar integro. son estables
  • 7. CLASIFICACIÓN DE NEER II. Desplazamiento cuello anatómico, que se impacta. No desplazamiento tuberositario. Muy rara. Inadvertida. Necrosis avascular en ocasiones. Similar comportamiento a cabeza femoral
  • 8. CLASIFICACIÓN DE NEER III. Distalmente a tuberosidades. Desplazamiento > 1cm Angulación >45º. Manguito intacto A. Fractura angulada cuello quirúrgico: impactada ángulo de vértice anterior B. Fractura separada cuello quirúrgico C. Fractura conminuta cuello quirúrgico
  • 9. CLASIFICACIÓN DE NEER IV. Fracturas de troquíter. Frecuentes. Toda la tuberosidad o una parte. Desplazamiento > 1cm. Lesión manguito rotador A. Dos fragmentos B. Tres fragmentos C. Cuatro fragmentos: necrosis avascular
  • 10. CLASIFICACIÓN DE NEER V. Fractura de troquín con desplazamiento > 1 cm. Raras. Escaso significado clínico. A. Dos fragmentos. Se puede asociar a luxación posterior que puede pasar desapercibida. B. Tres fragmentos C. Cuatro fragmentos
  • 11. CLASIFICACIÓN DE NEER VI. Fracturas luxaciones: lesión de partes blandas. Fibrosis y calcificaciones periarticulares
  • 12.
  • 13. CLASIFICACIÓN AO • El aporte vascular del segmento articular • Las fracturas se dividen en tres grupos : 1. Tipo A, o extraarticular unifocal 2. Tipo B, o extaarticular bifocal 3. Tipo C, o intraarticular • Cada tipo se subdivide numéricamente para definir el grado de severidad
  • 15. TRATAMIENTO  CONSERVADOR 1. Fracturas de un fragmento • Depende de la estabilidad de los fragmentos. 2. Fracturas en dos fragmentos • Fracturas de cuello quirúrgico estables • Fracturas del troquiter separadas menos de 0,5cm • Fracturas del troquin, si el fragmento es pequeño
  • 16. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO • En todas estaría justificada el tratamiento quirúrgico que permita la consolidación correcta de la fractura y la movilización precoz
  • 17. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO FRACTURAS EN DOS FRAGMENTOS • Cuello anatómico • Troquíter , desplazamientos mayores a 0,5cm • Troquín, desplazamiento de 0,5 a 1cm particularmente en personas jovenes • Cuello quirúrgico, desplazadas, anguladas e impactadas
  • 18. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO  FRACTURAS EN TRES FRAGMENTOS  FRACTURAS EN CUATRO FRAGMENTOS  FRACTURAS IMPACTADAS EN VALGO  FRACTURAS_LUXACIONES
  • 24. COMPLICACIONES 1. Pseudoartrosis 2. Consolidación viciosa 3. Necrosis avascular 4. Lesión neurovascular 5. Rigidez articular 6. Capsulitis 7. Subluxación anterior