SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DEL CURRÍCULO EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ACTUALES
Partes de un currículo







Elementos del currículo
 Que enseñar.
 Cuando enseñar.
 Que enseñar.
 Que, como y cuando evaluar.
Respondiendo a estas cuatro preguntas
responderemos a los objetivos y
contenidos de la enseñanza, a la
ordenación y secuenciación de dichos
objetivos y contenidos, a la necesidad
de planificar las actividades de la
enseñanza y aprendizaje que nos
permitan alcanzar los objetivos
previstos. Criterios de
evaluación, técnicas y momentos de la
evaluación.
Fuentes del currículo
 Fuente sociológica:
Este aspecto se refiere a las demandas sociales y
culturales acerca del sistema educativo, a los
contenidos
de conocimientos, procedimientos, actitudes
que contribuyen al proceso de socialización de
los alumnos, a la asimilación de los saberes
sociales y del patrimonio cultural de la
sociedad.
El currículo ha de recoger la finalidad y
funciones sociales de la educación, intentando
asegurar que los alumnos lleguen a ser
miembros activos y responsables de la sociedad
a la que pertenecen.
 Fuente psicológica:
Nos va a aportar la información sobre los
factores y procesos que intervienen en
el crecimiento personal del alumno (que es la
finalidad última de la educación).
El conocimiento de las regularidades del
desarrollo evolutivo en las distintas edades y de
las leyes que rigen el aprendizaje y los
procesos cognitivos en los seres humanos, ofrece
al currículo un marco indispensable acerca de
las oportunidades y modos de la enseñanza:
cuándo aprender, qué es posible aprender en
cada momento y cómo aprenderlo.
 Fuente pedagógica:
Recoge tanto la fundamentación teórica
existente como la experiencia educativa
adquirida en la práctica docente.
La experiencia acumulada, a lo largo de los
últimos años, constituye una fuente
indiscutible de conocimiento Curricular.
En concreto, el desarrollo Curricular en el
aula, la docencia real de los
profesores, proporciona elementos
indispensables a la elaboración del
currículo en sus fases de diseño y de
posterior desarrollo. Ya que el diseño
Curricular lo que pretende es transformar y
mejorar la práctica, se ha de partir de la
práctica pedagógica, recibiendo
información sobre la misma y, una vez
analizada, conocer los fallos para
corregirlos.
 Fuente epistemológica:
Tiene su base en los conocimientos
científicos que integran las
correspondientes áreas o materias
curriculares. La
metodología, estructura interna y
estado actual de conocimientos en las
distintas disciplinas científicas, así
como las relaciones interdisciplinarias
entre estas, realizan también una
aportación decisiva a la configuración
y contenidos del currículo ya que nos
permitirá separar los conocimientos
esenciales de los secundarios.
Como influye el currículo en las escuelas
Institución educativa de caracolí
La institución educativa de caracolí se
encuentra ubicada en la vereda
caracolí corregimiento del Carmen de
bolívar carretera de herradura con una
población de 825 personas. gente
humilde trabajadora que se dedican al
cultivo de yuca, ñame, plátano entre
otros productos y a la cría de
ganado, cerdo, gallina entre otros
animales.
la institución educativa cuenta con
una sede principal y 5 sedes tributarias
en la cual laboran 30 docentes y una
población estudiantil de 757
incluyendo las sedes.
Como influye el currículo en esta
institución
Modelos pedagógicos implementados en
la institución educativa de caracolí
Los modelos pedagógicos como esquemas
o patrones, fundamentados
por teorías, psicológica o
educativa, sociológica, epistemológica, pe
dagógica y didáctica; a la vez estas
responden a la intencionalidad formativa
más cerrados que un enfoque y que se
centran en aspectos curriculares de la
educación, que responden a preguntas
sobre las competencias por desarrollar, los
objetivos, metodología, actividades, recurs
os y evaluación en un nivel de generalidad
mayor.
El modelo pedagógico que se implementa
en la institución educativa de caracolí es
el constructivista, está centrado en la
persona, en sus experiencias previas de la
que realiza nuevas construcciones
mentales, considera que la construcción se
produce del aprendizaje que surge de las
aplicaciones de la psicología
conductual, donde se especifican los
mecanismos conductuales para programar
la enseñanza del conocimiento.
Como actores representativos de esta
corriente de pensamiento tenemos a
dos personajes sobre los cuales se basa
la mayor parte de los fundamentos
sobre los cuales se basa el modelo
pedagógico de la institución jean
Piaget y lev Vygotsky. Piaget se centra
en cómo se construye el conocimiento
partiendo desde la interacción con el
medio. Por el contrario, Vygotsky se
centra en cómo el medio social
permite una reconstrucción interna.
El PEI se incluye como segundo nivel
en el plan de estudios, donde se les da
la participación a los
estudiantes, padres de
familia, docentes y directivos.
Currículo y Sociedad
Lic. Beatriz Agudelo Vasquez
María del Carmen Pedraza Arroyo
Lic. Filosofía y educación religiosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
May Bluhum De Ruiz
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
Dianitha Blake
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
Apropiacion de la cultura
Apropiacion de la culturaApropiacion de la cultura
Apropiacion de la cultura
F-Kitha Kastañeda
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
Alma Carrillo
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo terceroo
Graciela Rios
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricular
Anibal Cruz
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
La casa del pueblo.
La casa del pueblo.La casa del pueblo.
La casa del pueblo.
Misa100411
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Autoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelitaAutoevaluacion esthelita
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
Esperanza Sosa Meza
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
Nandafer Hardbeck
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
Selene Rojas
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Rouss Figueroa Soto
 

La actualidad más candente (20)

Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Apropiacion de la cultura
Apropiacion de la culturaApropiacion de la cultura
Apropiacion de la cultura
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo terceroo
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Mapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricularMapa mental diseño curricular
Mapa mental diseño curricular
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
La casa del pueblo.
La casa del pueblo.La casa del pueblo.
La casa del pueblo.
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Autoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelitaAutoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelita
 
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 

Destacado

Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
milton
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
jessicavenegas
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Curriculum oficial actual 2013
Curriculum oficial actual 2013Curriculum oficial actual 2013
Curriculum oficial actual 2013
obuzon
 
diseño del currículo complejo
diseño del currículo complejodiseño del currículo complejo
diseño del currículo complejo
Griselda Ramirez Lopez
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
sec ed atla
 
Relacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculoRelacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculo
Lorena Galeano Valdivieso
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
Oscar Daniel Naranjo Davila
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
serch1008
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
marbellapalacios
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Grandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educaciónGrandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educación
Katherinegabriela93
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
lissettemarina
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron
 

Destacado (20)

Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Curriculum oficial actual 2013
Curriculum oficial actual 2013Curriculum oficial actual 2013
Curriculum oficial actual 2013
 
diseño del currículo complejo
diseño del currículo complejodiseño del currículo complejo
diseño del currículo complejo
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
Relacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculoRelacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculo
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Grandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educaciónGrandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educación
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 

Similar a Influencia del currículo en la educación actual

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
LINSIGABRIELASAMAYOA
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Curriculo 1
Curriculo 1Curriculo 1
Ensayo Académico..docx
Ensayo Académico..docxEnsayo Académico..docx
Ensayo Académico..docx
BRENDIVERONICASOTOBA
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
Rulo Garcia
 

Similar a Influencia del currículo en la educación actual (20)

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Curriculo 1
Curriculo 1Curriculo 1
Curriculo 1
 
Ensayo Académico..docx
Ensayo Académico..docxEnsayo Académico..docx
Ensayo Académico..docx
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Influencia del currículo en la educación actual

  • 1. INFLUENCIA DEL CURRÍCULO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ACTUALES
  • 2.
  • 3. Partes de un currículo       
  • 4. Elementos del currículo  Que enseñar.  Cuando enseñar.  Que enseñar.  Que, como y cuando evaluar. Respondiendo a estas cuatro preguntas responderemos a los objetivos y contenidos de la enseñanza, a la ordenación y secuenciación de dichos objetivos y contenidos, a la necesidad de planificar las actividades de la enseñanza y aprendizaje que nos permitan alcanzar los objetivos previstos. Criterios de evaluación, técnicas y momentos de la evaluación.
  • 5. Fuentes del currículo  Fuente sociológica: Este aspecto se refiere a las demandas sociales y culturales acerca del sistema educativo, a los contenidos de conocimientos, procedimientos, actitudes que contribuyen al proceso de socialización de los alumnos, a la asimilación de los saberes sociales y del patrimonio cultural de la sociedad. El currículo ha de recoger la finalidad y funciones sociales de la educación, intentando asegurar que los alumnos lleguen a ser miembros activos y responsables de la sociedad a la que pertenecen.  Fuente psicológica: Nos va a aportar la información sobre los factores y procesos que intervienen en el crecimiento personal del alumno (que es la finalidad última de la educación). El conocimiento de las regularidades del desarrollo evolutivo en las distintas edades y de las leyes que rigen el aprendizaje y los procesos cognitivos en los seres humanos, ofrece al currículo un marco indispensable acerca de las oportunidades y modos de la enseñanza: cuándo aprender, qué es posible aprender en cada momento y cómo aprenderlo.
  • 6.  Fuente pedagógica: Recoge tanto la fundamentación teórica existente como la experiencia educativa adquirida en la práctica docente. La experiencia acumulada, a lo largo de los últimos años, constituye una fuente indiscutible de conocimiento Curricular. En concreto, el desarrollo Curricular en el aula, la docencia real de los profesores, proporciona elementos indispensables a la elaboración del currículo en sus fases de diseño y de posterior desarrollo. Ya que el diseño Curricular lo que pretende es transformar y mejorar la práctica, se ha de partir de la práctica pedagógica, recibiendo información sobre la misma y, una vez analizada, conocer los fallos para corregirlos.  Fuente epistemológica: Tiene su base en los conocimientos científicos que integran las correspondientes áreas o materias curriculares. La metodología, estructura interna y estado actual de conocimientos en las distintas disciplinas científicas, así como las relaciones interdisciplinarias entre estas, realizan también una aportación decisiva a la configuración y contenidos del currículo ya que nos permitirá separar los conocimientos esenciales de los secundarios.
  • 7. Como influye el currículo en las escuelas Institución educativa de caracolí La institución educativa de caracolí se encuentra ubicada en la vereda caracolí corregimiento del Carmen de bolívar carretera de herradura con una población de 825 personas. gente humilde trabajadora que se dedican al cultivo de yuca, ñame, plátano entre otros productos y a la cría de ganado, cerdo, gallina entre otros animales. la institución educativa cuenta con una sede principal y 5 sedes tributarias en la cual laboran 30 docentes y una población estudiantil de 757 incluyendo las sedes.
  • 8. Como influye el currículo en esta institución
  • 9. Modelos pedagógicos implementados en la institución educativa de caracolí Los modelos pedagógicos como esquemas o patrones, fundamentados por teorías, psicológica o educativa, sociológica, epistemológica, pe dagógica y didáctica; a la vez estas responden a la intencionalidad formativa más cerrados que un enfoque y que se centran en aspectos curriculares de la educación, que responden a preguntas sobre las competencias por desarrollar, los objetivos, metodología, actividades, recurs os y evaluación en un nivel de generalidad mayor. El modelo pedagógico que se implementa en la institución educativa de caracolí es el constructivista, está centrado en la persona, en sus experiencias previas de la que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce del aprendizaje que surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza del conocimiento.
  • 10. Como actores representativos de esta corriente de pensamiento tenemos a dos personajes sobre los cuales se basa la mayor parte de los fundamentos sobre los cuales se basa el modelo pedagógico de la institución jean Piaget y lev Vygotsky. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el contrario, Vygotsky se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. El PEI se incluye como segundo nivel en el plan de estudios, donde se les da la participación a los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos.
  • 11. Currículo y Sociedad Lic. Beatriz Agudelo Vasquez María del Carmen Pedraza Arroyo Lic. Filosofía y educación religiosa