SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
JAVIER MAURICIO MORENO PÉREZ.
ESCUELA DE MEDICINA UPTC.
X SEMESTRE - CIRGUGÍA GENERAL
EPIDEMIOLOGÍA
 Casi el 20 % de los sangrados digestivos
 Se estima una incidencia de 20 a 27 casos por
100.000 habitantes al año
 La inestabilidad hemodinámica se da
principalmente en ancianos
 Mayores de 65 años con una mortalidad de
21%
 80 % de los casos son de origen colorectal
Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
DEFINICIÓN
 “Hemorragia digestiva que se produce distal al ángulo de Treitz o su
origen es a nivel del colon recto o ano y produce hematoquezia”
• Ángulo descrito por el anatomista Checoslovaco
Václav Treitz en 1853
• Es un repliegue de Peritoneo que envuelve el tercio
distal del musculo Suspensor del Duodeno
• Donde la cuarta porción retroperitoneal del Duodeno
termina y COMIENZA EL PRIMER ASA YA
INTRAPERITONEAL DEL YEYUNO
• Transición Duodeno- Yeyunal
Ghassemi, Kevin A., and Dennis M. Jensen. “Lower GI Bleeding: Epidemiology and Management.” Current gastroenterology reports 15.7 (2013): 10.1007/s11894–013–0333–
5. PMC. Web. 13 May 2016.
HISTOLOGÍA
 Cuatro capas musculares
del intestino grueso:
 Mucosa: epitelio cilíndrico
simple y criptas de
Lieberkühn
 Submucosa: vasos
sanguíneos
 Muscular: circular externa y
longitudinal
 Serosa
ANATOMÍA
 Intestino Medio: Duodeno distal
 Yeyuno
 Íleon
 Colon ascendente
 Primera porción del colon
transverso
 Irrigación Arterial: Mesentérica
superior
 Drenaje Venoso: por el sistema
Porta
ANATOMÍA
 Intestino posterior:
 Tercio distal del Colon Transverso
 La Flexura esplénica
 Colon descendente
 Colon Sigmoide
 Recto
 Irrigación arterial: Mesentérica
inferior y arterias rectales
 Drenaje Venoso: Recto a la
circulación general y el resto a la
portal
CAUSAS MAS FRECUENTES DE SANGRADO INTESTINAL BAJO
Enfermedad
diverticular (30%)
Patología ano
rectal (14-20%)
Isquemia (9%) Neoplasias (6%)
Malformaciones
arterio-venosas
(3%)
Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
CAUSAS POR EDAD
Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. 3 edición. Barcelona. 2011
DIVERTÍCULOS
 Cuando los vasos
perforantes
penetran la
musculatura
circular
 La mucosa se
separa de los vasos
 50% adultos
mayores de 60
años
 20% desarrollan
sangrado
PATOLOGÍA ANORECTAL
Causas
hemorroides
Internos sangrado
rectal rápido
Externos
Fisura anal
Comienza como
un desgarro.
Crónicas generan
sangrado
ISQUEMIA MESENTÉRICA
 Alteración en el aporte de
oxigeno y sangre a nivel del
intestino delgado
 Embolismo
 Tromboembolismo arterial y
venoso
 No oclusiva (vasopresores)
 2 o mas vasos deben verse
afectados
COLITIS ISQUÉMICA
 Pobre perfusión al colon
 Insuficiencia metabólica del segmento del colon
 Puede ser gangrenosa o no gangrenosa
 Aguda, transitoria o crónica
 El colon izquierdo suele ser mas afectado
1. La mucosa se necrosa
2. Luego se desprende
3. luego sangra
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Enfermedad de
Crohn
Il2 y TNF –
granulomas son
patognomónicos
Inflamación focal
de las criptas y
ulcera la mucosa
Colitis ulcerosa
IgG e IgE criptas
de Lieberkuhn
inflamadas
Abscesos y
pólipos. Es
continua
NEOPLASIAS
 Sigue un progreso de Pólipos a
Cáncer
 Gen APC, Kras, DCC, y el p53
asociados a adenocarcinoma
 Tienden a sangrar lentamente
 Los pacientes pueden presentar
Hemocultivo en heces positivos
 Deben pensarse cuando no hay
un Origen bien identificado
ALTERACIONES ATERIO-VENOSAS
 Suelen presentarse en la
submucosa del Colon
 La falta de capilares de base,
hace que se generen grandes
presiones
 Flujo venoso directo
 Ruptura de estos pequeños
vasos
ANGIODISPLASIA
 Degenera miento de los vasos
del colon ascendente
 75% son del colon derecho
 Principal causa de sangrado en
el intestino delgado en
ancianos
 Una causa importante de
hemorragia obscura
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 La hemorragia de vías digestivas bajas puede presentarse como un sangrado
oculto hasta un sangrado masivo teniendo un compromiso vital.
1. Historia clínica
2. Examen físico
3. Paraclínicos
• Hemorragias
leves son
ambulatorias
• Hemorragias
severas hay que
hospitalizar
CLÍNICA DIVERTÍCULOS
Historia clínica
Edemas y calambres
Asintomática y
afebril
Examen físico
Hematoquecia
(colon izquierdo)
Melenas (colon
derecho)
Paraclínicos
Caída de
Hemoglobina
Anemia microcitica
CLÍNICA ENFERMEDAD DE CROHN
Historia clínica
Dolor abdominal cólico
Diarrea, fatiga, perdida de
peso, artritis, trastornos
cutaneos
Examen físico
Abdomen distendido
Sangre oculta en heces
Paraclínicos
Leucopenia, proteína C reactiva
Anemia microcitica
CLÍNICA COLITIS ULCEROSA
Historiaclínica
Dolor abdominal
cólico
Tenesmo
Incontinencia
Diarrea
Examenfísico
Sangre
abundante en el
examen rectal
Edema periferico
Paraclínicos
Aumento de la
lactoferrina en
heces
Anemia
CLÍNICA ISQUEMIA MESENTERICA
Historia clínica
• Vomito
• Diarrea con sangre
• Perdida de peso
Examen físico
• No muchos hallazgos
• Guayaco positivo
Paraclínicos
• Lactato aumentado
• Leucositosis
CLÍNICA COLITIS ISQUÉMICA
Historia clínica
• Diarrea
sanguinolenta
Examen físico
• Sangre oculta
en heces
Paraclínicos
• Lactato
aumentado
CLÍNICA HEMORROIDES
Historia clínica
• Sangrado doloroso
• Prurito
• Antecedente de
cirrosis
• Incontinencia
Examen físico
• Prolapso
hemorroidal
• Sangre evidente
en el examen
rectal
Paraclínicos
• Anemia
ferropénica
• Enzimas
hepáticas
alteradas
CLÍNICA FISURA ANAL
Historia
clínica
Dolor tipo desgarro en la defecación
Prurito
Examen
físico
Dolor severo al examen rectal
Sangre brillante evidente en el examen rectal
Paraclínico
s
Usualmente normales
CLÍNICA NEOPLASIAS
Historia clínica
• Dolor abdominal
• Disminución del diámetro de las heces
• Perdida de pesoExamen físico
• Masa palpable
• Dolor a la palpación del abdomen
Paraclínicos
• Antígeno carcinoembriogenico
CLÍNICA ANGIODISPLASIAS
Historia
clínica
• Sangrado rectal
no doloroso
Examen
físico
Asintomatico
Melena o
hematoquecia
Paraclínicos
• Anemia
ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTO INICIAL
• Se debe descartar una hemorragia
digestiva superior
• La sonda Nasogástrica debe devolver
fluido biliar sin sangre
LOCALIZACIÓN Y ABORDAJE DEL SANGRADO
 Se pueden usar muchas técnicas
combinadas
 Edad
 Historia clínica
 Cantidad de sangrado
 Estabilidad hemodinámica
COLONOSCOPIA
 EXPLORACIÓN GENERAL
 En hemorragias de vías digestivas
bajas puede detectar el origen de un
74% al 82%
 Está indicada luego de la
estabilización del paciente
 Permite tratamiento con Clips,
epinefrina o termorregulación o
fotoregulación
GAMMAGRAFÍA NUCLEAR:
 Detecta sangrados de 0.1 a 0.5
ml/min
 10 veces más sensible que la
angiografía mesentérica
 86% sensibilidad 50% de
especificidad
 VVP: 75% si el sangrado se ve
en 2 minutos
 Sangrados recientes
 Desventajas
ARTERIOGRAFIA MESENTÉRICA
 Hemorragia mayor a 0.5 ml/min
 Hallazgos patológicos en un 70%
 Puede haber lesión vascular 11%
 Puede hacer embolismo
terapéutico
 Baja sensibilidad
 Una buena opción terapéutica en
caso de emergencia y cuando la
colonoscopia falla
Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. 3 edición. Barcelona. 2011
CAPSULA ENTÉRICA
 Cuando ni la colonoscopia ni la
gastroscopia dan resultado
 Buena sensibilidad
 No puede ubicar puntualmente
el lugar de sangrado
 No es terapéutica
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE EMERGENCIA
 10% a 25% para el control de la hemorragia
 Inestabilidad hemodinámica con sangrado activo
 Sangrado recurrente
 Uso de mas de 6 unidades de glóbulos rojos en 24 con sangrado activo
Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
HEMORRAGIA OBSCURA
 Hemorragias difíciles de
encontrar o ver
 En parte del tracto
gastrointestinal
 Principalmente intestino
delgado
 Capsula endoscópica
 Endoscopia doble balón
 La cirugía está indicada
 Endoscopia intraoperatoria
Historia de cirrosis,
melenas, hematemesis,
ulceras, AINES o
lavados nasogastricos
Historia de
hemorroides o
radiación pélvica
Historia negativa de
hematoquecia sin dolor
Esofagogastroduodenosc
opia y/o una enteroscopia
por pulsión
Anoscopia +
sigmoidoscopia flexible
colonoscopia
Enteroscopia por pulsión
Capsula endoscópica,
Glóbulos rojos marcados o
angiografía
Enteroscopia profunda
o cirugía
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
+ +
+
+
+
-
-
-
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaGil Rivera M
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altajunior alcalde
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Arantxa [Medicina]
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaVaneska Suarez
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014NanCy CRuz
 
Esofagitis por causticos
Esofagitis por causticosEsofagitis por causticos
Esofagitis por causticosLADIMIROJOSE
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosFAMEN
 
Esófago, hernia hiatal, y acalasia
Esófago, hernia hiatal, y acalasiaEsófago, hernia hiatal, y acalasia
Esófago, hernia hiatal, y acalasiaOswaldo A. Garibay
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoMiguel Martínez
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicasAstrrid11
 

La actualidad más candente (20)

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
 
Apendicitis
Apendicitis  Apendicitis
Apendicitis
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Esofagitis por causticos
Esofagitis por causticosEsofagitis por causticos
Esofagitis por causticos
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
 
Esófago, hernia hiatal, y acalasia
Esófago, hernia hiatal, y acalasiaEsófago, hernia hiatal, y acalasia
Esófago, hernia hiatal, y acalasia
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
 

Similar a Hemorragia de vias digestivas bajas

Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularGeovany Castillo
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajaMargie Rodas
 
Hemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdfHemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdfsandrazuniga10
 
Isquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causasIsquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causasDaniel Hau
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestivavicggg
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorClau Mc Clau
 
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptx
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptxhemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptx
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptxssuserbef53c
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasJuan Meléndez
 
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.pptMarlene Aruquipa
 
sangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptxsangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptxNancyFructuosoAlduci
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadoooReymanRodrguez
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoKenia Felix
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoCFUK 22
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamientoIvan Vojvodic Hernández
 

Similar a Hemorragia de vias digestivas bajas (20)

Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdfHemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdf
 
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdfhdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
 
Isquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causasIsquemia mesentérica y sus causas
Isquemia mesentérica y sus causas
 
Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
 
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptx
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptxhemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptx
hemorragiasvdayvdb-marcelaydaniela-170325134447.pptx
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
 
sangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptxsangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptx
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
Ima y cronica enarm 2013
Ima y cronica enarm 2013Ima y cronica enarm 2013
Ima y cronica enarm 2013
 
Hemorragiasdigestivas
HemorragiasdigestivasHemorragiasdigestivas
Hemorragiasdigestivas
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Hemorragia de vias digestivas bajas

  • 1. HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS JAVIER MAURICIO MORENO PÉREZ. ESCUELA DE MEDICINA UPTC. X SEMESTRE - CIRGUGÍA GENERAL
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA  Casi el 20 % de los sangrados digestivos  Se estima una incidencia de 20 a 27 casos por 100.000 habitantes al año  La inestabilidad hemodinámica se da principalmente en ancianos  Mayores de 65 años con una mortalidad de 21%  80 % de los casos son de origen colorectal Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
  • 3. DEFINICIÓN  “Hemorragia digestiva que se produce distal al ángulo de Treitz o su origen es a nivel del colon recto o ano y produce hematoquezia” • Ángulo descrito por el anatomista Checoslovaco Václav Treitz en 1853 • Es un repliegue de Peritoneo que envuelve el tercio distal del musculo Suspensor del Duodeno • Donde la cuarta porción retroperitoneal del Duodeno termina y COMIENZA EL PRIMER ASA YA INTRAPERITONEAL DEL YEYUNO • Transición Duodeno- Yeyunal Ghassemi, Kevin A., and Dennis M. Jensen. “Lower GI Bleeding: Epidemiology and Management.” Current gastroenterology reports 15.7 (2013): 10.1007/s11894–013–0333– 5. PMC. Web. 13 May 2016.
  • 4. HISTOLOGÍA  Cuatro capas musculares del intestino grueso:  Mucosa: epitelio cilíndrico simple y criptas de Lieberkühn  Submucosa: vasos sanguíneos  Muscular: circular externa y longitudinal  Serosa
  • 5. ANATOMÍA  Intestino Medio: Duodeno distal  Yeyuno  Íleon  Colon ascendente  Primera porción del colon transverso  Irrigación Arterial: Mesentérica superior  Drenaje Venoso: por el sistema Porta
  • 6. ANATOMÍA  Intestino posterior:  Tercio distal del Colon Transverso  La Flexura esplénica  Colon descendente  Colon Sigmoide  Recto  Irrigación arterial: Mesentérica inferior y arterias rectales  Drenaje Venoso: Recto a la circulación general y el resto a la portal
  • 7. CAUSAS MAS FRECUENTES DE SANGRADO INTESTINAL BAJO Enfermedad diverticular (30%) Patología ano rectal (14-20%) Isquemia (9%) Neoplasias (6%) Malformaciones arterio-venosas (3%) Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
  • 8. CAUSAS POR EDAD Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. 3 edición. Barcelona. 2011
  • 9. DIVERTÍCULOS  Cuando los vasos perforantes penetran la musculatura circular  La mucosa se separa de los vasos  50% adultos mayores de 60 años  20% desarrollan sangrado
  • 10. PATOLOGÍA ANORECTAL Causas hemorroides Internos sangrado rectal rápido Externos Fisura anal Comienza como un desgarro. Crónicas generan sangrado
  • 11. ISQUEMIA MESENTÉRICA  Alteración en el aporte de oxigeno y sangre a nivel del intestino delgado  Embolismo  Tromboembolismo arterial y venoso  No oclusiva (vasopresores)  2 o mas vasos deben verse afectados
  • 12. COLITIS ISQUÉMICA  Pobre perfusión al colon  Insuficiencia metabólica del segmento del colon  Puede ser gangrenosa o no gangrenosa  Aguda, transitoria o crónica  El colon izquierdo suele ser mas afectado 1. La mucosa se necrosa 2. Luego se desprende 3. luego sangra
  • 13. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Enfermedad de Crohn Il2 y TNF – granulomas son patognomónicos Inflamación focal de las criptas y ulcera la mucosa Colitis ulcerosa IgG e IgE criptas de Lieberkuhn inflamadas Abscesos y pólipos. Es continua
  • 14. NEOPLASIAS  Sigue un progreso de Pólipos a Cáncer  Gen APC, Kras, DCC, y el p53 asociados a adenocarcinoma  Tienden a sangrar lentamente  Los pacientes pueden presentar Hemocultivo en heces positivos  Deben pensarse cuando no hay un Origen bien identificado
  • 15. ALTERACIONES ATERIO-VENOSAS  Suelen presentarse en la submucosa del Colon  La falta de capilares de base, hace que se generen grandes presiones  Flujo venoso directo  Ruptura de estos pequeños vasos
  • 16. ANGIODISPLASIA  Degenera miento de los vasos del colon ascendente  75% son del colon derecho  Principal causa de sangrado en el intestino delgado en ancianos  Una causa importante de hemorragia obscura
  • 17. PRESENTACIÓN CLÍNICA  La hemorragia de vías digestivas bajas puede presentarse como un sangrado oculto hasta un sangrado masivo teniendo un compromiso vital. 1. Historia clínica 2. Examen físico 3. Paraclínicos • Hemorragias leves son ambulatorias • Hemorragias severas hay que hospitalizar
  • 18. CLÍNICA DIVERTÍCULOS Historia clínica Edemas y calambres Asintomática y afebril Examen físico Hematoquecia (colon izquierdo) Melenas (colon derecho) Paraclínicos Caída de Hemoglobina Anemia microcitica
  • 19. CLÍNICA ENFERMEDAD DE CROHN Historia clínica Dolor abdominal cólico Diarrea, fatiga, perdida de peso, artritis, trastornos cutaneos Examen físico Abdomen distendido Sangre oculta en heces Paraclínicos Leucopenia, proteína C reactiva Anemia microcitica
  • 20. CLÍNICA COLITIS ULCEROSA Historiaclínica Dolor abdominal cólico Tenesmo Incontinencia Diarrea Examenfísico Sangre abundante en el examen rectal Edema periferico Paraclínicos Aumento de la lactoferrina en heces Anemia
  • 21. CLÍNICA ISQUEMIA MESENTERICA Historia clínica • Vomito • Diarrea con sangre • Perdida de peso Examen físico • No muchos hallazgos • Guayaco positivo Paraclínicos • Lactato aumentado • Leucositosis
  • 22. CLÍNICA COLITIS ISQUÉMICA Historia clínica • Diarrea sanguinolenta Examen físico • Sangre oculta en heces Paraclínicos • Lactato aumentado
  • 23. CLÍNICA HEMORROIDES Historia clínica • Sangrado doloroso • Prurito • Antecedente de cirrosis • Incontinencia Examen físico • Prolapso hemorroidal • Sangre evidente en el examen rectal Paraclínicos • Anemia ferropénica • Enzimas hepáticas alteradas
  • 24. CLÍNICA FISURA ANAL Historia clínica Dolor tipo desgarro en la defecación Prurito Examen físico Dolor severo al examen rectal Sangre brillante evidente en el examen rectal Paraclínico s Usualmente normales
  • 25. CLÍNICA NEOPLASIAS Historia clínica • Dolor abdominal • Disminución del diámetro de las heces • Perdida de pesoExamen físico • Masa palpable • Dolor a la palpación del abdomen Paraclínicos • Antígeno carcinoembriogenico
  • 26. CLÍNICA ANGIODISPLASIAS Historia clínica • Sangrado rectal no doloroso Examen físico Asintomatico Melena o hematoquecia Paraclínicos • Anemia
  • 27. ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTO INICIAL • Se debe descartar una hemorragia digestiva superior • La sonda Nasogástrica debe devolver fluido biliar sin sangre
  • 28. LOCALIZACIÓN Y ABORDAJE DEL SANGRADO  Se pueden usar muchas técnicas combinadas  Edad  Historia clínica  Cantidad de sangrado  Estabilidad hemodinámica
  • 29. COLONOSCOPIA  EXPLORACIÓN GENERAL  En hemorragias de vías digestivas bajas puede detectar el origen de un 74% al 82%  Está indicada luego de la estabilización del paciente  Permite tratamiento con Clips, epinefrina o termorregulación o fotoregulación
  • 30. GAMMAGRAFÍA NUCLEAR:  Detecta sangrados de 0.1 a 0.5 ml/min  10 veces más sensible que la angiografía mesentérica  86% sensibilidad 50% de especificidad  VVP: 75% si el sangrado se ve en 2 minutos  Sangrados recientes  Desventajas
  • 31. ARTERIOGRAFIA MESENTÉRICA  Hemorragia mayor a 0.5 ml/min  Hallazgos patológicos en un 70%  Puede haber lesión vascular 11%  Puede hacer embolismo terapéutico  Baja sensibilidad  Una buena opción terapéutica en caso de emergencia y cuando la colonoscopia falla Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. 3 edición. Barcelona. 2011
  • 32. CAPSULA ENTÉRICA  Cuando ni la colonoscopia ni la gastroscopia dan resultado  Buena sensibilidad  No puede ubicar puntualmente el lugar de sangrado  No es terapéutica
  • 33. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE EMERGENCIA  10% a 25% para el control de la hemorragia  Inestabilidad hemodinámica con sangrado activo  Sangrado recurrente  Uso de mas de 6 unidades de glóbulos rojos en 24 con sangrado activo Lower Gastrointestinal Bleeding Feinman, Marcie et al. Surgical Clinics , Volume 94 , Issue 1 , 55 - 63
  • 34. HEMORRAGIA OBSCURA  Hemorragias difíciles de encontrar o ver  En parte del tracto gastrointestinal  Principalmente intestino delgado  Capsula endoscópica  Endoscopia doble balón  La cirugía está indicada  Endoscopia intraoperatoria
  • 35. Historia de cirrosis, melenas, hematemesis, ulceras, AINES o lavados nasogastricos Historia de hemorroides o radiación pélvica Historia negativa de hematoquecia sin dolor Esofagogastroduodenosc opia y/o una enteroscopia por pulsión Anoscopia + sigmoidoscopia flexible colonoscopia Enteroscopia por pulsión Capsula endoscópica, Glóbulos rojos marcados o angiografía Enteroscopia profunda o cirugía TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO + + + + + - - -
  • 36. 5