SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIBIOTICOTERAPIA EN
CIRUGÍA ABDOMINAL
Dra. Yandith Muskus
INFECCIÓN INTRAABDOMINAL
Esto resulta de la capacidad que tienen ciertas
bacterias para aprovecharse de las condiciones
del huésped y de causar cuadros infecciosos de
distinta gravedad.
Presencia de un proceso infeccioso en la cavidad peritoneal. Puede ser local o
tener repercusión sistémica, generando disfunción orgánica múltiple.
Complicada
No complicada
IIA asociada a la
atención sanitaria
1
2
3
La infección se limita a un
solo órgano y no se
extiende al peritoneo.
Se extienden más allá del
órgano de origen y a la
cavidad peritoneal a través
de una víscera perforada.
Guarda relación con
patógenos resistentes
a fármacos de
espectro reducido
CLASIFICACIÓN IIA
BACTERIAS
• Las bacterias son las células con vida
independiente más pequeñas
• Poseen membrana citoplasmática
rodeada por una pared celular de
peptidoglicano.
MICROBIOTA BACTERIANA NORMAL
PIEL
• Staphylococcus epidermis
• Staphylococcus aureus (En cantidades pequeñas)
NASOFARINGE
• Difteroides
• Nesseiria no patogenica
• Estreptococos a-hemoliticos y no hemoliticos
• Staphylococcus epidermis
TRACTO
GASTROINTESTINAL Y
RECTAL
• Enterobacterias
• Enterococos
• Bacilos gramnegativos no fermentadores de glucosa
GENITAL
• Corynebacterium
• Lactobacillus
• Neisseiria no patogenica
CLASIFICACIÓN
1) Bacteriostáticos
2) Bactericidas
Bloquean el desarrollo y la
multiplicación de las bacterias.
Provocan la muerte bacteriana
Por su efecto antimicrobiano
CLASIFICACIÓN
1) Amplio espectro
2) Espectro intermedio
3) Espectro reducido
Actúan sobre una amplia gama de
bacterias grampositivas y
gramnegativas.
Actúan solo contra cocos grampositivos
y gramnegativos, bacilos grampositivos
y espiroquetas.
Actúan contra un solo sector
limitado de gérmenes.
Por su espectro de acción
ESPECTRO DE ACCIÓN
MECANISMOS DE ACCIÓN
Earth has life
Venus is a hot planet
1) INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PARED
• Cefalosporinas
• Penicilinas
• Carbapenemicos
• Monobactamicos
• Inhibidores de
betalactamasa
Betalactámicos
• Vancomicina
Glucopéptidos
PENICILINAS
Penicilinas
naturales
• Bencilpenicilina, penicilina G.
• Fenoximetil penicilina (penicilina V).
Activo frente a todos los estreptococos
betahemolíticos, la mayoría de los
estreptococos, y anaerobios gram +
Penicilinas
resistentes a
penicilinasas
• Meticilina
• Nafcilina
• Oxacilina
• Dicloxacilina
Similar a las penicilinas naturales excepto en
que tienen mayor actividad frente a
estafilococos
Penicilinas de
amplio espectro
• Aminopenicilinas (ampicilina,
amoxicilina).
• Ureidopenicilina (piperacilina)
Actividad frente a cocos gram +
Activas frente a algunos bacilos gramnegativos
Betalactámico
inhibidor de
betalactamasas
• Ampicilina/sulbactam
• Amoxicilina/acido clavulanico
• Ticarcilina/acido clavulanico
• Piperacilina/tazobactam
Actividad similar a los betalactámicos y
ademas mejor actividad frente a los
estafilococos
1era Generación
• Cefalexina
• Cefalotina
• Cefazolina
• Cefradina
Gram positivos
2da Generación
• Cefaclor
• Cefuroxime
• Cefproxilo
Anaerobios gram negativos
Menor gram positivos
3ra Generación
• Cefoperazona
• Ceftriaxona
• Ceftazidime
• Moxalactam
Pseudomonas
Enterobacterias
4ta Generación
• Cefepime
• Cefpirome
Pseudomonas
Enterobacterias mas resistentes a las B-
lactamasas
CEFALOSPORINAS
2. ACCIÓN SOBRE LA
MEMBRANA
CITOPLASMÁTICA
• Polimixinas
• Daptomicina
Mecanismo de acción colistin
3) INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS
NUCLEICOS
• Ciprofloxacina
• Levofloxacina
• Moxifloxacina
• Ácido nalidixico
Quinolonas
• Rifampicina
• Nitroimidazoles
(metronidazol).
• Nitrofuranos
Otros…
4) INHIBICIÓN DE LA SINTESIS PROTEICA
Aminoglucósidos
• Neomicina
• Gentamicina
• Clindamicina
• Amikacina
Tetraciclinas
Macrólidos
• Doxicilina
• Minociclina
• Eritromicina
• Claritromicina
• Azitromicina
5) INHIBICIÓN DE LAS
VÍAS METABÓLICAS
• Sulfonamidas
• Trimetoprim
• Dapsona
A
Ser activo contra el
patógeno más frecuente
Considerar los patrones
de resistencia
Tener bajo impacto en el
desarrollo de la resistencia
bacteriana.
Tener pocos efectos
adversos
El tratamiento antibiótico empírico ideal debe:
Debe ser mantenido
por 72 – 96 h
B C D E
ANTIBIOTICOTERAPIA EMPIRICA
ANTIBIOTICOTERAPIA SEGÚN EL TIPO DE
CIRUGÍA ABDOMINAL
Tipo de
cirugía
Antibiotico
recomendado
Alternativa o alergia β
lactámicos
Esofágica, gastroduodenal,
cirugía biliar, intestino delgado.
Amoxicilina/clavulánico Clindamicina + aztreonam
Apendicectomía Amoxicilina/clavulánico Aztreonam + metronidazol
Trauma abdominal
penetrante
Amoxicilina/clavulánico
Cefuroxima+metronidazol
Aztreonam+metronidazol
• Esófago, estómago, duodeno: Enterobacterias, estreptococo grupo , S. aureus, estafilococo
coagulasa negativo, anaerobios de orofaringe.
• Íleon, colon, recto: Enterobacterias y anaerobios
Gérmenes más frecuentes
GRACIAS
REFERENCIAS
• Microbiota normal del cuerpo humano. Riedel S, & Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., & Mietzner
T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., & Sakanari J.A., & Hotez P, & Mejia R(Eds.), (2020). Jawetz, Melnick &
Adelberg Microbiología Médica, 28e. McGraw Hill.
• Kaafarani H.A., & Itani K.F. (2021). Inflamación, infección y terapia antimicrobiana en cirugía. Doherty
G.M.(Ed.), Diagnóstico y tratamiento quirúrgicos, 15e. McGraw Hill.
• Townsend, C. M., Beauchamp, R. D., Evers, B. M., & Mattox, K. L. (2017). Sabiston. Tratado de cirugía:
Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. Elsevier Health Sciences.
• Brunicardi, F. C., & Andersen, D. K. (2015). Schwartz Principios de cirugía.
• https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/06/1371923/31-manuscrito-18-2-10-20200502.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
LUIS del Rio Diez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
Marco Galvez
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
lainskaster
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Tatiana Ludeña
 
Fiebre post operatoria
Fiebre post operatoriaFiebre post operatoria
Fiebre post operatoria
wilber martin baltodano morales
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 
Respuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al traumaRespuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al trauma
Umbrella Properties
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Pharmed Solutions Institute
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Gershom Higuera
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Edison Beltran
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
UNEFM-Coro
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
David Espinoza Colonia
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
carlos west
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Job David Martinez Garza
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Umbrella Properties
 

La actualidad más candente (20)

CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Fiebre post operatoria
Fiebre post operatoriaFiebre post operatoria
Fiebre post operatoria
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 
Respuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al traumaRespuesta biológica al trauma
Respuesta biológica al trauma
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas perianales y quiste pilonidal
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 

Similar a ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx

Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Oswaldo A. Garibay
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
damicelalizardogarci
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Dra. Jazmin Cabrera De la Cruz
 
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptxCarbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
camilosoto55
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CarlosGarcia683270
 
Beta lactámicos
Beta lactámicosBeta lactámicos
Beta lactámicos
Francisco Mejia
 
Antibióticos en general
Antibióticos en generalAntibióticos en general
Antibióticos en general
cesar mercado
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Linitha CoreLyn
 
Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos
ComplexivoByF ITSCO
 
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.pptCLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
38204JosManuelUrbina
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
Johssy huayanay viera
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
ArancorQx
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
kaisermaster
 
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossellHelicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
miguel chavez
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Diego Racines Jerves
 

Similar a ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx (20)

Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docxREPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
REPASO PARA EXAMEN PRUEBA ANTIBIOTICOS.docx
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
 
antibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptxantibiticos betalactamicos.pptx
antibiticos betalactamicos.pptx
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptxCarbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
Carbapenémicos y Monobactámicos - Marcia Casanova.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
Beta lactámicos
Beta lactámicosBeta lactámicos
Beta lactámicos
 
Antibióticos en general
Antibióticos en generalAntibióticos en general
Antibióticos en general
 
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinasAminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
 
Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos
 
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.pptCLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
CLASIFICACION PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS.ppt
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
 
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossellHelicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
Helicobacter pylori update 2014. miguel chávez rossell
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

ANTIBIOTICOTERAPIA EN CX ABD NEW.pptx

  • 2. INFECCIÓN INTRAABDOMINAL Esto resulta de la capacidad que tienen ciertas bacterias para aprovecharse de las condiciones del huésped y de causar cuadros infecciosos de distinta gravedad. Presencia de un proceso infeccioso en la cavidad peritoneal. Puede ser local o tener repercusión sistémica, generando disfunción orgánica múltiple.
  • 3. Complicada No complicada IIA asociada a la atención sanitaria 1 2 3 La infección se limita a un solo órgano y no se extiende al peritoneo. Se extienden más allá del órgano de origen y a la cavidad peritoneal a través de una víscera perforada. Guarda relación con patógenos resistentes a fármacos de espectro reducido CLASIFICACIÓN IIA
  • 4. BACTERIAS • Las bacterias son las células con vida independiente más pequeñas • Poseen membrana citoplasmática rodeada por una pared celular de peptidoglicano.
  • 5. MICROBIOTA BACTERIANA NORMAL PIEL • Staphylococcus epidermis • Staphylococcus aureus (En cantidades pequeñas) NASOFARINGE • Difteroides • Nesseiria no patogenica • Estreptococos a-hemoliticos y no hemoliticos • Staphylococcus epidermis TRACTO GASTROINTESTINAL Y RECTAL • Enterobacterias • Enterococos • Bacilos gramnegativos no fermentadores de glucosa GENITAL • Corynebacterium • Lactobacillus • Neisseiria no patogenica
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN 1) Bacteriostáticos 2) Bactericidas Bloquean el desarrollo y la multiplicación de las bacterias. Provocan la muerte bacteriana Por su efecto antimicrobiano
  • 8. CLASIFICACIÓN 1) Amplio espectro 2) Espectro intermedio 3) Espectro reducido Actúan sobre una amplia gama de bacterias grampositivas y gramnegativas. Actúan solo contra cocos grampositivos y gramnegativos, bacilos grampositivos y espiroquetas. Actúan contra un solo sector limitado de gérmenes. Por su espectro de acción
  • 10. MECANISMOS DE ACCIÓN Earth has life Venus is a hot planet
  • 11. 1) INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PARED • Cefalosporinas • Penicilinas • Carbapenemicos • Monobactamicos • Inhibidores de betalactamasa Betalactámicos • Vancomicina Glucopéptidos
  • 12. PENICILINAS Penicilinas naturales • Bencilpenicilina, penicilina G. • Fenoximetil penicilina (penicilina V). Activo frente a todos los estreptococos betahemolíticos, la mayoría de los estreptococos, y anaerobios gram + Penicilinas resistentes a penicilinasas • Meticilina • Nafcilina • Oxacilina • Dicloxacilina Similar a las penicilinas naturales excepto en que tienen mayor actividad frente a estafilococos Penicilinas de amplio espectro • Aminopenicilinas (ampicilina, amoxicilina). • Ureidopenicilina (piperacilina) Actividad frente a cocos gram + Activas frente a algunos bacilos gramnegativos Betalactámico inhibidor de betalactamasas • Ampicilina/sulbactam • Amoxicilina/acido clavulanico • Ticarcilina/acido clavulanico • Piperacilina/tazobactam Actividad similar a los betalactámicos y ademas mejor actividad frente a los estafilococos
  • 13. 1era Generación • Cefalexina • Cefalotina • Cefazolina • Cefradina Gram positivos 2da Generación • Cefaclor • Cefuroxime • Cefproxilo Anaerobios gram negativos Menor gram positivos 3ra Generación • Cefoperazona • Ceftriaxona • Ceftazidime • Moxalactam Pseudomonas Enterobacterias 4ta Generación • Cefepime • Cefpirome Pseudomonas Enterobacterias mas resistentes a las B- lactamasas CEFALOSPORINAS
  • 14. 2. ACCIÓN SOBRE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA • Polimixinas • Daptomicina Mecanismo de acción colistin
  • 15. 3) INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS NUCLEICOS • Ciprofloxacina • Levofloxacina • Moxifloxacina • Ácido nalidixico Quinolonas • Rifampicina • Nitroimidazoles (metronidazol). • Nitrofuranos Otros…
  • 16. 4) INHIBICIÓN DE LA SINTESIS PROTEICA Aminoglucósidos • Neomicina • Gentamicina • Clindamicina • Amikacina Tetraciclinas Macrólidos • Doxicilina • Minociclina • Eritromicina • Claritromicina • Azitromicina
  • 17. 5) INHIBICIÓN DE LAS VÍAS METABÓLICAS • Sulfonamidas • Trimetoprim • Dapsona
  • 18. A Ser activo contra el patógeno más frecuente Considerar los patrones de resistencia Tener bajo impacto en el desarrollo de la resistencia bacteriana. Tener pocos efectos adversos El tratamiento antibiótico empírico ideal debe: Debe ser mantenido por 72 – 96 h B C D E ANTIBIOTICOTERAPIA EMPIRICA
  • 19. ANTIBIOTICOTERAPIA SEGÚN EL TIPO DE CIRUGÍA ABDOMINAL Tipo de cirugía Antibiotico recomendado Alternativa o alergia β lactámicos Esofágica, gastroduodenal, cirugía biliar, intestino delgado. Amoxicilina/clavulánico Clindamicina + aztreonam Apendicectomía Amoxicilina/clavulánico Aztreonam + metronidazol Trauma abdominal penetrante Amoxicilina/clavulánico Cefuroxima+metronidazol Aztreonam+metronidazol • Esófago, estómago, duodeno: Enterobacterias, estreptococo grupo , S. aureus, estafilococo coagulasa negativo, anaerobios de orofaringe. • Íleon, colon, recto: Enterobacterias y anaerobios Gérmenes más frecuentes
  • 21. REFERENCIAS • Microbiota normal del cuerpo humano. Riedel S, & Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., & Mietzner T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., & Sakanari J.A., & Hotez P, & Mejia R(Eds.), (2020). Jawetz, Melnick & Adelberg Microbiología Médica, 28e. McGraw Hill. • Kaafarani H.A., & Itani K.F. (2021). Inflamación, infección y terapia antimicrobiana en cirugía. Doherty G.M.(Ed.), Diagnóstico y tratamiento quirúrgicos, 15e. McGraw Hill. • Townsend, C. M., Beauchamp, R. D., Evers, B. M., & Mattox, K. L. (2017). Sabiston. Tratado de cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. Elsevier Health Sciences. • Brunicardi, F. C., & Andersen, D. K. (2015). Schwartz Principios de cirugía. • https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/06/1371923/31-manuscrito-18-2-10-20200502.pdf