SlideShare una empresa de Scribd logo
• Nombre: Geanella Alban
• Materia: practicas 4
• Grade: 9
Codemet S.A.
Divsiones de acuacultura y aguas residuales
Debilidades Codemet
• Falta de comunciación entre el departamento de importaciones y ventas
que a la vez afecta la bodega.
Teoría clásica
La comunicación organizacional clásica
• La ComunicaciónOrganizacional en empresas con este enfoque clásico es
mayoritariamente formal, oficial y vertical, sobre todo descendente, con
poca libertad en cuanto al manejo de contenidos y de relaciones fuera de lo
estipulado.
MaxWeber y su teoría de la burocracia.
• En ella propone algunos elementos esenciales, distintivos de una forma
ideal de organización, como la necesidad de una división precisa del trabajo
y la especialización de funciones.
Weber FrederickTaylor
• deseaba establecer una serie de principios básicos para el desempeño eficaz
y científico de su trabajo. Su método estudia cada una de las operaciones
necesarias para realizar una tarea y los principios que optimicen su
desempeño.
Objetivo de comunicación integrada
“toda actividad de la comunicación dentro de una organización debe estar integrada
para poder alcanzar los objetivos y metas dentro de la organización”.
Para lo cual existen 4 funciones dentro de la organización:
• “apoyar las operaciones centrales internas y externas” (regular)
• “definir a la organización y orientación del producto” (persuadir)
• “informar al público interno y externo” (informar)
• “socializar a los individuos en la organización” (integrar)
El flujo de mensajes entre estas personas sigue unos caminos denominados redes de
comunicación y deben moverse de la siguiente manera
Soluciones
• Proyeccion de ventas mensuales
• Reporte de cambios en el proceso de importacion
• Informacion por parte del proveedor sobre despachos
Teoría actual
• Basada en la cadena de valores, analiza desde el punto de vista interno, es decir, los
procesos que se realizan dentro de la empresa hasta el cliente final que es el punto de vista
externo. Dando lugar al ciclo de respuesta del cliente.
Teoría de la comunicación
• Fernández Collado define la comunicación organizacional como “el conjunto total de
mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su
medio”, también la entiende como: “Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a
facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización,
entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de
los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última
cumpla mejor y más rápido los objetivos”
• entre otras cosas: crear una imagen exterior de la empresa, coherente con la identidad
corporativa, que favorezca su posicionamiento adecuado en el mercado y lograr una
adaptación permanente a los cambios del entorno mediante el conocimiento actualizado
del sector de competencia de manera tal que le permita conocer lo más exactamente
posible las necesidades, deseos y comportamientos de sus usuarios actuales o potenciales;
los movimientos de sus competidores y del resto de los factores del entorno que facilitan u
obstaculizan la actividad empresarial, a fin de elaborar y desplegar una estrategia adecuada
que le asegure el éxito.
Confianza
• La comunicación precisa y eficiente entre los departamentos construye confianza dentro de la
organización. Cuando los departamentos confían entre sí para ofrecer información precisa, esto
elimina la etapa de verificación de datos adicional que puede ralentizar la productividad.
Servicio al cliente
• Cuando la comunicación entre los departamentos es mala, el servicio al cliente puede verse afectado.
Eficiencia
• Si tu departamento de ventas pierde negocios porque el grupo de fabricación no estaba al tanto de un
aumento de la demanda de productos, entonces tu empresa sufre una pérdida de ingresos. El
intercambio preciso de información entre departamentos mejora la capacidad para cumplir con las
proyecciones de ventas
Conflictos
• Una ruptura en la comunicación en cualquier punto de la organización puede dar lugar a conflictos. Si
el departamento de envíos no recibe la notificación de un traslado importante en el momento de hacer
la entrega al día siguiente. Se debe crear productividad.
Plan de mejora
• Pronosticar por parte del dpto. de ventas de mejor manera sus
requerimientos.
• Logar un posible acuerdo con el proveedor para cambiar de naviera.
• Realizar reuniones entre departamentos para analizar pedidos y tiempos
entre los departamentos involucrados.
• Desarrollar una herramienta dentro del sistema que permita sacar
estadísticas.
Weber FrederickTaylor
• deseaba establecer una serie de principios básicos para el desempeño eficaz
y científico de su trabajo. Su método estudia cada una de las operaciones
necesarias para realizar una tarea y los principios que optimicen su
desempeño.
Objetivo de comunicación integrada
“toda actividad de la comunicación dentro de una organización debe estar integrada
para poder alcanzar los objetivos y metas dentro de la organización”.
Para lo cual existen 4 funciones dentro de la organización:
• “apoyar las operaciones centrales internas y externas” (regular)
• “definir a la organización y orientación del producto” (persuadir)
• “informar al público interno y externo” (informar)
• “socializar a los individuos en la organización” (integrar)
Bibliografía
• Extraído el 12 de julio desde
http://comunicacion.idoneos.com/teoria_de_la_comunicacion/
• Extraído el 15 de julio desde http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-la-
comunicacin-entre-los-diferentes-departamentos-de-una-organizacin-
12577.html
• Extraído el 27 de julio desde http://www.eumed.net/rev/cccss/20/cbfp.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial
Naturaleza de la organización, el espíritu empresarialNaturaleza de la organización, el espíritu empresarial
Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial
EtienneGT
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
alexander_hv
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
KatherineGeronimoLai
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
Javier Fuentes Zegarra
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
omarjzrv
 
Naturaleza de las_organizaciones[1]
Naturaleza de las_organizaciones[1]Naturaleza de las_organizaciones[1]
Naturaleza de las_organizaciones[1]
Halo Alondra
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
Karycmc
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
LUISA MARTINEZ
 
Benchmarking unidad v
Benchmarking unidad vBenchmarking unidad v
Benchmarking unidad v
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Naturaleza de la_organizacion
Naturaleza de la_organizacionNaturaleza de la_organizacion
Naturaleza de la_organizacion
scofield1286
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
Ing. Rubilet Alvarez
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
Yesika Gomez Castillo
 
Ensayo benchmarking
Ensayo benchmarkingEnsayo benchmarking
Ensayo benchmarking
Universidad Intercontinental
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Marla Ardila
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
cristian david gama rojas
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
katizhitazz
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial
Naturaleza de la organización, el espíritu empresarialNaturaleza de la organización, el espíritu empresarial
Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
 
Naturaleza de las_organizaciones[1]
Naturaleza de las_organizaciones[1]Naturaleza de las_organizaciones[1]
Naturaleza de las_organizaciones[1]
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Benchmarking unidad v
Benchmarking unidad vBenchmarking unidad v
Benchmarking unidad v
 
Naturaleza de la_organizacion
Naturaleza de la_organizacionNaturaleza de la_organizacion
Naturaleza de la_organizacion
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
 
Ensayo benchmarking
Ensayo benchmarkingEnsayo benchmarking
Ensayo benchmarking
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
 

Destacado

A Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
A Mãe do Senhor - de Joseph PatschA Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
A Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
Giulia d'Amore
 
Desafío de hacerse persona
Desafío de hacerse persona Desafío de hacerse persona
Desafío de hacerse persona
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Why Social Media Matters - HiMSS Case Study
Why Social Media Matters - HiMSS Case StudyWhy Social Media Matters - HiMSS Case Study
Why Social Media Matters - HiMSS Case Study
Meltwater Buzz
 
Six Steps to Developing Your Social Business
Six Steps to Developing Your Social BusinessSix Steps to Developing Your Social Business
Six Steps to Developing Your Social Business
Meltwater Buzz
 
Vita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
Vita della Beata Maria Maddalena de' PazziVita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
Vita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
Giulia d'Amore
 
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
Meltwater Buzz
 
MSUD (version of work (leucinose) in english)
MSUD (version of work (leucinose) in english)MSUD (version of work (leucinose) in english)
MSUD (version of work (leucinose) in english)
caticc94
 
warehousing
warehousingwarehousing
Mejora de debilidades tutoria fernando quezada
Mejora de debilidades tutoria fernando quezadaMejora de debilidades tutoria fernando quezada
Mejora de debilidades tutoria fernando quezada
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Jubert sánchez tutoría practicas 4
Jubert sánchez   tutoría practicas 4Jubert sánchez   tutoría practicas 4
Jubert sánchez tutoría practicas 4
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Miguel benavidez practicas profesionales 4
Miguel benavidez   practicas profesionales 4Miguel benavidez   practicas profesionales 4
Miguel benavidez practicas profesionales 4
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
The hague visby rules
The hague visby rulesThe hague visby rules
The hague visby rules
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
The Ocean´s economy
The Ocean´s economyThe Ocean´s economy
The Ocean´s economy
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
The Box by Marc Levinson
The Box  by Marc LevinsonThe Box  by Marc Levinson
The Box by Marc Levinson
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
The Oceans Economy
The Oceans EconomyThe Oceans Economy
The Oceans Economy
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
The Ocean´s Economy
The Ocean´s EconomyThe Ocean´s Economy
The Ocean´s Economy
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Guayaquil Port
Guayaquil PortGuayaquil Port
Guayaquil Port
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Practicas 4 david coto
Practicas 4   david cotoPracticas 4   david coto
Practicas 4 david coto
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Destacado (20)

A Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
A Mãe do Senhor - de Joseph PatschA Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
A Mãe do Senhor - de Joseph Patsch
 
Desafío de hacerse persona
Desafío de hacerse persona Desafío de hacerse persona
Desafío de hacerse persona
 
Why Social Media Matters - HiMSS Case Study
Why Social Media Matters - HiMSS Case StudyWhy Social Media Matters - HiMSS Case Study
Why Social Media Matters - HiMSS Case Study
 
Six Steps to Developing Your Social Business
Six Steps to Developing Your Social BusinessSix Steps to Developing Your Social Business
Six Steps to Developing Your Social Business
 
Vita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
Vita della Beata Maria Maddalena de' PazziVita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
Vita della Beata Maria Maddalena de' Pazzi
 
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
Know Your Customer: Social Media World Forum London 2012
 
MSUD (version of work (leucinose) in english)
MSUD (version of work (leucinose) in english)MSUD (version of work (leucinose) in english)
MSUD (version of work (leucinose) in english)
 
warehousing
warehousingwarehousing
warehousing
 
Mejora de debilidades tutoria fernando quezada
Mejora de debilidades tutoria fernando quezadaMejora de debilidades tutoria fernando quezada
Mejora de debilidades tutoria fernando quezada
 
Jubert sánchez tutoría practicas 4
Jubert sánchez   tutoría practicas 4Jubert sánchez   tutoría practicas 4
Jubert sánchez tutoría practicas 4
 
Miguel benavidez practicas profesionales 4
Miguel benavidez   practicas profesionales 4Miguel benavidez   practicas profesionales 4
Miguel benavidez practicas profesionales 4
 
The hague visby rules
The hague visby rulesThe hague visby rules
The hague visby rules
 
The Ocean´s economy
The Ocean´s economyThe Ocean´s economy
The Ocean´s economy
 
The Box by Marc Levinson
The Box  by Marc LevinsonThe Box  by Marc Levinson
The Box by Marc Levinson
 
The Oceans Economy
The Oceans EconomyThe Oceans Economy
The Oceans Economy
 
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
Puerto de guayaquil / Logistics and Value Chain.
 
The Ocean´s Economy
The Ocean´s EconomyThe Ocean´s Economy
The Ocean´s Economy
 
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
Prácticas profesionales Chubb Seguros Ecuador S.A.
 
Guayaquil Port
Guayaquil PortGuayaquil Port
Guayaquil Port
 
Practicas 4 david coto
Practicas 4   david cotoPracticas 4   david coto
Practicas 4 david coto
 

Similar a Geanella alban practicas profesionales 4

Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
smileinfected
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
AlejandroagustinFerr
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
arabebeflores
 
Crm
CrmCrm
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
Liliana
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
Liliana
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Marisela estructuraaa
Marisela estructuraaaMarisela estructuraaa
Marisela estructuraaa
Xime Kaisar
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
Rorinson Rodriguez Zambrano
 
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptx
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptxGruppresentacionbusinessproposallll.pptx
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptx
ArianaSaavedra8
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
Pao Zapater
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Lorena Valencia
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
michi28
 
Plan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacionalPlan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacional
EDGARIN1967
 
Presentación ud4 tics
Presentación ud4 ticsPresentación ud4 tics
Presentación ud4 tics
Suelen Oseida
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Nicolás Borrero Borrero
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
Elimavi
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 

Similar a Geanella alban practicas profesionales 4 (20)

Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
 
Cuadro araceli
Cuadro araceliCuadro araceli
Cuadro araceli
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Marisela estructuraaa
Marisela estructuraaaMarisela estructuraaa
Marisela estructuraaa
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
 
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptx
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptxGruppresentacionbusinessproposallll.pptx
Gruppresentacionbusinessproposallll.pptx
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
 
Plan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacionalPlan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacional
 
Presentación ud4 tics
Presentación ud4 ticsPresentación ud4 tics
Presentación ud4 tics
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Geanella alban practicas profesionales 4

  • 1. • Nombre: Geanella Alban • Materia: practicas 4 • Grade: 9
  • 2. Codemet S.A. Divsiones de acuacultura y aguas residuales
  • 3. Debilidades Codemet • Falta de comunciación entre el departamento de importaciones y ventas que a la vez afecta la bodega.
  • 5. La comunicación organizacional clásica • La ComunicaciónOrganizacional en empresas con este enfoque clásico es mayoritariamente formal, oficial y vertical, sobre todo descendente, con poca libertad en cuanto al manejo de contenidos y de relaciones fuera de lo estipulado.
  • 6. MaxWeber y su teoría de la burocracia. • En ella propone algunos elementos esenciales, distintivos de una forma ideal de organización, como la necesidad de una división precisa del trabajo y la especialización de funciones.
  • 7. Weber FrederickTaylor • deseaba establecer una serie de principios básicos para el desempeño eficaz y científico de su trabajo. Su método estudia cada una de las operaciones necesarias para realizar una tarea y los principios que optimicen su desempeño.
  • 8. Objetivo de comunicación integrada “toda actividad de la comunicación dentro de una organización debe estar integrada para poder alcanzar los objetivos y metas dentro de la organización”. Para lo cual existen 4 funciones dentro de la organización: • “apoyar las operaciones centrales internas y externas” (regular) • “definir a la organización y orientación del producto” (persuadir) • “informar al público interno y externo” (informar) • “socializar a los individuos en la organización” (integrar)
  • 9. El flujo de mensajes entre estas personas sigue unos caminos denominados redes de comunicación y deben moverse de la siguiente manera
  • 10. Soluciones • Proyeccion de ventas mensuales • Reporte de cambios en el proceso de importacion • Informacion por parte del proveedor sobre despachos
  • 11. Teoría actual • Basada en la cadena de valores, analiza desde el punto de vista interno, es decir, los procesos que se realizan dentro de la empresa hasta el cliente final que es el punto de vista externo. Dando lugar al ciclo de respuesta del cliente.
  • 12. Teoría de la comunicación • Fernández Collado define la comunicación organizacional como “el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio”, también la entiende como: “Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos”
  • 13. • entre otras cosas: crear una imagen exterior de la empresa, coherente con la identidad corporativa, que favorezca su posicionamiento adecuado en el mercado y lograr una adaptación permanente a los cambios del entorno mediante el conocimiento actualizado del sector de competencia de manera tal que le permita conocer lo más exactamente posible las necesidades, deseos y comportamientos de sus usuarios actuales o potenciales; los movimientos de sus competidores y del resto de los factores del entorno que facilitan u obstaculizan la actividad empresarial, a fin de elaborar y desplegar una estrategia adecuada que le asegure el éxito.
  • 14. Confianza • La comunicación precisa y eficiente entre los departamentos construye confianza dentro de la organización. Cuando los departamentos confían entre sí para ofrecer información precisa, esto elimina la etapa de verificación de datos adicional que puede ralentizar la productividad. Servicio al cliente • Cuando la comunicación entre los departamentos es mala, el servicio al cliente puede verse afectado. Eficiencia • Si tu departamento de ventas pierde negocios porque el grupo de fabricación no estaba al tanto de un aumento de la demanda de productos, entonces tu empresa sufre una pérdida de ingresos. El intercambio preciso de información entre departamentos mejora la capacidad para cumplir con las proyecciones de ventas Conflictos • Una ruptura en la comunicación en cualquier punto de la organización puede dar lugar a conflictos. Si el departamento de envíos no recibe la notificación de un traslado importante en el momento de hacer la entrega al día siguiente. Se debe crear productividad.
  • 15. Plan de mejora • Pronosticar por parte del dpto. de ventas de mejor manera sus requerimientos. • Logar un posible acuerdo con el proveedor para cambiar de naviera. • Realizar reuniones entre departamentos para analizar pedidos y tiempos entre los departamentos involucrados. • Desarrollar una herramienta dentro del sistema que permita sacar estadísticas.
  • 16. Weber FrederickTaylor • deseaba establecer una serie de principios básicos para el desempeño eficaz y científico de su trabajo. Su método estudia cada una de las operaciones necesarias para realizar una tarea y los principios que optimicen su desempeño.
  • 17. Objetivo de comunicación integrada “toda actividad de la comunicación dentro de una organización debe estar integrada para poder alcanzar los objetivos y metas dentro de la organización”. Para lo cual existen 4 funciones dentro de la organización: • “apoyar las operaciones centrales internas y externas” (regular) • “definir a la organización y orientación del producto” (persuadir) • “informar al público interno y externo” (informar) • “socializar a los individuos en la organización” (integrar)
  • 18. Bibliografía • Extraído el 12 de julio desde http://comunicacion.idoneos.com/teoria_de_la_comunicacion/ • Extraído el 15 de julio desde http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-la- comunicacin-entre-los-diferentes-departamentos-de-una-organizacin- 12577.html • Extraído el 27 de julio desde http://www.eumed.net/rev/cccss/20/cbfp.html