SlideShare una empresa de Scribd logo
Antibióticos misceláneos
Polimixinas
Producidos por diferentes cepas de Bacillus polymyxa.
-Son polipéptidos catiónicos
-Sitio de acción: Membrana celular
-Bactericidas
-Tienen un espectro de actividad limitado casi exclusivamente a los
bacilos Gram (-) incluyendo a
Pseudomona aeruginosa
Acinetobacter spp.
E. coli
Klebsiella pneumoniae
Enterobacter
Salmonella
Shigella
-Solo se usan cuando hay resistencia a los demás antibióticos
o infecciones graves.
-Polimixina B (se combina con neomicina y bacitracina en
infecciones cutáneas)
-Polimixina E (colistina)
MA: Se unen a los fosfolípidos en la membrana celular
bacteriana alterando su integridad induciendo la fuga de los
componentes celulares.
FC: No se absorben por vía oral
Vía parenteral (toxica) // Ótica // Oftálmica // Tópica
Semivida plasmática: 4-6 horas
Eliminación: Renal
Colistina: Puede obtenerse como profármaco.- Colistimetato
sódico. // Vía IV o inhalado
EA:
-Vía sistémica: Nefrotoxicidad // Neurotoxicidad (Lenguaje confuso, debilidad muscular,
vértigo, parestesias, ataxia)
-Dermatitis alérgica
Rifampicina
E. M. Davila Salazar Alondra
RIFAMICINAS
Rifabutin
a
Rifapenti
na
• Bloquea la transcripción a través de la interacción con la
subunidad β de la ARN polimerasa bacteriana
dependiente de ADN.
• Inhibe la síntesis del ARNm al suprimir el paso inicial
• Administración: Oral y Parenteral
• Metabolismo: Hígado
• Excreción : Orina 30% y Heces 60%
• Semivida: 1.5-5 hr
•Rifamate (300 mg) + isoniazida (150 mg)
•Rifater (120 mg) + isoniazida(50mg) +
pirazinamida(300mg)
•Tuberculosis -----600 mg/día 10mg/kg
•Bactericida: intra y extracel, (M. tuberculosis y M.
kansasii.)
•Gram + y -
•Profiláctico Meningitis (meningococos
o Haemophilus influenzae.)
•Lepra
•Frecuentes: náuseas, vómitos y exantemas
•Modo intermitente-dosis diarias
>1,2 g: síndrome de tipo gripal; fiebre, escalofríos
y mialgias
•Precaución px alcohólicos,
ancianos o con hepatopatías
crónicas: rifampicina + isoniazida, aumenta la
incidencia de la disfunción hepática grave.C
Fosfomicina
Fosfomicina
Mecanismo de acción:
Bloquea síntesis de la pared
celular al inhibir la enzima UPD-N-
acetilglucosamina enolpiruvil
trasferasa.
Bactericida Sintético
Inhibe síntesis de
peptidoglucano.
Indicación:
Infecciones del tracto
urinario.
Por E.coli o E. fecalis.
Uso seguro en el embarazo
Farmacocinética: Efectos adversos:
Diarrea
Vomito y nauseas
Vaginitis
Cefalea
v.o
Linezolida
Linezolida
MA: se une al ARN ribosómico 23S de la subunidad 50S, con lo que inhibe la formación del
complejo de iniciación 70S
Es un oxazolidinonas sintética
Bacteriostático
Bactericida contra estreptococos
Tiene actividad contra bacterias
grampositivasIndicaciones:
 Estafilococos
 Estreptococos
 Enterococos
 Cocos anaeróbicos
grampositivos
 Bacilos grampositivos:
 Corinebacterias
 Nocardia sp
 L. Monocytogenes
Moderadamente activo
para Mycobacterium
tuberculosis
SARM
ERV
SRP
Principal uso clínico
Farmacocinética
Efectos
adversos
Malestar GI,
nauseas,
diarrea,
cefalea y
exantema
Trombocitopenia
Anemia
Neuropatía
periférica y
neuritis óptica
V.O
o
IV
Biodisponibilidad
del 100%
Dosis 600 mg
dos veces al
día
Mas de 10 días
Mas de 28 días
Inhibición de la síntesis de proteínas
mitocondriales inducida por el fármaco
DAPTOMICINA
Antibiótico bactericida
lipopeptídico cíclico
Streptomyces roseosporus
Mecanismo de acción
Consiste en la unión a las
membranas bacterianas, causando
una despolarización y conduciendo
a una rápida inhibición de la síntesis
de proteínas, de ADN y de ARN
• Staphylococcus aureus resistente a
vancomicina y meticilina
• Enterococos resistentes a la vancomicina
• Neumococos con sensibilidad reducida a
las penicilinas
Se usa principalmente en infecciones causadas por:
Indicaciones clínicas
Infecciones complicadas de la
piel y partes blandas
Endocarditis infecciosa del
lado derecho (EID) debida a
Staphylococcus aureus
Bacteriemia por
Staphylococcus aureus
Contraindicaciones
• Con tobramicina
• No en menores de 18 años
• Reacciones de
hipersensibilidad
• Efecto post-antibiótico
• Ajuste en pacientes con
insuficiencia renal
Efectos adversos
Cefalea Náuseas
Vómito Infección
fúngica
Reacción en
el lugar de la
infección
Aumento de
la CPK
Diarrea
Principal toxicidad:
Miopatía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
Shelby Hernandez
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
Edison Grijalba
 
Prednisolona
PrednisolonaPrednisolona
Prednisolona
Milton Lazo Yzaga
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
sandradejaimes
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Presentación antibióticos.
Presentación antibióticos.Presentación antibióticos.
Presentación antibióticos.Alexa Zv
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
smile210993
 

La actualidad más candente (20)

Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
 
Prednisolona
PrednisolonaPrednisolona
Prednisolona
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Penicilinas
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Presentación antibióticos.
Presentación antibióticos.Presentación antibióticos.
Presentación antibióticos.
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 

Similar a Antibióticos misceláneos

Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos Itmfvidal
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Heriberto Ramírez
 
Antibioticos med interna
Antibioticos med internaAntibioticos med interna
Antibioticos med interna
Fernanda Escalona
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
JimmyEFongL
 
8 antibioticos.pdf
8 antibioticos.pdf8 antibioticos.pdf
8 antibioticos.pdf
EfraQHilary
 
Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
AntibioticosJefferson
 
Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.
Juan J Ivimas
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
John Molina
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo
jesus tovar
 
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptxantibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
Edison Maldonado
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
John Molina
 
antibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptxantibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptx
RafaelHerrera865009
 

Similar a Antibióticos misceláneos (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Todo Infecto
Todo InfectoTodo Infecto
Todo Infecto
 
Antibioticos med interna
Antibioticos med internaAntibioticos med interna
Antibioticos med interna
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
 
8 antibioticos.pdf
8 antibioticos.pdf8 antibioticos.pdf
8 antibioticos.pdf
 
Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Antibioticos diversos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo
 
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptxantibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
 
antibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptxantibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptx
 
Ultima clase
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
 

Más de Cindy Peña

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
Cindy Peña
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
Cindy Peña
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Peña
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Cindy Peña
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Cindy Peña
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Cindy Peña
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Cindy Peña
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Cindy Peña
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Cindy Peña
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Cindy Peña
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Cindy Peña
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
Cindy Peña
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Cindy Peña
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Cindy Peña
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
Cindy Peña
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
Cindy Peña
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
Cindy Peña
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 

Más de Cindy Peña (20)

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Antibióticos misceláneos

  • 2. Polimixinas Producidos por diferentes cepas de Bacillus polymyxa. -Son polipéptidos catiónicos -Sitio de acción: Membrana celular -Bactericidas -Tienen un espectro de actividad limitado casi exclusivamente a los bacilos Gram (-) incluyendo a Pseudomona aeruginosa Acinetobacter spp. E. coli Klebsiella pneumoniae Enterobacter Salmonella Shigella
  • 3. -Solo se usan cuando hay resistencia a los demás antibióticos o infecciones graves. -Polimixina B (se combina con neomicina y bacitracina en infecciones cutáneas) -Polimixina E (colistina) MA: Se unen a los fosfolípidos en la membrana celular bacteriana alterando su integridad induciendo la fuga de los componentes celulares. FC: No se absorben por vía oral Vía parenteral (toxica) // Ótica // Oftálmica // Tópica Semivida plasmática: 4-6 horas Eliminación: Renal Colistina: Puede obtenerse como profármaco.- Colistimetato sódico. // Vía IV o inhalado
  • 4. EA: -Vía sistémica: Nefrotoxicidad // Neurotoxicidad (Lenguaje confuso, debilidad muscular, vértigo, parestesias, ataxia) -Dermatitis alérgica
  • 5. Rifampicina E. M. Davila Salazar Alondra RIFAMICINAS Rifabutin a Rifapenti na
  • 6. • Bloquea la transcripción a través de la interacción con la subunidad β de la ARN polimerasa bacteriana dependiente de ADN. • Inhibe la síntesis del ARNm al suprimir el paso inicial
  • 7. • Administración: Oral y Parenteral • Metabolismo: Hígado • Excreción : Orina 30% y Heces 60% • Semivida: 1.5-5 hr •Rifamate (300 mg) + isoniazida (150 mg) •Rifater (120 mg) + isoniazida(50mg) + pirazinamida(300mg) •Tuberculosis -----600 mg/día 10mg/kg
  • 8. •Bactericida: intra y extracel, (M. tuberculosis y M. kansasii.) •Gram + y - •Profiláctico Meningitis (meningococos o Haemophilus influenzae.) •Lepra
  • 9. •Frecuentes: náuseas, vómitos y exantemas •Modo intermitente-dosis diarias >1,2 g: síndrome de tipo gripal; fiebre, escalofríos y mialgias •Precaución px alcohólicos, ancianos o con hepatopatías crónicas: rifampicina + isoniazida, aumenta la incidencia de la disfunción hepática grave.C
  • 11. Fosfomicina Mecanismo de acción: Bloquea síntesis de la pared celular al inhibir la enzima UPD-N- acetilglucosamina enolpiruvil trasferasa. Bactericida Sintético Inhibe síntesis de peptidoglucano.
  • 12. Indicación: Infecciones del tracto urinario. Por E.coli o E. fecalis. Uso seguro en el embarazo Farmacocinética: Efectos adversos: Diarrea Vomito y nauseas Vaginitis Cefalea v.o
  • 14. Linezolida MA: se une al ARN ribosómico 23S de la subunidad 50S, con lo que inhibe la formación del complejo de iniciación 70S Es un oxazolidinonas sintética Bacteriostático Bactericida contra estreptococos
  • 15. Tiene actividad contra bacterias grampositivasIndicaciones:  Estafilococos  Estreptococos  Enterococos  Cocos anaeróbicos grampositivos  Bacilos grampositivos:  Corinebacterias  Nocardia sp  L. Monocytogenes Moderadamente activo para Mycobacterium tuberculosis SARM ERV SRP Principal uso clínico
  • 16. Farmacocinética Efectos adversos Malestar GI, nauseas, diarrea, cefalea y exantema Trombocitopenia Anemia Neuropatía periférica y neuritis óptica V.O o IV Biodisponibilidad del 100% Dosis 600 mg dos veces al día Mas de 10 días Mas de 28 días Inhibición de la síntesis de proteínas mitocondriales inducida por el fármaco
  • 19. Mecanismo de acción Consiste en la unión a las membranas bacterianas, causando una despolarización y conduciendo a una rápida inhibición de la síntesis de proteínas, de ADN y de ARN
  • 20. • Staphylococcus aureus resistente a vancomicina y meticilina • Enterococos resistentes a la vancomicina • Neumococos con sensibilidad reducida a las penicilinas Se usa principalmente en infecciones causadas por:
  • 21. Indicaciones clínicas Infecciones complicadas de la piel y partes blandas Endocarditis infecciosa del lado derecho (EID) debida a Staphylococcus aureus Bacteriemia por Staphylococcus aureus
  • 22. Contraindicaciones • Con tobramicina • No en menores de 18 años • Reacciones de hipersensibilidad • Efecto post-antibiótico • Ajuste en pacientes con insuficiencia renal
  • 23.
  • 24. Efectos adversos Cefalea Náuseas Vómito Infección fúngica Reacción en el lugar de la infección Aumento de la CPK Diarrea Principal toxicidad: Miopatía