SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES
Por Patricia Prats Martínez
IDENTIFICACIÓN DEL RETO
Si fueras africano y vivieras en Africa ¿cómo verías el mundo?
MATERIA
Área socio-humanística de 6º de Primaria en un
programa de Enriquecimiento de Alumnos de Altas
Capacidades
Durante la 1ª Evaluación enmarcado en el temario del
estudio de los distintos continentes y las diferentes
culturas y formas de vida.
La situación en el mundo desde la perspectiva de los
diferentes habitantes del mundo
Se trata de que los alumnos y alumnas a través de una lluvia de
ideas determinen como se vive en África, que desde sus
conocimientos, describan lo que hay en este continente:
Países
Idiomas
Costumbres: comidas, formas de vestir, familia…
Naturaleza
Ciudades, montañas, lagos, mares…
El producto final será que por grupos investiguen desde sus
conocimientos previos sobre uno de los aspectos anteriores y
documenten su aprendizaje siguiendo diferentes roles.
Tendrán que hacer una exposición final en grupo y un mural en
papel o una presentación.
Se tratará de que hagan una conclusión final, a partir de los
aprendido, sobre la vida en Africa.
Fases del proyecto:
Primera: explicación del mismo y resolución de cualquier tipo de
duda.
Segunda: creación de grupos de trabajo y recopilación "guiada"
de información a través de una lluvia de ideas.
Tercera: Recopilación de información, organización de datos y
elaboración de un mural o Presentación digital.
Cuarta: consenso grupal y exposición del tema a la clase.
Conclusión final sobre la vida en África.
Rúbrica
Escasa consolidación
1 Punto
Aprendizaje medio
2 Puntos
Buen aprendizaje
3 Puntos
Excelencia en el
aprendizaje
4 puntos
Participación
individual en la lluvia
de ideas.
No participa y tan sólo
observa a los compañeros
1
Menciona tópicos,
palabras sueltas
2
Argumenta características
con iniciativa
3
Es capaz de argumentar y
describir con detalle. Es
activo. 4
Contenidos del
trabajo grupal
Son muy someros y
escasos
1
Son adecuados pero con
poco explicados
2
Son suficientes en
cantidad pero falta
descripción de los mismos
3
Son suficientes y
adecuados a lo que se
pretende
4
Mural o Infografía Tiene pocas fotos y poco
texto
1
Tiene muchas fotos pero
poco texto explicativo
2
Tiene suficiente contenido
de fotos y explicación pero
sin profundizar.
3
Tiene suficientes datos y
está bien documentado y
explicado.
4
Exposición en grupo No se coordinan a la hora
de saber quien expone su
parte.
1
Algunos saben su parte
pero otros no y hay poca
cohesión.
2
La exposición hasido
buena pero poco
equilibrada entre los
miembros del grupo.
3
La exposición ha sido
adecuada, coordinada,
bien explicada y
equilibrada.
4
Desempeño del rol
individual en el grupo
No hace su tarea y lo deja
para que lo hagan sus
compañeros
1
Hace la tarea regular
forzado por sus
compañeros
2
Hace la tarea pero no es
del todo completa y los
compañeros deben
ayudarle.
3
Hace la tarea
adecuadamente y con
buena actitud en el grupo.
4
Conclusión final No está elaborada ni
consensuada por el grupo
Sin elaborar con algunas
pinceladas pero sin crear
un argumento.
La argumentación es
válida pero no tiene una
coherencia total con lo
aprendido
La argumentación es
buena, basada en los
datos y lo aprendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento 2 sesión 5 actividad 2
Momento 2   sesión 5 actividad 2Momento 2   sesión 5 actividad 2
Momento 2 sesión 5 actividad 2Claudia Rivera
 
PLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDAD PLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDAD marychy
 
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEEProtocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEECLAPAZUOS
 
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Guillermo Silva Gallardo
 
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generalesLoe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generalesJuan Oria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato  AngahuanPresentacion Libros Bachillerato  Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato Angahuanpedagogas
 
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato  AngahuanPresentacion Libros Bachillerato  Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato Angahuankogallegos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.María Cristina Celis Camacho
 

La actualidad más candente (17)

Momento 2 sesión 5 actividad 2
Momento 2   sesión 5 actividad 2Momento 2   sesión 5 actividad 2
Momento 2 sesión 5 actividad 2
 
PLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDAD PLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDAD
 
Mariano
MarianoMariano
Mariano
 
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEEProtocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
 
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
 
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generalesLoe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion28
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
 
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato  AngahuanPresentacion Libros Bachillerato  Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
 
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato  AngahuanPresentacion Libros Bachillerato  Angahuan
Presentacion Libros Bachillerato Angahuan
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
Sesion tarma pela
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
 

Destacado

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosPaz Gonzalo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Silviagongo
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazzmusicaiesmargaritasalas
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosVíctor Marín Navarro
 
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Símbolo Ingenio Creativo
 

Destacado (8)

Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competenciasAprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Identificación de r etos

Mi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantesMi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantesEspanolparainmigrantes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdfPaoladelPilarEsquive1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...Sharito Sagre Garcia
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.docFelix Felix Abad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conociendo El Mundo
Conociendo El MundoConociendo El Mundo
Conociendo El Mundojairo6sorry
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05felicita malpartida santos
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero jrosik
 

Similar a Identificación de r etos (20)

Mi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantesMi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
 
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
 
sesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdfsesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
 
Conociendo el Mundo
Conociendo el MundoConociendo el Mundo
Conociendo el Mundo
 
Conociendo El Mundo
Conociendo El MundoConociendo El Mundo
Conociendo El Mundo
 
Conociendo El Mundo
Conociendo El MundoConociendo El Mundo
Conociendo El Mundo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
1° plane. español
1° plane. español1° plane. español
1° plane. español
 
1° plane. español
1° plane. español1° plane. español
1° plane. español
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 

Más de musicaiesmargaritasalas (8)

La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
 
Seminario profesores 2014 IES Margarita Salas
Seminario profesores 2014 IES Margarita SalasSeminario profesores 2014 IES Margarita Salas
Seminario profesores 2014 IES Margarita Salas
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Cómo se detecta y mide el burnout
Cómo se detecta y mide el burnoutCómo se detecta y mide el burnout
Cómo se detecta y mide el burnout
 
Elgspel
ElgspelElgspel
Elgspel
 
E lgospel
E lgospelE lgospel
E lgospel
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Musica en el barroco
Musica en el barrocoMusica en el barroco
Musica en el barroco
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Identificación de r etos

  • 1. PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES Por Patricia Prats Martínez
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL RETO Si fueras africano y vivieras en Africa ¿cómo verías el mundo?
  • 3. MATERIA Área socio-humanística de 6º de Primaria en un programa de Enriquecimiento de Alumnos de Altas Capacidades Durante la 1ª Evaluación enmarcado en el temario del estudio de los distintos continentes y las diferentes culturas y formas de vida. La situación en el mundo desde la perspectiva de los diferentes habitantes del mundo
  • 4. Se trata de que los alumnos y alumnas a través de una lluvia de ideas determinen como se vive en África, que desde sus conocimientos, describan lo que hay en este continente: Países Idiomas Costumbres: comidas, formas de vestir, familia… Naturaleza Ciudades, montañas, lagos, mares…
  • 5. El producto final será que por grupos investiguen desde sus conocimientos previos sobre uno de los aspectos anteriores y documenten su aprendizaje siguiendo diferentes roles. Tendrán que hacer una exposición final en grupo y un mural en papel o una presentación. Se tratará de que hagan una conclusión final, a partir de los aprendido, sobre la vida en Africa.
  • 6. Fases del proyecto: Primera: explicación del mismo y resolución de cualquier tipo de duda. Segunda: creación de grupos de trabajo y recopilación "guiada" de información a través de una lluvia de ideas. Tercera: Recopilación de información, organización de datos y elaboración de un mural o Presentación digital. Cuarta: consenso grupal y exposición del tema a la clase. Conclusión final sobre la vida en África.
  • 7. Rúbrica Escasa consolidación 1 Punto Aprendizaje medio 2 Puntos Buen aprendizaje 3 Puntos Excelencia en el aprendizaje 4 puntos Participación individual en la lluvia de ideas. No participa y tan sólo observa a los compañeros 1 Menciona tópicos, palabras sueltas 2 Argumenta características con iniciativa 3 Es capaz de argumentar y describir con detalle. Es activo. 4 Contenidos del trabajo grupal Son muy someros y escasos 1 Son adecuados pero con poco explicados 2 Son suficientes en cantidad pero falta descripción de los mismos 3 Son suficientes y adecuados a lo que se pretende 4 Mural o Infografía Tiene pocas fotos y poco texto 1 Tiene muchas fotos pero poco texto explicativo 2 Tiene suficiente contenido de fotos y explicación pero sin profundizar. 3 Tiene suficientes datos y está bien documentado y explicado. 4 Exposición en grupo No se coordinan a la hora de saber quien expone su parte. 1 Algunos saben su parte pero otros no y hay poca cohesión. 2 La exposición hasido buena pero poco equilibrada entre los miembros del grupo. 3 La exposición ha sido adecuada, coordinada, bien explicada y equilibrada. 4 Desempeño del rol individual en el grupo No hace su tarea y lo deja para que lo hagan sus compañeros 1 Hace la tarea regular forzado por sus compañeros 2 Hace la tarea pero no es del todo completa y los compañeros deben ayudarle. 3 Hace la tarea adecuadamente y con buena actitud en el grupo. 4 Conclusión final No está elaborada ni consensuada por el grupo Sin elaborar con algunas pinceladas pero sin crear un argumento. La argumentación es válida pero no tiene una coherencia total con lo aprendido La argumentación es buena, basada en los datos y lo aprendido.