SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Facultad de Medicina Humana
Extensión Tapachula
Enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo
cosmopolita Giardia lamblia que ocasiona enfermedad
intestinal y diarrea de carácter endémico o epidémico con
distribución desde en los países desarrollados como en los
que están en desarrollo.
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
Protozoo flagelado que habita en duodeno y yeyuno.
Dorso convexo

Dorso cóncavo
(con el que se fija
a la mucosa)

• 4 pares de flagelos
• Fisión binaria
• Pueden ser trofozoitos
o quistes.

Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
1. Trofozoitos llegan al colón
2. Retraen sus flagelos
3. Se recubren de una pared hialina
4. Sufren una división celular (quiste) para ser expulsados

de su huésped

Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
Con 10 quistes es suficiente
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Se pueden
expulsar hasta
107/g de quistes.
• Calor
• Desecación
• Estar en las
mismas
heces
Pueden
sobrevivir
semanas en
agua fría

Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Mundial; predomina en áreas de condiciones higiénicas
deficientes.

• Fecal-oral
• Reservorios: Agua y hombre
• Prevalencia en general: 1-10%

Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
Obstrucción mecánica. Se piensa que los
trofozoitos, al recubrir la mucosa del
intestino delgado, dificultan, por
interferencia mecánica, la absorción.

Ventosas. Las ventosas de los trofozoitos
producen una inflamación de las
microvellosidades de la mucosa del
intestino delgado, que altera la
normalidad funcional

Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
• Variabilidad
significativa de
manifestaciones
clínicas de un
paciente a otro
• A mayor exposición
al agente, menor
sintomatología.

Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
Puede ir desde un paciente asintomático hasta diarrea
fulminante con malabsorción.


Incubación de 6 días hasta 1-3 semanas (promedio 15 días).

Existen dos formas:
AGUDA
CRÓNICA

Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
FORMA AGUDA.
 Diarrea acuosa, explosiva y
maloliente donde las heces
tienden a flotar
 No suele haber moco, sangre o
fiebre.
Usualmente dura de 2-7 días.
Puede persistir una intolerancia a
la lactosa tras la desaparición del
parásito.
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
FORMA CRÓNICA.
Puede durar meses o
años y curar de manera
espontánea.

Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
Examen directo de heces en fresco.
 Heces líquidas. Ideal.
 Heces sólidas. No contienen quistes, aunque pueden
usarse formalina-éter.
 Giardiasis crónica. Examinar heces semanalmente por 4-5
semanas.
Pruebas serológicas. Presentan numerosas reacciones
cruzadas con protozoos, nematodos, cestodos y
trematodos. Las pruebas de ELISA parecen ser más precisas.
Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
 Las tasas de curación con metronidazol (250 mg cada 8 h por

cinco días) suelen ser superiores a 90%. Se da por 21 días en
casos crónicos resistentes a tratamiento.
 El imidazol (2 g en dosis única por vía oral) parece ser más

eficaz que el metronidazol.
 La nitazoxanida (500 mg cada 12 h por tres días) es otro

tratamiento para la giardiosis.

Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
Geovany Castillo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Edith Escalante
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
Jess Valkyrjo
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
TRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZITRIPANOSOMA CRUZI
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Francisco Fanjul Losa
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidumDiagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
IPN
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Myriam Del Río
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Adriana Olivhdz
 

La actualidad más candente (20)

Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
TRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZITRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZI
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis e
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidumDiagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 

Destacado

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Danniela Maturino
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
Paúl Erick Alanís Solís
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Paúl Erick Alanís Solís
 
Evaluación tiroidea
Evaluación tiroideaEvaluación tiroidea
Evaluación tiroidea
Paúl Erick Alanís Solís
 
Eje hipotálamo hipófisis-gónada
Eje hipotálamo hipófisis-gónadaEje hipotálamo hipófisis-gónada
Eje hipotálamo hipófisis-gónada
Paúl Erick Alanís Solís
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
Paúl Erick Alanís Solís
 
Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)
Paúl Erick Alanís Solís
 
Caso clínico Giardia Canis
Caso clínico  Giardia Canis Caso clínico  Giardia Canis
Caso clínico Giardia Canis
Cynthia Villalón
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríosAnemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Paúl Erick Alanís Solís
 
Dinámica pulmonar
Dinámica pulmonarDinámica pulmonar
Dinámica pulmonar
Paúl Erick Alanís Solís
 
Semiología radiológica en neumología
Semiología radiológica en neumologíaSemiología radiológica en neumología
Semiología radiológica en neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Pleura
PleuraPleura
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Hugo Pinto
 

Destacado (20)

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia M,S
Giardia M,SGiardia M,S
Giardia M,S
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Evaluación tiroidea
Evaluación tiroideaEvaluación tiroidea
Evaluación tiroidea
 
Eje hipotálamo hipófisis-gónada
Eje hipotálamo hipófisis-gónadaEje hipotálamo hipófisis-gónada
Eje hipotálamo hipófisis-gónada
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)Cáncer de próstata (para pacientes)
Cáncer de próstata (para pacientes)
 
Caso clínico Giardia Canis
Caso clínico  Giardia Canis Caso clínico  Giardia Canis
Caso clínico Giardia Canis
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Caso clinico. rrorro
Caso clinico. rrorroCaso clinico. rrorro
Caso clinico. rrorro
 
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríosAnemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
 
Dinámica pulmonar
Dinámica pulmonarDinámica pulmonar
Dinámica pulmonar
 
Semiología radiológica en neumología
Semiología radiológica en neumologíaSemiología radiológica en neumología
Semiología radiológica en neumología
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 

Similar a Giardiasis

Colitis por Balantidium coli
Colitis por Balantidium coliColitis por Balantidium coli
Colitis por Balantidium coli
Paúl Erick Alanís Solís
 
amebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
amebiasis intestinal . enfermedad parasitariaamebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
amebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
KarinaLopez125783
 
Diagnostico de Leucemia mieloide aguda
Diagnostico de Leucemia mieloide agudaDiagnostico de Leucemia mieloide aguda
Diagnostico de Leucemia mieloide aguda
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus ParainfluenzaeDiagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptxcancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
fartigasrodriguez
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
margelyshurtado
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Jonathan Trejo
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRAInsuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
ochoapaula
 
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamientoPARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
ArianaRamirez44
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
Arantxxa Vg
 
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y TratamientoResumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
leonardo lagarde ags
 
Enfermedades Transmisibles.pptx
Enfermedades Transmisibles.pptxEnfermedades Transmisibles.pptx
Enfermedades Transmisibles.pptx
Wendyelias2
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Ras
 

Similar a Giardiasis (20)

Colitis por Balantidium coli
Colitis por Balantidium coliColitis por Balantidium coli
Colitis por Balantidium coli
 
amebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
amebiasis intestinal . enfermedad parasitariaamebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
amebiasis intestinal . enfermedad parasitaria
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Diagnostico de Leucemia mieloide aguda
Diagnostico de Leucemia mieloide agudaDiagnostico de Leucemia mieloide aguda
Diagnostico de Leucemia mieloide aguda
 
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus ParainfluenzaeDiagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
 
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptxcancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
cancer pulmonar_patologia_estiologia.pptx
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRAInsuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
 
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamientoPARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
PARASITOLOGIA, clasificación y tratamiento
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y TratamientoResumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
Resumen Shigelosis Epidemiología Cuadro Clínico Dx y Tratamiento
 
Enfermedades Transmisibles.pptx
Enfermedades Transmisibles.pptxEnfermedades Transmisibles.pptx
Enfermedades Transmisibles.pptx
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
 
Infecciones causadas por parasitos
Infecciones causadas por parasitos   Infecciones causadas por parasitos
Infecciones causadas por parasitos
 

Más de Paúl Erick Alanís Solís

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Paúl Erick Alanís Solís
 
Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Fiebre por Chikungunya
Fiebre por ChikungunyaFiebre por Chikungunya
Fiebre por Chikungunya
Paúl Erick Alanís Solís
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Paúl Erick Alanís Solís
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anemia
AnemiaAnemia
Semiología y exploración clínica en nefrología
Semiología y exploración clínica en nefrologíaSemiología y exploración clínica en nefrología
Semiología y exploración clínica en nefrología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Tricocefalosis y anquilostomiasis
Tricocefalosis y anquilostomiasisTricocefalosis y anquilostomiasis
Tricocefalosis y anquilostomiasis
Paúl Erick Alanís Solís
 
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido baseIones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Paúl Erick Alanís Solís
 
Sucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche maternaSucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche materna
Paúl Erick Alanís Solís
 
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguíneaMecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
Paúl Erick Alanís Solís
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Paúl Erick Alanís Solís
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal

Más de Paúl Erick Alanís Solís (18)

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Hemangiomas
 
Fiebre por Chikungunya
Fiebre por ChikungunyaFiebre por Chikungunya
Fiebre por Chikungunya
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Semiología y exploración clínica en nefrología
Semiología y exploración clínica en nefrologíaSemiología y exploración clínica en nefrología
Semiología y exploración clínica en nefrología
 
Tricocefalosis y anquilostomiasis
Tricocefalosis y anquilostomiasisTricocefalosis y anquilostomiasis
Tricocefalosis y anquilostomiasis
 
Varicela & varicela zóster
Varicela & varicela zósterVaricela & varicela zóster
Varicela & varicela zóster
 
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido baseIones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
Iones específicos y sus trastornos. equilibrio ácido base
 
Sucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche maternaSucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche materna
 
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguíneaMecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
Mecanismos fisiológicos de la coagulación sanguínea
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Giardiasis

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Medicina Humana Extensión Tapachula
  • 2. Enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo cosmopolita Giardia lamblia que ocasiona enfermedad intestinal y diarrea de carácter endémico o epidémico con distribución desde en los países desarrollados como en los que están en desarrollo. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 3. Protozoo flagelado que habita en duodeno y yeyuno. Dorso convexo Dorso cóncavo (con el que se fija a la mucosa) • 4 pares de flagelos • Fisión binaria • Pueden ser trofozoitos o quistes. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 4. 1. Trofozoitos llegan al colón 2. Retraen sus flagelos 3. Se recubren de una pared hialina 4. Sufren una división celular (quiste) para ser expulsados de su huésped Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 5. Con 10 quistes es suficiente Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
  • 6. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
  • 7. Se pueden expulsar hasta 107/g de quistes. • Calor • Desecación • Estar en las mismas heces Pueden sobrevivir semanas en agua fría Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
  • 8. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.
  • 9. Mundial; predomina en áreas de condiciones higiénicas deficientes. • Fecal-oral • Reservorios: Agua y hombre • Prevalencia en general: 1-10% Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 10. Obstrucción mecánica. Se piensa que los trofozoitos, al recubrir la mucosa del intestino delgado, dificultan, por interferencia mecánica, la absorción. Ventosas. Las ventosas de los trofozoitos producen una inflamación de las microvellosidades de la mucosa del intestino delgado, que altera la normalidad funcional Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 11. • Variabilidad significativa de manifestaciones clínicas de un paciente a otro • A mayor exposición al agente, menor sintomatología. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 12. Puede ir desde un paciente asintomático hasta diarrea fulminante con malabsorción.  Incubación de 6 días hasta 1-3 semanas (promedio 15 días). Existen dos formas: AGUDA CRÓNICA Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 13. FORMA AGUDA.  Diarrea acuosa, explosiva y maloliente donde las heces tienden a flotar  No suele haber moco, sangre o fiebre. Usualmente dura de 2-7 días. Puede persistir una intolerancia a la lactosa tras la desaparición del parásito. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 14. FORMA CRÓNICA. Puede durar meses o años y curar de manera espontánea. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 15. Examen directo de heces en fresco.  Heces líquidas. Ideal.  Heces sólidas. No contienen quistes, aunque pueden usarse formalina-éter.  Giardiasis crónica. Examinar heces semanalmente por 4-5 semanas. Pruebas serológicas. Presentan numerosas reacciones cruzadas con protozoos, nematodos, cestodos y trematodos. Las pruebas de ELISA parecen ser más precisas. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill. Farreras, Rozman. (2012). Medicina Interna. (17° edición): Elsevier España.
  • 16.  Las tasas de curación con metronidazol (250 mg cada 8 h por cinco días) suelen ser superiores a 90%. Se da por 21 días en casos crónicos resistentes a tratamiento.  El imidazol (2 g en dosis única por vía oral) parece ser más eficaz que el metronidazol.  La nitazoxanida (500 mg cada 12 h por tres días) es otro tratamiento para la giardiosis. Fauci, Kasper, Hauser, Jameson, Loscalzo.(2012). Harrison Principios De Medicina Interna. (18ª Edición): McGraw-Hill.