SlideShare una empresa de Scribd logo
Para esta exposición mis
compañeras planificaron
una actividad diferente
para llamar la atención de
todos, y pues lo realizaron
de una manera dinámica.
Hablaron acerca de diferentes autores
que habían hecho diferentes aportaciones
importantes dentro de los diseños del
currículo.
Además se menciono que
para realizar un currículo se
debía tener en cuenta:
• Los objetivos
• Experiencias
• Organización
• Evaluación
Aquí se trato de una
autora que ya
aviamos hablado con
anterioridad y es:
Hilda Taba y de sus
aportaciones que
realizo dentro del
currículo.
Además nos
proporcionaron
información muy relevante
y nos solventaron
cuestiones que no teníamos
bien claro.
El Currículo es el plan de estudios o proyecto
educativo general en donde se concretan las
concepciones ideológicas, pedagógicas y
psicológicas que determinan los objetivos de la
educación escolar
además dentro del currículo es la dinámica de
su realización:
¿qué enseñar?
¿cómo enseñar?
¿cuándo enseñar?
Y
¿qué, cómo y cuándo evaluar?
El propósito. Plasmar una concepción educativa,
la misma que constituye el marco teleológico de
su operatividad. Por ello, para hablar del
currículo hay que partir de qué entendemos por
educación; precisar cuáles son sus condiciones
sociales, culturales, económicas, etc.
Su real función es hacer posible que los
educandos desenvuelvan las capacidades que
como personas tienen, se relacionen
adecuadamente con el medio social e
incorporen la cultura de su época y de su
pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
Mestefa
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
VICTOR31651306
 
Diseño del currículum
Diseño del currículum Diseño del currículum
Diseño del currículum
Ramírez Jhonny
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
faeuca
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
Ramírez Jhonny
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
faeuca
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
andreaortiz1996
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mickalulima
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Roberto Esteban Rolon
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
felisolis22
 
Presentacion curriculum
Presentacion curriculumPresentacion curriculum
Presentacion curriculum
Ramírez Jhonny
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculum
finisterrapittura
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Daniela Veiga
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
Aportes
AportesAportes
Aportes
le1972
 
El diseño-curricular
El diseño-curricularEl diseño-curricular
El diseño-curricular
andreaparra0109
 
Enfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicionalEnfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicional
fendi19
 

La actualidad más candente (19)

Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
Diseño del currículum
Diseño del currículum Diseño del currículum
Diseño del currículum
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Presentacion curriculum
Presentacion curriculumPresentacion curriculum
Presentacion curriculum
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculum
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
Aportes
AportesAportes
Aportes
 
El diseño-curricular
El diseño-curricularEl diseño-curricular
El diseño-curricular
 
Enfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicionalEnfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicional
 

Similar a Grupo vi

Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
Leidy Pitti
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
Ramírez Jhonny
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
Suahil Gomez
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptx
Juan Peña
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
Viviand Jiménez
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
cipa5uniminuto
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
Tipos de Currículo
Tipos de Currículo Tipos de Currículo
Tipos de Currículo
Gabby's Ortega
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
carovm
 
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
helenbejarano95
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
mariacartuche
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
Fernando Chito
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
María Fernanda Pérez
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
Viviand Jiménez
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
gabriela vargas
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
dario1006
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Similar a Grupo vi (20)

Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptx
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
Tipos de Currículo
Tipos de Currículo Tipos de Currículo
Tipos de Currículo
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
 
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
 

Más de Mónica Cargua

Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
Mónica Cargua
 
Grupo 5 s
Grupo 5 sGrupo 5 s
Grupo 5 s
Mónica Cargua
 
Grupo 4 s
Grupo 4 sGrupo 4 s
Grupo 4 s
Mónica Cargua
 
Grupo 3 s
Grupo 3 sGrupo 3 s
Grupo 3 s
Mónica Cargua
 
Grupo 2 s
Grupo 2 sGrupo 2 s
Grupo 2 s
Mónica Cargua
 
Grupo 1 s
Grupo 1 sGrupo 1 s
Grupo 1 s
Mónica Cargua
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
Mónica Cargua
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mónica Cargua
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
Mónica Cargua
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
Mónica Cargua
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mónica Cargua
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
Mónica Cargua
 
Informe
InformeInforme
Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)
Mónica Cargua
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
Mónica Cargua
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
Mónica Cargua
 
Portada
PortadaPortada
Grupo XI
Grupo XIGrupo XI
Grupo XI
Mónica Cargua
 
Grupo X
Grupo XGrupo X

Más de Mónica Cargua (20)

Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
 
Grupo 5 s
Grupo 5 sGrupo 5 s
Grupo 5 s
 
Grupo 4 s
Grupo 4 sGrupo 4 s
Grupo 4 s
 
Grupo 3 s
Grupo 3 sGrupo 3 s
Grupo 3 s
 
Grupo 2 s
Grupo 2 sGrupo 2 s
Grupo 2 s
 
Grupo 1 s
Grupo 1 sGrupo 1 s
Grupo 1 s
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Grupo XI
Grupo XIGrupo XI
Grupo XI
 
Grupo X
Grupo XGrupo X
Grupo X
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Grupo vi

  • 1.
  • 2.
  • 3. Para esta exposición mis compañeras planificaron una actividad diferente para llamar la atención de todos, y pues lo realizaron de una manera dinámica.
  • 4. Hablaron acerca de diferentes autores que habían hecho diferentes aportaciones importantes dentro de los diseños del currículo.
  • 5. Además se menciono que para realizar un currículo se debía tener en cuenta: • Los objetivos • Experiencias • Organización • Evaluación
  • 6. Aquí se trato de una autora que ya aviamos hablado con anterioridad y es: Hilda Taba y de sus aportaciones que realizo dentro del currículo.
  • 7. Además nos proporcionaron información muy relevante y nos solventaron cuestiones que no teníamos bien claro.
  • 8.
  • 9. El Currículo es el plan de estudios o proyecto educativo general en donde se concretan las concepciones ideológicas, pedagógicas y psicológicas que determinan los objetivos de la educación escolar
  • 10. además dentro del currículo es la dinámica de su realización: ¿qué enseñar? ¿cómo enseñar? ¿cuándo enseñar? Y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?
  • 11. El propósito. Plasmar una concepción educativa, la misma que constituye el marco teleológico de su operatividad. Por ello, para hablar del currículo hay que partir de qué entendemos por educación; precisar cuáles son sus condiciones sociales, culturales, económicas, etc.
  • 12. Su real función es hacer posible que los educandos desenvuelvan las capacidades que como personas tienen, se relacionen adecuadamente con el medio social e incorporen la cultura de su época y de su pueblo.