SlideShare una empresa de Scribd logo
CHOLESTATIC ALTERATIONS IN THE CRITICALLY ILL: SOME
NEW LIGHT ON AN OLD PROBLEM
M. JENNISKENS, MD, L. LANGOUCHE, MSC, PHD, G. VAN DEN
BERGHE, MD, PHD
• MR CARMEN NATALY DIAZ CHALCO
La disfunción hepática y la ictericia son
tradicionalmente vistas como características
tardías de la sepsis y otras enfermedades
criticas, y están asociadas con una estadía
complicada en la UCI
La prevención de la disfunción hepática colestasica comprende
minimizar.
• La inflamación
• La hipoxia
• Prevenir la hiperglicemia
• Evitar el uso temprano de la nutrición enteral
INTRODUCCIÓN
• Durante la sepsis y otras enfermedades criticas, el hígado juega
un papel importante en la defensa del huésped ya que regula
procesos metabólicos, endocrinos e inmunológicos.
• La inflamación y la hipoxemia desafían severamente la
microcirculación y la función hepática
• Sepsis segunda causa principal de ictericia
• Hiperbilirrubinemia
• Gamma glutamil transpeptidasa
• FA
• TGO/TGP
61% de pacientes
ingresados en UCI
Bajo grado de
hiperbilirrubinemia y leves
aumentos de las enzimas
hepáticas se asocia con mayor
grado de complicaciones en uci,
mayor estancia, mayor riesgo de
muerte
DEFINICIONES
*se presenta en 10% de pacientes de la
UCI
*75% cumplen con estos criterios
diagnósticos
*1/3 presenta ictericia
Hepatitis hipoxica o
Hígado de choque
Aumento temprano y severo
ALT/AST (20 veces)
Suministro fallido de oxigeno e
isquemia del hígado debido a
cualquier causa de CHOQUE SEVERO
Lesión hepática difusa
Colestasis inducida por
enfermedad critica
Considerado un evento tardío
en Sepsis y Falla Multiorgánica
*Etapas mas tempranas
Alteraciones inflamatorias celulares
Acumulación transitoria de ácidos
biliares (BA) y bilirrubina dentro del
hígado y en la circulación sistémica
Colestasis
Flujo biliar o
ausente hacia el
duodeno causado:
- Por formación
de
bilis alterada
- Incapacidad de
excretar billis
a traves del
sistema biliar
• Criterios diagnostico mas utilizado en la Colestasis inducida
por enfermedad critica:
Bilirrubina Plasmática Total: 2-3 mg/dl (34-
41mmol/l)
FA y GGT dos a tres veces su valor normal
Nutrición
parenteral
Antibióticos
Otros med.
VM
PEEP 8
Sepsis
Bacterias
Gramnegativas
Cirugía mayor
Traumatismo
severo
Estados de
Shock Severo
*20% de px cumplen
con estos criterios
• Metabólico
• Síntesis de proteínas
• Componentes de coagulación
• Excreción de compuestos tóxicos
HIGADO JUEGA
UN PAPEL
IMPORTANTE
EN LOS
PROCESOS
Ningún
biomarcador
individual refleja
todas estas
actividades
individuales
HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO
BILIRRUBINA: biomarcador mas utilizado
sobretodo utilizado como marcador de disfunción excretora
Su fiabilidad puede ser cuestionada ya que múltiples factores asociados a la uci
pueden influenciar en sus niveles elevados:
• Transfusiones sanguíneas
• Ultimas evidencias reflejan que los ACIDOS BILIARES (BA) reflejan la Colestasis crónica con
mayor sensibilidad y especificidad
• BA potencialmente útil como marcador de enfermedad grave
• GGT Y FA : 20-30% DE PX AL INGRESO A UCI
Cohorte de pacientes
críticamente enfermemos
Ácidos biliares totales
predijeron la mortalidad a los
28 días independientemente de
sexo, edad y concentración de
bilirrubina
ENZIMA GLUTAMATO
DESHIDROGENADA
(GLDH)
•Ubicado en la región centrolobulillar zona mas susceptible a la
hipoxia
•Puede indicar lesión hepática aguda con mas precisión
VERDE DE
INDOCIANINA
•Anión orgánico que se elimina exclusivamente por el hígado
•Evalúa la función excretora del hígado
Capacidad
de síntesis
hepática
•Cuantificando concentraciones séricas de proteínas que son producidas exclusivamente por el hígado como la albumina
•Sin embargo en un paciente critico hipoalbuminemia también puede reflejar perdidas de sangre, hemodilución, fuga de
albumina extravascular
HASTA LA FECHA NO HAY DISPONIBLE NINGUNA PRUEBA HEPATICA PARA LA
COLESTASIS INDUCIDAPOR ENFERMEDAD CRITICA ES UN DIAGNOSTICO DE EXCLUSION
VIAS FISIOPATOLOGICAS SUBYACENTES A LA
COLESTASIS POR ENFERMEDAD CRITICA
• SINTESIS INTRAHEPATICA DE ACIDOS BILIARES
BA se producen activamente en el hígado apartir de un colesterol precursor
Las proteínas claves en la producción de BA son CYP7A1 Y CYP27A1
Acidos biliares pueden
suprimir su propia
síntesis
Al unirse con sus receptores
nucleares reguladores
Receptor Farnesoid X FXR
Receptor Retinoide X RXR
Al unirse se translocan al nucleo del
hepatocito y regulan la transcripción
del ADN inhibiendo a
CYP7A1 Y CYP27A1
CONJUGACION
Bilirrubina y BA se conjugan
normalmente dentro del hígado para
desintoxicar y convertir estas
moléculas en formas menos toxicas
Se plantea que ante un cuadro de
sepsis o paciente críticamente enfermo
has defectos en la conjugación de
bilirrubina y acidos biliares
TRANSPORTE HEPATOBILIAR
BA ingresan al hepatocito de la
circulación portal a través de
transportadores (polipetido
cotansportador de Na mas Aurocolato
NCTP ) en la membrana basolateral
también tenemos a los transportadores
de Aniones Multiespecificos OATP
Facilitando el transporte de BA,
Bilirrubina y otras sustancias
Se suprime a los transportadores NTCP
y OATP
IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS
• No hay tto disponible para una Colestasis inducida por
enfermedad critica pero el manejo se centra en :
EVITAR ESTIMULOS INFLAMATORIOS ADICIONALES E
HIPOXIA EN EL MICROAMBIENTE HEPATICO
PREVENCION Y REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO
 Uso excesivo de antibióticos: Antibióticos, Sedantes , y anestésicos
 Prevenir hiperglicemia
 No usar nutrición parenteral durante la primera semana
NET promueve la
reabsorción intestinal
de BA
Mejora la
oxigenación
intestinal
Disminuye la
translocación
bacteriana
CONCLUSIÓN
La disfunción hepática y la ictericia son tradicionalmente
vistas como características tardías de sepsis y falla
multiorganica sin embargo estudios recientes sugieren que ya
ocurren alteraciones colestasicas tempranas .
Los valores de elevados de las pruebas de laboratorio
parecen ser procedentes por BA alterados.
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Robert Manuel Bracho
 
Hiperkalemia
Hiperkalemia Hiperkalemia
Hiperkalemia
UACH, Valdivia
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Tamponade Cardiaco
Tamponade CardiacoTamponade Cardiaco
Tamponade Cardiaco
Ricardo Mora MD
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
jackyjja
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis AgudaPericarditis Aguda
Pericarditis Aguda
Heriberto Cabrales
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
Lomeacemris
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
David Enrique Montaña Manrique
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Beriuska Capitillo
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y ElectrocardiogramaCrecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
wicorey
 

La actualidad más candente (20)

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Hiperkalemia
Hiperkalemia Hiperkalemia
Hiperkalemia
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Tamponade Cardiaco
Tamponade CardiacoTamponade Cardiaco
Tamponade Cardiaco
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis AgudaPericarditis Aguda
Pericarditis Aguda
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
 
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y ElectrocardiogramaCrecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
 

Similar a ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO

Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
gino campuzano
 
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptxSUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
karenMontao19
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralUGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
15 higado-y-pruebas-hepaticas
15 higado-y-pruebas-hepaticas15 higado-y-pruebas-hepaticas
15 higado-y-pruebas-hepaticasPerla R. Barròn
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
Alejandro Paredes C.
 
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍABIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
Universidad de Carabobo
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
JesusSantacruz7
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
DanielZambrano83567
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
CassoC1
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Karita Esquía Mendoza
 
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepáticaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Felipevo1
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizkarlassoto
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizstefanyortizortiz
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizstefanyortizortiz
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
Sebastian Quinteros
 
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptxPERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
instruconquis
 
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptxNUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 

Similar a ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO (20)

Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptxSUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
SUBGRUPO 2 - CLINICA (2).pptx
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
15 higado-y-pruebas-hepaticas
15 higado-y-pruebas-hepaticas15 higado-y-pruebas-hepaticas
15 higado-y-pruebas-hepaticas
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
 
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍABIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Funcion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmisFuncion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmis
 
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
ARTICULO: ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON LESIÓN RENAL AGUDA.
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepáticaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos-Insuficiencia hepática
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortiz
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortiz
 
Diapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortizDiapositivas stefany ortiz ortiz
Diapositivas stefany ortiz ortiz
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
 
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptxPERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
PERFIL HEPÁTICO_20240305_142453_0000.pptx
 
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptxNUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
 

Más de Uci Grau

Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Uci Grau
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
Uci Grau
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Uci Grau
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
Uci Grau
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTERRESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
Uci Grau
 
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Uci Grau
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Uci Grau
 
Nutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patientsNutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patients
Uci Grau
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Uci Grau
 
Corticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock sépticoCorticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock séptico
Uci Grau
 
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAREFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Uci Grau
 
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIAASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
Uci Grau
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
Uci Grau
 
Delirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el ancianoDelirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el anciano
Uci Grau
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULARTRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
Uci Grau
 
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIAFALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
Uci Grau
 
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsisFuncion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Uci Grau
 

Más de Uci Grau (20)

Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTERRESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
 
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Nutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patientsNutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patients
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
 
Corticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock sépticoCorticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock séptico
 
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAREFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
 
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIAASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
 
Delirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el ancianoDelirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el anciano
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULARTRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
 
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIAFALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
 
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsisFuncion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO

  • 1. CHOLESTATIC ALTERATIONS IN THE CRITICALLY ILL: SOME NEW LIGHT ON AN OLD PROBLEM M. JENNISKENS, MD, L. LANGOUCHE, MSC, PHD, G. VAN DEN BERGHE, MD, PHD • MR CARMEN NATALY DIAZ CHALCO
  • 2. La disfunción hepática y la ictericia son tradicionalmente vistas como características tardías de la sepsis y otras enfermedades criticas, y están asociadas con una estadía complicada en la UCI La prevención de la disfunción hepática colestasica comprende minimizar. • La inflamación • La hipoxia • Prevenir la hiperglicemia • Evitar el uso temprano de la nutrición enteral
  • 3. INTRODUCCIÓN • Durante la sepsis y otras enfermedades criticas, el hígado juega un papel importante en la defensa del huésped ya que regula procesos metabólicos, endocrinos e inmunológicos. • La inflamación y la hipoxemia desafían severamente la microcirculación y la función hepática • Sepsis segunda causa principal de ictericia • Hiperbilirrubinemia • Gamma glutamil transpeptidasa • FA • TGO/TGP 61% de pacientes ingresados en UCI Bajo grado de hiperbilirrubinemia y leves aumentos de las enzimas hepáticas se asocia con mayor grado de complicaciones en uci, mayor estancia, mayor riesgo de muerte
  • 4. DEFINICIONES *se presenta en 10% de pacientes de la UCI *75% cumplen con estos criterios diagnósticos *1/3 presenta ictericia Hepatitis hipoxica o Hígado de choque Aumento temprano y severo ALT/AST (20 veces) Suministro fallido de oxigeno e isquemia del hígado debido a cualquier causa de CHOQUE SEVERO Lesión hepática difusa Colestasis inducida por enfermedad critica Considerado un evento tardío en Sepsis y Falla Multiorgánica *Etapas mas tempranas Alteraciones inflamatorias celulares Acumulación transitoria de ácidos biliares (BA) y bilirrubina dentro del hígado y en la circulación sistémica Colestasis Flujo biliar o ausente hacia el duodeno causado: - Por formación de bilis alterada - Incapacidad de excretar billis a traves del sistema biliar
  • 5. • Criterios diagnostico mas utilizado en la Colestasis inducida por enfermedad critica: Bilirrubina Plasmática Total: 2-3 mg/dl (34- 41mmol/l) FA y GGT dos a tres veces su valor normal Nutrición parenteral Antibióticos Otros med. VM PEEP 8 Sepsis Bacterias Gramnegativas Cirugía mayor Traumatismo severo Estados de Shock Severo *20% de px cumplen con estos criterios
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Metabólico • Síntesis de proteínas • Componentes de coagulación • Excreción de compuestos tóxicos HIGADO JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LOS PROCESOS Ningún biomarcador individual refleja todas estas actividades individuales
  • 9. HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO BILIRRUBINA: biomarcador mas utilizado sobretodo utilizado como marcador de disfunción excretora Su fiabilidad puede ser cuestionada ya que múltiples factores asociados a la uci pueden influenciar en sus niveles elevados: • Transfusiones sanguíneas • Ultimas evidencias reflejan que los ACIDOS BILIARES (BA) reflejan la Colestasis crónica con mayor sensibilidad y especificidad • BA potencialmente útil como marcador de enfermedad grave • GGT Y FA : 20-30% DE PX AL INGRESO A UCI Cohorte de pacientes críticamente enfermemos Ácidos biliares totales predijeron la mortalidad a los 28 días independientemente de sexo, edad y concentración de bilirrubina
  • 10. ENZIMA GLUTAMATO DESHIDROGENADA (GLDH) •Ubicado en la región centrolobulillar zona mas susceptible a la hipoxia •Puede indicar lesión hepática aguda con mas precisión VERDE DE INDOCIANINA •Anión orgánico que se elimina exclusivamente por el hígado •Evalúa la función excretora del hígado Capacidad de síntesis hepática •Cuantificando concentraciones séricas de proteínas que son producidas exclusivamente por el hígado como la albumina •Sin embargo en un paciente critico hipoalbuminemia también puede reflejar perdidas de sangre, hemodilución, fuga de albumina extravascular HASTA LA FECHA NO HAY DISPONIBLE NINGUNA PRUEBA HEPATICA PARA LA COLESTASIS INDUCIDAPOR ENFERMEDAD CRITICA ES UN DIAGNOSTICO DE EXCLUSION
  • 11. VIAS FISIOPATOLOGICAS SUBYACENTES A LA COLESTASIS POR ENFERMEDAD CRITICA • SINTESIS INTRAHEPATICA DE ACIDOS BILIARES BA se producen activamente en el hígado apartir de un colesterol precursor Las proteínas claves en la producción de BA son CYP7A1 Y CYP27A1 Acidos biliares pueden suprimir su propia síntesis Al unirse con sus receptores nucleares reguladores Receptor Farnesoid X FXR Receptor Retinoide X RXR Al unirse se translocan al nucleo del hepatocito y regulan la transcripción del ADN inhibiendo a CYP7A1 Y CYP27A1
  • 12. CONJUGACION Bilirrubina y BA se conjugan normalmente dentro del hígado para desintoxicar y convertir estas moléculas en formas menos toxicas Se plantea que ante un cuadro de sepsis o paciente críticamente enfermo has defectos en la conjugación de bilirrubina y acidos biliares TRANSPORTE HEPATOBILIAR BA ingresan al hepatocito de la circulación portal a través de transportadores (polipetido cotansportador de Na mas Aurocolato NCTP ) en la membrana basolateral también tenemos a los transportadores de Aniones Multiespecificos OATP Facilitando el transporte de BA, Bilirrubina y otras sustancias Se suprime a los transportadores NTCP y OATP
  • 13. IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS • No hay tto disponible para una Colestasis inducida por enfermedad critica pero el manejo se centra en : EVITAR ESTIMULOS INFLAMATORIOS ADICIONALES E HIPOXIA EN EL MICROAMBIENTE HEPATICO PREVENCION Y REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO  Uso excesivo de antibióticos: Antibióticos, Sedantes , y anestésicos  Prevenir hiperglicemia  No usar nutrición parenteral durante la primera semana NET promueve la reabsorción intestinal de BA Mejora la oxigenación intestinal Disminuye la translocación bacteriana
  • 14. CONCLUSIÓN La disfunción hepática y la ictericia son tradicionalmente vistas como características tardías de sepsis y falla multiorganica sin embargo estudios recientes sugieren que ya ocurren alteraciones colestasicas tempranas . Los valores de elevados de las pruebas de laboratorio parecen ser procedentes por BA alterados.

Notas del editor

  1. Sin embargo estudios recientes sugieren que las alteraciones colestasicas ya ocurren temprano en el curso de enfermedades criticas percibidas solo como menores anormalidad en las pruebas biquimicas hepáticas de rutina. La inflamación hace que haya alteraciones en el transporte de los acidos biliares parece conducir los acidos biliares y la bilurrina hacia la circulación sistémica
  2. Un patrón colestasico obstructivo debido a cálculos biliares o por estrechamiento de conductos biliares rara vez son causa de hiperbilirrubinemia en las enfermedades criticas De hecho la etiología precisa de las alteraciones leves en las pruebas hepáticas no se entiende completamente y permanece sin aclarar si reflejan clínicamente la disfunción hepática verdadera, rara vez es la causa de hiperbilirrubinemia en las enfermedades criticas
  3. Ademas la presencia (subclínica) existente de hepatitis alcohólica viral o inducida por toxinas podría acentuar mas las anormalidades del hígado durante una enfermedad critica
  4. A: En la hepatitis hipóxica, el suministro de oxígeno al hígado se altera, que resulta en la necrosis celular de los hepatocitos. En consecuencia, ALT y AST, y en menor grado ALP y γ-GT se liberan en la circulación. La función excretora medida por bilirrubina y BA puede ser levemente deteriorado. En la fase de recuperación, se restablece el suministro de oxígeno al hígado y se regeneran los hepatocitos. En 30% de los pacientes, ictericia clínica se desarrolla después de la hepatitis hipóxica.
  5. B: durante la colestasis en la UCI, intrahepática Las alteraciones en la maquinaria de transporte hepático dan como resultado una mayor bilirrubina circulante y BA. Estasis biliar promueve la liberación de ALP y γ-GT de los colangiocitos. La leve elevación de ALT y AST también puede ser presente. Abreviaturas: Bili: Bilirrubina, BA: ácidos biliares, ALT: alanina transaminasa, AST: aspartaton transaminasas, ALP: fosfatasa alcalina, γ-GT: gamma glutamil transpeptidasa, ULN: límite superior de normalidad
  6. Tgo/tgp, fa, ggt, pueden indicar lesión del hígado y Colestasis pero debido a la falta de especificidad aun son un gran desafio en el apoyo de dx de mencionadas enfermedades
  7. Verde de indocianina prueba dinámica de laboratorio estatica