SlideShare una empresa de Scribd logo
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Epidemiología
• En 2009, aproximadamente 683.000 pacientes fueron dados de alta de
los hospitales con un diagnóstico de síndrome coronario agudo.
• STEMI comprende aproximadamente 25% a 40% de las presentaciones
MI.
• En Estados Unidos aproximadamente el 23% de los pacientes con
SCACEST tienen diabetes mellitus.
• En Europa uno de cada 6 varones y una de cada 7 mujeres morirán
como consecuencia de IAM.
• Se calcula que en Europa la mortalidad es 12% posterior a 6meses.
Figure 1. Age- and sex-adjusted incidence rates of acute MI,
1999 to 2008. I bars represent 95% confidence intervals.
MI indicates myocardial infarction; STEMI, ST-elevation myocardial
infarction. Reprinted with permission from Yeh et al.
Fisiopatología
Cuadro Clínico
• 50 % un factor
desencadenante.
• Dolor profundo y visceral
(opresivo)
• Zona central del tórax ó
epigastrio.
• Detrás de apéndice xifoide.
• Nauseas, diaforesis,
vómitos.
• No desaparece al
interrumpir actividad física.
• Negativa del paciente.
Definición y Diagnostico
Síndrome clínico definido por características síntomas de
isquemia miocárdica en asociación con electrocardiograma (ECG) y
la posterior elevación persistente del ST, liberación de los
biomarcadores de necrosis miocárdica.
EKG
• Típicamente se debe encontrar una elevación
del segmento ST en el IAM, medido en el
punto J, en 2 derivaciones contiguas y debe
ser ≥ 0,25 mV en varones de menos de 40
años de edad, ≥ 0,2 mV en varones de mas
de 40 años o ≥ 0,15 mV en mujeres en las
derivaciones V2-V3.
• ≥ 0,1 mV en otras derivaciones (en ausencia
de hipertrofia del ventrículo izquierdo o
bloqueo de rama)
• En pacientes con infarto de miocardio
inferior es recomendable registrar
derivaciones precordiales derechas (V3R y
V4R) para buscar la elevación ST, con el fin de
identificar infarto ventricular derecho
concomitante2,18.
• De forma similar, la depresión del segmento
ST en las derivaciones V1-V3 sugiere
isquemia miocárdica, sobre todo cuando la
onda T terminal es positiva (equivalente
a la elevación ST), y se puede confirmar por
una elevación ST concomitante ≥ 0,1 mV
registrada en las derivaciones V7-V9.
Criterios de Sgarbossa
• Elevación del ST > 1 mm
concordante con el complejo
QRS en una o más derivaciones ,
lo cual significa elevación del ST
en derivaciones donde QRS es
predominantemente positivo.
( 5 puntos)
• Infradesnivel de ST > 1 mm en
V1-V3 ( 3 puntos)
• Elevación del ST > 5 mm
discordante (oponente con el
complejo QRS) que es excesiva a
la S previa (2 puntos)
• ≥3 puntos IMCEST especificidad
≥ 90%.
• 2 puntos sugieren IAMCEST.
Diagnostico diferencial de la
elevación del segmento ST
Causas Cardíacas Otras causas
IM previo con formación
de Aneurisma
Embolia pulmonar
Disección aórtica con
afección coronaria
Hiperpotasemia
Pericarditis
Miocarditis
Hipertrofia VI o estenosis
aórtica
Miocardiopatía hipertrófica
Vasoespasmo coronario
(cocaína, angina de
Prinzmetal)
Síndrome de Brugada
Biomarcadores Cardiacos
• De la circulación linfática a
la circulación venosa.
• Proteínas T e I
cardioespecificas pueden
alcanzar niveles hasta 20
veces mayor del limite
superior.
• CKMB aumenta ( cirugías
cardiacas, miocarditis y
cardioversión)
Detectable Concentración
Máxima
Niveles
Basales
Troponina I,T 3-6 h 24-36 h 5-14 días
CK-MB 2-6 h 12-18 h 24-48 h
Mioglobina 1-2 h 6-8 h 12-24 h
Clase de Killip Definición Mortalidad (%)
I Ausencia de signos de
insuficiencia cardíaca
congestiva.
6
II Presencia de un S3 y/o
estertores pulmonares
17
III Edema Pulmonar 30 - 40
IV Shock Cardigénico 60 - 80
Porcentaje de Mortalidad por
todas las causas a 30 días
Riesgo TIMI Puntos
Edad 65 – 74 años 2
Edad > 75 años 3
DM o HTA o angina 1
TAS < 100 mmHg 3
FC > 100 lat/min 2
Clases II-IV de Killip 2
IMEST previo o BRI 1
Tiempo hasta la
reperfusión > 4
horas
1
Peso < 67 Kg 1
Puntos Mortalidad
0 0.8 %
2 2 %
3 4.4 %
4 7.3 %
7 23. 4 %
9 35.9 %
11 35. 9 %
12 35.9 %
Territorialidad
Complicaciones
• Disfunción ventricular
• Choque Cardiogénico
• Arritmias
• Latidos prematuros
ventriculares
• Taquicardia y fibrilación
ventricular
• Ritmo idioventricular
acelerado
• Arritmias
supraventriculares
• Bradicardia sinusal
• Trastornos de la conducción
AV
• Dolor torácico recurrente
• Pericarditis
• Tromboembolia
• Aneurismas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosaGlomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

KHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARIDKHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARIDNur Shuhada
 
Unit at meridian naples florida.text.marked
Unit at meridian naples florida.text.markedUnit at meridian naples florida.text.marked
Unit at meridian naples florida.text.markedVineyards Naples
 
Oud Geluid 1996
Oud Geluid  1996Oud Geluid  1996
Oud Geluid 1996rickkoren
 
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.marked
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.markedUnit 1 at monterey site plan naples florida.text.marked
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.markedVineyards Naples
 
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaSunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaVineyards Naples
 
Venetian tower at le ciel naples florida.text.marked
Venetian tower at le ciel naples florida.text.markedVenetian tower at le ciel naples florida.text.marked
Venetian tower at le ciel naples florida.text.markedVineyards Naples
 
Potências..
Potências..Potências..
Potências..tuchav
 
Wonders of Golang
Wonders of GolangWonders of Golang
Wonders of GolangKartik Sura
 
Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación israel josé
 

Destacado (16)

KHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARIDKHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARID
 
Unit at meridian naples florida.text.marked
Unit at meridian naples florida.text.markedUnit at meridian naples florida.text.marked
Unit at meridian naples florida.text.marked
 
Oud Geluid 1996
Oud Geluid  1996Oud Geluid  1996
Oud Geluid 1996
 
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.marked
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.markedUnit 1 at monterey site plan naples florida.text.marked
Unit 1 at monterey site plan naples florida.text.marked
 
P 3 3
P 3   3P 3   3
P 3 3
 
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaSunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
 
T 4 3
T 4   3T 4   3
T 4 3
 
Venetian tower at le ciel naples florida.text.marked
Venetian tower at le ciel naples florida.text.markedVenetian tower at le ciel naples florida.text.marked
Venetian tower at le ciel naples florida.text.marked
 
про школи
про школи про школи
про школи
 
Potências..
Potências..Potências..
Potências..
 
Mision
MisionMision
Mision
 
El juego como recurso didactico
El juego como recurso didacticoEl juego como recurso didactico
El juego como recurso didactico
 
Ehh 04 victoria polanco
Ehh 04 victoria polancoEhh 04 victoria polanco
Ehh 04 victoria polanco
 
Wonders of Golang
Wonders of GolangWonders of Golang
Wonders of Golang
 
Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación
 
Módulo (tsg 016) k rdz
Módulo (tsg 016) k rdzMódulo (tsg 016) k rdz
Módulo (tsg 016) k rdz
 

Similar a Infarto agudo al miocardio

Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardioTercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardiojolurl
 
Síndrome-coronario-agudo yong.pptx
Síndrome-coronario-agudo yong.pptxSíndrome-coronario-agudo yong.pptx
Síndrome-coronario-agudo yong.pptxAlexisPerez689126
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardiocardiologia
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosEmilio Herrera
 
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgenciasSíndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgenciasLisseth Villadiego Álvarez
 
Insuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosaInsuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosaGaby Ochoa
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatiasrosa_ht
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
MiocardiopatiasSusy Noles
 
Infarto Agudo Al Miocardo
Infarto Agudo Al MiocardoInfarto Agudo Al Miocardo
Infarto Agudo Al Miocardojuaninmtb
 
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento ST
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento STinfarto agudo del miocardio con elevacion del semento ST
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento STDEW21
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sergio Butman
 

Similar a Infarto agudo al miocardio (20)

Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardioTercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
 
SINDROME CORONARIO.pptx
SINDROME CORONARIO.pptxSINDROME CORONARIO.pptx
SINDROME CORONARIO.pptx
 
IAM R1 Urg.pptx
IAM R1 Urg.pptxIAM R1 Urg.pptx
IAM R1 Urg.pptx
 
Síndrome-coronario-agudo yong.pptx
Síndrome-coronario-agudo yong.pptxSíndrome-coronario-agudo yong.pptx
Síndrome-coronario-agudo yong.pptx
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardio
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
 
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgenciasSíndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
Síndrome coronario agudo: abordaje en sala de urgencias
 
Insuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosaInsuficiencia arterial y venosa
Insuficiencia arterial y venosa
 
Infarto al-miocardio
Infarto al-miocardioInfarto al-miocardio
Infarto al-miocardio
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Infarto Agudo Al Miocardo
Infarto Agudo Al MiocardoInfarto Agudo Al Miocardo
Infarto Agudo Al Miocardo
 
SCASTNE EXPO.pptx
SCASTNE EXPO.pptxSCASTNE EXPO.pptx
SCASTNE EXPO.pptx
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
 
IAMCEST
IAMCESTIAMCEST
IAMCEST
 
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento ST
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento STinfarto agudo del miocardio con elevacion del semento ST
infarto agudo del miocardio con elevacion del semento ST
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaeddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadeddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteeddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialeseddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadeseddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaeddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososeddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoeddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioeddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonareseddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosiseddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialeddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoeddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonareddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Infarto agudo al miocardio

  • 1. INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
  • 2. Epidemiología • En 2009, aproximadamente 683.000 pacientes fueron dados de alta de los hospitales con un diagnóstico de síndrome coronario agudo. • STEMI comprende aproximadamente 25% a 40% de las presentaciones MI. • En Estados Unidos aproximadamente el 23% de los pacientes con SCACEST tienen diabetes mellitus. • En Europa uno de cada 6 varones y una de cada 7 mujeres morirán como consecuencia de IAM. • Se calcula que en Europa la mortalidad es 12% posterior a 6meses.
  • 3. Figure 1. Age- and sex-adjusted incidence rates of acute MI, 1999 to 2008. I bars represent 95% confidence intervals. MI indicates myocardial infarction; STEMI, ST-elevation myocardial infarction. Reprinted with permission from Yeh et al.
  • 5. Cuadro Clínico • 50 % un factor desencadenante. • Dolor profundo y visceral (opresivo) • Zona central del tórax ó epigastrio. • Detrás de apéndice xifoide. • Nauseas, diaforesis, vómitos. • No desaparece al interrumpir actividad física. • Negativa del paciente.
  • 6. Definición y Diagnostico Síndrome clínico definido por características síntomas de isquemia miocárdica en asociación con electrocardiograma (ECG) y la posterior elevación persistente del ST, liberación de los biomarcadores de necrosis miocárdica.
  • 7. EKG • Típicamente se debe encontrar una elevación del segmento ST en el IAM, medido en el punto J, en 2 derivaciones contiguas y debe ser ≥ 0,25 mV en varones de menos de 40 años de edad, ≥ 0,2 mV en varones de mas de 40 años o ≥ 0,15 mV en mujeres en las derivaciones V2-V3. • ≥ 0,1 mV en otras derivaciones (en ausencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo o bloqueo de rama) • En pacientes con infarto de miocardio inferior es recomendable registrar derivaciones precordiales derechas (V3R y V4R) para buscar la elevación ST, con el fin de identificar infarto ventricular derecho concomitante2,18. • De forma similar, la depresión del segmento ST en las derivaciones V1-V3 sugiere isquemia miocárdica, sobre todo cuando la onda T terminal es positiva (equivalente a la elevación ST), y se puede confirmar por una elevación ST concomitante ≥ 0,1 mV registrada en las derivaciones V7-V9.
  • 8. Criterios de Sgarbossa • Elevación del ST > 1 mm concordante con el complejo QRS en una o más derivaciones , lo cual significa elevación del ST en derivaciones donde QRS es predominantemente positivo. ( 5 puntos) • Infradesnivel de ST > 1 mm en V1-V3 ( 3 puntos) • Elevación del ST > 5 mm discordante (oponente con el complejo QRS) que es excesiva a la S previa (2 puntos) • ≥3 puntos IMCEST especificidad ≥ 90%. • 2 puntos sugieren IAMCEST.
  • 9. Diagnostico diferencial de la elevación del segmento ST Causas Cardíacas Otras causas IM previo con formación de Aneurisma Embolia pulmonar Disección aórtica con afección coronaria Hiperpotasemia Pericarditis Miocarditis Hipertrofia VI o estenosis aórtica Miocardiopatía hipertrófica Vasoespasmo coronario (cocaína, angina de Prinzmetal) Síndrome de Brugada
  • 10. Biomarcadores Cardiacos • De la circulación linfática a la circulación venosa. • Proteínas T e I cardioespecificas pueden alcanzar niveles hasta 20 veces mayor del limite superior. • CKMB aumenta ( cirugías cardiacas, miocarditis y cardioversión) Detectable Concentración Máxima Niveles Basales Troponina I,T 3-6 h 24-36 h 5-14 días CK-MB 2-6 h 12-18 h 24-48 h Mioglobina 1-2 h 6-8 h 12-24 h
  • 11. Clase de Killip Definición Mortalidad (%) I Ausencia de signos de insuficiencia cardíaca congestiva. 6 II Presencia de un S3 y/o estertores pulmonares 17 III Edema Pulmonar 30 - 40 IV Shock Cardigénico 60 - 80
  • 12. Porcentaje de Mortalidad por todas las causas a 30 días Riesgo TIMI Puntos Edad 65 – 74 años 2 Edad > 75 años 3 DM o HTA o angina 1 TAS < 100 mmHg 3 FC > 100 lat/min 2 Clases II-IV de Killip 2 IMEST previo o BRI 1 Tiempo hasta la reperfusión > 4 horas 1 Peso < 67 Kg 1 Puntos Mortalidad 0 0.8 % 2 2 % 3 4.4 % 4 7.3 % 7 23. 4 % 9 35.9 % 11 35. 9 % 12 35.9 %
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Complicaciones • Disfunción ventricular • Choque Cardiogénico • Arritmias • Latidos prematuros ventriculares • Taquicardia y fibrilación ventricular • Ritmo idioventricular acelerado • Arritmias supraventriculares • Bradicardia sinusal • Trastornos de la conducción AV • Dolor torácico recurrente • Pericarditis • Tromboembolia • Aneurismas