SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA
Salazar Caballero Ana Priscila
Insuficiencia Cardiaca Aguda
• Inicio rápido o gradual de signos y síntomas de insuficiencia

cardiaca que precisa tratamiento urgente
• Los síntomas son por:
• Congestión pulmonar secundaria a la elevación de la presión de

llenado del ventrículo izquierdo
Epidemiología
• Edad promedio 70-75 años
• Pacientes jóvenes  sexo masculino
• Disfunción sistólica

• Pacientes de edad avanzada  mujeres
• Función sistólica conservada

* mas de 2/3 de los pacientes tienen HTA ( 60-70%)
Clasificación
• 1) IC de Novo asociada a disfunción sistólica aguda o diastólica
• Después de un IAM
• Taquiarrítmia
• Episodio de isquemia transitoria en paciente con VI no distensible
• 2) Agudización de la IC crónica
• 70% de ingresos
• 3) IC avanzada o terminal
• Situación pre-trasplante
Otras clasificaciones
Formas clínicas de ICA
Sospecha de ICA
Diagnóstico de la ICA
• Historia clínica
• ECG
• Radiografía de tórax
• Función renal y hepática
• Biometría hemática

• Gasometría arterial
• Marcadores biológicos y necrosis
• Niveles de BNP o Pro-BNP
• ECO
• Función ventricular
Monitorización de la ICA
• Disnea  dato mas sensible, pero poco especigico
• Estertores pulmonares y ortopnea  sensibles y especificos
• Deteccion de lineas B en radiografía de torax
• ˙Colapso inspiratorio de la vena cava inferior
• PCP mediante un CAP “estandar de oro”
•

no indicada en casos graves inciertos
Monitorización en el EAP
• ECG- Frecuencia cardiaca
• Alrededor de 110 lpm
• Disminuye 10% en primera hora

• Oximetría de pulso
• Presión arterial
• PS <140 mmHg al ingreso multiplica por 6 la muerte

• Frecuencia respiratoria
• Gasometría arterial
• Diuresis
Tratamientos específicos en la ICA
Tratamiento del EAP
• Morfina
• Vasodilatadores
• Diuréticos
• Inotrópicos
• Oxigenoterapia

• Ventilación no invasiva
• Presión positiva continua en la vía aérea
Tratamiento de ICA derecha
• Trombolíticos
• Embolectomía
• SpO2 >92%
• Inotrópicos
• Prostaglandinas

• Inhibidores de la fosfodiesterasa-5
• Asistencia mecánica
• trasplante
Insuficiencia cardiaca aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
Nombre Apellidos
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
CríízTíán Angarita
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
Andrea Celemin
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
Luis Adan Navarro Hernandez
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Bloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventricularesBloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventriculares
Gustavo Moreno
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 

La actualidad más candente (20)

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt(2021 06-22) codigo ictus.ppt
(2021 06-22) codigo ictus.ppt
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Bloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventricularesBloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventriculares
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Juan José Araya Cortés
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Nathy Campoverde
 
Cancer tiroides expo
Cancer tiroides expoCancer tiroides expo
Cancer tiroides expo
javimarchus1247
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
Paulo Veizaga
 
Tvp
TvpTvp
Insulina y glucagon.
Insulina y glucagon.Insulina y glucagon.
Insulina y glucagon.
Jalil Nakid
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Stefhany Alejo Jimenez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Técnico Laboratorista Clínico
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
mariovergarazea
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
Luis Felipe Murcia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Antonieta De La Paz
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
Universidad del Valle de Atemajac
 
Diarrea 1
Diarrea 1Diarrea 1
Diarrea 1
Jamil Ramón
 
Abordaje clinico del tabaquismo
Abordaje clinico del tabaquismoAbordaje clinico del tabaquismo
Abordaje clinico del tabaquismo
Jamil Ramón
 
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI) ESC Guidelines 2012
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI)  ESC Guidelines 2012Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI)  ESC Guidelines 2012
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI) ESC Guidelines 2012
Juan José Araya Cortés
 
Migraña
MigrañaMigraña
Hernias diafragmáticas traumáticas
Hernias diafragmáticas traumáticasHernias diafragmáticas traumáticas
Hernias diafragmáticas traumáticas
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
Juan José Araya Cortés
 
Asma dra nadia tacuri
Asma dra nadia tacuriAsma dra nadia tacuri
Asma dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
Abordaje clinico alcoholismo
Abordaje clinico alcoholismoAbordaje clinico alcoholismo
Abordaje clinico alcoholismo
Jamil Ramón
 

Destacado (20)

Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer tiroides expo
Cancer tiroides expoCancer tiroides expo
Cancer tiroides expo
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
Insulina y glucagon.
Insulina y glucagon.Insulina y glucagon.
Insulina y glucagon.
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
 
Diarrea 1
Diarrea 1Diarrea 1
Diarrea 1
 
Abordaje clinico del tabaquismo
Abordaje clinico del tabaquismoAbordaje clinico del tabaquismo
Abordaje clinico del tabaquismo
 
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI) ESC Guidelines 2012
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI)  ESC Guidelines 2012Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI)  ESC Guidelines 2012
Infarto agudo miocardio con supradesnivel ST (STEMI) ESC Guidelines 2012
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Hernias diafragmáticas traumáticas
Hernias diafragmáticas traumáticasHernias diafragmáticas traumáticas
Hernias diafragmáticas traumáticas
 
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
Fibrilación auricular: conceptos claves ESC 2011
 
Asma dra nadia tacuri
Asma dra nadia tacuriAsma dra nadia tacuri
Asma dra nadia tacuri
 
Abordaje clinico alcoholismo
Abordaje clinico alcoholismoAbordaje clinico alcoholismo
Abordaje clinico alcoholismo
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda

Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdfDisnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
maricielocabrera3
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hector Adrian
 
Edema agudo de pulmon ok
Edema agudo de pulmon okEdema agudo de pulmon ok
Edema agudo de pulmon ok
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Sapiens Medicus
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
Angy Pao
 
ICC en pediatría
ICC en pediatríaICC en pediatría
ICC en pediatría
Steven Herrera
 
Monitorizacion.pptx
Monitorizacion.pptxMonitorizacion.pptx
Monitorizacion.pptx
MagalyEspinozaQuisbe
 
Sincope
SincopeSincope
Insuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdfInsuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdf
IvanaAguilar8
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
emilio2005angel1973
 
Icc final
Icc finalIcc final
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovascularesActuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
Hospital Escuela/UNAH
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
AlfMacJrz
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
1022971104
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
1022971104
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
FundacinCiencias
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
ITESM - EMIS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
MIRELLANICOLSALVADOR
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda (20)

Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdfDisnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
Disnea, síncope y edema de origen cardíaco 2024.pdf
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Edema agudo de pulmon ok
Edema agudo de pulmon okEdema agudo de pulmon ok
Edema agudo de pulmon ok
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
 
ICC en pediatría
ICC en pediatríaICC en pediatría
ICC en pediatría
 
Monitorizacion.pptx
Monitorizacion.pptxMonitorizacion.pptx
Monitorizacion.pptx
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Insuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdfInsuficiencia cardica.pdf
Insuficiencia cardica.pdf
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Icc final
Icc finalIcc final
Icc final
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
 
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovascularesActuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
Actuación de enfermería en las urgencias cardiovasculares
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
 

Insuficiencia cardiaca aguda

  • 2. Insuficiencia Cardiaca Aguda • Inicio rápido o gradual de signos y síntomas de insuficiencia cardiaca que precisa tratamiento urgente • Los síntomas son por: • Congestión pulmonar secundaria a la elevación de la presión de llenado del ventrículo izquierdo
  • 3. Epidemiología • Edad promedio 70-75 años • Pacientes jóvenes  sexo masculino • Disfunción sistólica • Pacientes de edad avanzada  mujeres • Función sistólica conservada * mas de 2/3 de los pacientes tienen HTA ( 60-70%)
  • 4. Clasificación • 1) IC de Novo asociada a disfunción sistólica aguda o diastólica • Después de un IAM • Taquiarrítmia • Episodio de isquemia transitoria en paciente con VI no distensible • 2) Agudización de la IC crónica • 70% de ingresos • 3) IC avanzada o terminal • Situación pre-trasplante
  • 6.
  • 8.
  • 10. Diagnóstico de la ICA • Historia clínica • ECG • Radiografía de tórax • Función renal y hepática • Biometría hemática • Gasometría arterial • Marcadores biológicos y necrosis • Niveles de BNP o Pro-BNP • ECO • Función ventricular
  • 11. Monitorización de la ICA • Disnea  dato mas sensible, pero poco especigico • Estertores pulmonares y ortopnea  sensibles y especificos • Deteccion de lineas B en radiografía de torax • ˙Colapso inspiratorio de la vena cava inferior • PCP mediante un CAP “estandar de oro” • no indicada en casos graves inciertos
  • 12. Monitorización en el EAP • ECG- Frecuencia cardiaca • Alrededor de 110 lpm • Disminuye 10% en primera hora • Oximetría de pulso • Presión arterial • PS <140 mmHg al ingreso multiplica por 6 la muerte • Frecuencia respiratoria • Gasometría arterial • Diuresis
  • 14. Tratamiento del EAP • Morfina • Vasodilatadores • Diuréticos • Inotrópicos • Oxigenoterapia • Ventilación no invasiva • Presión positiva continua en la vía aérea
  • 15.
  • 16. Tratamiento de ICA derecha • Trombolíticos • Embolectomía • SpO2 >92% • Inotrópicos • Prostaglandinas • Inhibidores de la fosfodiesterasa-5 • Asistencia mecánica • trasplante